Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 36 - Recuerdo de los '80483 viewsLa presentación que luce este colectivo de la línea 36 remite a mediados de los '80, momento en el cual se agregó la franja blanca que vemos en el centro del lateral y que rompió con tanto ocre y rojo que componían su tradicional y vistoso esquema de pintura.
Este fue el proceso inicial de "blanqueo" de su librea, que llegó a su máxima expresión al incorporar los OA-101 de segunda generación que eran mayoritariamente blancos. En ellos, como bien sabemos, el ocre y el rojo pasaron a ser elementos decorativos de segundo orden.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 con carrocería San Juan que era el interno 22. La 36 tuvo dos coches como este (el otro era el 30). (2 votes)
|
|

Los cuatro medios de superficie de la Corporación en una sola foto525 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, es sumamente curiosa: aparecen los cuatro medios de transporte de superficie que la Corporación de Transportes explotaba en Buenos Aires. Para que la cosa sea completa faltó que apareciera una boca de subterráneo, pero la zona en la que se tomó no tenía ninguna.
Los tranvías se ven a la derecha y el que se puede individualizar es un Caseros al servicio de la linea 17. Tenemos dos colectivos carrozados por Costa Rica, de diferentes modelos. Además aparece un trolebús Westram y un ómnibus G.M.
Al fondo aparece el "bonus": un colectivo particular que podría ser de la Empresa General Roca y su línea 223, luego 54. (2 votes)
|
|

Mi foto favorita (II)554 viewsEsta foto nos presenta una interesante rareza: hubo un solo colectivos carrozado por González a fines de los '70 en la línea 22 y es interesante verlo, porque no era muy usual cruzarse con él, porque era único. Es más: se trata del interno 365 que fue reemplazado a fines de agosto de 1986; por lo tanto la toma de esta imagen es anterior a esa fecha.
Hubo más coches un poco más recientes, pero salieron de fábrica con el nuevo nombre de esa carrocera, que fue Neocal. Fueron algo más numerosos y por lo tanto más fáciles de ver.
Es la foto favorita de uno de nuestros amigos. El porqué lo leerán en el primer comentario. (2 votes)
|
|

Nueva y llamativa decoración en la línea 39540 viewsEste coche es nuevito. Está recién estrenado. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB (confirmar o corregir, por favor...) carrozado por La Favorita que incorporó una decoración llamativa que se colocó en sus ventanillas.
Está compuesta por dibujos que grafican los diferentes puntos del recorrido que se señalan, unidos por un camino. Esto es algo inédito y nunca visto en la ciudad de Buenos Aires.
Seguramente dificultará la visión de los pasajeros, pero no deja de ser una decoración simpática, interesante e inédita que se destaca por su rareza. Ya hay varias unidades que la poseen. (2 votes)
|
|

La Favorita sigue en pie572 viewsLuego de las malas noticias que recibimos en comentarios de otras fotos sobre la pronunciada baja de la producción anual de la carrocera La Favorita, podemos continuar dando buenas nuevas: sigue fabricando, aunque no a gran escala.
Días atrás publicamos una foto de un coche de la línea 68 y ahora compartimos esta de un 29 aún con su decoración incompleta, sin leyendas ni apliques autoadhesivos en su lateral. Está recién salido de fábrica. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB y seguramente iniciará sus actividades como modelo 2024, ya con el cambio de año encima. (2 votes)
|
|

Diez años de diferencia en diseños573 viewsSi vemos los dos vehículos detenidos en esta imagen parecen de dos épocas diferentes muy lejanas entre sí, pero el espacio temporal entre ambos puede reducirse a solo 10 años. Parece increíble, pero así es.
Los primeros OA-105 salieron a la calle en 1998 y esta unidad de la línea 19 justamente es de ese año, mientras que el diseño del pequeñín de la línea 333 que vemos semioculto por el ómnibus data de 1985, pero se fabricó hasta 1988 inclusive. Hasta algún ejemplar suelto pudo haber sido terminado al año siguiente.
No sabemos el año exacto del colectivo, pero la diferencia etaria promedio es la indicada. (2 votes)
|
|

Culatas "ochentosas" variadas630 viewsEsta imagen, tomada en la entrada de la cabecera de la línea 34 en Ciudadela, apenas cruzada la avenida General Paz, acertó a juntar a tres culatas clásicas y características de la década del '80.
El coche más cercano es El Diseño, cuya patente comenzada en C1163000 nos indica que es de 1983. Este diseño de culata se utilizó con variantes menores entre 1979 y 1985. A su izquierda vemos la de un colectivo carrozado por La Unión, del modelo que se fabricó entre 1977 y 1980. Son dos modelos panorámicos clásicos que se combinan con el semiciego que se ve al fondo, carrozado por Crovara en el año 1985. (2 votes)
|
|

Una foto "cuasi correlativa"429 viewsA veces se logran fotos muy curiosas, que muestran unidades con patentes correlativas. Hay algunas publicadas que son muy difíciles de lograr, porque hay que verlos justo en el momento en el que ubican uno al lado del otro, cosa que casi siempre sucede en algún playón.
En este caso la intención "pegó en el palo": los coches son cuasi correlativos. Una patente los separa. Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte y al menos el más cercano está asignado al recorrido de la línea 33 a Remedios de Escalada absorbido de la antigua 54. Este tiene la patente AG 027 QK y el otro la AG 027 QI. Faltó la QJ, que los separa. (2 votes)
|
|

Una de las cabeceras más antiguas que aún se mantiene406 viewsEstamos ubicados en la Plaza Falucho, contigua al Regimiento de Patricios y al cruce de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo. Por el modelo de los colectivos podemos inferir que la foto fue tomada a mediados de los '30. La mayoría de las unidades remite a la variante "protocolectivo" y eso nos hace suponer la época.
A la izquierda vemos detenidas a varias unidades de la línea 12. Lo curioso es que pasaron cerca de 90 años de esta toma y aún mantiene la misma cabecera. Es una de las más longevas o tal vez la "mayor" de todas, si exceptuamos a los recorridos que provienen de tranvías. (2 votes)
|
|

Línea 7 - Un clásico en su flota (II)527 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio con leves variantes entre 1977 y 1980 fueron bastante vistos en la tradicional línea 7. Tuvo varios ejemplares, que estuvieron en servicio hasta fines de los '80. En esta empresa fueron bien amortizados.
Esta foto nocturna nos muestra un ejemplar fabricado en 1979. Se diferencia de los de 1978 por el tamaño de los vidrios ojivales de las puertas y de los de 1980 por el diseño de su bandera. Todas las variantes eran muy parecidas, pero se pueden diferenciar por detalles que a veces son mínimos pero que a los interesados en identificar las carrocerías de acuerdo al año construido le pueden resultar interesantes. (2 votes)
|
|

La evolución de un modelo, en la misma línea (1-B)550 viewsEntre 1981 y 1982 se fabricó una variante del modelo anterior, con un tipo inusual de ventanillas: estaban divididas en dos, en lugar de las tres secciones tradicionales.
No sabemos el porqué de esta nueva versión, porque la producción no se dedicó a fabricarlos de manera exclusiva: a la par salieron coches con las ventanillas anteriores. Luego, para marcar una diferencia, a algunos coches recibieron una tercera variante con los marcos tintados en negro.
Justamente, la línea 45 tuvo algún coche suelto de esta versión, al cual vemos luego de un accidente que dañó la zona del puesto de conducción. (2 votes)
|
|

Un clásico en un entorno clásico640 viewsDe la segunda mitad de los '60 en adelante, este modelo de Carrocerías El Indio fue uno de los indiscutidos clásicos de la línea 12, que lo incorporó en grandes cantidades desde 1965 hasta 1974 ó 1975. Este diseño, junto al de La Favorita, fueron los más elegidos por los socios de Transportes Automotores Callao en el espacio temporal mencionado.
Esta imagen nos muestra a uno de los primeros ejemplares incorporados. Es de 1965, aún no tiene la puerta atrás, Ese detalle lo indica.
Está estacionado en Plaza Italia, a comienzos de los '70 (ya tiene la patente del DNRPA). El entorno aún es el clásico empedrado: tal vez aún se veían las vías tranviarias y los refugios centrales, que en esta foto no aparecen. (2 votes)
|
|

Un 24 "en frasco chico"726 viewsEn un momento, los Agrale MT-12 se esparcieron por casi todas las líneas en las que el Grupo D.O.T.A. tuvo participación. Estos pequeños ómnibus eran ventajosos por su bajo consumo, aunque en horas pico, en ciertas líneas, su capacidad de carga resultaba insuficiente debido a su tamaño.
La línea 24 contó con algunos, aunque no fueron tantos. Esta imagen nos presenta un ejemplar carrozado por Metalpar, fotografiado desde la vereda de la Plaza de Mayo, mirando hacia el viejo edificio de la Municipalidad porteña. Exhibe en su lateral un cartel colocado por las cámaras empresarias del sector, que expresaban disconformidad con temas diversos. (2 votes)
|
|

El ayer reciente de la línea 22 (II)1227 viewsAños atrás, antes de que socios de Micro Omnibus Quilmes se hicieran cargo de Línea 22 S.A., era frecuente encontrarse con estos vehículos que mantenían el color de origen. Solo se pintaban frente y culata y los laterales mantenían la decoración de la línea anterior.
En este caso no desentona demasiado, porque este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita llegó desde la línea 92 cuyo verde del lateral, si bien no es igual, guarda cierta relación con el que distinguía a la 22. Podemos decir que no hacía "doler los ojos" tanto como un 68 a medio pintar, por ejemplo. (2 votes)
|
|

Línea 39 - Rareza de los '60667 viewsEn los tempranos '60, los chasis Ford cero kilómetro fueron muy pocos si los comparamos con las ventas que tuvieron las marcas "de punta" de la época, que eran Mercedes Benz y Bedford. Hasta los chasis de la línea Chrysler (Dode, Desoto y Fargo) fueron más numerosos que los Ford.
Nos resulta llamativo el colectivo de la foto, que se encuentra al servicio de la línea 39. Es un Ford B-600 cuya carrocería no nos quedaba del todo clara, porque tiene similitudes con varias, pero a la vez diferencias.
Pero varios amigos lo identificaron casi de inmediato: el fabricante fue Carrocerías El Indio. Agradecemos mucho su ayuda. (2 votes)
|
|
2203 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|