busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
110849.jpg
Línea 5 - Los protagonistas casi absolutos de los '70 (II)1030 viewsLo que llegamos a verlos, no dudaremos un instante en que los colectivos como el de la foto (Chevrolet con carrocería Serra) fueron los más característicos de la línea 5 durante toda la década del '70.
Casi toda su flota estaba compuesta por unidades iguales a ésta, que son recordadas por el mal estado en el que la mayoría se encontraba.
La imagen nos muestra un coche en la época de Transportes Floresta. Se distingue por el logotipo bajo su primera ventanilla y por la publicidad exterior, que fue retirada poco después del traspaso de la línea a Transportes Río Grande.
24 comments
(4 votes)
108352.jpg
Línea 7 - Impecable recuerdo de fines de los '701113 viewsA simple vista, se nota que este coche era "mimado" y que le prodigaban algunas atenciones un poco más allá de la "media normal" de la época: con solo ver el brillo de los cromados alcanza para darse cuenta.
Este modelo de Carrocerías El Indio no fue muy difundido en la línea 7, aunque podemos afirmar que llegaron a contar con dos o tres ejemplares como éste.
Lo vemos estacionado en su vieja cabecera del Parque Avellaneda sobre la calle Tandil, entre Lacarra y Laguna. Es evidente que la foto se tomó en invierno: eso nos indica el cobertor ubicado sobre la parrilla, un implemento muy común en aquellos años que se usaba para evitar la entrada de aire frío al habitáculo del motor.
12 comments
(4 votes)
111031.jpg
Línea 24 - Sus primeros "OH", con nueva decoración1446 viewsTiempo antes de que E.T.A.P.S.A. fuera adquirida por el grupo empresario encabezado por N.U.D.O., actualizó su esquema de pintura. Conservó los colores tradicionales, pero con una nueva disposición en sus laterales: el amarillo y el rojo avanzaron sobre el verde, que a su vez tomó una pequeña porción del techo.
Fue implementado en los coches que se incorporaban y a la vez se repintaron parte de los preexistentes. Uno de ellos fue este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos., que formó parte de la primera tanda de coches de este tipo que llegó a la 24.
No obstante, éste llegó un poco después que los primeros. Reemplazó a un OA-101 de primera generación que estuvo muy poco tiempo en servicio.
38 comments
(4 votes)
110581.jpg
Línea 28 - Sus diferenciales más recientes1415 viewsEntre 1993 y 1994, D.O.T.A. adquirió unos pocos OA-101 del tipo aerodinámico para incorporar al servicio diferencial de la línea 28.
Fue un modelo bien conocido en empresas interurbanas como Atlántida, mientras que algunas de servicio urbano, como ésta, 27 de Junio o el Expreso Caraza, entre otras los asignó a sus diferenciales.
Así lucían los coches de la 28 cuando nuevos. No circularon muchos años como diferenciales, porque tiempo después fueron suprimidos por falta de pasaje.
Tal vez éste fue uno de los ejemplares que, cuando quedaron ociosos, fueron transformados en coches comunes. El resultado fue bastante insólito.
12 comments
(4 votes)
110442.jpg
Una noche en la avenida Corrientes, en los '60...984 views...el talentoso fotógrafo Sameer Makarius tomó esta fotografía paisajística cuyo original es mucho más grande. Le "faltamos el respeto" al recortarla, pero este pedacito de su foto nos muestra una auténtica rareza de la actual línea 24, que por entonces se identificaba con el número 104.
Es un Mercedes Benz L-312, cuya carrocería nos dejó sin saber qué decir. Tal vez por estar tapada por los automóviles y encima recortada, no alcanzamos a definirla. Nuestros amigos comenzaron a opinar y parecería ser un ejemplar de Carrocerías Magicor.
De fondo, vemos a varios vehículos de transporte público: un Leyland MCW de la 26, dos "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H y dos colectivos más.
9 comments
(4 votes)
2226.jpg
Línea 12 - Un coche que probablemente fue histórico945 viewsEs probable que este Mercedes Benz LO-1112 fabricado por El Indio entre 1965 y 1966 sea un ejemplar histórico: esta unidad o en su defecto una igual, fue la que la línea utilizó como coche auxiliar hasta fines de los '80 y quizás un poquito más también.
No se ve bien el interno en la foto, pero bien podría ser el 12. De ser así, estamos en presencia de la unidad que durante muchos años sobrevivió oficiando de auxilio y de oficina rodante en Plaza Constitución.
Como esa unidad no se podía vender debido a un litigio con un componente o con sus hedereros, durante muchos años fue el auxilio, pero tras su renovación desapareció para siempre. Nunca más pudimos saber algo más de él. Desapareció sin dejar rastro.
3 comments
(4 votes)
109979.jpg
Aporreado, pero histórico...1007 viewsPese a que este pobre Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara se encuentra en lamentables condiciones debido a un accidente que lo hizo "golpear la puerta" de un negocio, nos sirve para recordar los últimos tiempos de la línea 38 independiente, cuando aún era operada por Micro Omnibus Centro.
Recordamos a esta unidad y se presentaba rara, por no tener puerta izquierda. Lo que sí, no nos acordamos si luego de este terrible golpe volvió a las calles. El accidente ocurrió cerca de su cabecera de Constitución.
2 comments
(4 votes)
110153.jpg
Línea 42 - Uno de sus pequeños "1115"1447 viewsHacia 2003, la línea 42 incorporó unos pocos ómnibus carrozados sobre Mercedes Benz OH-1115 LSB, uno de los chasis más pequeños que la firma de la estrella de tres puntas ofrecía en esa época, que se caracterizó por tendencia de las unidades urbanas a ser más pequeñas que sus antecesoras.
No llegaron muchos. No hubo muchos componentes que los eligieron. En esa época la línea estaba "dominada" por los productos de El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por La Favorita en el cruce de la avenida Corrientes con Jorge Newbery, en el barrio de Chacarita.
17 comments
(4 votes)
110146.jpg
¿Se vendió la 2...?1993 viewsFue la pregunta que nos hicimos los aficionados cuando nos cruzamos con estas unidades por la calle. La razón social y su logotipo corresponden a la empresa 22 de Setiembre, la prestataria histórica, pero el color es el de Empresa Línea 216, que invierte las posiciones de los colores azul y amarillo respecto del esquema de pintura original de esta línea.
Al consultar, nos enteramos que esta unidad y varias más salieron a la calle "de apuro" y sin repintar como correspondía. Como las libreas era parecidas, los dejaron así y salieron a trabajar. ¿Quién se va a dar cuenta? Habrán pensado...
Pero no duraron mucho con este aspecto. Meses después lucían en su carrocería los colores correctamente ubicados.
54 comments
(4 votes)
97703.jpg
Día temático 53 - Una línea, dos momentos de su vida (2-B)902 viewsEsta imagen nos hace retroceder a los '70 u '80, cuando estos redondísimos colectivos carrozados por La Favorita integraban la flota de Transportes Alberdi original, los recordados coches rojos con techo celeste y franja en negro o amarillo, según la época.
Por lo oscuro de su franja, estamos seguros que esta foto fue tomada a fines de los '70 o en los tempranos '80, momento en el cual se decidió cambiar su color con la llegada de los primeros frontales largos de esta línea, fabricados en 1982 por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y alargados.
2 comments
(4 votes)
109927.jpg
La metamorfosis de la línea 261281 viewsCuando la empresa Nuevos Rumbos adquirió la mayoría del paquete accionario de la línea 26, el primer cambio externo fue la renumeración de todas las unidades existentes, a las que pronto se sumó un grupo de cero kilómetro que llegó con los colores de la nueva dueña y que se numeraron a continuación de la flota original.
De esta manera, la 26 perdió su típica numeración impar, reemplazada por guarismos continuos de la centena del 200. El coche de la foto nos muestra un coche tradicional con el interno impuesto por la nueva propietaria.
Se trata un Mercedes Benz probablemente OH-1315, carrozado por El Diseño entre 1990 y 1991.
14 comments
(4 votes)
98059.jpg
Un frente... difícil de identificar (VIII)994 viewsEn 1976, Carrocerías Supercar (foto) y La Unión diseñaron sendos modelos muy parecidos entre sí. Si bien de costado eran muy fáciles de diferenciar (el diseño de La Unión tenía la última ventanilla del lado izquierdo mucho más pequeña que las otras tres) de frente no era tan fácil.
Por eso, si vemos así nomás este colectivo de la línea 37 podemos llegar a dudar sobre su fabricante, aunque en realidad se trata de un producto de Carrocerías Supercar.
Se los puede distinguir por la cartelera, porque la que correspondía a La Unión era algo más chata y más envolvente que la de la foto, que corresponde a Supercar. Hay otros detalles menores muy largos de enumerar.
12 comments
(4 votes)
109863.jpg
Línea 160 (50) - Su primera flota después de los ómnibus1248 viewsCuando se formó Transportes Automotores Curapaligüe tras separarse de Rastreador Fournier, encararon la renovación de los ómnibus con los cuales prestaba sus servicios y, por no ser una empresa "pudiente", salieron al mercado del usado a buscar cualquier vehículo que sirviera para renovar a los cansados Leyland de la época plateada y a las "chanchas" que le tocaron en el reparto.
Fue así que llegó un enorme lote de coches usados de diferentes procedencias, inclusive algunos más antiguos que los Mercedes Benz O-321 H a los que reemplazaron.
La imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, que por la luz insignia que tiene en el frente bien pudo haber pertenecido a Rastreador Fournier, que tuvo coches iguales a éste.
14 comments
(4 votes)
109595.jpg
Crisis de identidad (XII)1236 viewsLa presentación de este OA-101 de segunda generación del Grupo D.O.T.A. es completamente inusual. Se nota que fue sacado a la calle por una urgencia, porque es raro que el grupo incurra en una decoración tan desprolija como ésta.
Veamos: en el lateral se ve el número de línea 135 y el interno corresponde, pero está circulando en la 28. Pero lo más raro del caso es que removieron parcialmente el número de línea de la calcomanía de la C.N.R.T. y dejaron el número 3, que actualmente no se utiliza.
O sea que está circulando en la línea 28, mientras declara pertenecer a las líneas 135 y 3. Pobre del que lo haya visto de costado a la hora de subir y estaba desprevenido...
5 comments
(4 votes)
109563.jpg
Otra vista de Retiro en los '70936 viewsEstas tomas de la ciudad de tiempos viejos no solo nos acercan viejos transportes, si no que nos permiten ver al paisaje urbano de la época y recordar ciertos elementos que ya no existen.
En este caso el fondo que podemos ver hoy es idéntico porque las estaciones no fueron modificadas en su aspecto exterior, pero los refugids para esperar el colectivo, tan tradicionales y que sobrevivieron hasta poco tiempo atrás, ya son recuerdo.
En lo que a transportes se refiere, se "come" la foto el colectivo de la línea 6 que vemos en primer plano, que fue un modelo bastante visto en esta línea. Es el que Carrocerías A.L.A. fabricó entre 1965 y 1968, con las ventanillas divididas en dos. Esta línea tuvo varios ejemplares sobre Mercedes Benz LO-911 y unos pocos sobre LO-1112 semifrontal.
2 comments
(4 votes)
2211 files on 148 page(s) 93