busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
47064.JPG
La línea 46, tras la caída de la prestataria original2467 viewsCuando Micro Omnibus 246, la empresa que explotó a la línea 46 desde la privatización de 1955 hasta 1998, dejó de circular, se entregó la concesión a un grupo de empresas que terminaron formando una nueva, con una rara denominación: Unión Transportistas de Empresas S.A., más conocida como U.T.E.S.A.
Todas las empresas que inicialmente participaron del emprendimiento aportaron unidades para restablecer los servicios. Una de las minoritarias fue Empresa del Oeste, que tiempo después se retiró, vendiendo su participación a otra integrante de la unión.
Aquí vemos a uno de los pocos coches que Empresa del Oeste aportó, que era casi nuevo, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid en 1997. Es raro y llamativo ver un coche de la legendaria "Papagayo" en una línea de concesión nacional.
57 comments
(7 votes)
100761.jpg
Línea 7 - Uno de sus últimos Cóndores2919 viewsDurante casi toda la década de 1960 y en la primera mitad de la siguiente, varios componentes de la línea 7 habían elegido los productos de Carrocerías El Cóndor. Seguramente sabían que tenían coche para rato, porque su fortaleza y resistencia estructural eran de las mejores.
Los coches más recientes, que fueron como el de la foto, datan de 1974. Cuando El Cóndor inició su producción de coches panorámicos, nunca más llegó un pedido de parte de la línea 7.
A mediados de los '80 aún quedaban dos coches en servicio: el 8 y el 48. Quizás éste sea uno de ellos.
16 comments
(7 votes)
104618.JPG
Línea 45 - Hermoso recuerdo de fines de los '501525 viewsFíjense qué lindo luce este añoso Bedford de 1957 carrozado por El Trébol, con poca ornamentación. La pintura brillante y los voluptuosos filetes hacen el resto. Este coche, aunque no tenga elementos tan básicos como las tazas cromadas, luce de exposición.
Pertenece a nuestra vieja amiga, la línea 45, que en aquellos años poseía una flota con gran porcentaje de unidades brillantes y bien cuidadas. El modelo de El Trébol, en 1957, era nuevo: ese mismo año reemplazó al clásico modelo de ventanillas rectas y pequeñas, fabricado en muy grandes cantidades. Aún conserva un frente muy parecido al del modelo anterior.
Este diseño duró poco: entre 1958 y 1959 fue reemplazado por otro parecido, aunque más estilizado.
17 comments
(5 votes)
G4.jpg
Línea 50 - Otra vista de una rareza584 viewsHace más de dos años publicamos otra foto de este mismo coche, pero tomada desde el otro lado. La pueden encontrar si rastrean la imagen con código de inventario P82. Es un Ford B-600 carrozado por El Detalle a fines de los '60 que pese a no llevar interno a la vista era el 46. Lo tiene detallado del otro lado.
Como vemos, no estaba en muy buenas condiciones. La pintura gastada y para colmo deslucida por los carteles de publicidad exterior arrancados, polvo... y no era raro. Unos cuantos coches de esta línea tenían esta presentación.
Eran las primeras épocas de Transportes Automotores Varela tras la desaparición de su antecesora, la bien conocida Curapaligüe.
21 comments
(4 votes)
110810.jpg
Línea 7 - Leyendas de los '60378 viewsEstamos sobre la Avenida de Mayo y nos encontramos con dos modelos de la legendaria línea 7 que fueron muy característicos de la década de 1960. Ambos llegaron a la siguiente, pero con pocos años de vida útil por delante. Su época con más presencia fue en la anterior.
Ambos fueron fabricados sobre Mercedes Benz L-312. El del fondo es un Quilmescarr y el más visible un inconfundible producto de La Favorita, que fue comprado en grandes cantidades por los componentes de esta empresa.
Los Quilmescarr desaparecieron por completo entre 1973 y 1974. Los Favorita fueron más longevos: los últimos fueron retirados entre fines de 1977 y la primera mitad de 1978.

(4 votes)
2698.jpg
Línea 9 - Uno de sus efímeros Zanello (II)725 viewsEntre 1990 y 1991, General Tomás Guido incorporó entre cinco y seis ómnibus como este, Zanello UN-960 carrozados por Supercar. No se intercalaron en su flota: fueron agregados del interno 61 en adelante. Hasta ese momento, la flota de la 9 estaba compuesta por 60 unidades.
Como sucedió con la mayoría de estos coches, fueron rápidamente descartados. Aquí tenemos al coche 61 en Pompeya, sobre la avenida Sáenz, a punto de cruzar la barrera del Ferrocarril Belgrano Sur.
Esta foto es histórica: Sáenz ya no es empedrada, no hay paso a nivel por elevarse la traza del ferrocarril y si bien la 9 mantiene esta razón social, ya no es independiente.
17 comments
(4 votes)
21444.jpg
En la casa de Transportes Automotores Varela (II)774 viewsEsta imagen nos permite ingresar dentro de las instalaciones de esta empresa y ver los trabajos de chapa y pintura que en ese momento se desarrollaban.
Hay un detalle muy curioso: justo estaban armando el colectivo auxiliar, un "1114" que sustituyó al clásico "911" carrozado por El Detalle que era el auxilio clásico de la 50.
Se ven otro coches en pleno proceso (un OA-101 de segunda generación y otro "1114" también carrozado por El Detalle) y otro OA-101 adicional pero en perfectas condiciones, que seguramente se encontraba en servicio regular. Es interesante la mezcla de coches nuevos y antiguos.
17 comments
(4 votes)
115766.jpg
Culatas para admirar (VI)608 viewsLas culatas de los modelos fabricados entre la segunda mitad de los '50 y la primera de los '60 son más que atractivas, porque además de las líneas estilísticas clásicas de la época son potenciadas por los cuerpos de filete que las ornamentaban. Eran verdaderas obras de arte.
Si bien este ejemplar carrozado por La Favorita entre 1957 y 1959 para la línea 45 tiene una decoración espartana en su mitad inferior, los abultados cuerpos de filete la hacen lucir espectacular. Es una belleza profusamente fileteada, interesante de admirar.
Además tiene un ornamento olvidado: el número interno metálico, rodeado con un corazón. Se impusieron en los '50 y se utilizaron hasta fines de los '60 en cantidad. Luego desaparecieron.
15 comments
(4 votes)
114985.jpg
Línea 5 - Sus diferenciales de segunda mano899 viewsGran parte de los FIAT 130 AU que Transportes Río Grande compró para su línea 5 en los tempranos '90 llegaron usados. Si bien hubo algunos nuevos y hasta carrozados por ellos mismos a través de su controlada carrocera C.N.D., muchos se adquirieron con algunos kilómetros encima, ya sea para servicios comunes o diferenciales.
El coche que vemos en la foto, fotografiado sobre la calle Gilardo Gilardi en Retiro, inició sus actividades en la línea 117, en su efímero servicio diferencial. Llegó a la 5 con poco uso y se mantuvo hasta el cese de este tipo de prestaciones.
13 comments
(4 votes)
114990.JPG
Detalles que convierten fotos comunes en rarezas1178 views¿Qué foto puede ser más común hoy día, en la línea 15, que estos TATSA Puma D-12? Ninguna en realidad: es el modelo más común en su flota, aunque su cantidad progresivamente desciende.
La imagen desde un inicio presenta un detalle que le da un plus de interés: unió a sus dos diseños en una sola foto. Uno se fabricó en 2007 y el otro de 2010 a 2012.
Pero hay otro detalle más interesante aún, en las carteleras de destinos: el coche más antiguo aún mantiene a Puente Uriburu, mientras que en el otro ya figura como Alsina. Estos pormenores convierten a una foto "normal" en una muy especial y rara de encontrar.
25 comments
(4 votes)
111884.jpg
Día temático 78 - Paisajes porteños del ayer (X)763 viewsDe Constitución nos tomamos el 60 y nos vamos a Plaza Italia, lugar atractivo para todo aficionado al transporte por la diversidad de líneas y modelos que pasaban por allí en la época que se tomó esta imagen, en los tempranos '70.
El vehículo más visible en la imagen está a la izquierda. Pertenece a la línea 37, su carrocería es El Detalle y su chasis Mercedes Benz LO-911. Es lógico, por la fecha de la foto, que esté pintado con el verde tradicional, más claro y aturquesado que el actual.
A la derecha se ven las últimas tres ventanillas de un colectivo que podría ser A.L.A., Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. de la línea 89. Sus colores remiten a la empresa San Eduardo. Detrás del monumento a Garibaldi hay otro. ¿Será un 108?
9 comments
(4 votes)
113056.jpg
Dos modelos bien distinguibles750 viewsSin buscarlo, esta foto tomada frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre logró unir a dos carrocerías cuyo diseño es inconfundible, muy difíciles de identificar de manera errónea.
El colectivo más cercano trabaja en la línea 22. Es un "1114" que Bi-met carrozó de acuerdo a su variante de diseño que incluía un desnivel en el techo, que no se replicaba en el piso del salón. Ese lateral es difícil de confundir. En varias ciudades (Rosario, por ejemplo) fueron muy vistos, pero en Buenos Aires no fue numeroso.
Detrás, pegado a la vereda de la estación, vemos a un "1114" que Carrocerías Splendid fabricó de acuerdo a su famoso modelo con ventanillas asimétricas. Pertenece a la línea 106 y lo vemos con una cartelera publicitaria que se utilizó muy poco tiempo entre 1985 y 1986.
6 comments
(4 votes)
111473.jpg
Añoso recuerdo de El Puente1104 viewsEsta imagen nos remonta a comienzos de los '60, cuando la empresa El Puente operaba una sola línea: la 32. Podemos observar los destinos en la cenefa y el número de línea fijo en lateral y culata. Faltaban pocos años para que se hiciera cargo de la 128, un poco más para absorber al Expreso Diamante y a su línea 8 (158) y bastante para que la 75 cayera en sus manos.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. Es inconfundible. Es la versión larga, con cinco ventanillas de pequeño tamaño en el lateral (los más cortos, como el Faquito, traían cuatro más grandes)
11 comments
(4 votes)
110689.jpg
"El" clásico de la empresa El Puente en los '701288 viewsEstos colectivos carrozados por la Cooperativa San Martín entre fines de los '60 y los tempranos '70 fueron un icono en El Puente durante la década del '70. Fue el modelo más numeroso, junto con los fabricados por Ottaviano Hnos. en el mismo espacio temporal mencionado anteriormente.
Se trata del famoso modelo "Huevo", denominado así por la excesiva redondez de su culata. Circularon durante años en las tres líneas que por entonces eran explotadas por esta empresa (32, 128 y 158). Era más numeroso con chasis de tipo convencional que semifrontal.
Los últimos fueron retirados de servicio el 31 de marzo de 1985, día en el cual circuló por última vez el ramal "D" de la línea 158, en donde estos coches, ya ancianos, trabajaron en sus últimos tiempos.
8 comments
(4 votes)
109438.jpg
Línea 21 - Prolijo recuerdo de los '601050 viewsPor el aspecto general, parece que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia mediados de los '60 era nuevo -o casi- cuando se tomó esta fotografía.
Lo vemos impecable y original, aunque el único elemento que parece tener cierto uso es el "mataperro", que no brilla tanto como el resto de los cromados.
Lo cierto es que este modelo fue bastante visto en la 21, aunque no llegó a ser mayoritario: muchos componentes elegían otras carroceras en el momento de "vestir" sus chasis, como La Favorita o La Estrella, entre otras.
Por la amplitud de su parabrisas y de la cartelera, pensamos que este coche fue fabricado entre 1964 y 1965, poco antes de que entrara en producción el famosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
2 comments
(4 votes)
2211 files on 148 page(s) 92