Top rated - 088 - Unidades destinadas al transporte escolar |

Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (IV)714 viewsEncontramos otro modelo indiscutiblemente famoso en éste, fabricado por El Detalle entre 1967 y 1971. Fue rotundamente exitoso y hasta llegó a exportarse: hasta bien entrados los '90 algunos trabajaban en un servicio interurbano con cabecera principal en la ciudad de Montevideo.
Este modelo también fue un integrante de una cadena evolutiva que se inició con el famoso modelo con "cuernitos". Se montó sobre todos los chasis de la época y también se fabricaron unidades destinadas a media distancia.
El último sobreviviente en la ciudad de Buenos Aires trabajó hasta 1983 en la línea 341 que poco después cambió de jurisdicción y pasó a denominarse 177. En el Gran Buenos Aires alguno "tiró" hasta fines de los '80. El ejemplar de la foto realizaba transporte escolar en algún punto del interior cordobés. (3 votes)
|
|

Un "Naranjita" cuyo pasado conocemos327 viewsLas fotos publicadas a veces generan recuerdos e inician una historia que se puede continuar con otras imágenes. Este es uno de esos casos.
Este tan bien conservado Mercedes Benz OH-1319 carrozado por Imeca en el año 1992 es propiedad de un buen amigo de este espacio, que nos envió fotos y nos contó su pasado... que podemos encontrar aquí.
Es el mismo coche que el publicado con el número de imagen 31737, en la cual podemos verlo con los colores de la empresa correntina El Zonda, que compró tres ejemplares iguales y justo nuestro amigo lo adquirió. Así continuó su vida ese ejemplar. (2 votes)
|
|

Interesante grupo de transportes escolares443 viewsEs raro ver a un grupo de colectivos tan heterogéneo en cuanto a chasis y épocas en una sola foto. Estos coches pertenecían al Colegio Ward y los utilizaron para transportar a sus alumnos.
De derecha a izquierda tenemos a un Bedford J6LZ1, a un REO y finalmente a un International de 1957. La carrocería de este último da la impresión de ser más moderna que el chasis.
El Bedford parece estar equipado con una carrocería de La Carrocera del Sud, el REO parece Superior (obviamente importada) y el último se nos presenta más que dudoso y queremos intentar que podamos resolver la duda entre todos. ¿Alguna opinión sobre esta singular e interesante rareza? (2 votes)
|
|

Raro destino para un "cuatro patas" de Antón497 viewsEstos raros micros que la Empresa Antón mandó a fabricar presuntamente sobre chasis Mercedes Benz L-1517 de camión tuvieron algunos destinos insólitos, pero tal vez este sea el más raro de todos: el transporte escolar.
Semejante mole se ve rara pintada de naranja. Tal vez daría más para transporte de personal o viajes del tipo chárter, pero a alguien le gustó la idea de dedicarlo a este segmento del transporte en el cual se han visto todo tipo de unidades.
Algunos ejemplares de este extraño modelo sobreviven hasta la actualidad, pero no sabemos puntualmente el destino del ejemplar que nos presenta esta imagen. (2 votes)
|
|

Antiguo escolar bonaerense para identificar349 viewsLos colores que presenta este antiguo e interesante micrito nos indican que estamos en presencia de una unidad dedicada al transporte escolar en la provincia de Buenos Aires (o que alguna vez se dedicó a ello). El blanco de fondo con la franja amarilla lo señalan, aunque esos cortes en azul eran podo frecuentes (conocimos coches que se apartaron un poco de la reglamentación oficial e incluyeron colores no reglamentarios sin tener sanciones).
La estrella de Mercedes Benz en su frente nos indican que su chasis puede ser un Mercedes Benz L-312 frontalizado (¿O un L-3500?) pero la duda era su carrocería, que nuestros amigos reconocieron como un producto de la santafesina Varese. (2 votes)
|
|

Curioso ejemplar de Carrocerías Mitre487 viewsResulta rarísimo ver un colectivo carrozado por Mitre sobre chasis semifrontal con esta disposición de ventanillas. Los primeros de 1965 traían cinco, tal como los ejemplares que se carrozaban sobre otros chasis. De 1966 en adelante llevaron cuatro del lado izquierdo, pero casi nunca "cuatro y media" como se ve en esta foto. Además tiene puerta enteriza, señal de que se fabricó directamente para un servicio no regular como lo es el transporte de escolares.
La insignia que se ve en el capot parece decir "1112" y por lo tanto estimamos que se fabricó entre 1969 y 1970, por el diseño de sus ventanillas. (2 votes)
|
|

La actualidad de un coche único458 viewsHace poco publicamos una foto de un vehículo que resultó ser único, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Galicia que inició sus actividades en la línea 278 de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo. La pueden localizar por el número de inventario 117822.
En esa foto se comentó sobre su derrotero. Tras un corto período en la "C.O.Ve.Ma." pasó a Micro Omnibus 45. Trabajó en varias líneas de este grupo. Tras su radiación fue comprado para realizar transporte escolar y se le abrió la puerta izquierda. Aún mantiene esos colores.
Pero fue comprado por una persona y lo convirtió en motorhome. Así está actualmente en Jujuy, con un bellísimo paisaje que le sirve de marco. (2 votes)
|
|

Antiguo "naranjita" para identificar519 viewsSi bien este viejo micro luce los colores de transporte escolar, ya no estaba destinado a cumplirlo. Se utilizó como casilla en el ensanche de la avenida Juan de Garay, junto a otros vehículos como el que asoma a la derecha, que no es otra cosa que un viejo Beck "Mainliner".
El tema pasaba por identificar correctamente al chasis y la carrocería de este viejo "naranjita". En cuanto al chasis pensamos que podría ser un DAF (y lo era). En cuanto a la carrocería, nos hacía acordar a ciertos productos fabricados por Uspallata. Nuestros amigos más expertos terminaron confirmando estos datos. Les agradecemos la ayuda. (2 votes)
|
|

Raro Zanello trabajando de escolar538 viewsSi recordamos a los malogrados ómnibus Zanello de comienzos de los '90 podemos dividirlos en dos partes: en los "más normales" con carrocerías que los equiparon en buena cantidad (Eivar y La Favorita son dos ejemplos válidos) y en las "rarezas", fabricados por firmas a las que le confiaron muy pocos de estos chasis y que en algunos casos son prácticamente desconocidas.
Esta foto muestra a una de esas rarezas, carrozada por González. Hasta donde sabemos se hicieron muy pocos, para el Expreso Lomas, para una empresa tucumana y para otra de Río Cuarto. Hay más precisiones en los comentarios. Algunos pasaron a la 273 platense, después.  (2 votes)
|
|

Antiguo Bedford OB de transporte escolar464 viewsAsombra lo original que se encuentra este viejo "Plateado" Bedford OB, oficiando de transporte escolar. Buena parte de los privados que tomaron estos coches por parte del Estado Nacional al privatizarse los microómnibus de Transportes de Buenos Aires los modificaron. Algunos la trompa, otros el frente y los menos laterales y culata. Este coche parece estar original, al menos desde este ángulo.
Además se nota que fue bastante longevo. Vemos adelante una pequeña porción de otro transporte escolar mucho más moderno, cuyo piso etario puede ser fines de los '50 o incluso ser de los tempranos '60. Si ese colectivo de adelante ya es escolar, es de suponer que la foto fue tomada en los '70. (2 votes)
|
|

Un 6 "nostálgico" recordando el ayer890 viewsEsta foto es singularmente curiosa, no por el modelo en sí ni por conservar sus colores originales pese a ser transporte escolar. Es un colectivo común que casualmente estacionó sobre el recorrido que cumplía cuando estaba en actividad.
Este noble "1114" carrozado por Independencia entre 1979 y 1980 se hallaba abocado a realizar el transporte de alumnos del Instituto Don Orione. Perteneció a la línea 6 nacional.
La casualidad es que lo vemos estacionado frente a la Plaza Congreso, en una calle que recorría cuando perteneció a esa línea. Si el coche tuviera vida y sentimientos quizás se hubiera sentido algo nostalgioso, estacionado allí... (2 votes)
|
|

Un escolar cazado en pleno "cambio de pilchas"1051 viewsEste hermoso Mercedes Benz convencional carrozado por A.L.A. en 1975 fue fotografiado justo en el momento en el que estaba siendo repintado. Es probable que sus dueños necesitaran utilizarlo de urgencia, porque está pintado por la mitad.
En su sección superior, de la franja inclusive hacia arriba, aún conserva los colores de la línea de la cual provino: la 109. De la franja hacia abajo ya luce el clásico naranja reglamentario de los transportes escolares.
Por eso decimos que esta foto lo agarró justo en el momento en el que se cambiaba la "pilcha" de servicio regular por la de transporte escolar. El resultado es curiosísimo. ¿No? (2 votes)
|
|

Rarísimo producto de Carrocerías Suipacha1026 viewsCon este diseño, Carrocerías Suipacha cerró sus puertas como tal, para luego comvertirse por un breve lapso en Carrocerías Chemor.
Su frente es característico pero llaman la atención sus ventanillas, mucho más pequeñas que las que se utilizaron en los modelos corrientes.
Recordamos coches como éstos en las líneas comunales 520 de Lanús y 628 de La Matanza. (2 votes)
|
|

Día temático 129 - Rarezas superlativas (IX)551 viewsEstas unidades fueron muy raras de ver, debido a que llegaron en baja cantidad. Su chasis fue una producción conjunta de Henschel y Neoplan. Esta última fue la fabricante de la carrocería.
Fueron característicos en empresas como Pullman Atlántico, Empresa Argentina y Micro Mar. Esta foto nos muestra un ejemplar ya antiguo, dedicado a excursiones o transporte escolar (véase en el frente el permiso para excursiones, detallado como E 514).
Esta unidad perdió las superficies vidriadas de la cenefa, que se ve totalmente enchapada. (1 votes)
|
|

El escolar más típico de fines de los '80 a mediados de los '90938 viewsCuando comenzó a retirarse de servicio regular a estos colectivos, carrozados por El Detalle entre 1975 y 1979, gran parte de ellos fue absorbida por el mercado de unidades para transporte escolar.
En la segunda mitad de los '80 irrumpieron en masa en el segmento de los "naranjitas" y fue uno de los coches más típicos en esos años.
Se los vio en gran cantidad hasta fines de los '90, momento en el cual dejaron su lugar a unidades más nuevas.
Eran interesantes, un lindo modelo, que hoy ya es recuerdo. A este vistoso ejemplar, con un esquema interesante que agrega el azul en sus laterales, se lo reformó prolijamente: se cerró su puerta trasera de tal manera que parece no haberla tenido y se conservó su luneta original, que solía ser quitada para instalar otra de tipo semiciego. (5 votes)
|
|
|