Top rated - 019 - Pcia. de Córdoba - Cdad. de Córdoba: líneas urbanas |

Otra "Chanchita" cordobesa con dudas957 viewsEste frente medio aporreado pertenece a una de las tantas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que fueron a trabajar a la provincia de Córdoba. Una interesante "piara" de estos vehículos tan singulares marchó a la capital y a algunas ciudades del interior.
Desconocíamos si este ejemplar fue a la Capital o terminó en los servicios urbanos de la ciudad de Villa María, por ejemplo. Pero uno de nuestros amigos aportó la data justa: circula en la línea 14 de la capital cordobesa, que unía los barrios Escobar y Yofre Sur, a cargo de la empresa Independencia. Agradecemos a Antonio Pavlovcic por la valiosa data brindada. (2 votes)
|
|

Borrosa "Chanchita" cordobesa para identificar932 viewsAquí presentamos otra de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que trabajaron en la capital cordobesa. Por ser un rescate de una antigua filmación, no es todo lo nítida que quisiéramos que fuera.
Por eso nos quedaba la duda de la empresa propietaria y resolvimos juntos esta duda: se encuentra al servicio de la línea "D" a cargo de la empresa General Lavalle, de la cual posteriormente se desprendió la General Roca.
Agradecemos a nuestros amigos, siempre dispuestos a dar el dato justo, que nos permitió saber la historia de esta simpática "Chanchita" (7 votes)
|
|

Un modelo muy visto en la capital cordobesa855 viewsCarrocerías Luna tuvo muy buena llegada a varias ciudades importantes del interior de nuestro país, tal vez por su bajo costo. Eso pudo haber influido en muchos transportistas a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro.
Córdoba fue una ciudad que recibió muchos productos de esta firma, desde comienzos de los '60 hasta prácticamente su cierre. La imagen nos muestra un coche fabricado entre 1969 y 1971 de acuerdo a su modelo standard de aquella época, sobre chasis Mercedes Benz LO-1112.
Pertenece a la empresa 12 de Octubre S.A.C.I.F., una de las clásicas del transporte urbano de "La Docta", desaparecida en los '90. Solía trabajar en la línea 142, a cargo de la empresa mencionada. (5 votes)
|
|

Uno de los primeros Zanello que carrozó Bi*met1494 viewsVemos a primer plano a uno de los Zanello carrozado por Bi-met entre 1989 y 1990 que la empresa cordobesa Dr. Manuel Belgrano incorporó cero kilómetro. Hubo varios, pero éste fue muy especial.
Los primeros ómnibus de esta marca que Bi-met fabricó llevaron este frente, que era el que equipó a varias unidades del tipo diferencial o media distancia que esta firma fabricó en la segunda mitad de los '80. Esta variante es prácticamente desconocida.
Detrás, otro modelo icónico de esta empresa por aquellos años: el FIAT 130 AU carrozado por Bus. (5 votes)
|
|

Uno de los tantos Ford cordobeses "setentosos"1287 viewsEl chasis Ford tuvo bastante éxito entre las prestatarias del servicio urbano de la capital cordobesa y, vale aclararlo, entre varias interurbanas y de media distancia también. Hubo muchos ejemplares de carrocerías variadas en casi todas las empresas locales en los '70 y parte de los '80.
La imagen nos muestra un ejemplar del tipo B-600 de inicios de los '70, carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Corresponde a la empresa identificada con el color rojo para franjón y "poncho", que en la época se llamaba General Lavalle.
Pese a que el esquema de pintura no ayudaba demasiado a que los coches se lucieran, lo vemos lleno de aditamentos para embellecerlo que le quedan muy bien. Seguramente la foto fue tomada en alguna fecha patria, por las cintas y la bandera argentina que decoran el frente. (5 votes)
|
|

Fordcito con tonadita cordobesa366 viewsEste simpático Ford B-600 fue carrozado por El Indio y podría pertenecer a la empresa Suquía, que en los '70 estaba a cargo de la línea 14 urbana de la ciudad de Córdoba.
El color de su franja podría confundirse con el de la empresa La Unión S.A.C.I.F., que fue la adjudicataria del corredor número 7, que operaba las líneas de la decena del 70.
El tema es la letra que acompaña al número interno, que en este caso es la "A": si no recordamos mal estaba asignada a Suquía, mientras que La Unión llevaba la letra "I".
Esperamos a nuestros amigos cordobeses (o a quien tenga claro el tema, sea de donde fuese) para confirmar este dato. (3 votes)
|
|

Nuevo prototipo, en la ciudad de Córdoba676 viewsDe entre todos los Marcopolo cero kilómetro que recibió hace poco la empresa cordobesa Coniferal (para referencia, ver foto 117400) se destaca uno que por fuera es igual a los demás, pero que está pintado de blanco en lugar de la atractiva combinación de amarillo y naranja que luce el resto de los coches.
Es el que nos muestra esta foto, que se recibió en carácter de prototipo para someterlo a pruebas. Es un Scania K-250, que viene equipado con un motor más chico con el fin de economizar combustible. Es gasolero, no a Gas Natural Comprimido.
Así circula. Es de suponer que pasará por otras empresas, de ahora en más. Veremos si podemos seguir su derrotero. (3 votes)
|
|

Novedades cordobesas803 viewsEstos nuevos ómnibus fabricados en Rosario por Marcopolo tras su reingreso a nuestro país comienzan a distribuirse en muchos lugares. Y la ciudad de Córdoba recibió unos cuantos.
La empresa Coniferal adquirió un lote que salió a servicio progresivamente. No sabemos cuantos son y si seguirán llegando más en breve.
Pese a no ser un modelo muy novedoso, con este esquema de pintura tiene cierto atractivo. Son lejanos los tiempos en los que los servicios urbanos de "La Docta" tenían un color uniforme con solo una franja diferente. Estos coches tienen chasis Mercedes Benz OH-1621 LSB. (3 votes)
|
|

Rareza, por donde se lo mire (IV)837 viewsMiremos por donde lo miremos, este colectivo es rarísimo. La provincia de Córdoba nos tiene acostumbrados a encontrar vehículos con combinaciones nunca vistas o casi desconocidas.
En este caso tenemos un chasis muy poco frecuente de encontrar, como lo es el Dodge Kew, con una carrocería local que no pudimos determinar con seguridad, pero que podría ser un producto de Andreolli y D'alessandro. Su frente es muy parecido al de algunos modelos identificados con ese fabricante.
Tampoco tenemos registrada a la prestataria de esta línea 52 que circuló en la capital cordobesa. Esperamos que alguno de nuestros amigos la conozca y nos pueda brindar el dato. (3 votes)
|
|

Insólito interurbano cordobés1175 viewsA veces, aparecen vehículos que nos dejan con la boca abierta. Son ejemplares cuya existencia desconocíamos por completo y que nos indica que aún hay muchísimo que descubrir en el mundo de nuestros transportes.
La imagen nos muestra a una de estas rarezas superlativas, que supo trabajar en Córdoba. Pertenece a la empresa San Alfonso, cuyo recorrido principal enlazaba la capital provincial con el suburbio de Villa Allende.
La carrocería parece ser Andreolli y D'alessandro, pero lo sorprendente es el chasis: ¡Nissan! Increíble, pero real: no conocemos hasta el momento otro vehículo de transporte colectivo carrozado aquí que haya llevado este chasis. (3 votes)
|
|

El "Tranvía Mack"894 viewsEste curiosísimo tranvía círculó en la ciudad de Córdoba y es un diseño completamente local, fabricado sobre antiguos trucks de viejas unidades retiradas de servicio fabricadas por English Electric en las primeras décadas de este siglo.
Fue fabricado en los talleres de la Compañía Constructora de Tranvías Eléctricos de Córdoba, prestataria de los servicios, más conocida por su sigla C.C.T.E.C. Un estudioso del tema lo apodó "Tranvía Mack" debido a que los diseñadores parecen haberse inspirado en ese tipo de ómnibus, de los cuales habían llegado algunos ejemplares a "la Docta" a fines de la década de 1940.
Desconocemos la cantidad de ejemplares fabricados, que se intercalaron con los tradicionales a inicios de los '50. (3 votes)
|
|

Herrumbroso recuerdo del transporte urbano de la capital cordobesa1159 viewsEste ómnibus Leyland es uno de los que Decaroli Hnos. fabricó para la operadora municipal del transporte de Córdoba a comienzos de los '50. Su aspecto general tiene una lejana semejanza con los Mack C-41 que habían llegado a "La Docta" en 1948. Suponemos que se habrán "inspirado" en él cuando lo diseñaron o, eventualmente, los funcionarios del ente estatal lo habrán pedido a su imagen y semejanza.
El asunto es que este coche aún hoy está en pie, en las condiciones que vemos en la foto. Casi completamente herrumbrado, aún conserva vestigios del plateado de su carrocería. Extrañamente, la pintura sobrevivió en el espacio en donde se ubicaba la franja azul. Otro detalle llamativo es la conservación casi completa del logotipo, que se puede ver bajo la segunda ventanilla a la derecha de la puerta trasera.
Se encuentra en un terreno, en la localidad cordobesa de Nono. Finalmente, su vida se termina dentro de la provincia en la que trabajó. (3 votes)
|
|

OH "urbano trucho" en Córdoba, con extraño "pedigree"1602 viewsEste Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Supercar es un viejo conocido de este espacio: tiempo atrás publicamos su foto, cuando circuló un tiempo en la línea 277 del Expreso Cañuelas. Aún se leen sus destinos en la bandera, además del número borroneado.
Se ve que, luego de la caducidad del viejo Expreso, emigró por un tiempo a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora, en donde tal vez circuló de manera provisoria.
Y en la foto lo vemos en Córdoba Capital, cumpliendo un servicio urbano que no pudimos identificar. Hacia 2003, en un día de paro de transportes, salió a trabajar en estas condiciones. Quisiéramos saber si los mismos cordobeses sabían a donde iba... (3 votes)
|
|

"Chancha" con tonadita934 viewsEstamos en pleno centro de la ciudad de Córdoba, donde durante años estos ómnibus Mercedes Benz O-321 fueron protagonistas en su transporte urbano. Llegaron muchos ejemplares que se desparramaron por muchas de las empresas del sector, que las utilizaron hasta entrada la década del '70.
Este ejemplar luce perfecto, original y en buen estado. Queda llamativa la "mirada taciturna" que le da la visera tipo colectivo que se colocó en su frente.
Se encuentra al servicio de la línea 9, cuya prestataria no recordamos. (7 votes)
|
|

Colorido recuerdo de los tranvías cordobeses922 viewsSi se mira esta foto desprevenido, podría confundirse la ciudad en la que se tomó. Un tranvía amarillo pasando por un Parque Japonés podría haberse registrado en Retiro, en donde hoy se encuentra el hotel Sheraton.
No obstante, esta foto fue tomada en la ciudad de Córdoba. El número de línea y el destino a la vista no dejan lugar a dudas del lugar. Es evidente que algún cordobés emprendedor decidió imitar el nombre de ese parque de diversiones tan popular en Buenos Aires.
El coche fue fabricado por English Electric. El truck podría ser, sin seguridad, un Brill 21-E. (4 votes)
|
|
170 files on 12 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|