busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Top rated - 022 - Provincia de Mendoza en general
119490.jpeg
Otro hermoso ejemplar de Turismo Mendoza480 viewsEstamos ante una verdadera belleza de la Industria Carrocera Mendocina, fabricada por La porteña en 1956 sobre un chasis Ford que podría ser F 500 o 600. Si algún experto ve un detalle que permita confirmar el modelo exacto lo agradeceremos mucho.
Como vemos, está al servicio de la Empresa de Turismo Mendoza, una de las pioneras de la zona en ese rubro. Es larguísimo, se lo ve muy bien conservado y hasta con el clásico portaequipajes en el techo, que esta vez luce cargado de pasajeros.
La agradecemos a nuestros amigos conocedores de estos modelos que nos brindaron alguna precisión más sobre esta belleza de época.
9 comments
(2 votes)
97036.jpg
Línea de trolebús, sin trolebuses...1975 viewsDurante la década de 1980 se planificaron extensiones de las líneas de trolebuses de la ciudad de Mendoza pero, mientras no se construyeran y para no demorar su puesta en marcha, se recurrió a tres empresas de autotransporte, para prestar el servicio con ómnibus o colectivos.
Aquí vemos al prestado por la empresa Servicios de Transporte. Obsérvese la bandera, que dice "servicio trole" y sus colores, similares a los de la línea 94 porteña, con el techo blanco en lugar de crema.
15 comments
(2 votes)
78955.jpg
Raro Supercar en Mendoza2136 viewsA este coche se lo puede calificar de rareza, porque era uno de los primeros ejemplares carrozados por Supercar con este diseño, en 1977. Se distinguía de los más usuales de 1978 y 1979 por su luneta,que era enteriza y de un solo paño. Además, la curvatura trasera del techo era más pronunciada que la de la versión que le sucedió.
Aquí lo vemos al servicio de Ttes. Colectivos del Oeste, que por aquellos años explotaba la linea 9 de la capital mendocina, luego convertida en "grupo 90".
17 comments
(2 votes)
121413.jpg
Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"294 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.
7 comments
(1 votes)
120836.jpg
Un platense que trabajó en Mendoza368 viewsTras la caída del Expreso City Bell, histórica prestataria del transporte urbano de la ciudad de La Plata, sus unidades se desparramaron por diferentes ciudades en varios puntos de nuestro país.
Tal vez ésta fue una de las que llegó más lejos, a la provincia de Mendoza. Circuló en el corredor 240, que en ese momento estaba administrada por la empresa Pensalfine, que sucedió a la más conocida General Lavalle. Es muy probable que trabajara en las líneas locales de la zona de San Martín, que tenía una línea que la unía con la Universidad Nacional de Cuyo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Bus a fines de los '80.
2 comments
(1 votes)
120615.jpg
Interesante incógnita mendocina (III)362 viewsEste colectivo pertenece a la línea 3 de la capital mendocina, explotada por la empresa Autotransportes Presidente Alvear. Si bien la foto no muestra un momento muy grato porque había protagonizado un accidente, se nos presenta con una interesante incógnita para resolver: la carrocería que lo equipa.
Su frente nos indica que es un producto relacionado con la carrocera de la Empresa General Roca, pero el diseño de sus ventanillas nos hace dudar y pensar que podría llegar a ser uno de los primeros coches carrozados por la firma que se llamó Independencia, pero que sacó los iniciales sin nombre y con un cartelito que decía "De Luxe". ¿Cuál de las dos será?
2 comments
(1 votes)
120716.jpg
Antigua empresa mendocina con un nombre curioso338 viewsCabe aclarar que el nombre no es curioso de por sí. No es nada raro, pero hoy sí resulta extraño por ser la antítesis de una empresa existente: estamos en presencia de un coche de La Veloz del Sur, razón social con la brújula orientada completamente al revés de la tradicional y tan conocida empresa La Veloz del Norte.
Cumplía un recorrido entre la capital provincial y la localidad de San Carlos, justamente ubicada a algo más de 100 kilómetros al sur de su otra cabecera. De ahí la razón de su nombre.
Es claro que su bastidor es Chevrolet y datado entre 1934 y 1935. Desconocemos por completo al autor de su carrocería.
6 comments
(1 votes)
120463.jpg
Un OA-101 mendocino aún sin estrenar475 viewsEsta foto fue tomada por la propia terminal automotriz en su fábrica, cuando este OA-101 de segunda generación estaba recién "salido del horno". Está nuevito en los playones de El Detalle y esperaba el momento de su entrega.
Formó parte de una serie entregada a la empresa Paso de los Andes, que cumplía el corredor número 10 en la ciudad de Mendoza. Estos productos de El Detalle marcharon en series cortas a manos de su dueña, que intentó mejorar su flota anticuada con ellos y con algunos coches usados con poca antigüedad.
Pero no lo lograron. Tiempo después de su llegada su concesión fue revocada, esta empresa desapareció y sus recorridos fueron entregados a otras prestatarias.
8 comments
(1 votes)
119793.jpg
Antiguos coches de turismo mendocinos, con dudas a resolver498 viewsEsta fantástica imagen de época nos muestra unidades de dos empresas tradicionales de turismo de la provincia de Mendoza, como lo fueron Turismo Martorell (a la izquierda) y Excursiones El Cuyano (a la derecha). Ambos están carrozados sobre chasis Ford, uno aproximadamente de 1957 y el otro es algo más reciente, de 1964 o 1965 aproximadamente.
El ubicado a la derecha parece haber sido carrozado por Salvador Costanza. El más reciente parece estar equipado con una carrocería más antigua y en verdad así parece. Su diseño no se condice con el año del chasis para nada.
14 comments
(1 votes)
119381.jpg
Antiguos mendocinos para identificar408 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a dos unidades de la señera Turismo Mendoza "tipo colectivo", que por estar fotografiados de frente nos resultan imposibles de identificar con seguridad, tarea que pensamos que podrían acometer los expertos en carrocerías mendocinas. Y así fue
El coche que vemos a la izquierda tiene un chasis Ford de aproximadamente 1960 y el de la derecha parece de la misma marca, pero de 1957. La carrocería del ejemplar de 1960 es un producto de la carrocera Salvador Costanza, una de las mendocinas prestigiosas de la época. No está claro el fabricante del coche más antiguo, pero podría haber sido fabricado por Zanatello
3 comments
(1 votes)
119427.jpg
Una foto con entorno engañoso (II)564 viewsEn realidad no sabemos en donde se tomó esta foto, pero el entorno nos hace percibir erróneamente que este OA-101 con diseño aerodinámico corre por una pista de competición. El aspecto que presenta el coche que parece circular a toda velocidad ayuda a acentuar esa percepción. Lo cierto es que la dinámica de esta foto es excelente.
Esta unidad pertenece a la empresa mendocina El Cacique, una de las históricas de la capital provincial. Con ella y otras iguales implementó a mediados de los '90 un servicio diferencial, algo infrecuente de ver fuera del Area Metropolitana.
No duró muchos años. Es una interesante anécdota del transporte de la capital mendocina.
11 comments
(1 votes)
119771.jpg
Rarísima unidad en una urbana mendocina437 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos: este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. (¿O es otra? A nosotros nos parece un producto de esa firma rosarina, pero podemos estar confundidos. Esperamos opiniones) pertenece a la empresa Autotransportes Los Andes, que operaba en aquellos años la línea 8 urbana de la ciudad de Mendoza. De hecho, podemos ver el número 8 sobre el parabrisas y bajo "las tres Marías".
No sabíamos que había contado con un vehículo "tipo micro" hasta recibir esta foto. El tema es que no se utilizaba en la línea urbana, si no para viajes de turismo o de la modalidad chárter. El cartel en su frente certifica estos dichos.
2 comments
(1 votes)
119319.jpg
Antigua empresa urbana mendocina479 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta pertenece a la Cooperativa La Victoria, que prestaba la línea 15 urbana en la ciudad de Mendoza. Habría iniciado sus actividades hacia 1952 y llevaba colores semejantes a la Empresa General Roca (amarillo con rojo).
Trabajó hasta 1979 y terminó fusionada con la empresa Autotransportes Alvear y su recorrido absorbido por la línea 3. Lo curioso es que años después algunos socios se desprendieron y formaron la empresa Coronel Díaz, que llevó el mismo color de esta cooperativa que ya no circulaba. Para "imaginar" su color consulten la foto 101343. Ambas fueron idénticas.
4 comments
(1 votes)
119513.JPG
Rara variante de Carrocerías Tramat524 viewsSe conocen diferentes variantes de diseño en las carrocerías mendocinas Tramat, pero este coche presenta un detalle especial muy poco conocido: como su largo era menor al de la mayoría de las unidades fabricadas, se colocó una ventanilla compensadora junto a la puerta de ascenso que "no pega" con el resto del conjunto.
Parece el reemplazo de otra más armónica y que en este caso se colocó lo que pudo, pero en realidad es original.
El coche pertenece a una Unión Transitoria de Empresas entre Los Andes y El Trapiche. Su chasis es Mercedes Benz OHL-1320. Agradecemos los datos a nuestros amigos.
11 comments
(1 votes)
119478.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (VII)475 viewsVuelta a vuelta aparecen imágenes de productos de la industria carrocera de la provincia de Mendoza que sorprenden por ser poco conocidos. Y en este caso lo raro viene por partida doble.
No solo la carrocería se presenta rara (fue fabricada por Ortega entre 1965 y 1966, obviamente sobre Mercedes Benz LO-1112) si no que la empresa tampoco es muy vista: se llamaba Codes Hnos. y se dedicaba a servicios de excursiones y turismo.
Estos modelos mendocinos son interesantes por mezclar estilos: tiene el chapón en la rueda trasera clásico de la época y a la vez ventanillas panorámicas y aristas cuyo uso se expandió en la segunda mitad de los '70.
7 comments
(1 votes)
212 files on 15 page(s) 12