Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Legendario ómnibus porteño, cerca de Constitución917 viewsEste modelo de ómnibus no necesita mucha presentación, porque es bien conocido en este espacio: es uno de los G.M. de la versión más larga que llegó a nuestro país, la TDH-4008.
Lo vemos al servicio de la línea 116, que utilizó este tipo de vehículo durante toda su etapa "plateada". No podemos reconocer el lugar en donde se tomó esta foto, pero tiene todo el aspecto de haber sido tomada sobre Lima o tal vez en Bernardo de Irigoyen, cerca de Constitución.
Tampoco se aprecia muy bien su logotipo, que por el año de la filmación (1948) pertenece a la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires. (4 votes)
|
|

La 132 también apostó a los Zanello (y perdió...)1610 viewsAlgunos socios de la línea 132 se aventuraron a probar el nuevo chasis Zanello, pero como a casi todos los que "se jugaron" por esta marca les fue mal. La aventura duró poco tiempo.
Llegaron varios ejemplares, de diferentes tamaños y con carrocerías variadas. Recordamos coches carrozados por Supercar (foto), C.E.A.P., Bus y Peverí, en este último caso de dos tamaños diferentes.
Pero generalmente duraron poco y nada. Su bajo rendimiento hizo que fueran rápidamente reemplazados.
La foto nos muestra al coche 13 llegando a Plaza Miserere, cruzando Rivadavia para tomar Ecuador. (4 votes)
|
|

Atractiva estampa plateada1119 viewsEste trolebús M.A.N. fue filmado justo en el momento que gira desde la avenida Eduardo Madero para tomar la ruta de la línea 306 que lo llevará hasta Villa Devoto. Estimamos que recién había salido de su cabecera de Correo Central.
Si bien la imagen es algo borrosa por haber sido rescatada de un filme, el coche parece estar en correcto estado de conservación, sin muchos faltantes ni daños en su carrocería. Podemos apreciar la banda blanca que se pintaba con cal, para detectar a los choferes que "cordoneaban"
Podemos observar, además, el tendido de la línea aérea y cómo se cruzaba con la de los tranvías. (4 votes)
|
|

Volver el tiempo atrás, en el Puente Uriburu1403 viewsEsta foto es tan descriptiva que uno parece meterse adentro de ella y vivir esa época, que muchos no llegamos a conocer. Bien se podría haber hecho un primer plano del ómnibus Leyland de la línea 135 que vemos a la izquierda, pero el paisaje urbano histórico que contiene amerita apreciarla en plenitud. Si fuera en colores, la fiesta sería completa.
Además del ómnibus, que ya luce los colores privados de la empresa La Libertad, podemos apreciar la instalación de las líneas aéreas de los dos servicios eléctricos que cruzaban el puente, los tranvías (tal vez desafectados cuando se tomó esta foto) y el trolebús. Se ven los tres cables que se sostenen de la misma rienda.
Completan el paisaje otro Leyland que se va, los vehículos de época, el clásico empedrado... Todo un panorama de la época en el entonces Puente Uriburu. (4 votes)
|
|

Viejo inmigrante en desgracia1983 viewsEl Grupo Plaza obtuvo unos pocos vehículos como éste, carrozados en Brasil por Comil de acuerdo a su modelo "Gallegiante" sobre chasis Scania K-113 en los tempranos '90, gracias a la participación de la empresa Turismo La Plata en el holding empresario que formó Inversiones Comerciales Parque para explotar a la línea 129 bajo el nombre de fantasía Viasur.
Llegaron con bastantes años encima e iniciaron su vida útil en el Grupo Plaza en la línea 129 y más tarde pasaron a circular en diversos servicios de larga distancia de manera esporádica.
Este ejemplar cayó en desgracia y así quedó depositado en un terreno, a medio desguazar.
Aún conserva la calcomanía de la CNRT con la inscripción "ICP U.T.E.", ´que llevaban las unidades destinadas a la línea 129 en un principio, pero luego esta disposición se relajó. (4 votes)
|
|

Historia en el centro de Caballito1338 viewsEsta foto explota de Historia del Transporte. Y no solo por el típico colectivo de la línea 132 carrozado por Alcorta que vemos a la izquierda.
Hay otro detalle a la vista pero que se puede pasar por alto, si no miramos bien. Obsérvese la entrada del Subte "A" que aparece a la derecha y veremos algo histórico: aún conservaba su nombre original, José María Moreno.
Cuando se inauguró la estación homónima de la línea "E", poco después ésta se rebautizó como Acoyte, para evitar confusiones debido a la duplicidad del nombre. Hasta donde recordamos, ésta es la foto más reciente que conocemos en la que la estación conserva el nombre original.
En cuanto al 132, fue uno de los modelos más típicos de la época, en esta empresa. Llegaron muchos ejemplares fabricados por Alcorta a la 132, en la segunda mitad de los '60 y a inicios de la década siguiente. (4 votes)
|
|

Línea 129 - Sus primeros tiempos bajo Viasur1858 viewsLas diferentes empresas que se asociaron para formar la empresa que explotó a la línea 129 tras la caída de la Río de la Plata, se nuclearon bajo la razón social Inversiones Comerciales Parque.
Cada una aportó un lote de unidades, para iniciar los servicios. Desconocemos cual fue la que aportó un grupo de micros de larga distancia radiados de Transportes Automotores Chevallier, que fueron puestos en servicio así como llegaron, solo con adhesivos pegados sobre las leyendas originales.
Así, como lo vemos en la foto, circularon en un primer momento. Algunos ejemplares o tal vez todos, llegaron a repintarse con el corte oficial de la empresa, que combinaba el blanco y el azul.
Obsérvese, junto a la puerta de ascenso, una bandera chilena. Se debe a que este coche, en Chevallier, estaba afectado al servicio internacional entre Argentina y Chile que esa empresa prestaba. (4 votes)
|
|

Línea 142 - Sus primeros tiempos bajo T.A. San Lorenzo1129 viewsEste clásico colectivo Bedford carrozado por Luna nos muestra el aspecto de las unidades de la línea 142 poco después de haber sido tomada por Transportes Automotores San Lorenzo.
Hay un detalle que nos indica que esta imagen fue tomada poco después del traspaso: la ausencia de la razón social en el lateral, que se debe a que aún la línea estaba a nombre de T.A. Noroeste y San Lorenzo la operaba "por cuenta y orden de", o sea que la nueva dueña, legalmente, aún ni figuraba. Poco tiempo después, al legalizarse el traspaso, se pintó la razón social en los coches.
Es muy probable que este Bedford haya sido transferido a San Lorenzo desde T.A. Noroeste, que supo tener muchas unidades iguales a ésta. (4 votes)
|
|

Tiempos mejores para la línea 104 bajo el Grupo Plaza1624 viewsPese a que ahora la línea 104 vive tiempos de recuperación, pese a que aún no presta un servicio al cual pueda calificarse de aceptable, bajo el Grupo Plaza vivió tiempos mucho mejores, hace muchos años.
Tras la absorción de la línea, la baja de los coches más antiguos y el repintado de los de modelo más reciente, comenzaron a llegar algunas unidades para sustituir a las más viejas dadas de baja.
No eran de modelos muy recientes, pero fue una mejora cualitativa en el servicio. Bastante discreta, pero lo fue.
Pensábamos este OH fue uno de los tantos que el grupo incorporó en las líneas 61 y 62 y que se traspasó a la 104 poco después de su absorción. Y así fue, finalmente: uno de nuestros amigos confirmó este dato. Le agradecemos a Germán la información acercada. (4 votes)
|
|

Los colectivos de Don José (VII)1283 viewsPese a que ésta es la tercera foto de este Bedford Alcorta de la línea 108 que subimos, creemos que vale la pena verla pese a ser repetitivos. Este coche es una belleza por sus cuatro costados y queremos mostrarlo de todos lados.
Observen la voluptuosidad de sus cuerpos de filete, ese corazón sobre el número de línea, los filetes en el capot, los faros adicionales, la defensa de hierros torzados... este frente es una belleza. ¿O no, amigos?
Cada rincón tiene algo para admirar. Lo imaginamos rodeando la Calzada Circular de Plaza Italia y tiene que haber sido un espectáculo verlo pasar. ¿O no? (4 votes)
|
|

La Coca, la chancha, la incógnita1690 viewsEsta toma inmortalizó a la mítica "Coca" Sarli en la mesa de un bar, mientras por detrás pasa una "Chancha Alemana" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores Noroeste, una de las prestatarias surgida de la privatización de los servicios de ómnibus de Transportes de Buenos Aires, allá por 1961.
Desconocemos la ubicación del bar en donde se realizó la filmación, por lo tanto no sabemos a cual de las líneas de T.A.N.S.A. podría estar aplicada la Chanchita.
A lo mejor alguien haya visto la película y recuerde el lugar. Agradeceremos alguna info al respecto, para poder identificar la línea en la cual circula. (4 votes)
|
|

Leyenda de tiempos recientes, en lamentable estado2280 viewsEste pobre Scania K-113 carrozado por Caio para el Grupo Plaza, que realmente fue un símbolo de las primeras generaciones de unidades de piso bajo, hoy está tirado y a medio vandalizar en la zona de San Justo, en el partido de La Matanza.
Progresivamente se degrada, a medida que lo dañan tanto externamente como en su interior. Si bien es inevitable que los vehículos radiados de servicio en ocasiones se desarmen enseguida, da pena que un ejemplar simbólico termine así, dando lástima.
Fue bien conocido en la línea 114 y, en sus últimos tiempos de vida útil, en la 143. Pero ya son historia y empiezan a desdibujarse en el tiempo. (4 votes)
|
|

Vieja carrocera "amiga" de la línea 1091934 viewsLa relación comercial entre la línea 109 y Carrocerías Vaccaro fue muy estrecha entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente. Muchos coches de la 109 se fabricaron en Vaccaro, en tiempos que los productos de esta carrocera gozaban de muy buena calidad.
Pero hacia mediados de los '70 los componentes dejaron de lado a Vaccaro y se inclinaron por producto de otras firmas. Poco después comenzó la declinación de esta carrocera, que terminó cerrando sus puertas en 1979.
Aquí tenemos a un ejemplar de 1963-64 a todo color, mientras circula al lado del Palacio de Aguas Corrientes, ubicado en la manzana delimitada por la avenida Córdoba y las calles Ayacucho, Viamonte y Riobamba. (4 votes)
|
|

La foto imposible (III)1749 viewsEste 142 completamente oscuro (y tal es así que parece todo negro) es muy llamativo. ¿No? No remite a ninguna de las empresas más conocidas que la explotó. Y en realidad es una rareza magnífica.
Entre mediados de 1968 y fines de 1969 fue explotada por una empresa llamada Ttes. Aut. Constituyentes, que tal vez sea la misma que se hizo cargo de la 142 en 1976-77, tras el desmembramiento de La Central de Vicente López. Los coches estaban pintados de marrón tipo TANSA en su mitad inferior, techo negro más franja y recortes en rojo.
Esta empresa duró muy poco, algo más de un año. Y por eso es realmente extraordinario el hecho de encontrar una fotografía que la recuerde. Esta imagen fue tomada en enero de 1969 y nos muestra a un L-312 carrozado por La Maravilla sobre Diagonal Norte, en pleno centro porteño. (4 votes)
|
|

Posando con su corcel, en la estación Villa Real1296 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a varios agentes de la estación Villa Real posando junto a uno de los ómnibus Leyland que, durante muchos años, fueron los integrantes de la flota estable de este garage y de las líneas que allí se operaban.
Estos coches llegaron, incluso, a pasar a manos privadas cuando se entregaron los servicios de ómnibus de T.B.A. a prestatarias privadas.
Junto a la línea 119, cuyos destinos están en la cartelera del ómnibus, guaraban allí los coches de las líneas 121, 123 y 135. (4 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|