Top rated - 026 - Provincia de Jujuy en general |

Dos diseños separados por solo seis años de diferencia1133 viewsSi comparamos los dos diseños que aparecen en esta foto parece que tuvieran décadas de diferencia entre sí, pero en realidad los separan seis años de historia.
Si bien el de la derecha, un "Huevo" de la Cooperativa San Martín, inició su producción en 1968, aún en 1972 se mantenía vigente y es probable que aún se fabricara en 1973. Como el "Camello de Carrocerías Bi-met inició su producción en 1978, está separado del "Huevo" por solo seis años, cuando las apariencias dan la sensación que el tiempo fue mucho mayor.
El viejo "Cooperativa" perteneció al Expreso Cañuelas. Aún conserva sus colores. El Bi-met pertenece a la empresa General Belgrano de la capital jujeña, donde fue tomada esta foto con la estación del Ferrocarril Belgrano de fondo. (2 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (VIII)1075 viewsSi miramos esta hermosa imagen sin saber, nos puede parecer que fue tomada en el medio del monte o de un bosque bastante frondoso, pero no es así: este Iveco carrozado por Nuovobus de la joven empresa jujeña Xibi-Xibi se encuentra cerca de una de sus cabeceras, ubicada en el Barrio San Pedrito, dentro del ejido urbano de la ciudad.
Se encuentra al servicio de la línea 27, implementada en enero de 2016 en base a una línea anterior, numerada 17 A. La empresa en sí también es nueva y tiene a su cargo diez recorridos más, además del que cumple la unidad que vemos en la foto. (2 votes)
|
|

Rarísimo minibús para identificar443 viewsEste curioso vehículo nos dejó pensando. Lo único que sabemos es que trabajó a la orden de la empresa Transportes Iruya para cumplir un recorrido entre las localidades jujeñas de Humahuaca y precisamente la de Iruya.
Otro detalle raro es que lleva el color casi igual al que en la época lucía la Empresa de Transportes Del Sur. De lo que no sabíamos mucho es de su chasis (que resultó ser un Agrale MA 7.5.) ni de su carrocería, cuyas líneas nos resultaban raras y desconocidas. Uno de nuestros amigos lo identificó como Carrocerías Exclusivas y es así. Agradecemos a todos la ayuda. (3 votes)
|
|

Diez años no es nada...915 viewsEsta imagen fue tomada en la ciudad de San Salvador de Jujuy, junto a la estación ferroviaria a la que vemos de fondo. Por allí acertó a pasar este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle de la empresa local General Belgrano, que fue fotografiado junto a un viejo Cooperativa San Martín radiado del Expreso Cañuelas.
Si bien el ómnibus de la "A" data de 1985-86, su diseño data de 1980. Y el venerable "Huevo" del sur del Gran Buenos Aires data de 1971-72 pero fue diseñado en 1970 (hubo coches iguales anteriores, pero con leves diferencias estilísticas)
Parece mentira que entre ambos diseños haya solo diez años. Es un abismo que ahora se desdibujó. (3 votes)
|
|

Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (III)1415 viewsLos coches frontales largos con motor delantero no tuvieron un uso circunscripto al transporte urbano: algunos ejemplares fueron carrozados especialmente para servicios de media distancia. El que aparece en primer plano es uno de ellos.
Se trata de una serie de unidades que Carrocerías A.L.A. fabricó en 1986 para la empresa Panamericano, la cual los destinó a su apéndice provincial jujeño, de nombre análogo. Circularon muchos años realizando los diferentes recorridos que esta empresa prestaba en el ámbito provincial.
Aquí lo vemos en la terminal de Humahuaca. Tras él, aparece un D.I.C. Panorama reformado de la misma empresa y, detrás de todo, un viejo "camellito" de motor delantero de la empresa COTTA Norte. (3 votes)
|
|

El ocaso del modelo más representativo de la década de 19901300 viewsEs indiscutible que, de entre todos los modelos que se fabricaron en la década mencionada en el título de la foto, éste fue el más popular y representativo: la segunda versión del OA 101 de El Detalle.
Se fabricaron por cientos, por miles, pero su momento ya pasó y se encaminan a convertirse en históricos.
Todavía quedan muchos en servicio pero cada vez son menos y algunos, como el que nos muestra esta foto, fueron sometidos a reformas no muy agraciadas, como lo vemos en su frente.
Pertenece a la empresa Per-Bus, que presta servicios de carácter urbano en la localidad jujeña de Perico. Al menos hace unos meses, este coche continuaba en actividad así como lo vemos, con el frente modificado.
Y quedan muchos aún, pero la mayoría fue relegado a servicios no regulares como transportes escolares o de personal, mientras que otros fueron "furgoneados" y muchos desguazados. (3 votes)
|
|

Los interesantes Bus "Tango"1158 viewsEn 1993, Carrocerías Bus sacó al mercado este diseño, con un frente interesante y moderno y la culata más novedosa aún, con dos superficies vidriadas y una de ellas de orientación vertical que llegaba al piso, lo cual facilitaba enormemente aquella vieja indicación presente en casi todos los coches de la época: mire atrás al bajar.
La mayoría de los ejemplares de este modelo se fabricó sobre chasis de la línea OF, pero hubo también algunos OH que, por supuesto, no tenían el vidrio hasta el piso en la culata.
Vemos en la foto un coche que había sido recientemente radiado de la empresa jujeña Unión Bus, que presta servicios urbanos en la capital de esa provincia. Lo vemos "emigrado", en la provincia de Tucumán, llevando gente a un acto político. (5 votes)
|
|

La agonía de una empresa tradicional1641 viewsEsta foto es representativa de los últimos tiempos de la Cooperativa Tristán J. Matorras, que con su línea 10 unía las localidades de San Salvador de Jujuy y Palpalá.
Poco antes de desaparecer, en la cabecera de la empresa podía verse un gran lote de unidades, de diferentes modelos, en el estado que nos muestra esta fotografía.
Este era uno de los coches más extraños que podía encontrarse, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo Metrobus (4 votes)
|
|

Un "Frontalito extra large"481 viewsLa mayoría de los Mercedes Benz OC-1214 que salieron a la calle en 1979 tuvo su chasis de largo normal (4,83 metros entre ejes). Los largos sobre bastidor de 5,17 metros también se vieron, pero eran menos que los anteriores.
El ejemplar de la foto es más largo de lo normal, pero dudamos si la batalla es la de 5,17 o es aún mayor. El voladizo trasero nos parece demasiado extenso y cabe la posibilidad que se lo haya alargado un poco más para que entre una fila más de asientos.
Su carrocería es Alcorta y lo vemos trabajar en Jujuy, en la Cooperativa Matorras que operaba la línea 10 interurbana entre la capital provincial y la ciudad de Palpalá. (2 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (XXVI)847 views¿Qué podemos hacer ante este imponente paisaje de la Puna salteña además de admirarlo? Es bellísimo y encima tiene transportes. Para quienes vivimos en ciudad, sería un sueño tomar nuestro ómnibus o colectivo en una parada con este paisaje de fondo.
Estamos ante dos empresas bastante jóvenes. Una es Panamericano de Jujuy, cuyo nombre sustituyó al tradicional Panamericano Jujeño hace ya años. Es probable que haya tenido de ver con la caída de su "hermana mayor" en los 2000. Está representada por un Saldivia con chasis Mercedes Benz de motor delantero.
Transporte Iruya nos muestra un vehículo de corte urbano, tipo ómnibus y no micro. Es otro Mercedes Benz OF-1418, pero carrozado por Bimet en 2012. (2 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (LIII)331 viewsNos vamos a San Salvador de Jujuy por la zona del barrio Alto Comedero, en donde cabe la posibilidad de combinar un paisaje urbano con las montañas de fondo, algo que siempre realza una toma.
En ésta, además, los colores del ómnibus lo hacen resaltar contra los tonos apagados del entorno y queda realmente interesante.
El coche pertenece a la empresa El Urbano, una de las prestatarias urbanas de la capital jujeña. Es un Agrale MA-15 carrozado por Italbus que se encuentra afectado a la línea 13 A 1.
El B 4 que aparece en el cartel de ramal refiere a la zona del Barrio Alto Comedero a la cual se dirige. (3 votes)
|
|

Raro modelo al servicio de la empresa Atahualpa1444 viewsEste raro ejemplar fue fotografiado en la ciudad jujeña de La Quiaca en 1987 y era uno de los que la empresa Atahualpa destinaba a sus servicios de carácter provincial.
Es de un ejemplar de lo más extraño, un modelo rarísimo aparentemente carrozado por la firma salteña F.A.C.S.A. sobre un chasis que muy probablemente sea FIAT.
Ese es el dato que tenemos sobre el fabricante de este raro ejemplar. Nos gustaría conocer si hay alguna opinión diferente. (3 votes)
|
|

Tradicional cooperativa de la capital jujeña998 viewsEste corte de pintura fue el característico de la Cooperativa Obrera del Transporte Automotor Jujuy Ltda., que al menos desde los '60 tuvo a cargo varias líneas en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Es probable que hayan iniciado sus actividades con ómnibus Mercedes Benz O-321 H brasileños, porque el esquema de colores es similar al que las "Chanchas" trajeron de fábrica.
Vemos a tres "1114", dos Alcorta de 1976 y un El Detalle de 1976-78, seguramente fotografiados durante un paseo.
En los '80, esta Cooperativa agregó una "T" a su sigla, que significaba "Trabajo". Se pidió su quiebra en septiembre de 2005, aunque había dejado de circular varios años antes. (7 votes)
|
|

Otro 324 lejos de su recorrido...505 viewsEsto es muy curioso: ya publicamos varias fotos de coches provenientes de Micro Omnibus Primera Junta vendidos a otras empresas y que conservaron su esquema de pintura. Si no recordamos mal hay dos o tres fotos más que muestran este hecho tan singular.
En este caso vamos a la provincia de Jujuy para ver a este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar que circula en la empresa Vientos del Norte, que cumple recorridos en el interior de la provincia. En este caso une a la ciudad de Purmamarca, situada en plena Puna, con la localidad de La Ciénaga.
Su patente es KCF 148. Inició su derrotero en la ciudad de La Plata. (4 votes)
|
|

Los comienzos de una tradicional empresa jujeña1050 viewsBalut S.R.L. es una de las empresas más antiguas de entre las nacidas en la provincia de Jujuy que aún hoy continúa suis operaciones y goza de buena salud.
En un comienzo nació prestando servicios de índole provincial, pero posteriormente expandió sus recorridos hasta llegar a la misma Buenos Aires, pero en la época de la foto aún estaba lejos el momento de su expansión.
En aquellos tiempos unía a la localidad de Ledesma con la capital provincial, con vehículos tipo micro, como éste. Se trata de un ejemplar carrozado por Decaroli Hnos. sobre un chasis Chevrolet fabricado entre 1941 y 1946. Este tipo de unidades fue característica de los servicios provinciales hasta entrados los '50. (4 votes)
|
|
|