Top rated - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Un Cacorba "en envase chico"274 viewsComo la empresa Cacorba S.A.T. además de los recorridos de larga distancia atendía algunos "de media" en la provincia de Córdoba (y alguno interprovincial de mediana extensión también se consideraba en este rango) contaba con algunas unidades más chicas para atenderlos.
Estaban segregadas de las más grandes "de larga" y tenían numeración aparte, en la centena del 100. Este lleva el interno 102, como bien puede verse en la imagen.
Su chasis es Mercedes Benz LO-1114 frontalizado de mediados de los '70. Su carrocería salió como Varese (aún Toniutti no existía como tal cuando este coche se fabricó). (3 votes)
|
|

Rareza de la antigua C.O.N.T.A.L. cordobesa, a todo color (II)417 viewsAsombra la cantidad de fotos que aparecen de estos raros colectivos de la desaparecida empresa cordobesa C.O.N.T.A.L., cuyo chasis parece ser un Mercedes Benz L-3500 y su carrocería es La Unión, pero la homónima radicada en Córdoba y no la porteña.
Se ve que fueron varios, porque de vez en cuando aparece alguna imagen que los recuerda. Esta es la tercera publicada. Las otras tienen los números de inventario 32756 y 56315.
Esta foto fue cedida gentilmente a uno de nuestros amigos por el Museo Municipal de Valle Hermoso. Por eso es muy probable que haya sido fotografiado allí. (3 votes)
|
|

Fotos complementarias (VIII)404 viewsDías atrás publicamos una imagen en la que se veía a esta misma unidad junto a un gemelo. Es la número 118644 y se ven dos ejemplares iguales y con diferentes esquemas de pintura.
Si repasamos los comentarios de esa foto veremos que se hablo de que estas unidades carrozadas por Metalsur de acuerdo a su modelo "Fase" llegaron en tandas en diferentes años y no todas juntas. Es más: se habló que uno de los internos (el 6, que vemos en esta foto) llegó bastante tarde, en 1997 y que también hubo otro numerado 6 del mismo modelo pero en la sección de la empresa que se dedicaba al turismo. El código de la patente, BSH, indica que es de 1997. (3 votes)
|
|

Interesante variante de José Troyano... ¿O Ca.Me.Cas.?406 viewsEste "Camello" de pequeño tamaño fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO frontalizado que de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta, podría ser 1112 u 1114. Está claro que es de los tempranos '70, pero desconocemos su año exacto.
Eso también nos dificulta para saber bajo qué denominación salió de fábrica. Podría ser tanto Ca.Me.Cas como Troyano. Adelante tiene la "JT" de José Troyano, pero sabemos que también se incluyó en algunos Ca.Me.Cas., porque en realidad era el nombre de fantasía de la firma José Troyano y Cía.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, dedicada a los servicios de media distancia. (3 votes)
|
|

Resistente "doble camello" que resultó muy longevo552 viewsEsta foto fue lograda en la primera mitad de los '90, entre 1993 y 1994, cuando este viejo Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna ya había superado los veinte años de vida útil. Se lo ve tan enterito que si afirmáramos que la imagen data de 1980, también sería creíble. Asombra el estado de este ejemplar: no se aprecia un desgaste o descuido atribuibles a su edad o al abandono.
Fue fotografiado en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba, quizás iniciando su recorrido. Pertenece a la pequeña empresa El Quebrachal, que cumplía servicios entre la capital cordobesa y la localidad que le dio su nombre, pasando por Villa Esquiú. (3 votes)
|
|

Antigua leyenda esperando su final628 viewsEn los tempranos '90, la empresa Córdoba COATA adquirió algunos Eurobus sobre chasis Scania K-113 que llegaron usados desde el Expreso Encon. Durante años trabajaron en muy buenas condiciones, pero el tiempo pasó, envejecieron y fueron retirados de circulación, como es lógico.
Este pobre sobreviviente, que solo le queda esperar su desguace, está dentro de los terrenos que el Grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón. Ya sin motor, aunque aún con parte de su elegancia que resiste la invasión del implacable óxido, quedó allí seguramente para oficiar de fuente de repuestos junto a una enorme cantidad de micros cuya antigüedad forzó su radiación. (3 votes)
|
|

Antiquísimo recuerdo de C.A.D.O.L.620 viewsNos ubicamos hacia fines de la década de 1940 o inicios de la siguiente para encontrarnos con este simpático vehículo de la entonces Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
Como vemos, ostenta en su frente los destinos más importantes que esta empresa tocaba: las ciudades de Córdoba, su cabecera principal, y Santiago del Estero. Hoy día cuesta creer que unidades pequeñas como esta prestaran servicios tan extensos, aunque también pudo ser asignada a recorridos menores.
El chasis es Volvo, fabricado en 1946. Su carrocería es S.I.C.A.  (3 votes)
|
|

Duda con tonadita cordobesa (II)647 viewsNos encontramos en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa, para encontrarnos con este raro ejemplar al servicio de la empresa La Victoria, cuyo recorrido principal se extiende desde este punto a la ciudad de Río Cuarto.
Su chasis es Mercedes Benz O-170. Sobre su carrocería, sospechamos que se trata de una E. y B. Decaroli, pero es otro detalle que quisimos confirmar junto a ustedes. Su diseño, que imitaba a los modelos "LD-1014" de D.I.C. pero con factura mucho más tosca, nos hizo sospechar ese fabricante.
Y en efecto nuestros amigos, a quienes le agradecemos la información aportada, confirmaron nuestra hipótesis.
 (3 votes)
|
|

Otro cordobesito para identificar (II)575 viewsDe vuelta hacemos otra visita imaginaria a la provincia de Córdoba para encontrarnos con este simpático micro de pequeñas dimensiones, al cual vemos al servicio de la señera Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
El hecho de no ser un coche grande tal vez nos indique que no se lo utilizaba en sus recorridos más largos, si no en algunos de menor extensión o hacia localidades cuyo movimiento de pasajeros no era el suficiente para asignar unidades de mayor porte.
Su chasis parecía ser Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y su carrocería Cametal, pero no estábamos seguros. Y nuestros amigos corroboraron nuestras sospechas en sus comentarios. (3 votes)
|
|

Rareza de media distancia en Córdoba718 viewsLa empresa Miramar fue la histórica prestataria de un servicio de media distancia que unía a la ciudad de Córdoba con la ciudad que le dio el nombre a esta empresa: Miramar de Ansenuza. De hecho, esta imagen fue tomada en la terminal de ómnibus de esa localidad.
La unidad se nos presenta más que interesante: es un "doble camello" con un diseño muy poco visto. No estamos completamente seguros, pero partes de su morfología nos hicieron pensar que podemos estar ante un producto de Carrocerías La Porteña y que el chasis podría ser un FIAT, una nueva competidora en el segmento de la media y la larga distancia surgida en los tempranos '70. Y era así: es un producto de esa firma mendocina sobre un chasis FIAT 320. (3 votes)
|
|

Interesante panorámica en la terminal cordobesa770 viewsCasualmente, esta imagen tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba reunió tres tipos de vehículos diferentes: el de carrocería urbana pero con equipamiento interurbano, representado por el "1114" carrozado por El Detalle de la tradicional Cooperativa La Calera, el de media o larga distancia antiguo, que vemos abajo a la derecha y que pertenece a la desaparecida empresa CONTAL y uno destinado a los servicios "de media" más reciente, que es el T.O.A. que vemos al fondo, a punto de salir de las instalaciones de NETOC.
Era muy interesante observar el movimiento en esta terminal hasta no mucho tiempo atrás, por la diversidad de empresas y vehículos que ofrecía.  (3 votes)
|
|

Recuerdo interurbano cordobés698 viewsLa empresa 9 de Julio oriunda de la provincia de Córdoba y homónima de muchísimas compañías colegas a lo largo y a lo ancho de todo el país, Unía a la ciudad capital con Río Ceballos y La Quebrada.
Si bien hacía servicios interurbanos, sus unidades estaban configuradas exteriormente como urbanas (con puerta trasera) pero por dentro estaban equipadas con comodidades para ese tipo de servicios.
La imagen nos muestra un ejemplar de una carrocera que tuvo bastante éxito en Córdoba: Luna. Fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 entre 1969 y 1970.
Esta empresa desapareció hacia finales de los '70 y fue sustituida por otra que tomó el nombre de una de las localidades de su recorrido: La Quebrada, que tuvo coches iguales a éste (tal vez hayan sido los mismos). (3 votes)
|
|

Día temático 79 - Un día de media y larga distancia (V)778 viewsNo siempre los servicios de cierta longitud son prestados por vehículos de mediana o gran capacidad. En ocasiones, los minibuses cubrieron un nicho poco explotado en media distancia como lo son los servicios diferenciales.
En general, estas prestaciones no fueron muy difundidas en las diferentes provincias salvo en Córdoba. Muchas empresas establecieron y en algunos casos aún mantienen esta modalidad que fue y es bastante exitosa.
La imagen nos muestra un servicio del ayer, porque la empresa que lo presta no existe más. Se trata de C.O.T.A.P., cabeza de un grupo empresario que incluía a las empresas Pampa de Achala, El Petizo y El Serranito. Adquirió un lote de Toyota "Coaster" con las que explotó un diferencial entre Córdoba y Carlos Paz desde 1995 hasta su desaparición. (3 votes)
|
|

Antigua empresa cordobesa de media distancia701 viewsEl servicio de transporte de pasajeros entre Córdoba y Capilla del Monte contó con una empresa tradicional que desapareció a comienzos de los '90, que en sus inicios se llamó La Capillense. Pocos años de su desaparición cambió la razón social y se suprimió el "La", quedando solo Capillense como denominación.
Funcionó al menos desde fines de los '30 o inicios de los '40, inicialmente con unidades de pequeño porte como la de la imagen. A fines de los '40 registramos las primeras unidades grandes "tipo micro" que coexistieron con las más chicas casi hasta el cese de actividades.
En los '80, por ejemplo, se intercalaban los micros (de solo dos ejes) con "1114" con trompa. La flota era atractiva por su diversidad. (3 votes)
|
|

Rareza de industria parcialmente cordobesa1072 viewsEl styling de esta unidad de la empresa cordobesa CADOL es realmente raro y tal vez sea única. No conocimos otro coche igual a éste.
En este caso nos llegó su historia y no hay mucho que investigar: hacia 1978 ó 1979 llegaron a esta empresa un par de coches con chasis Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C., desde alguna Fuerza Armada que pudo ser el Ejército Argentino.
El ejemplar que vemos en la imagen trabajó original un tiempo y luego se lo llevó a la carrocera Andreolli y D'alessandro para su modificación. Por eso, este cordobés tiene origen rosarino.
Así quedó, dentro de todo bastante armónico. Tal vez no sea una belleza estéticamente hablando, pero luce bastante prolijito. (3 votes)
|
|
193 files on 13 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|