Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 34 - Un coche muy longevo (II)725 viewsEn otra foto subida hace más de siete años, numerada 105854, se ve a esta misma unidad, Mercedes Benz LO-1114 de 1975 carrozada por Bi-met, con la misma decoración que presenta en esta, correspondiente a la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario. Se comentó que fue un coche muy longevo y que llegó activo a los '90, como interno 30 de la empresa Juan B. Justo.
En la imagen que mencionamos había quedado flotando una duda: el número interno que tuvo esta unidad bajo Centenario, que esta foto aclara: como vemos, se identificaba con el 109. Se encuentra detenido luego de algún incidente que desconocemos, con las fajas policiales de secuestro. (3 votes)
|
|

El GM está de moda...944 viewsGracias a la aparición del modelo de este ómnibus en 1:43 dentro de la serie que Salvat comercializa bajo la denominación "Autos Inolvidables", aficionados y memoriosos lo trajeron del olvido aunque sea unos días, al aparecer en los kioscos.
Aportamos esta fotito del genial Sameer Makarius donde vemos uno de los ejemplares más cortos, el TDH 3207 (la miniatura recuerda al 3610) al servicio de la línea 104 (la actual 24) pasando por el frente de la Catedral Metropolitana.
El escaso contraste de la franja nos hace sospechar que esta foto fue tomada en los últimos tiempos de los ómnibus en manos del estado, cuando repintaron la franja de los vehículos de acuerdo al garage en el cual guardaban. En este caso es rosa, por corresponder al garage Salta. (3 votes)
|
|

Colores antiguos por Retiro1323 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a dos colores que hoy son recuerdo y que los memoriosos extrañamos.
El de la línea 33 es el más longevo de los dos, que llegó desde la década de 1930 a la de 1990. Era marca registrada de esta línea, hoy en manos del grupo Micro Omnibus 45. Está representada por uno de los FIAT 130 AU carrozados por Bus que llegaron en 1988 y se fueron poco después.
Detrás tenemos al clásico verde pistacho de la línea 143, en su versión de la segunda mitad de los '80 que suprimió el color verde oscuro del techo y agregó franjas en el lateral. Con ese esquema de pintura ingresó a los '90, para poco después ser absorbida por el Grupo Plaza.
La imagen fue tomada en Retiro, cerca de la Terminal de Omnibus, hace unos 30 años. (3 votes)
|
|

Emilio Castro, por dentro (II)1100 viewsNuevamente estamos parados dentro del playón del garage Emilio Castro, poco después del inicio de las prestaciones de la empresa homónima que resultó adjudicataria de las líneas tranviarias 1, 2, 40 y 48.
Podemos apreciar la sección delantera de un ómnibus Leyland Olympic, que se encuentra preparado para trabajar en la línea 48 (podemos leer "CENTRAL" en el papel pegado en la cartelera luminosa de destinos y la 48 era la única línea de Emilio Castro que tocaba ese punto)
De fondo vemos los enormes galpones del garage y la culata de otro ómnibus similar con un detalle "folklórico": podemos ver que la puerta de emergencia vertical está semiabierta: era un "truco" para ventilar mejor el coche en verano. Era usual verlos con la luneta en esa posición. (3 votes)
|
|

Diagonal Norte hacia fines de los '50 (II)995 viewsDías atrás subimos una foto en colores, tomada en la Diagonal Roque Sáenz Peña pero mirando hacia Plaza de Mayo. El protagonista más destacado fue un ómnibus G.M. de la línea 104, que es el mismo que aparece en esta imagen, pero en blanco y negro y casi en la otra punta de esta avenida, casi llegando al Obelisco.
Esta hermosa imagen de Sameer Makarius nos muestra una escena urbana difícil de imaginar hoy día, con gente cruzando tranquilamente sin orden aparente, el agente de tránsito en su garita, los autos escasos... un aspecto bastante tranquilo, que hoy es imposible de ver en ese lugar.
El ómnibus, un clásico G.M. de los más cortos, aún está en manos de Transportes de Buenos Aires. Aún no había llegado el momento de su privatización. (3 votes)
|
|

Jugando con la ciudad... y sus transportes (I)1489 viewsJugar con la ciudad es un clásico en este espacio, gracias a tantas fotos que hemos subido en las que nuestro Buenos Aires Querido es el principal protagonista de la toma, mientras que los transportes son simples actores secundarios.
Proponemos un nuevo juego, que es básicamente el mismo: jugar con la ciudad y adivinar lugares, pero con una diferencia fundamental: un medio de transporte es protagonista principal en la foto y nos puede ayudar a encontrar el lugar, si conocemos o consultamos su recorrido.
Con esta foto abrimos el juego, qjue consiste en adivinar en qué lugar fue tomada, sabiendo que por allí circulaba la línea 47 y que, alguna vez, también por allí pasaba alguna línea tranviaria.
¿Alguien se anima, amigos? Comencemos a jugar con esta nueva propuesta. (3 votes)
|
|

Línea 41 - Un verdadero clásico de los '70, en colores1339 viewsDurante los '70, la flota de la línea 41 fue "invadida" por varias unidades como la que vemos en esta imagen, fabricadas por dos firmas diferentes: Biglia (que es la de la foto, distinguible por su ventilete) y L.A.B.I.G.L.E.A., desprendimiento de la primera y que poco después se transformó en Carrocerías Crovara.
Este perfil fue muy visto en esa década, para luego desaparecer en masa a comienzos de los '80 debido a una renovación en gran escala experimentada entre 1979 y 1982 que dejó muy pocos ejemplares del tipo "redondito" en su flota, "liquidados" poco tiempo después. (3 votes)
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías El Diseño1552 viewsEn 1985, Carrocerías El Diseño sacó a la calle su nuevo modelo, cuya característica distintiva era la primera ventanilla de ambos lados del salón, que bajaba en la parte más cercana a la puerta de ascenso.
Si bien en realidad era solo un rediseño (muy bien logrado) del modelo anterior, tuvo una fuerte personalidad y fue el elegido por muchas empresas a la hora de renovar sus unidades.
El modelo al cual podemos llamar "normal" tenía las ventanillas divididas en dos secciones, la móvil abajo y la fija arriba, pero unos pocos ejemplares fabricados durante 1985 salieron con las ventanillas a la vija usanza, con tres divisiones en lugar de dos.
¿Habrán querido aprovechar un remanente de ventanillas sobrantes del modelo anterior? No lo sabemos, pero lo cierto es que esas unidades quedaron en la historia como un raro "modelo de transición" entre ambos diseños básicos.
Este ejemplar de la línea 21 responde a ese patrón. La primera ventanilla baja, pero aún las tiene divididas en tres. Su carácter de rareza se potencia, porque es un coche sobre chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Casi todos los ejemplares de esta variante fueron fabricados sobre chasis largo y prácticamente no conocimos otros coches como éste. Hubo muy poquitos y por eso podemos sindicarlos como "rarezas entre las rarezas" (3 votes)
|
|

La historia rueda por Avenida Corrientes1485 viewsEsta hermosa vista panorámica de la Avenida Corrientes, tomada de la 9 de Julio hacia el Bajo (obsérvese que el sentido de circulación es este-oeste, el inverso que el actual) fue tomada en la segunda mitad de los '60.
Es un verdadero festival para quien gusta de los "fierros clásicos". No solo nos referimos a las unidades de transporte público: los automóviles también merecen que les peguemos una miradita.
Se distinguen claramente dos ómnibus: una "chancha" Mercedes Benz O-321 H alemana, perteneciente a la empresa 1° de Mayo, al servicio de la línea 14 o, tal vez, de la 16. El Leyland que aparece detrás se encuentra al servicio de Transportes Centenera y de su línea 26, que aún hoy recorre esta avenida, pero en sentido inverso.
Además hay un colectivo al cual no se lo puede distinguir con claridad, pero parece tener bandera intercambiable. De ser así, es muy probable que sea un 155 de La Vecinal de Matanza. (3 votes)
|
|

Línea 45 - Bello recuerdo para adivinar1453 viewsMiren qué lindo está este interesante colectivo de la tradicional línea 45. Luce bello, bastante "famoso", pese a carecer de elementos básicos como las tazas. Los ornamentos existentes y el profuso fileteado hacen que su presentación sea muy buena.
Además, esta unidad daba para jugar un rato y como siempre preguntamos: ¿Quién la carrozó? ¿Alguien lo sabe? Y sí, dos amigos lo supieron y dieron la respuesta correcta: este colectivo fue carrozado por la firma Los Criollos, poco antes de cerrar.  (3 votes)
|
|

Línea 41 - Su único OA 1051912 viewsLa empresa Azul S.A.T.A., prestataria de la línea nacional 41, recurrió a la terminal automotriz El Detalle como "salida de emergencia" para incorporar una unidad de piso bajo que la nueva legislación de 1998 exigió a las líneas de esa jurisdicción.
Fue el único ejemplar de la serie "OA" que circuló en esta línea. Llegó hasta el momento de la adquisición de esta empresa por parte del grupo Rosario Bus, momento en el cual su color "mutó" al amarillo y, en breve tiempo, todos los coches de la etapa independiente se descartaron y se vendieron.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, entremezclado con las unidades "normales" que en ese momento se hallaban en servicio. (3 votes)
|
|

Leyenda plateada por una avenida para identificar1706 viewsEste imponente ómnibus Leyland Olympic pertenece a la empresa Transportes Saavedra y se encuentra al servicio de la línea 31 ex tranviaria, de la cual esta empresa se hizo cargo junto con la 30.
Lo vemos circulando por una avenida que no pudimos identificar. Sospechábamos que se trata de la avenida Santa Fe, pero estábamos equivocados.
En realidad es la avenida Corrientes, en la zona del actual Microcentro. Curiosidad: se ve un cartel a la derecha, de uno de los negocios de electrodomésticos más conocidos de la época: Héctor Peres Pícaro. (3 votes)
|
|

Puesto de conducción de una leyenda del transporte porteño1488 viewsLos Leyland Olympic que sustituyeron a los tranvías fueron uno de los vehículos icónicos del sistema de transporte porteño en los '60. Su estampa fue uno de los clásicos, hasta bien entrados los '70.
Esta imagen nos permite apreciar su puesto de conducción, su frente interno y la tan recordada caja de cambios neumocíclica "Wilson" sin pedal de embrague.
Todos los que alcanzamos a tomarlos seguramente recordamos el accionar de los comandos por parte del chofer y sobre todo el pase de cambios, con el chistido tan característico que se escuchaba en cada cambio.
El coche pertenece a la empresa Transportes Saavedra y se hallaba al servicio de la línea 30. (3 votes)
|
|

Línea 41 - Raro ejemplar de fines de los '701557 viewsEntre fines de los '70 y mediados de los '80, la flota de la línea 41 estuvo compuesta por colectivos de carrocerías variadas, pero firmas como La Nueva Estrella, C.E.A.P. y El Diseño eran las mayoritarias.
Italo Argentina fue, junto con Biglia, Alcorta y San Juan, por ejemplo, una de las minoritarias. Hubo tres Italo Argentina en la línea 41, que a mediados de los '80 se numeraban 23, 52 y 60. Fueron sustituidos hacia 1987-88.
Esta linda imagen nos muestra a un ejemplar cero kilómetro, fotografiado en su viaje de ablande. (3 votes)
|
|

Carrocería no muy vista en El Puente1510 viewsSi bien esta empresa fue muy proclive a incorporar mayormente carrocerías afincadas en la zona sur del Gran Buenos Aires (las dos emblemáticas fueron Cooperativa San Martín y Ottaviano Hnos) otras firmas de la misma zona no tuvieron tanta suerte, como F.A.C. y Mitre.
Hubo representantes de ambas carroceras en El Puente, pero en baja cantidad. Aquí vemos un ejemplar de fines de los '50 fabricado sobre chasis largo, con cinco ventanillas por lado. Era un modelo interesante, pero en la calle predominaron los coches de largo standard, con cuatro ventanillas por lateral. (3 votes)
|
|
2271 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|