busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
102552.jpg
Dos líneas tradicionales y la evolución de una carrocería clásica1987 viewsSin querer, esta foto tomada en Retiro unió a dos líneas "de tenencia" (las que se salvaron de ser incautadas por la Corporación de Transportes en 1943) y a la evolución estilística de una carrocera más que tradicional: La Favorita.
De manera fortuita, esta imagen nos muestra los dos diseños que esta firma comercializó desde fines de los '50 hasta su cierre, en 1974.
Casualmente, ambas líneas son dos de las más tradicionales y fueron parte de las que se mantuvieron inalteradas desde los '30, por haber escapado de la incautación por parte de la Corporación de Transportes.
19 comments
(3 votes)
102784.jpg
Línea 25 - Coche típico de mediados de los '401422 viewsCuando la Comisión de Control, que fiscalizaba los transportes porteños desde la creación de la Corporación de Transportes, eliminó la reglamentación que limitaba el tamaño de los colectivos a chasis con 3,33 metros entre ejes y a once asientos debido a la carestía de servicios por la falta de repuestos originada en el cese de importaciones durante la Segunda Guerra Mundial, los colectiveros pudieron incorporar unidades más grandes.
Esta fue una de ellas. Montada sobre un chasis Chevrolet de 1939 ó 1940, tiene una ventanilla más por lado y más asientos, que de acuerdo a su disposición podrían llegar a sumar 14. Pertenece a la línea 25, otorgada en 1944 a viejos operadores de la línea 38, de la cual tomaron sus colores.
8 comments
(3 votes)
53888.JPG
Un prototipo muy poco visto1788 viewsResulta chocante ver a un coche al servicio de la línea 47 con este esquema de pintura. ¿Desde cuando la 47 tuvo unidades color celeste metalizado...?
Esta duró muy pocos días en la calle. Se trata de uno de los prototipos del chasis OH 1115 LSB de Mercedes Benz, en este caso carrozado por Ottaviano Hnos., que fue prestado a varias empresas para que puedan evaluar su rendimiento.
Esta fantástica imagen nos lo muestra de cuerpo entero. Y no hay caso: nos resulta muy raro verlo así pintado.
Esta situación duró muy poco: días después de tomarse esta foto, partió hacia otro destino que desconocemos.
35 comments
(3 votes)
102825.jpg
Uno de los últimos "sapos" que salió a servicio1490 viewsAlgunos de los últimos Chevrolet "Sapo"que salieron a la calle entre 1952 y 1953, llegaron a lucir diseños nuevos, con ventanillas de correr. No fueron muchos, pero algunos llegaron a verse más "modernos", aunque la trompa clásica no ayudaba mucho a resaltar a la unidad como si fuera nueva.
Este ejemplar de la línea 39 es una buena muestra de estos raros "sapos de otro pozo". La trompa es la misma pero la carrocería, El Trébol, ya posee ventanillas de correr. Es una rareza singular, realmente muy poco vista.
13 comments
(3 votes)
102786.jpg
Un clasicazo de los '90 y 2000, ya jubilado1935 viewsEste modelo de carrocerías Eivar, el primero que contó con puerta central, fue un verdadero icono de 1993 en adelante. Se carrozó en gran cantidad y casi todas las líneas "de punta" contaron con algún coche en su flota. En algunos casos llegaron en masa.
Hoy ya son recuerdo en las líneas de concesión nacional. Esta unidad, ya radiada de servicio, conserva los colores de su última dueña: la línea 39.
Hoy están relegados a cumplir tareas de transporte escolar o particular, pero en su momento fueron verdaderos clásicos.
19 comments
(3 votes)
102468.jpg
Otra de las líneas "difíciles de fotografiar"1475 viewsDe entre toda la grilla de líneas de concesión nacional, la 8 es una de las más difíciles a la hora de conseguir material fotográfico que las recuerde. Ya es difícil en su época tranviaria e imposible en su etapa de explotación con ómnibus.
Por eso festejamos la aparición de esta foto, en donde vemos un tranvía (aparentemente Vail) con el tablero perfectamente visible, en el cual podemos apreciar de manera clara la línea y sus destinos.
Esta foto, tomada en 1959, nos ofrece como marco una calle céntrica que sería interesante identificar. ¿Alguien la reconoce?
14 comments
(3 votes)
102655.jpg
Uno de los Leyland más "esquivos" a la lente de las cámaras1621 viewsDe entre todos los ómnibus Leyland que se incorporaron a las empresas surgidas de la privatización del sistema tranviario, los menos "fotogénicos" fueron los que carrozó la firma Serra, que supieron circular en las líneas de Transportes Emilio Castro y en las de Transportes Saavedra. No existen muchos registros gráficos de estos coches en servicio y es casi un triunfo que aparezca alguna imagen nueva.
Por eso celebramos esta captura de una película, en la cual vemos a un ejemplar cruzar la avenida de Mayo mientras circula por Chacabuco, al servicio de la línea 31 de Transportes Saavedra. Estos fueron los Leyland más longevos de esta empresa, que resistieron casi hasta la caducidad de la concesión, el 1º de febrero de 1978.
21 comments
(3 votes)
102663.jpg
Una carrocería no muy usual para la línea 71928 viewsTal vez éste sea uno de los primeros coches que la línea 7 carrozó en El Detalle. No tenemos muchos registros de unidades carrozadas por esta firma. Hubo alguno más antiguo y nos consta, pero a lo mejor fue uno solo, o dos. No más.
Este ejemplar, sobriamente presentado y con poquitos ornamentos (tazas, gálibos y algún aplique de acero inoxidable) data de 1971 y es probable que sea uno de los primeros 1114 que llegaron a la línea.
Detalle raro: este coche no contaba con puerta izquierda. Tenía una gran ventanilla en su lugar.
21 comments
(3 votes)
102587.jpg
Cuando la historia antigua viene en colores (II)1539 viewsEs bastante raro y poco frecuente encontrarse con fotos en colores de este tipo de microómnibus de 16 asientos, con ventanillas de subir y bajar. Conocemos muy, `pero muy pocas, así que la aparición de una nueva es realmente para festejar.
Por lo que se alcanza a ver del guardabarros, este coche parece haber sido carrozado sobre Chevrolet de 1946. Igualmente, escuchamos opiniones al respecto.
Referente a la carrocería, parece ser una de las que fabricaba la propia línea 7 bajo el nombre "Industria Argentina". El diseño de su luneta así nos lo indica.
Esperamos objeciones, confirmaciones y correcciones, si tienen datos que no coincidan con los nuestros.
5 comments
(3 votes)
102554.jpg
Un clásico de la línea 461711 viewsA comienzos de la década del '70, la flota de la línea 46 aparecía casi totalmente renovada. Entre 1970 y 1974 llegaron muchas unidades cero kilómetro, que le "lavaron la cara" a la línea en gran forma. Buena parte de la flota era de modelos recientes.
Biglia fue una de las carroceras elegidas por los componentes, junto a El Indio, La Unión, A.L.A. y La Favorita como mayoritarias. Aquí vemos un ejemplar carrozado hacia 1972, sobre Mercedes Benz LO-1114 (hubo varios Biglia sobre 911, también)
8 comments
(3 votes)
24719.jpg
Hoy nada es como era...1953 viewsEsta foto, tomada a una cuadra de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, en el barrio de Chacarita, nos muestra a tres líneas que, si bien hoy existen, están en manos de otras prestatarias diferentes de las originales que vemos en esta foto.
Si bien la 19 aún mantiene la razón social, está en manos del grupo correntino ERSA, mientras que las dos líneas que se ven al fondo, la 76 y la 108, terminaron en las mismas manos: en las del grupo D.O.T.A.
Estos tiempos ya son lejanos. Son un cálido recuerdo para quienes llegamos a vivirlos y una estampa de una época del transporte porteño que ha quedado atrás.
55 comments
(3 votes)
3743.jpg
"Tropiezo estilístico" de Carrocerías Crovara1672 viewsA comienzos de los '80, cuando llegaron los chasis largos frontalizados de Mercedes Benz al mercado, fue evidente que varias carroceras, acostumbradas a trabajar sobre el "semifrontal" Mercedes Benz LO-1114 y el "frontalito" OC-1214, no supieron muy bien qué hacer cuando un cliente le encargó un ómnibus largo. Y adaptaron como pudieron sus modelos sobre 1114 al nuevo modelo. A veces salió bien y en otras, como el coche de esta foto, mal.
Crovara carrozó este coche para la línea 20 del Expreso Caraza. Si tapamos con la mano el frente de este coche, veremos que la sección trasera es igual a la de los 1114 de 1982-83, pero la parte delantera parece mal pegada al resto del conjunto. Estilísticamente, la resolución fue muy pobre. El resultado está a la vista.
11 comments
(3 votes)
102164.jpg
Línea 9 - Coche no muy corriente de fines de los '701998 viewsSospechamos que la gente de General Tomás Guido compró un lotecito de "convencionales" carrozados por El Indio con poco uso, a mediados de los '70 para completar flota o a fines de esa década para reemplazar a los coches que se vencían por la Ley de los 10 años. No recordamos a estos coches en la 9 como cero kilómetro.
Se presenta raro, por estar acostumbrados a ver tantos coches de El Detalle en esta línea. Aquí lo vemos tras salir de Retiro, bordeando Plaza San Martín por Marcelo T. de Alvear.
Obsérvense las letras tipo "Far West" en su bandera.
7 comments
(3 votes)
25266.jpg
Línea 37 - Esos raros frontales nuevos1899 viewsEntre 1982 y 1983, la flota de la línea 37 se puso por demás interesante, gracias a la incorporación de numerosos coches frontales de modelos muy poco vistos en general. Hubo algunos casos de diseños que se vieron solo en esta línea.
No es el caso de la unidad que aparece en la foto, carrozada por CEAP sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado. Este diseño fue usual en "Frontalitos" cortos y no tanto en este tipo de coches largos. Se vieron ejemplares como éste en esta línea y, además, en el Expreso Quilmes.
18 comments
(3 votes)
102138.jpg
Línea 12 - Extraña unidad2062 viewsEsta imagen suda historia por donde la miremos. El viejo 12, la garita del tránsito, los refugios de chapa para esperar el colectivo... En cada rincón, guarda un testimonio del Buenos Aires del ayer. Da gusto publicarla.
Para colmo, el coche de la 12 que aparece es una verdadera rareza. Si bien la carrocería (La Favorita) era corriente de ver, el chasis no lo fue: está montada sobre un Chevrolet de 1957, que la 12 utilizó en muy baja escala. Entre tres y cuatro unidades con este chasis circularon en esta línea.
Tal vez este coche sea uno que, durante años, sobrevivió estacionado en el barrio porteño de Caballito oficiando de depósito cerca de la autopista 25 de Mayo. Sabemos que provenía de la línea 12 y tal vez sea el que esta imagen nos muestra.
19 comments
(3 votes)
2271 files on 152 page(s) 91