Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Paisaje porteño típico de los '601052 viewsPrimera Junta, hacia 1963. En lo que respecta a los transportes, esta imagen presenta un paisaje común de la época: ya no circulaban los tranvías, pero aún estaba instalada la línea aérea y se cruzan uno de los ómnibus que los reemplazaron (Leyland Royal Tiger MCW de la línea 26, prestada por Transportes Centenera) con un colectivo clásico de la época, que parece ser un Alcorta, perteneciente a la línea 213, la actual 53.
Rivadavia aún era doble mano y pueden verse los refugios en la Plaza Primera Junta, con gente esperando a las líneas que se detenían allí (por el lugar en el que se encuentra el refugio, es probable que allí parara la línea 132, la 141 o la 236) (6 votes)
|
|

Línea 48 - La única foto clara de su época de colectivo1322 viewsEsta foto es rarísima, nunca vista. Es del tipo "la aguja en el pajar" de ésas que siempre nos gusta mostrar.
Es un colectivo al servicio de la línea 48 Transportes Nuevo Horizonte. Es uno de los "legales" que circulaban pintados de rojo en su parte inferior, verde en el techo y franja más cuerpos de filete en crema.
Se trata de un Mercedes Benz L-312, carrozado por la Cooperativa San Martín a fines de los '50.
Creemos que, por su rareza, es una foto propicia para festejar la número 10.000. ¿No...? (6 votes)
|
|

De noche, a la altura del Luna Park...1028 views...tal vez el día que se desarrolló algún match de boxeo o evento de importancia, vemos pasar dos colectivos Bedford de la línea 160 (hoy 50) y, al fondo a la derecha, aparece la trompa de un ómnibus Leyland aparentemente Olympic.
El Bedford de la derecha es fácilmente reconocible por sus líneas estilísticas: fue carrozado por De Ridder. Su diseño es inconfundible. El coche de adelante, nos presentaba dudas que esperábamos aclarar entre todos: sospechábamos que su fabricante fue Magicor.
Mal mirado parecería un producto de La Estrella o de su "alter ego" Colón, pero creíamos que no era así. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que se trata de un Magicor hecho y derecho.  (6 votes)
|
|

Línea 1 - Sus legendarios Bedford que no nos cansamos de mirar...1286 viewsRecordar a la línea 1 en los '70 es señal que vendrán a nuestra memoria estos colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967, que fueron mayoría durante casi toda la década mencionada.
En algún momento hasta aburrían, porque casi toda la flota de la 1 estuvo compuesta por coches como éstos, pero tenían su encanto. Era la única línea que tuvo a todos sus Bedford con puerta trasera. No había un solo coche que no la tuviera.
Esta foto data de los tempranos '70, cuando aún poseían su cartelera intercambiable, que databa de la época de Transportes Emilio Castro. Como al dividirse los coches quedaron fijos, posteriormente las carteleras se pintaron.
Uno de ellos tuvo el honor de ser el último colectivo Bedford que circuló en una línea nacional, hasta febrero de 1980. (6 votes)
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (III)1028 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los clásicos "equipos de primera" de los ómnibus porteños en su época plateada: a la derecha vemos al guarda, distinguible por el "monedero" que cuelga de su cinturón, parte indispensable de su equipo de trabajo y al centro al conductor, de gorra. El personaje de la izquierda parece ser un civil, tal vez amigo de la "dupla omnibusera". No creemos que sea otro de los personajes de los ómnibus de la época, el inspector, por no estar uniformado.
Esta dupla se repetía en todos los ómnibus de la ciudad, en este caso representado por un típico G.M. largo, que se hallaba al servicio de la línea 159. Esta línea, de corta vida, fue reemplazada por el trolebús 307 y estos ómnibus, ya ociosos, fueron destinados a inaugurar la línea 128. (6 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (IV)2845 viewsEsta escena es realmente superlativa, porque es una de las pocas que registramos datada a fines de los '40 en colores.
La imagen es realmente porteñísima, con el Obelisco, el tranvía Vail de la Corporación y hasta la garita para dirigir el tránsito que se aprecia a la derecha.
El asunto es descubrir cual cruce de la Diagonal Norte es y determinar en cual línea de tranvía está circulando ese Vail. ¿Será mucho pedir? A ver, amigos... (6 votes)
|
|

Fierazo, pero simpático...2867 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49. (6 votes)
|
|

Línea 9 - Estampa clásica de los `80 (y un poquito más también)3174 viewsGral. Tomás Guido incorporó su flota, entre 1977 y 1979, muchas unidades carrozadas por El Detalle. En una época fueron mayoría e incluso, en los ´80, adquirió un par de unidades usadas.
Aquí vemos una de 1979, distinguible por su nuevo frente, que sería corriente en el nuevo modelo fabricado de mediados de 1979 en adelante. (6 votes)
|
|

Rareza en la flota "setentosa" de El Puente1096 viewsQuien recuerde la flota de la empresa El Puente a mediados de los '70, recordará que dos carroceras tenían un porcentaje absolutamente mayoritario de la flota. Entre la mitad y dos tercios de las unidades existentes habían sido fabricadas por la Cooperativa San Martín o por Ottaviano Hnos.
Pararse en Pompeya era ver un desfile de "Puentes" de estas carrocerías, secundadas por otras con mucha menor participación, como La Favorita, El Detalle y Alcorta con varios coches y algunas hasta con uno solo (El Indio, por ejemplo, que tenía el coche 9). La carrocera de la foto, A.L.A., tenía varios ejemplares tanto sobre Mercedes Benz LO-911 ó LO-1112.
Aquí vemos a un 911 aplicado al ramal "P" de la línea 32, que hoy día es el único que se conserva en esa concesión (los "S" formaron la línea 31 y el "M" pasó a la 75) (7 votes)
|
|

Los coches que le "lavaron la cara" a la línea 22050 viewsA sólo meses de haber retirado de servicio los últimos ómnibus Leyland que le quedaban la línea 2, que siempre había consumido colectivos usados y, a veces, con varios añitos encima, sorprendió con la incorporación de unidades cero kilómetro como la de esta foto, carrozadas por El Detalle.
Gradualmente se incorporaron muchas unidades como ésta, que sirvieron para mejorar la alicaída imagen que esta línea ofrecía en la calle.
Fueron muy longevos y aún hoy conservan a uno de ellos, utilizado como auxilio. (7 votes)
|
|

Línea 12 - Una carrocería muy poco vista1250 viewsPese a que Carrocerías Crovara en la segunda mitad de los '80 tuvo bastante éxito y sus productos se desparramaron por muchas líneas, no fue usual verlo en esta línea tan tradicional.
El ejemplar que vemos en la foto tal vez fue el único que tuvo a mediados de esa década. Entretanto, la flota estaba llena de productos de El Diseño, La Favorita, El Indio y A.L.A., carrocerías que en ese momento eran "de punta"
Esta imagen fue rescatada de una película y casualmente nos lo muestra. Si no recordamos mal, no duró muchos años en servicio. Sabemos que entre 1987 y 1988 entró otro y también algún OH suelto, pero en general los productos de Crovara no tuvieron demasiado éxito en esta empresa. (7 votes)
|
|

Viejo 38 perdido en la noche2549 viewsAllá se va este viejo 38, rumbo a la oscuridad de la noche. Felizmente, este rescate de una película en colores nos permite revivir el tradicional esquema de pintura de Micro Omnibus Centro, la última prestataria antes de su absorción por Micro Omnibus Norte y su degradación al rango de ramal.
Se trata de una carrocería Luna, que en esta imagen nos permite recordar una de sus características tradicionales: la diferente altura de la luneta respecto de las ventanillas. Generalmente, en los modelos de la época, la línea inferior de las aberturas coincidía, tanto en ventanillas como en la luneta. Pero, como vemos aquí, Luna ubicaba la luneta más abajo de la línea de las ventanillas, dando esa impresión de estar "mal pegada" (7 votes)
|
|

Línea 28 - Impecable recuerdo de su esquema de colores tradicional3652 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos trae el recuerdo del esquema de pintura tradicional de la empresa D.O.T.A., que comenzó a retirarse del servicio común a mediados de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales de chasis largo y el repintado de algunas unidades de modelos anteriores con el esquema tradicional.
El coche fue carrozado por Alcorta en 1979. Se mantuvo en servicio hasta mediados de los '80 (1986, aproximadamente) aunque algunos ejemplares fueron un poco más longevos. (7 votes)
|
|

¿¿¿Y ESTO??? ¿¿DE DONDE SALIO?? (II)4333 viewsEsta toma de culata del "extraño ermitaño" aparecido recientemente en las calles luego de alrededor de 35 años de estar parado, nos puede clarificar un poco el panorama respecto del fabricante de su carrocería, aunque nos sigue generando dudas.
Esperamos opiniones al respecto, que espero nos ayuden a aclarar este misterio.
Miren qué enterito que está. Da pena verlo repartir paquetes, cuando podría estar en proceso su restauración. (18 votes)
|
|

Línea 6 - Modelo poco visto de la época de los "OH"12940 viewsEsta unidad de la línea 6, numerada internamente como 28, interno del cual ya hemos hablado extensamente aquí, fue uno de los pocos Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos. que circuló en esta línea.
Siempre estuvo bien presentado. Por épocas, se restaban o se sumaban ornamentos. Aquí lo vemos descansando en el playón de la empresa, junto a un 1114 carrozado por Eivar. (8 votes)
|
|
2212 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|