Top rated - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Producto mendocino de fines de los '60468 viewsEstamos ante un nuevo testimonio gráfico de la Industria Carrocera Mendocina, fabricado por la firma Colonnese sobre un chasis Chevrolet C-50 entre 1969 y 1970. Son escasas las fotos de estos modelos aún no panorámicos sobre este bastidor y por eso nos resultó especialmente interesante para compartir.
Además la empresa es una antigua prestataria de la capital mendocina, llamada Autotransportes General Pueyrredón. Tenía a su cargo a la línea 9 cuyas puntas de recorrido se leen en la bandera. Su historia terminó en 1978 cuando fue absorbida por la empresa Benjamín Matienzo. (2 votes)
|
|

Antiquísimo recuerdo del Expreso Jocolí544 viewsEstamos ante un maravilloso recuerdo de una empresa mendocina y de un vehículo del mismo origen. La empresa es irreconocible, pero sabemos de cual se trata: del Expreso Jocolí, que además de prestar servicios regulares operaba algunos de turismo. De ahí la leyenda "Rutas Libres" (se presenta rara escrita en plural, pero era costumbre allá en Mendoza).
El coche es un Bedford de 1965 que en primera instancia parecería un producto de La Porteña pero no lo es: ciertos rasgos morfológicos indican que en realidad fue fabricada por Futura, la carrocera que era propiedad de Roberto Miguel Vangieri. (2 votes)
|
|

Extraña reforma en un OA-101 aerodinámico701 viewsEste ejemplar de OA-101 aerodinámico presenta una configuración inusual y rarísima, que creemos no es original de fábrica.
No nos cierra el hecho de la puerta enteriza delantera, característica de los coches de media distancia. La trasera parece agregada y eso indicaría que sufrió una reforma quizás con el fin de adaptarlo a un servicio de modalidad más urbana que interurbana.
Pertenece a la empresa mendocina El Cacique y lo vemos circular en el Grupo 9, que precisamente opera líneas del tipo interurbano. La leyenda "Expreso Urquiza nos indica que probablemente estuviera afectado a la línea 161. (2 votes)
|
|

Un viejo porteño que trabajó en Mendoza519 viewsEsta combinación de chasis y carrocería es bien porteña: Bedford D-5 de 1957 carrozado por La Favorita de acuerdo a su famosísimo diseño con las ventanillas orientadas hacia atrás. En la época de su fabricación era novedoso, porque su producción había iniciado hacia 1955.
Lo vemos en una posición no muy decorosa luego de un accidente ocurrido en la ciudad de Mendoza, se encontraba al servicio de la línea 3, que era explotada por la empresa Presidente Alvear, que es la misma que luego explotó el corredor de número homónimo que operaba las líneas de la decena del 30.
Pese a su mal estado, se destaca la defensa de hierros torzados que tiene en su frente, un accesorio de época que luego fue prohibido por considerárselo peligroso. (2 votes)
|
|

Curioso "doble camello" mendocino577 viewsLa empresa Turismo Mendoza tuvo numerosas unidades raras y dignas de conocerse. Esta hermosa imagen nos presenta a una de ellas bien visible y es ese interesante "doble camello" que vemos de perfil.
Su chasis es Volvo de 1957 y fue adquirido por la empresa cuando nuevo. Originalmente era carrozado por Ortega, pero en 1972 entró a los talleres de Colonnese S.A.I.C.A. y fue equipado con la carrocería que nos muestra esta foto.
Trabajó hasta la primera mitad de los '80, o sea que el chasis llegó o superó las dos décadas y media de uso. Detrás se ve otro Colonnese, pero sobre bastidor Mercedes Benz O-140 (2 votes)
|
|

Belleza mendocina de los tempranos '70557 viewsEste interesante producto de la Industria Carrocera Mendocina, con líneas estilísticas tan modernas y que remite más a los micros de la época que a los coches urbanos, fue fabricado por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1973 y 1974, cuando en otros polos carroceros aún los diseños eran clásicos "redonditos" y recién comenzaban a fabricarse "protopanorámicos". Mientras tanto, en Mendoza se fabricaban panorámicos hechos y derechos como este.
Pertenece a la empresa Turismo Mendoza, cuya principal actividad eran, como su nombre lo indica, los viajes turísticos (aunque también realizaba transporte de personal). (2 votes)
|
|

Rareza en una empresa mendocina667 viewsLa empresa Nogal de Cuyo es bastante "joven", porque nació para tomar los recorridos que la empresa Jocolí prestaba en la zona de la capital mendocina que se identificaban con la decena del 130.
Tuvo una flota variopinta, con varias rarezas. Alguna ya fue publicada aquí (ver foto 114735 como ejemplo) y esta nueva imagen nos presenta otra: un Zanello carrozado por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla I.R.
Así circuló, sin número de línea ni cartelería a la vista, porque se lo afectó a servicios contratados. Es el mismo coche publicado en la foto 116032. (2 votes)
|
|

Los pequeños T.A.C. locales (III)858 viewsEsta foto complementa a una anterior, cuyo inventario está bajo la denominación J 70 y nos muestra a este colectivo, un clásico "1114" carrozado por Bi-met de acuerdo a su modelo con desnivel en techo y ventanillas, perfectamente de perfil.
Al publicarse, en un comentario nuestro amigo Roberto Tomassiello afirmó que "poseía en su cartel frontal superior de origen/destino, la leyenda: Circuito-24-Los Puentes. Es decir, estuvo afectada a recorridos -tal vez- semirrurales en San Rafael" y como vemos en esta toma, tenía razón. Esta foto es la prueba. (2 votes)
|
|

Los pequeños T.A.C. locales (II)607 viewsEs sabido que la flota de la Cooperativa T.A.C. destinada a servicios interurbanos o de media distancia generalmente se componía de unidades más pequeñas que las que cumplían los de larga distancia. Se completaba con algunos coches grandes de los más antiguos, que se retiraban de los recorridos de gran extensión.
Esta foto nos muestra a uno de los más chiquitos, que casi siempre cumplían recorridos con número de línea en su bandera. La 26, por ejemplo, luego transferida a otra empresa. O la 20, quizás la 24.
Es un clásico "1114" carrozado por Bi-met en los tempranos '80 de acuerdo a su modelo con desnivel en el techo y en la línea de ventanillas. Fue muy visto en esta recordada cooperativa. (2 votes)
|
|

Los últimos trolebuses mendocinos804 viewsHoy, el sistema de trolebuses mendocino es un recuerdo. Parecía sólido pese a la antigüedad de sus unidades (los Krupp de inicios de los '70) pero con la llegada de los New Flyer de flojo rendimiento y la incorporación de los coches cero kilómetro como este, fabricados por Materfer, la calidad del servicio decayó y fue reemplazado progresivamente por ómnibus.
Es una pena, por lo ecológico de este servicio. Hoy circulan ómnibus eléctricos, pero sus baterías son muy contaminantes.
Por desgracia el desempeño de estos troles nuevos fue pobre y contribuyeron a la desaparición del sistema. (2 votes)
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (III)716 viewsEn la foto identificada con el número de inventario 115118 presentamos un coche igual a este (si no es este mismo) que no puede ser calificado de otra manera. Es una rareza de industria mendocina carrozada por Colonnese S.A.I.C.A. sobre un chasis ACLO Regal Mk. VI.
Es un coche extraordinariamente panorámico para la época en la que fue fabricado (alrededor de 1968) y es probable que haya sido único. Por lo tanto, es muy probable que sea el mismo de la otra foto compartida anteriormente.
Esta nueva nos da la posibilidad de apreciarlo a todo color y sin gente que lo tape. Su morfología es más que curiosa y vanguardista, para la época en la que fue fabricado. (2 votes)
|
|

Un mendocino "jubilado" en la General Paz886 viewsLa empresa mendocina El Cacique fue buena cliente de Carrocerías El Indio, al menos durante parte de los '70 y los tempranos '80. Sabemos de varios ejemplares de distintos modelos que trabajaron allí.
Se conocen varios ejemplares como el de la foto, cuya característica distintiva fue que, al menos los que tenemos registrados, tenían los marcos tintados en negro. Fue una señal distintiva de los coches fabricados entre 1982 y 1983.
Esta foto nos muestra un ejemplar ya retirado de servicio, que cuenta con un chasis de 4.83 metros entre ejes. El Cacique también contó con unidades con chasis "/51", los más largos. Circula por la avenida General Paz, a mediados de los '90.  (2 votes)
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (II)812 viewsEl vehículo "tipo micro" más cercano al fotógrafo es una rareza muy rara de ver, demasiado panorámica para la época. Su diseño es atípico y muy interesante para conocer.
Pertenece a la empresa Turismo Algarrobal, dedicada a servicios de traslados de contingentes turísticos y transporte de personal que operaba en la provincia de Mendoza. Por eso es lógico que esta unidad haya sido fabricada en el polo carrocero local.
No sabíamos quién la carrozó y por eso pedimos el auxilio de nuestros amigos mendocinos, que la identificaron como Colonnese S.A.I.C.A. Sus llantas nos indican que su chasis es un ACLO Regal Mk VI. Adelante se ve un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna. (2 votes)
|
|

Otra llamativa carrocería mendocina925 viewsEste colectivo se presenta más que interesante, por lo poco conocida que resulta su carrocería. Su chasis fue fabricado hacia 1957 y suponemos que se carrozó en la misma época.
Su origen es mendocino y trabaja en la línea 2 de la capital provincial. La razón social de la prestataria, en el momento de tomarse esta fotografía, era Trasportes Colectivos del Oeste.
La carrocería es un producto de la tradicional firma La Reina, propiedad de Armando Malvezzi junto a otro socio del cual se desconoce el nombre. Agradecemos a nuestros amigos expertos que nos brindaron este dato.  (2 votes)
|
|

Curiosísimo "protocolectivo" de chasis largo961 viewsEste vehículo es curiosísimo: tiene el formato general del modelo al cual denominamos "protocolectivo", los primeros colectivos que se carrozaron sobre chasis de camión, pero aún con el bastidor a la vista y sin "pollera" que lo cubriera, pero es más largo de lo normal.
Usualmente, las aberturas del lado de la foto eran la ventanilla del conductor, la puerta y dos ventanillas en el salón, pero este tiene tres. Su diseño es más micro que colectivo, pero con características de los últimos nombrados.
Pertenece a la empresa La Unión de A. Buttini, de la ciudad mendocina de San Rafael. Su chasis es Chevrolet y desconocemos su carrocería . (2 votes)
|
|
212 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|