Top rated - 027 - Provincia de Catamarca en general |

Paisaje de Catamarca...985 views...decía la canción, aunque en esta toma está semitapado por un interesantísimo colectivo interurbano, cuya empresa nos es completamente desconocida. Para colmo, por ser esta imagen el rescate de una filmación, los des destinos pintados sobre el parabrisas están borrosos y son prácticamente ilegibles, aunque en el centro parece decir Fiambalá.
Sí tenemos claro el origen de este colectivo: es un auténtico producto de la Industria Carrocera Cordobesa, fabricado por la añosa firma S.I.C.A.
Es evidente que desde su origen fue concebido para prestar servicios interurbanos y de media distancia. La falta de cartelera luminosa delantera y la puerta enteriza nos lo indican. (6 votes)
|
|

Un bondi embanderado362 viewsHemos visto cientos de esquemas de pintura a los cuales podemos calificar de raros por alguna circunstancia especial, pero este además de insólito tiene un porcentaje de patriotismo pocas veces visto. Y nos gustó mucho.
Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar pertenece a la empresa catamarqueña 25 de Agosto, que presta varios servicios suburbanos que parten de la terminal ubicada en la capital provincial. No hay mucho que decir sobre su corte, que es la bandera Argentina con sol y todo. Es algo original y digno de destacar. Se conocieron al menos dos coches con la misma decoración. (4 votes)
|
|

No es lo que parece... (XXXVI)413 viewsPara saber la historia correcta que encierra esta foto no basta con verla. Así como está presentado podemos inferir que este Chevrolet carrozado por A.L.A. aún trabajaba en la Empresa de Transportes Fournier y que le habían reemplazado el cristal de su bandera. Y en realidad no fue así.
La imagen fue tomada en San Fernando del Valle de Catamarca. Así como lo vemos, con la razón social y el número interno original, trabajó en una empresa llamada Del Valle, que explotaba la línea 30 urbana de esa ciudad. También operó durante un tiempo a la 4. No sabemos en cual de las dos circulaba cuando se logró esta toma. (3 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (L)447 viewsNo siempre hacen falta paisajes montañosos ni agrestes para lograr una toma destacada en lo que hace a la integración de un vehículo de transporte público con el entorno: algunos paisajes urbanos también lo permiten y esta imagen es una buena muestra de ello.
Estamos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y vemos al fondo a la Catedral, decorada de manera atractiva para un evento especial organizado entre la Iglesia y el gobierno local. Sirve de fantástico fondo para este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita que tiene una presentación destacada y con muy pocos ornamentos. Una belleza. (3 votes)
|
|

Belleza catamarqueña439 viewsNos encanta conocer coches en estado superlativo que circulen en todo nuestro país. No solo en el Area Metropolitana los dueños, socios o trabajadores se esmeran en la presentación de sus unidades. En muchos lugares podremos encontrar bellezas como la que nos presenta esta imagen.
Nos vamos a San Fernando del Valle de Catamarca para encontrarnos con este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar de la Empresa El Nene, prestataria añosa de servicios urbanos. Pese a que tiene sus añitos lo vemos inmaculado, con su pintura en perfecto estado, pocos y sobrios ornamentos y hasta cortinas de tela, algo infrecuente en un coche urbano.  (3 votes)
|
|

Un "chiquito" en una empresa grande449 viewsMuchas empresas más conocidas por sus servicios de larga distancia también cuentan (o contaban) con unidades pequeñas para cubrir servicios cortos que no requerían vehículos de gran porte.
La catamarqueña Salles fue una de ellas: mientras contaba con micros grandes para sus servicios más largos, el que unía a las ciudades de Frías y a la capital provincial era prestado con coches como este, un interesante "1114" carrozado en Mendoza con un diseño acorde al tipo de servicio al cual fue asignado.
El tema era identificar a la autora de la carrocería, que resultó ser la tradicional carrocera Colonnese S.A.I.C.A. (3 votes)
|
|

La evolución del OA-101 de primera generación525 viewsEl primer modelo de OA-101 tuvo pequeños cambios estilísticos que pueden considerarse un proceso evolutivo que no fue muy notorio, pero en verdad existió.
Para darnos cuenta compararemos esta foto, que representa a la segunda evolución, con otras. Por ejemplo, la toma 115555 exhibe un ejemplar del modelo básico, que tiene una superficie vidriada sobre ambas puertas. En la foto 117746 está la primera: perdió los vidrios sobre puertas y conserva las mismas ventanillas con marco de aluminio corredizo y el de esta, de la empresa catamarqueña Líneas G.M. S.R.L., corresponde a la tercera, con ventanillas sin marco. Fue una mínima diferencia, apenas perceptible. (3 votes)
|
|

Otra rareza catamarqueña692 viewsLas empresas prestatarias del transporte urbano en San Fernando del Valle de Catamarca nos tienen acostumbrados a reformas realmente extrañas quizás realizadas debido a la destrucción parcial de la carrocería original.
Este "1114" se presenta rarísimo. Por el diseño de la bandera y el conjunto parabrisas más ventiletes, queda en claro que el original fue fabricado por San Juan hacia mediados de los '80. Pero el lateral fue completamente modificado con puertas que hacen recordar a las de los OA-101 de segunda generación. Sus ventanillas nos desorientaron.
Pertenece a la empresa El Nene y circula en su línea 104. (3 votes)
|
|

Un brasileño en Catamarca469 viewsLa Cooperativa San Fernando presta servicios urbanos, interurbanos y de media distancia cuya cabecera principal es San Fernando del Valle de Catamarca, capital de la provincia homónima.
El coche de la foto fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de esa ciudad. Es un modelo no muy difundido en nuestro país de la carrocera brasileña Comil, llamado Versatile. Su chasis es Mercedes Benz, cuyo modelo exacto es el OF-1722. Agradecemos a los amigos que brindaron los datos.
Su esquema de pintura no es vistoso: es el clásico "fondo blanco" con inscripciones y unas pocos dibujos que no alcanzan para disimular la simpleza de su decoración. (3 votes)
|
|

Antiguo catamarqueño para identificar690 viewsEsta imagen fue extraída de una película filmada en la provincia de Catamarca, donde aparecen numerosos vehículos de transporte de pasajeros de lo más heterogéneos. Es muy interesante de ver.
La unidad que nos muestra esta imagen es interesantísima, aunque poco sabemos de ella. Los datos seguros son su chasis (Ford, de 1957) y la empresa original que lo tuvo cuando nuevo: C.O.T.I.L.: conserva su esquema de pintura inalterado, aunque ya no tiene inscripciones que lo relacionen con ella en el momento de la filmación. Podría pertenecer a una empresa local de media distancia o de turismo particular.
Tampoco estábamos seguros de su carrocería, que nos parecía cordobesa y así era: es un producto de S.I.C.A. (3 votes)
|
|

"Bicho raro" catamarqueño731 viewsRealmente desconocemos quién pudo haber sido el autor de esta extrañísima carrocería, a la cual no le encontramos ningún elemento que la pueda relacionar con alguna otra fabricante de la época.
El único elemento identificable es su chasis, marca Ford. Pertenece a una empresa llamada Sánchez Hnos., oriunda de la ciudad catamarqueña de Santa María, ubicada al noreste de la provincia, sobre la Ruta Nacional 40.
Observemos lo raro de su aspecto general. Parece un pequeño camión de mudanzas, transformado en un colectivo muy "sui generis". En todos lados encontramos elementos llamativos e interesantes, no vistos en otros modelos de la época (el diseño inusual de la culata, por ejemplo: obsérvese que la mitad superior de la carrocería sobresale respecto de la inferior) (3 votes)
|
|

Un viejo catamarqueño que nos desorientó285 viewsEste micro de la Empresa Bosio, una de las pioneras del transporte en la provincia de Catamarca, nos dejó dudando respecto de la carrocería que lo equipa.
El chasis es un Ford de fines de los '40, dato confirmado por nuestros amigos. Nótese en su frente que tiene el símbolo del motor Perkins y por eso podemos sospechar que fue longevo.
En cuanto a su carrocería, el diseño del parabrisas inclinado hacia adentro nos hace acordar al que acostumbraba usar la carrocera El Trébol, pero nuestros amigos expertos señalaron con certeza absoluta de que el fabricante real fue Cametal. (2 votes)
|
|

Los Bedford con Luna con puerta trasera408 viewsEsta interesante imagen nos muestra a uno de los tantos colectivos Bedford que la carrocera Luna fabricó con puerta trasera. El diseño de su ventilete en forma semicircular nos dice que no fue de los últimos fabricados, que venían equipados con uno triangular parecido al que se colocaba en los productos de A.L.A.
Ese detalle señalaría (en potencial simple, por supuesto) que como muy nuevo debe ser del año 1965. El uso de puerta trasera se generalizó al año siguiente.
Pertenece a una empresa llamada Santa Rita, que operaba a la línea 11 de la capital catamarqueña. La foto se tomó apenas salió de la concesionaria. Aún tiene la patente de papel en el parabrisas. (2 votes)
|
|

Una empresa multicolor (II)333 viewsYa contamos en otra imagen a la cual pueden rastrear bajo el número de inventario 119093, que esta empresa llamada Cooperativa San Fernando, que opera en la capital catamarqueña, durante un tiempo incorporó unidades con diferentes colores.
Si vamos a la otra imagen veremos que usa los colores amarillo y negro. Para esta se eligieron el celeste y el blanco, pero además conserva el corte que podemos apreciar en la otra unidad publicada. La disposición de los cortes es idéntica, pero varían los colores.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar en el año 2011, casi igual al que aparece en la otra imagen. (2 votes)
|
|

Incógnita que trabajó en Catamarca381 viewsEsta empresa llamada Gómez prestaba servicios interurbanos en el interior de la provincia de Catamarca. Es muy probable que en el momento de fotografiarlo estuviera fuera de servicio y transportando gente a algún evento político. Parece señalar esta circunstancia el papel pegado en el parabrisas con un número y decorado con la Bandera Argentina.
Es notorio que su chasis fue alargado y que de origen fue concebido para un servicio de media distancia. La puerta parece original y da la sensación que nunca tuvo puerta trasera.
Su diseño nos parecía de origen mendocino y uno de nuestros amigos lo confirmó: es un Colonnese S.A.I.C.A. (2 votes)
|
|
|