Top rated - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Y seguimos con los O-140... (IV)460 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la provincia de Córdoba en los tempranos '70, para encontrarnos con este Mercedes Benz O-140 de la señera Cooperativa La Calera, fotografiado fuera de servicio y con una familia, tal vez su propietaria, posando junto a él.
Como siempre nos pasa con este modelo montado sobre este bastidor que al inicio salió de fábrica con la estructura montada, dudamos sobre la fabricante del "resto" de la carrocería. Muchas son similares entre sí y confunden.
Esta incógnita no duró demasiado, porque hay publicada otra imagen del mismo coche o de uno similar: se trata de uno de los primeros coches fabricados por El Detalle. (2 votes)
|
|

Recuerdo "cincuentoso" de la media distancia cordobesa479 viewsEste micro de pequeño porte y agradable figura pertenece a la empresa C.O.A.T.A. Su esquema de pintura lo indica: si buscamos en el archivo de esta galería, encontraremos dos unidades con un esquema similar pero con la razón social visible al costado, que esta unidad no lleva.
En el frente tenemos los datos de chasis y carrocería. Leemos Mercedes Benz, pero no estábamos seguros de su modelo. Podría ser un L-312 frontalizado o directamente un OP-312, pero nuestros amigos nos confirmaron de que se trata de la primera opción.
Su carrocería es Decaroli Hnos. y se fabricó a fines de la década de 1950. Es un diseño clásico de la época y agradable a la vista, pero para nada innovador. Un hermoso recuerdo de la época (2 votes)
|
|

Atractivo modelo que trabajó en Córdoba543 viewsEstamos ante un interesante ejemplar propiedad de la empresa C.O.T.A.G.L., tradicional prestataria del servicio interurbano entre la ciudad de Córdoba y Alta Gracia, distantes a 37 kilómetros entre sí. Debido al alto volumen de pasajeros que transportaba, solía adquirir esta clase de vehículos "tipo micro" de gran capacidad.
Su figura es más que interesante, con su frente con un diseño no muy visto. Su chasis es Volvo (se ve la insignia en su frente, adornada con dos banderas fileteadas) pero su carrocería nos presentaba dudas. Tiene elementos que remiten a varias carroceras, pero nuestros amigos la identificaron como D.I.C. o, eventualmente, CarMeCor. (2 votes)
|
|

Un Detalle de media distancia en "envase chico"598 viewsQuienes conocimos a estos productos de Carrocerías El Detalle en la calle, los recordamos de gran tamaño, de chasis largos de dos ejes o directamente con tres, ya sea de fábrica o con el adicional agregado. Pero no recordamos coches con este diseño tan chicos como este. Fueron una interesante excepción a "lo normal"
La empresa cordobesa La Quebrada incorporó dos, exactamente iguales. Tenían chasis Mercedes Benz O-170 y fueron muy llamativos, debido a su pequeño tamaño. En el lateral se lee la leyenda "servicio diferencial" y tenían numeración segregada de los coches comunes, de la centena del 100. (2 votes)
|
|

Otra incógnita llegada desde Córdoba437 viewsNos encontramos nuevamente con la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal unía a la capital de la provincia que le dio su nombre con la ciudad de Bell Ville, entre otras.
En este caso vemos a un coche "tipo micro" al cual podemos datar alrededor de mediados de los '50, cuyo chasis podría ser Mercedes Benz, tal vez L-3500 frontalizado. Eso parecen decir sus llantas.
Tampoco logramos determinar su carrocería. Tiene reminiscencias a varias, pero no quisimos decir "es tal", para evitar confusiones.
Por eso, esperamos que nuestros amigos más sabios nos den una mano y la respuesta llegó: se trata de un producto de Cametal. (2 votes)
|
|

Incógnita con tonadita cordobesa (II)537 viewsEstamos ante un verdadero gigante de la época, un vehículo "tipo colectivo" mucho más largo de lo normal, sensación que se potencia por la gran cantidad de ventanillas que presenta el salón: ¡Nada menos que ocho! Ese detalle tal vez lo haga parecer más grande de lo que en realidad era.
Pertenece a la por entonces Cooperativa Automotor de Obreros, la inolvidable C.A.D.O.L., que tantas veces presentamos aquí. Su chasis es un Scania Vabis (ver la insignia en el paragolpes) pero su carrocería se nos presentaba dudosa.
Sospechábamos que era de industria local y es así: es un producto de S.I.C.A. (2 votes)
|
|

Un ¿Santafesino? en Córdoba525 viewsEsta nueva imagen de la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal en esa época enlazaba a la capital provincial con la ciudad de Bell Ville, nos presenta una duda que queremos aclarar con su ayuda.
Tenemos a la vista el logotipo del chasis, que no deja incógnitas al respecto: es un ACLO, tal vez un Regal Mk IV. Los expertos en este segmento podrán confirmar o corregir esta afirmación.
Asímismo creíamos que la carrocería que lo equipa fue fabricada en Santa Fe por la histórica firma Varese, pero por no estar completamente seguros de ello preguntamos y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha. (2 votes)
|
|

Hermoso "camello" que trabajó en Córdoba503 viewsLa empresa Córdoba es una de las tantas prestatarias históricas de la provincia homónima, cuyo principal recorrido unía a la ciudad capital con Marcos Juárez, aunque atendía a muchas otras localidades. En los '70 se asoció con C.O.A.T.A. y, unidas, multiplicaron sus servicios. Aún hoy continúan en actividad.
Esta imagen nos hace retroceder a los '60 o '70, para encontrarnos con este bello "camello" carrozado por Cametal entre 1967 y 1969, aproximadamente. No nos queda claro su chasis, que podría ser de motor delantero o central. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos expertos, para identificarlo como corresponde.
Este hermoso paisaje de fondo es un marco adecuado para este bello ejemplar. (2 votes)
|
|

Duda con tonadita cordobesa (III)682 viewsNos situamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad cordobesa de Cosquín, para encontrarnos con este raro ejemplar de la empresa El Petizo, integrante del grupo local que englobaba a esta empresa junto a C.O.T.A.P., Pampa de Achala y El Serranito, que hace años dejó de circular.
La carrocería de este coche se nos presenta dudosa, aunque podíamos sospechar que fue fabricada por el propio grupo empresario, que llegó a tener su propia carrocera. No obstante, los datos indicarían que es un raro producto de Carrocerías Imeca fabricado en 1988. Es la versión más fuerte.
Su chasis es un Scania K-112. (2 votes)
|
|

Una carrocería muy poco vista en NETOC608 viewsLa terminal de ómnibus de la capital cordobesa no vio entrar a muchos vehículos carrozados por Eivar en sus plataformas. Por ser fabricante de unidades para servicio urbano principalmente y haber producido muy pocos para prestaciones interurbanas o de media distancia, fue muy raro ver algún ejemplar tomando o descargando pasajeros allí.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos que ingresaron. Fue adquirido usado por la empresa Sarmiento y destinado a la línea interurbana entre Córdoba, Villa Allende y Saldán, que recorre cerca de 30 kilómetros. Parece ser un Mercedes Benz OHL-1316.
Es probable que sea un coche urbano, adaptado para cumplir un recorrido más largo. (2 votes)
|
|

Gran empresa cordobesa del ayer reciente686 viewsLa empresa Ciudad de Córdoba supo explotar múltiples servicios, tanto urbanos como interurbanos y de media distancia en la capital cordobesa, con variados destinos en el interior de la provincia. Fue integrante mayoritario del paisaje del transporte cordobés, hasta su desaparición progresiva.
Esta foto fue tomada en las instalaciones de la empresa y nos muestra a un Cametal del modelo "Jumbus II Civic" de pequeño porte fabricado en 1993, que trabajaba en líneas interurbanas y "de media". Luce el esquema característico de este segmento de servicios, utilizado en los '90 y los tempranos 2000.
Es Mercedes Benz OH-1420. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos certeros. (2 votes)
|
|

Bello O-140 en las sierras cordobesas581 viewsNunca está de más volver a apreciar a estos Mercedes Benz O-140 que tanto nos hacen pensar a la hora de definir sus carrocerías.
En este caso vemos un ejemplar en pleno trabajo, mientras atraviesa algún camino serrano cordobés. Pertenece a la tradicional empresa C.O.T.I.L. y, por los destinos que se leen en el lateral, estaba asignado a los servicios provinciales de media distancia que esta empresa cumplía.
Como pasa en la mayoría de los casos, recurrimos a ustedes para identificar su carrocería con seguridad y uno de nuestros amigos afirmó que su fabricante es D.I.C. ¿Están de acuerdo? (2 votes)
|
|

Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)565 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A. (2 votes)
|
|

Troyano cordobés, con chasis para identificar690 viewsEste lindo ejemplar de Troyano, fabricado entre 1977 y 1978, es similar a otro que publicamos días atrás de la empresa El Rápido cuando estaba basada en Tandil.
Este pertenece a la empresa Córdoba. Lo vemos dentro de la Terminal de Omnibus de la capital provincial, junto a u Mercedes Benz O-140 que parece pertenecer a Sierras de Calamuchita.
Nos quedaba la duda sobre el chasis que lo equipa. Pensábamos que podría ser un Magirus Deutz 200 RS 12 y los más expertos en este segmento de la historia del transporte lo ratificaron. Agradecemos sus colaboraciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad fue tomada por nuestro amigo Raul Vich. Lamentamos el involuntario error. (2 votes)
|
|

Un muy buen disfraz852 viewsMal mirada, sin prestarle demasiada atención, esta unidad de la empresa Córdoba COATA pasará como un auténtico MegaDIC de los tempranos '90. Su frente es impecable y no parece un agregado posterior al resto de la carrocería, pero es así.
Tapen su frente y miren el resto de la carrocería: se encontrarán con un D.I.C. LD-1014 GL, la versión más baja del modelo "Gigante" de la segunda mitad de los '80.
En este caso, el trabajo de modernización fue realmente muy bueno. No se nota un "empalme" de estilos y el resultado fue bastante decoroso. Su chasis es un Scania K-112, que sería de 1986. (2 votes)
|
|
193 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|