busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
81769.jpg
Leyenda tranviaria pintada de plateado1052 viewsSu silueta es muy fácil de reconocer para los que entienden de tranvías porteños: estamos en presencia de uno de los dos tranvías fabricados por C.A.T.I.T.A. para la Compañía Anglo Argentina, con el sistema de conducción por pedales que en Estados Unidos se implementó en los coches del tipo PCC. Por ese detalle se los conoce como "PCC C.A.T.I.T.A."
Se numeraron 101 y 102, pero tras su ingreso a la Corporación se los renumeró como 1191 y 1192. En la foto vemos al 1192 ya repintado de plateado, al servicio de la línea 31.
Aún conservaba sus líneas estilísticas originales. Posteriormente su lateral fue reformado y quedó realmente feo. Hay fotos de esa reforma en este espacio.
27 comments
(4 votes)
102983.jpg
El último "protopanorámico" de la línea 241516 viewsEste interesante Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara fue el último colectivo del tipo "protopanorámico" que circuló en la línea 24. Era el interno 19 y resistió en servicio al menos hasta 1987.
No había ingresado a la línea con ese número interno. Anteriormente, si no recordamos mal, había sido el coche 24. Su renumeración se dio hacia 1984.
Posteriormente, fue reemplazado por un coche usado dentro de la empresa, era un 1114 de A.L.A. de 1983 aproximadamente, que anteriormente había sido el interno 72.
La flota de la 24 se había reducido a 70 coches cuando se resolvió cortar parte de sus servicios en Barracas y, al retirarse este coche, que durante un tiempo fue el más viejo de la línea, se aprovechó el otro interno que había quedado deslavazado, para cubrirlo.
4 comments
(4 votes)
24739.jpg
Esas fotos que salen de casualidad...1480 viewsA veces, uno quiere tomar una foto más, común y corriente, y sin querer se logra una toma con algún detalle que la hace rara y excepcional. Esta imagen es uno de esos casos.
Seguramente, la intención del fotógrafo fue fotografiar al "remendado" Mercedes Benz LO-1114 que C.E.A.P. fabricó en 1978 para la línea 46. Y lo logró, pero justo por detrás estaba pasando otro ejemplar carrozado por la misma firma, de la variante de diseño que le siguió al ejemplar que era el objetivo de esta toma.
El otro coche fue fabricado entre 1980 y 1981. Pertenece a la empresa Transporte Ideal San Justo y se hallaba al servicio de la línea 96. La morfología general de ambos coches es idéntica, pero las ventanillas tienen otro diseño, con solo dos partes y no tres como su antecesor.
12 comments
(4 votes)
2193.jpg
Siempre se los vio lindos y brillantes, pero...1118 views...estos tan característicos Mercedes Benz L-312 carrozados por La Favorita, en ocasiones, tenían que pegarse una vueltita por el taller de chapa y pintura a "producirse" un poquito.
Justo esta unidad fue sorprendida en el medio del "make up", que seguramente lo dejaría hermoso. Casi todos estos colectivos se caracterizaban, en la línea 21, por estar especialmente atractivos y adornados. Era realmente interesante verlos pasear su figura por la General Paz, bien ornamentados.
Pero esta imagen demuestra que para lograr ese estado rayante con el inmaculado, a veces tenían que verse así, todos pintarrajeados y con manchones de antióxido, para luego repintarse y lucir como casi siempre lo estuvieron.
2 comments
(4 votes)
2268.jpg
Línea 7 - Su tradicional cabecera1307 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta pertenece a la tradicional línea 7 y lo vemos partir de su vieja y tradicional cabecera, ubicada en el cruce de Lacarra y Directorio, en Parque Avellaneda.
Lo vemos tomar Directorio desde Lacarra rumbo al Centro. El control se hallaba a media cuadra de allí en la esquina de Lacarra y Tandil. Aún hoy la construcción se conserva, aunque abandonada.
Luego de años y años abandonó esta cabecera, al prolongar su recorrido hacia el sudoeste. No obstante, uno de sus ramales aún discurre por este punto.
El paisaje se conserva casi igual, pero con la avenida asfaltada. Las construcciones se mantienen, aunque la pizzería que hace esquina hoy es un Centro Comunitario.
15 comments
(4 votes)
104510.jpg
¡Poné la tele, viejo!1304 viewsEste recuerdo vale por dos: por un lado los viejos colectivos y por el otro tenemos al viejo aparato de televisión, tan normal en los '60 y '70, cuando no había llegado el color y los aparatos disponibles eran todos más o menos como éste.
Tenemos dos leyendas sobre ruedas en esta foto, de dos líneas diferentes que hoy están en manos de la misma gente. Por un lado, tenemos al "911" carrozado por El Indio en la línea 28, un modelo muy visto en esta empresa, también sobre chasis semifrontales.
A la derecha aparece una de las rarezas de la línea 50, carrozada por El Detalle hacia 1970 sobre chasis Ford. Esta línea solía sorprendernos con su flota heterogénea, que mezclaba coches antiguos con algunos bastante raros de ver, como éste.
14 comments
(4 votes)
106072.jpg
Qué belleza... (III)1627 views¿Qué más decir de esta auténtica belleza rodante...? Es un modelo bien conocido en este espacio, del cual ya hemos publicado algunas fotos. No podemos decir mucho más sobre este viejo Mercedes L-312 carrozado por La Favorita de la línea 21 que ya no hayamos dicho, salvo: qué cosa linda...
Era fantástico verlos pasar bramando por la avenida General Paz, en plena actividad. Y más cuando estaban así de lindos. Eran realmente bellos y sus adornos potenciaban esa sensación.
Por eso, por conocerlos tanto, no tenemos mucho más que decir. A admirar esta foto y a recordar estos viejos tiempos, cuando podíamos cruzarnos con estas hermosuras por las calles...
28 comments
(4 votes)
105870.jpg
Demoledor (III)1407 viewsMenos mal que este ómnibus era uno de los más flojitos de los que se trajeron para reemplazar a los tranvías en Buenos Aires... y miren el daño que hizo. ¿Qué hubiera pasado si en lugar de este Leyland con carrocería Marshall se hubiera estrellado un más sólido Olympic...?
Especulaciones aparte, lo cierto es que este ómnibus pertenece a la empresa T.A.S.A.C.I. 1° de Mayo y estaba al servicio de la línea 16. Tras un choque se incrustó en una casa, cuyo frente demolió por completo.
Y eso que estas construcciones antiguas eran mucho más resistentes que las actuales... Quisiéramos saber qué hubiera sucedido si este mismo ómnibus, estructuralmente débil (menos mal...) se estrellara contra una construcción reciente...
19 comments
(4 votes)
104938.JPG
Un 46 "de emergencia"1838 viewsTras el incendio de varias de las unidades titulares en el playón, a mediados de este año, la gente de Unión Transportistas de Empresas debió salir a buscar unidades "de emergencia" para cubrir las prestaciones que habían quedado resentidas.
Las empresas participantes de la UTE aportaron algunos coches provisorios y se adquirieron algunos coches con poco uso de La Vecinal de Matanza que finalmente quedaron como titulares, al menos varios.
Salieron a la calle así, con solo el frente pintado, mientras en laterales y culata conservaba los de la 180. Al momento de subir esta foto aún quedan algunos coches pintados así, pero en los laterales lucen el número de línea bien grande y la razón social correcta, por lo cual esta foto con laterales "limpios" ya es histórica.
46 comments
(4 votes)
104961.jpg
La Luna rodando por... quién sabe...1514 viewsEsta curiosa perspectiva no es tan fácil de encontrar en fotos. Tantos colectivos habremos visto desde las alturas, pero a la hora de encontrar registros gráficos de época, son difíciles de encontrar.
Aquí podemos ver un ejemplar de la línea 29, Mercedes Benz LO-911 semifrontal carrozado por Luna en 1971. La gente de Pedro de Mendoza supo comprarle bastantes coches a esta firma, de diferentes modelos, durante toda la década del '60 y aún antes.
Este tipo de unidades se descartó hacia 1981 y fue el último modelo de Luna que la 29 tuvo en servicio.
18 comments
(4 votes)
73244.JPG
Improvisaciones (VII)1817 viewsLas improvisaciones a la hora de poner unidades en la calle "de apuro" no son privativas de las empresas de gran volumen. Muchas de las que podemos denominar "prolijas" a veces, de acuerdo al apuro en contar con algún coche en servicio activo, se han mandado algunas desprolijidades que, con el tiempo, fueron corregidas.
Esta foto nos muestra a una línea tradicionalmente prolija que, en algunas contadas ocasiones, cayó en este modus operandi: nos referimos a Micro Omnibus 45 que, en los tempranos '90, adquirió un lote de coches que sacó a servicio con solo el frente pintado, como este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bi-met, llegado desde la empresa La Cabaña con muy poco uso.
Salió con solo el frente pintado a las apuradas, mientras que en el resto de la carrocería conservó el color original. Semanas después se lo veía con el lateral en verde, pero con franjas y techo aún con el color de La Cabaña, para luego ser completamente repintado, con la prolijidad acostumbrada.
En esa época, pudieron verse en las líneas 45 y 70 coches con los colores de las líneas 95, de Transportes Automotores Riachuelo y hasta llegados de Mar del Plata, con los colores de la empresa General Pueyrredón.
49 comments
(4 votes)
104891.JPG
Una rareza descansa en Floresta1434 viewsEsta toma es interesante y única, porque nos muestra a uno de los tranvías de dos pisos fabricados por C.A.T.I.T.A. integrado al resto de la flota, detenido en la estación Floresta, que aún hoy sobrevive y que no es otra que la tristemente conocida como Centro de Detención El Olimpo.
Allí está, parado como uno más, mientras al fondo se ven detenidos dos coches comunes: un C.A.T.I.T.A. de un solo piso y un ejemplar fabricado en Talleres Caseros, ubicado bien atrás en la imagen.
Estos tranvías de dos pisos tuvieron una vida no muy extensa. Circularon ida y vuelta por la avenida Rivadavia entre Primera Junta y Liniers, al servicio de la línea 1. Tras su radiación, sus carrocerías fueron vendidas. Una, que se recicló para servir de vivienda, sobrevivió al menos hasta inicios de los '80 en una zona no determinada del partido de Tigre.
15 comments
(4 votes)
104887.JPG
Línea 204 (4) - Rarísimo testimonio de sus primeros tiempos en manos privadas1746 viewsEl coche en sí, Bedford OB, no es raro en la línea 204, porque toda su flota, en un momento, estuvo integrada por coches como éste. Se sabe que la toma fue hecha luego de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, por las leyendas de línea y recorrido que ya están pintadas.
Pero tiene un detalle rarísimo, que nos lleva a una sospecha: aún es plateado y posee una franja central, pero detrás de los personajes que aparecen en la toma se alcanza a ver que la trompa es oscura y que en la chapa bajo el ventilete discurre una parte oscura descendente, tal cual el dibujo que las líneas de la serie del 400 acostumbraban a llevar.
Hipótesis: ¿Esta unidad habrá llegado desde la línea 404 y fue puesta a circular con sus colores? El corte del lateral nos hace sospechar eso.
Párrafo aparte merece la inscripción "Ccha. San Lorenso" sobre el parabrisas izquierdo...
17 comments
(4 votes)
104477.jpg
La historia en colores rueda por Plaza de Mayo1480 viewsEsta soberbia foto color, tomada a mediados de los '50 desde Plaza de Mayo hacia el oeste, no pudo ser tomada en mejor momento: inmortalizó a uno de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires tan característicos de aquellos tiempos, antes de que fueran privatizados.
Es uno de los que Carrocerías Costa rica fabricó sobre el chasis Chevrolet "Sapo" hacia 1948, con el mismo modelo que había "vestido" a los primeros microómnibus plateados sobre chasis de la misma marca, pero 1946.
Era interesante determinar la línea en la cual circula, y nuestros amigos aportaron los datos certeros: estamos en presencia de un coche al servicio de la línea 229, que no es otra que la actual 29.
20 comments
(4 votes)
102603.jpg
La General Roca y sus "Chanchas" amarillas1952 viewsCuando la recordada empresa General Roca tomó a su cargo los servicios de las líneas de ómnibus 111 (luego 11) y 145 ex T.A.U.S.A., llegaron a la empresa varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, que fueron repintadas con el esquema de pintura usual de la línea 223, completamente amarillo con franja y recortes en rojo.
Generalmente circulaban en la línea 111 y creemos que esta foto reunió a tres coches afectados a esta línea. Poco después de su toma, también llegaron a la 111 unos "convencionales" carrozados por F.A.C., del mismo modelo que vemos en el centro de esta imagen. Eso nos hace suponer que estos tres vehículos estaban al servicio de la línea mencionada.
18 comments
(4 votes)
2269 files on 152 page(s) 83