Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Rescate fílmico de una línea muy esquiva735 viewsEs lógico que de algunas líneas desaparecidas casi no haya material disponible, porque sus recorridos no discurrían por lugares céntricos o frecuentados por turistas que los rescataban en sus filmaciones o fotos paisajísticas.
Por eso hay mucho material de líneas cuyos recorridos tocaban el centro (142 o 119, por caso) que de otras con pisos barriales o suburbanos.
La línea 138, cuyo recorrido unía a la ciudad de Ezeiza con el Aeropuerto Ministro Pistarini, es una de ellas. Se conocen muy pocas fotos... pero justo en la novela "Rolando Rivas, Taxista" acertaron a filmar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por U.C.A.S.A. en una toma en el Aeropuerto. Atrás viene Rolando, con su taxi... (5 votes)
|
|

Plateados furtivos en Plaza Miserere335 viewsEsta imagen es la fracción de una mucho más amplia, que mostraba el movimiento cotidiano en Plaza Miserere entre la segunda mitad de los '50 e inicios de los '60. De ella rescatamos esta fracción, que muestra a dos ómnibus diferentes de Transportes de Buenos Aires.
El que más se ve es un G.M. de la versión más larga, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 que tenía allí su cabecera. Parece estar vacío y con la gente subiendo. Tras él, a la izquierda, se ve un pedazo de un Berliet del tipo "Bus" modelo PCR-8, que puede circular en las líneas 151 ó 171. Sus ventanillas ya fueron modificadas para que todas puedan abrirse. (4 votes)
|
|

Diagonal Norte color plateada640 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, acertó a juntar a vehículos de Transportes de Buenos Aires sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña, más conocida como Diagonal Norte.
Vemos dos microómnibus idénticos, Bedford OB con carrocería GM ensamblada en el país. No se llega a distinguir en la línea que trabajan y nos queda la duda: no recordamos otra que la 29 (con ese número o con el 229 que le sucedió), aunque tal vez olvidemos otra. Nos consta que estos vehículos circularon un tiempo allí e iniciaron sus prestaciones con el número original y no con la centena agregada.
El ómnibus Mack que se ve a la derecha seguramente trabaja en la línea 102, que en 1969 pasó a denominarse 142. (4 votes)
|
|

Línea 111 - Una de sus rarezas "sesentosas"1829 viewsMartín Car fue una pequeña carrocera que desarrolló sus actividades en los tempranos años '60. Su producción fue limitada y los ejemplares vistos en la calle muy escasos. Su diseño estaba fuertemente inspirado en el de Carrocerías La Estrella aunque con aditamentos novedosos, como las "banderas suplementarias" con el número de línea sobre el ventilete del conductor.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 111 "cazado" en una filmación. Podemos apreciar el parecido con los productos contemporáneos de La Estrella.
La 111 mantuvo algún Martín Car en su flota hasta mediados de la década de 1970 (1974-75 aproximadamente). Esta foto data de 1973. (4 votes)
|
|

Inusual reunión de plateados351 viewsEste rescate de una vieja filmación es fantástico, porque sin querer captó un lote de vehículos de Transportes de Buenos Aires, todos diferentes entre sí. No es algo muy usual de ver en fotos, salvo en nudos de transporte como Retiro o Constitución, por nombrar dos.
Vemos circular tres ómnibus por Rivadavia, todos distintos. Del más cercano al más lejano vemos un G.M. de la línea 116 un Mack con la tapa del motor levantada que puede trabajar en las líneas 129, 142 ó 164 y un Leyland Olympic que debería ser un 105.
Sobre la avenida Entre Ríos, frente al Congreso, aparece un trolebús Westram que podría ser un 323. (3 votes)
|
|

Línea 111 - Su segunda tanda de OA-101 de segunda generación739 viewsEn 1992, Los Constituyentes adquirió una tanda de los entonces novedosos ómnibus OA-101 de segunda generación, con un esquema de pintura diferente al que vemos en esta imagen. En su lateral predominaban el verde y el amarillo con otros cortes, mientras que el rojo estaba reducido a la mínima expresión.
Entre ese mismo año y el siguiente llegó una segunda partida, que corresponde a esta foto. El rojo avanzó, mientras que el verde y el amarillo achicaron sus superficies.
Esta variante fue la menos numerosa. La siguente adoptó el amarillo como color mayoritario, aunque las anteriores se mantuvieron en la calle durante muchos años. (3 votes)
|
|

Línea 122 - Recuerdo entre las ruinas1093 viewsLos productos de Carrocerías El Cóndor fueron muy vistos en Transportes Quirno Costa, que en la época en la que fue registrada esta imagen explotaba dos líneas nacionales: la 103 que hoy mantiene y la caducada 122.
Justamente, el coche está trabajando en la línea que hoy no existe. Se encuentra atravesando las demoliciones realizadas para llevar a la Avenida 9 de Julio hasta la zona de Plaza Constitución. Los memoriosos de la zona sabrán decirnos en donde se tomó la foto exactamente.
Estos Cóndores fueron muy utilizados hasta entrados los '80. El de la foto, Mercedes Benz semifrontal, puede ser tanto LO-1112 o LO-1114. (3 votes)
|
|

"Chanchas alemanas" en el Obelisco975 viewsEsta hermosa foto de Sameer Makarius nos lleva a mediados de los '60 y nos permite apreciar un entorno urbano mucho más tranquilo que el actual y a dos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen alemán que justo acertaron a pasar por allí en el momento de la toma.
La más cercana pertenece a Transportes Automotores Noroeste y se encuentra trabajando en la línea 102, que luego se renumeró como 142. No hay otra posibilidad. Al fondo, del lado izquierdo, vemos otra con el característico color plateado con franja azul, cuya prestataria es imposible de determinar, aunque hay posibilidades que sea una de las que 1º de Mayo asignaba a las desaparecidas líneas 14 y 16. Pero no tenemos seguridad plena de ello. (3 votes)
|
|

Córdoba y "el Bajo" en una panorámica de los '501007 viewsEsta toma fue realizada desde la esquina noreste de Córdoba y Leandro N. Alem, mirando al oeste. Vemos la primera cuadra de Córdoba luego del Bajo, con ese fuerte declive que la caracteriza.
Asciende un ómnibus de Transportes de Buenos Aires, un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann. El modelo nos indica, de manera inequívoca, que se encuentra al servicio de la línea 132.
Aún mantiene su diseño original: la carrocería no había sido modificada exteriormente, lo cual nos indica que la toma fue realizada en los '50, durante la "juventud" de estos ómnibus, que pisando los '60 sufieron cambios estéticos externos. (3 votes)
|
|

Recuerdos del futuro1416 viewsHoy día estamos todos sorprendidos ante la novedad de la pérdida de la independencia de la mítica Transportes Automotores Riachuelo, la última empresa creada para la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que quedaba en pie, que quedó en manos del cada vez más enorme Grupo DOTA.
Día a día vemos como entran cada vez más coches con los colores de su nueva dueña, que se suman a los tradicionales que progresivamente ceden terreno, pero hubo un antecedente que bien podemos señalar como un recuerdo de lo que hoy vivimos.
Pocos años atrás, T.A.R.S.A. adquirió un lote de unidades con algunos años encima al grupo. Y fueron puestas a circular con los colores originales, con solo los frentes pintados.
Este OA-101 de la línea 134 es una buena muestra de lo ocurrido, que hoy es normal. Fue un adelanto de lo que vendría, un auténtico recuerdo del futuro... (3 votes)
|
|

Y... prohibieron el fileteado...1810 viewsEn los tempranos '70, una ordenanza de la Secretaría de transportes prohibió que las unidades al servicio de las líneas de concesión nacional se adornaran con filetes, elemento característico de los colectivos porteños y que luego se "exportó" al resto del país.
El argumento era que los filetes podían desorientar a los usuarios a la hora de identificar la línea. ¿Tanta confusión crearían?
Pero bueno, sea así o no, que alguien nos explique por qué años después permitieron esto... Si los filetes confundían, qué podemos decir de estas gigantografías...
Si vemos a este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar de costado o de atrás, no podríamos saber que se encuentra al servicio de la línea 115. Y se la agarraron con los filetes... (3 votes)
|
|

Línea 148 - Carrocera típica de los '50 y '601751 viewsLa relación comercial entre Carrocerías F.A.C. y la empresa El Halcón fue especialmente intensa entre mediados de los '50 y fines de los '60. En ese lapso, muchas unidades llegaron a la entonces línea 1 y se convirtieron en una de las estampas clásicas en esta empresa en la época, al igual que los productos de Carrocerías Mitre.
Esta foto nos acerca el recuerdo de un ejemplar de mediados de los '60. Estimamos que se fabricó entre 1964 y 1965 y lo vemos estacionado en un paisaje que no es típico de los lugares que la línea 148 recorre a diario. (3 votes)
|
|

Allá por Plaza Italia, en 1972...1792 views...podíamos encontrarnos con este atractivo panorama, lleno de colores que hoy son recuerdo (aunque algunos se mantienen, con modificaciones)
Veamos: de derecha a izquierda aparecen un Favorita (seguramente 1112) de la línea 68, le sigue uno de la 152, aparentemente El Detalle, un P.Y.R. de la 141 con su recordada librea blanca y roja y otro probable El Detalle, pero de la línea 111.
A la izquierda vemos dos unidades de modelo poco claro, de las líneas 108 y 161, mientras por el fondo se va un ejemplar carrozado por El Cóndor, que también podría ser un 161 (o un 55, en su defecto) (3 votes)
|
|

La línea 132 en épocas de Mayo S.A.1750 viewsNo existen muchas imágenes en las que se vea la antigua razón social de la línea 132, Mayo S.A., que en algún momento la emparentó con las líneas 141 y 154, las tres ex ómnibus.
Desconocemos la razón por la cual la mayoría de los coches estaban fijos en cada línea (salvo un puñado de coches de la 132 que llegaron a rotar en la 154) y estaban pintados con diferentes colores.
Este "convencional" carrozado por Alcorta, fabricado entre 1966 y 1967, nos muestra claramente la leyenda con la razón social bajo su primera ventanilla. Poco después la 132 se independizó del grupo y se formó la actual Nuevos Rumbos. (3 votes)
|
|

La linea 116 ex T.B.A., a poco de su privatización1575 viewsEsta imagen nos muestra a un ómnibus G.M.C. tradicionalde la línea 116, ex Transportes de Buenos Aires, ya traspasado a la prestataria privada que la sucedió, en este caso Transportes Automotores Unidos S.A.
Como cada empresa integrante de TAUSA explotaba la línea que se le había otorgado en forma separada de las demás del grupo, los coches se asignaron de manera fija y muchas banderas fueron pintadas. Los carteles intercambiables de T.B.A. se desecharon.
Aquí vemos a un coche de la línea 116, explotada por Expreso Quilmes dentro de TAUSA, con bandera pintada. Los coches no duraron mucho y al tiempo fueron reemplazados por "chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas y por colectivos, ya pintados de Expreso Quilmes (pero sin la razón social al costado) (3 votes)
|
|
1954 files on 131 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|