busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
101654.jpg
Los colectivos de Trabajadores Transportistas Asociados carrozados en Luna2381 viewsJunto al enorme lote de colectivos carrozados por El Detalle que se incorporó a las diferentes líneas de Trabajadores Transportistas Asociados en 1965, llegó un grupo más pequeño, carrozado por Luna.
Llegaron a circular en las cinco líneas que en ese momento explotaba la empresa, inclusive en la 12, que poco después fue suprimida.
La imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 10, que conservó estas unidades hasta 1978.
31 comments
(6 votes)
99803.jpg
Línea 25 - Tras décadas en una foto2797 viewsDe manera totalmente fortuita, esta imagen de la cabecera de la línea 25 de Lastra y General Paz reunió unidades de tres décadas diferentes en una interesante toma.
Adelante ubicamos a la década del '80, representada por un Mercedes Benz LO-1114, carrozado por C.E.A.P. en 1982; al centro vemos a la década del '90, gracias al OA 101 de segunda generación, de 1992.
Y, al fondo, los '70 son representados por el antiguo producto de Carrocerías La Unión, también carrozado sobre 1114, pero en 1975.
El coche más viejo es de 1975 y el más nuevo de 1992. Obsérvese cómo cambió el styling de las unidades urbanas porteñas en tan sólo 17 años.
54 comments
(6 votes)
94478.jpg
Los primeros productos de Carrocerías Splendid1988 viewsYa hemos contado aquí que Carrocerías Splendid nació en 1974, cuando algunos de los socios y trabajadores de la cerrada carrocera La Favorita formaron una nueva.
En esta foto se nota bien el frente "inspirado" en el último de La Favorita, aunque las ventanillas están orientadas hacia adelante.
Este fue el primer modelo de Splendid, con ventanillas pequeñas. Al poco tiempo se agrandaron un poco.
Aquí vemos a un coche de la línea 7, en su cabecera de Parque Avellaneda estacionado sobre Tandil, casi Lacarra.
25 comments
(6 votes)
121349.jpg
Línea 10 - Un lindo recuerdo "ochentoso"577 viewsEste modelo tan difundido de Carrocerías El Detalle no pudo faltar en la flota de la línea 10. No incorporó una cantidad grande, pero tuvo alrededor de cuatro o cinco coches. Sabíamos que algunos llegaron cero kilómetro, pero no recordábamos si todos. Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó que al menos uno llegó usado con patente iniciada con la letra S
Quizás este sea uno de los que llegaron nuevos, porque si no nos falla la memoria la tipografía de las inscripciones de la bandera corresponde a las que hacía el letrista de El Detalle. Fue fotografiado en el Microcentro porteño. Hoy su recorrido fue trasladado al Metrobus 9 de Julio.
15 comments
(4 votes)
111320.jpg
Transportes diversos en Plaza Italia687 viewsEsta interesante toma fue rescatada de una filmación. Fue realizada sobre la Calzada Circular de Plaza Italia, hacia inicios de los '60. De fondo, se ve el Jardín Botánico.
Juntó a "plateados" estatales y a colectivos privados. El primer grupo se compone de dos trolebuses Mercedes Benz O-6600 T; el más cercano parece decir Plaza Italia en su cartelera, señal de que trabajaba en la línea 307, hoy 37. No se ven los destinos del siguiente.
Los colectivos son de dos estilos diferentes: los clásicos de ventanillas de subir y bajar y uno más moderno con ventanillas inclinadas. El primero que nombramos pertenece a la línea 111 y el segundo a la 108. Este último tiene carrocería Moliterno.
18 comments
(4 votes)
114792.jpg
Línea 229 (29) - Símbolo de los '60 y '70873 viewsEl lazo comercial que unió a la empresa Pedro de Mendoza y a la carrocera El Indio comenzó a fines de los '50, cuando se incorporó una tanda de colectivos carrozados por esa firma en cierta cantidad. Desde ese momento hasta fines de los '70 entregaron muchas unidades, pero el pico se dio durante la fabricación del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" entre 1965 y 1975.
Este coche representa a un modelo que llegó en poca cantidad, fabricado entre 1965 y 1967 mezclado con el "Cinta Azul". Fue montado sobre un chasis Mercedes Benz L-312 en 1965.
Vemos la culata del Bedford con Luna de la 303 presentado días atrás y la trompa de un coche de la 213, actual 53.
20 comments
(4 votes)
113299.jpg
En una dársena de Retiro, en los tempranos '70...1102 views...y a todo color, se daban imágenes como ésta, en donde vemos a un 45 de inicios de los '60 que ya comenzaba a envejecer al lado de sus congéneres con puerta trasera.
Delante de él parece haber una "Chancha" Mercedes Benz O-321 cuyas formas apenas se adivinan, que debe estar al servicio de la línea 23. Más lejos se ve claramente la culata de un colectivo de la 28, con sus colores de la época.
Y completa la imagen el entorno clásico, con los refugios de chapa que se mantuvieron allí durante décadas, lo mismo que la calzada empedrada y las vías tranviarias, ya inútiles.
La 45 tuvo muchos coches como el de la foto. Algunos llegaron activos a 1977 ó 1978.
20 comments
(4 votes)
110812.jpg
La historia rueda por Avenida de Mayo773 viewsEsta hermosa foto tomada por Sameer Makarius nos lleva a Avenida de Mayo entre Tacuarí y Bernardo de Irigoyen en los tempranos '60. Aún era doble mano.
Acertaron a cruzarse dos leyendas del transporte público: un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires (al servicio de la línea 105) y un colectivo Mercedes Benz L-312 de la línea 7, carrozado por Quilmescarr.
Al ómnibus le quedaba poco tiempo de vida útil (ya lo vemos con los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes) y el 7, en cambio, era casi nuevo.
Hacia 1965 desaparecieron los Leyland de esta empresa y algunos Quilmescarr de la 7 lograron llegar activos a los '70.
4 comments
(4 votes)
109978.JPG
Tiempo de tranvías en el Microcentro porteño952 viewsPor la línea en la que trabaja el tranvía Fabricaciones Militares que vemos en primer plano (la 23) no cabe duda que esta fotografía fue tomada en la calle Maipú, que es la que esta línea utilizaba para atravesar el Microcentro porteño.
La nutrida fila de tranvías que vemos en la imagen nos hace imaginar una época sin tantos apuros ni corridas. Estos lentos mastodontes marcaban el ritmo de tránsito en calles angostas como éstas y no había demasiadas quejas.
Detrás, se ve un tranvía C.A.T.I.T.A. y aparentemente le sigue un Estomba, de líneas no identificadas.
16 comments
(4 votes)
110117.jpg
Allá por Avellaneda, durante los '301136 viewsEsta toma fue realizada en Avellaneda allá por los '30, probablemente sobre la avenida Mitre. Seguramente nuestros expertos en la zona sabrán identificar el lugar exacto.
Vemos dos tranvías: un Dick Kerr de la línea 21 y otro fabricado en los Talleres Caseros alñ servicio de la 3, línea rara de encontrar en fotos de su época tranviaria.
Otro detalle interesante: se ve claramente la línea aérea y vemos dos cables que discurren uno al lado del otro: en algunas avenidas que recorrían dos empresas compartían las vías, pero cada una tenía su propio cable. En este caso, seguro que uno es del Anglo y el otro podría ser de Cía. de Tranvías Buenos Aires y Quilmes.
16 comments
(4 votes)
108635.JPG
Línea 7 - Un clásico de los '60 y '70 (III)1004 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue muy famoso en la línea 7. Junto a los productos de La Favorita, son los más representativos de los '60 y continuaron en actividad durante parte de la década siguiente.
Esta imagen nos permite admirarlo con el fondo de uno de los edificios más emblemáticos que toca en su recorrido: el Congreso Nacional. Creemos que fue tomada en los '60: aún posee la defensa de hierros torzados en su trompa y la patente municipal roja con caracteres blancos.
Algún coche con este diseño pero más reciente, con parabrisas enterizo y no como éste, que lo tiene dividido, continuó en actividad al menos hasta 1977.
2 comments
(4 votes)
109441.jpg
Línea 24 - Un modelo histórico de los '60 y '701201 viewsA partir de 1967 ó 1968, E.T.A.P.S.A. comenzó a incorporar algunos colectivos carrozados por La Estrella para renovar su flota. Llegaron tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre el semifrontal LO-1112.
Llegaron varios, pero su conjunto no era mayoritario. Cada tanto aparecía alguno, lo que le daba cierta presencia a esta carrocera pero no tanto.
El de la foto es el 12, uno de los primeros que llegó entre los años mencionados. A un gemelo de éste, el 16, se le pintó en su culata un enorme fileteado de Carlos Gardel en su culata, que se publicó en la tapa de un libro especial editado por la revista Gente y anduvo un corto tiempo en servicio con él. Había sido pintado por el fileteador Martiniano Arce.
7 comments
(4 votes)
108731.jpg
Una línea caducada, frente al Teatro Colón1129 viewsLos colores de ese colectivo son inconfundibles: estamos en presencia de un auténtico representante de la línea 18, que pasaba por allí en su camino a Retiro. No había, por aquellos años, otra línea con esa combinación cromática que circulara por Libertad frente al Teatro Colón.
Se trata de un Mercedes Benz L-312, aparentemente carrozado por F.A.C. de acuerdo a su modelo "Faquito largo", con cinco ventanillas por lateral en lugar de las cuatro del modelo más cortito.
Desconocemos el año en el que se tomó la fotografía y por eso no podemos determinar a cual de las empresas que explotó a esta línea en los '70 pertenece. Bien podría ser un Expreso Libertad (dudoso, porque la mayoría de sus unidades tenían la franja en color blanco) o un Línea 18 S.A., que sí utilizó estos colores, idénticos a los de la línea 186.
9 comments
(4 votes)
107739.jpg
Por el bajo hacia fines de los '50, a todo color1075 viewsLos edificios que aparecen de fondo nos indican que esta imagen fue tomada en el cruce de las avenidas Corrientes y Leandro N. Alem, hacia fines de los '50. Si observamos el auto estacionado sobre Corrientes, veremos que está orientado al revés del sentido de marcha actual.
De fondo, tapando la "garita del vigilante" cuyo techo aparece arriba, en la extrema derecha, vemos a un tranvía modelo "Vail" que marcha bastante llenito. Es imposible determinar en qué línea circula, pero en el chapero ubicado en el parante que separa la puerta del salón, parece ubicarse un letrero con el número 22, pero no estamos para nada seguro. Quizás vemos cosas que no existen...
Lo cierto es que esta vieja imagen nos permite ver una tradicional esquina porteña a todo color, de una época de la que no existen muchos registros de este tipo.
6 comments
(4 votes)
107566.jpg
Línea 5 - Curioso compañero de los tradicionales Chevrolet1131 viewsCuando, Transportes Río Grande reiniciò los servicios de la línea 5 tras la caída de Transportes Floresta, reforzó la flota original de viejos colectivos Chevrolet carrozados por Serra por cualquier vehículo en condiciones de circular.
Esta foto nos muestra a uno de ellos: por su diseño, este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por la Cooperativa San Martín debió ser fabricado entre 1965 y 1966, no después. Tal vez sea uno de los primeros "1112" que esta firma fabricó.
Resulta extraño que teniendo una flota de colectivos originales de fines de los '60, como lo eran los Chevrolet, hayan recurrido a coches más viejos para que oficien de refuerzo. Evidentemente, las finanzas no eran de las mejores y se recurrió a cualquier cosa para completar una flota que permita una buena frecuencia.
12 comments
(4 votes)
2269 files on 152 page(s) 82