busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Top rated - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
120609.JPG
Un longevo D.I.C. en Concordia375 viewsEsta foto se habría tomado en el año 2005, en momentos que este D.I.C. LD-1014 contaba con alrededor de 20 años de vida. No sabemos exactamente su año de fabricación, pero ronda esa edad si es que no tiene 19. O 21.
Pertenece a la tradicional empresa El Lucerito, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia, que desde hace décadas presta servicios interurbanos y de media distancia basados en esa localidad.
No estábamos seguros de su chasis, pero nuestros amigos expertos como siempre acudieron a nuestro auxilio y aclararon que es un Scania K-112 de 1985.
7 comments
(1 votes)
120610.JPG
Rareza excepcional, potenciada por una reforma425 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. El coche original de por sí era muy raro y con la reforma de su frente se transformó en algo extraño a la enésima potencia.
Originalmente la carrocería fue fabricada por Bus de acuerdo a un modelo muy poco visto equipado con ventanillas que no eran panorámicas. En el Area Metropolitana se lo vio en el Expreso Paraná. El frente hace acordar mucho al que Imeca colocaba en su modelo con frente cuneiforme. Vemos en la imagen el resultado de la reforma y es rarísimo.
Pertenece a la empresa El Lucerito, afincada en la ciudad entrerriana de Concordia.
8 comments
(1 votes)
120419.jpg
Un entrerriano lleno de dudas (resueltas)367 viewsTiempo atrás recibimos esta foto que es muy interesante y que estaba llena de incógnitas que esperábamos resolver juntos... y se logró. Lo único que teníamos claro es su recorrido, que figura en su bandera, entre las ciudades entrerrianas de Colón y San Salvador.
El coche de por sí es interesante. Es un Mercedes Benz, que nuestros amigos identificaron como OP-3500. Su carrocería nos parecía El Trébol y los expertos lo confirmaron. Tampoco sabíamos cual era su empresa propietaria, que se llama Lalo Bus.
Como siempre, nuestros amigos nos dieron una mano enorme y la agradecemos mucho.
15 comments
(1 votes)
119544.jpg
Desolación (XLIX)548 viewsEn muchos lugares de nuestro país las empresas depositan unidades fuera de servicio que por alguna razón (generalmente deudas impositivas o problemas de papeles) no se pueden vender y quedan tiradas hasta que finalmente se desguazan.
El Grupo E.R.S.A. tiene un terreno lleno de vehículos retirados de circulación en diferentes condiciones de conservación. Hay urbanos, de media y de larga distancia. Hay de todo.
Aquí vemos un coche que estuvo afectado a servicios "de media" en la provincia de Entre Ríos. Su carrocería es Sudamericanas y su chasis Volkswagen 17 240 OT.
12 comments
(1 votes)
119516.JPG
Poco conocida "mediadistanciera" entrerriana460 viewsNo sabemos mucho de la historia de esta empresa llamada Del Este, que desde la ciudad de Paraná se dirigía a Maciá, Lucas González y Nogoyá. No conocemos imágenes muy antiguas que la recuerden y pensamos que tal vez no sea muy añosa. Esperamos que nuestros amigos conocedores del transporte de la zona puedan contarnos algo sobre ella.
El coche es un clásico de la primera mitad de los '90, fabricado por la carrocera rosarina Eurobus. Su chasis es Arbus y lleva un motor Scania. Su frente tiene reformas: el sector de las ópticas no es original. Es lógico, porque cuando se tomó la foto (2005) el coche ya tenía bastante uso.
9 comments
(1 votes)
116555.JPG
Los restos de un viejo Zanello de Paraná513 viewsQuienes conocen al transporte de la capital entrerriana recordarán que la empresa La Victoria incorporó a fines de los '80 algunos ómnibus equipados con el polémico chasis Zanello que tantos dolores de cabeza les trajo a sus dueños.
No llegaron muchos. Los que recordamos estaban carrozados por Bi-met. Esta imagen nos muestra los restos de un ejemplar al cual solo le queda esperar el soplete que aún sobrevive. No fue tomada hace mucho tiempo y es muy probable que aún esté en pie. Aún conserva sus colores y hasta algunos asientos.
15 comments
(1 votes)
118103.JPG
Más colores porteños en Concordia 466 viewsNuevamente vamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con otro viejo porteño trabajando en sus líneas urbanas.
Si bien ya hay otra foto publicada de esta unidad, que pueden encontrar con el número de inventario 117513, resolvimos volverlo a ver, en este caso del lado de las puertas.
Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita entre 1988 y 1989 radiado de la empresa El Puente, al cual vemos circular en la línea 2 que en ese momento estaba a cargo de la Cooperativa 12 de Octubre, que tuvo varias unidades trabajando con sus colores de origen.
3 comments
(1 votes)
117620.JPG
Modelo atípico de A.L.A.653 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. no incursionó demasiado en el segmento de los micros de media y larga distancia y es más: la mayoría de los que fabricó fueron encargados por el Estado Nacional para las diferentes Fuerzas Armadas y de seguridad. No hubo demasiados ejemplares destinados al servicio regular.
Hacia fines de los '70 tomaron un diseño base, del cual conocemos numerosas variantes. Esta imagen nos muestra una de las menos vistas. Quizás se fabricó sobre un extrañísimo y prácticamente no visto Mercedes Benz OF-1114. Pertenece a Micro Omnibus Ayuí, oriunda de la ciudad entrerriana de Concordia.
19 comments
(1 votes)
117473.jpg
Dos épocas de Carrocerías Bus en un solo coche603 viewsEsta unidad presenta una combinación rarísima. Su diseño general corresponde al modelo inicial con el que Bus salió al mercado durante 1987 y mantuvo en producción hasta fines de 1988 o comienzos de 1989. Se distingue del posterior por el tamaño de sus ventanillas y la mayor dimensión de la sección fija respecto del modelo que se fabricó de 1989 en adelante.
Pero lo discordante está en su frente: corresponde al modelo "Tango" cuya producción inició en 1993. Es un cruce de estilos muy curioso y que a nuestro juicio no queda mal.
Pertenece a la empresa San Ceferino, oriunda de la ciudad entrerriana de Bovril. Puntualmente este coche fue visto trasladando escolares a la localidad de Alcaraz.
11 comments
(1 votes)
117307.jpg
Simpático "Funkecito de bolsillo"460 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".
4 comments
(1 votes)
115142.jpg
Dos colores porteños en Gualeguaychú486 viewsBien conocemos a la empresa Peruzzo Hnos. gracias a la amabilidad de la familia propietaria, que nos cedió muchas imágenes para exhibir en este espacio. Esta tiene una curiosidad: los dos coches a la vista tienen esquemas de pintura heredados de líneas porteñas.
El más cercano, un "1114" carrozado por San Juan en 1984, lleva los colores de la 7 tradicional. Fue el elegido como distintivo debido a algunos coches usados llegados desde allí. El de atrás llegó desde otra línea con la sección inferior blanca: la 68. Pero en este caso el techo se repintó de celeste, para asemejarlo a la 7. Se lo puede ver entero en la foto 114940.
4 comments
(1 votes)
116602.jpg
Un Caseros en el interior entrerriano570 viewsYa hemos compartido otras fotos de esta empresa radicada en la ciudad entrerriana de Colón llamada Otero, que desde hace décadas presta servicios de media distancia que alcanzan a varias localidades circundantes a la que oficia de cabecera principal.
El coche, tipo "micro pequeño" está interesante. Su chasis, por las insignias que se ven en el frente, parece ser Mercedes Benz LO-1112. Gracias a ese detalle podemos datarlo hacia fines de los '60. Su carrocería es Caseros, que fue un dato brindado por nuestros amigos, a quienes agradecemos la aclaración.
Sus parabrisas no parecen originales o, de ser así, pedidos rectos para cambiarlos fácilmente, tal vez por circular por caminos de ripio.
13 comments
(1 votes)
116596.jpg
Un "216" que se fue a Entre Ríos595 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.
10 comments
(1 votes)
116600.jpg
Histórico interurbano entrerriano519 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.
8 comments
(1 votes)
115793.jpg
Interesante "Doyito" en Paraná603 viewsSe sabe que el transporte urbano de la ciudad de Paraná tuvo unos cuantos colectivos con chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo) que trabajaron en varias empresas. En este caso, el coche cuenta con una plataforma Dodge y una carrocería Caseros de ese modelo tan curioso que incluía un enorme y desproporcionado alero sobre la cartelera luminosa delantera.
Lo vemos al servicio de la línea 3, por entonces en manos de la Cooperativa Martín Fierro. Es probable que estuvieran por dividirse, porque se lee una razón social en pequeño tamaño bajo la primera ventanilla, que dice "Transportes ¿América? S.R.L.". También podría decir "Transporte y Vivienda Ltda." El tema concluyó con la división de la Cooperativa y la línea 3 pasó a una sociedad de derecho llamada Independencia, junto a la 9.
12 comments
(1 votes)
275 files on 19 page(s) 16