busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
83083.jpg
Línea 49 - Sus primeras unidades de gran porte2857 viewsEn 1982, más o menos para la época de la Guerra de las Malvinas, llegó a la 49 el primer lote de ómnibus grandes de su historia, carrozados por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y alargados.
Nunca la 49 había tenido coches grandes tipo ómnibus. Sus primeros frontales fueron los OC-1214 de 1980. Nunca antes habían poseído alguno, ni siquiera OP-312 de los '60.
Aquí lo vemos cero kilómetro, antes de entrar a servicio.
23 comments
(7 votes)
107205.jpg
Línea 10 - Clásico de tiempos recientes1469 viewsEstos ómnibus de la serie "OH" de Mercedes Benz, carrozados por La Favorita, fueron un verdadero clásico de la línea 10. Se utilizaron durante muchos años, debido a la mala época financiera que atravesaba la empresa, junto a su asociada Línea 17 S.A.
La mayoría de estos Favoritas llegó desde la línea 17. A medida que la "línea madre" renovaba, los coches salientes servían para reemplazar a los más antiguos que se mantenían en la 10.
Se mantuvieron en servicio mucho más de lo normal. A fines de los 2000 aún podía encontrarse alguno en actividad. Esta foto data de 2007 y todavía gozaban de buena salud, pese a tener alrededor de 14 años de antigüedad.
18 comments
(9 votes)
52567.jpg
Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2383 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
12 comments
(9 votes)
110441.jpg
Inestimable testimonio gráfico de una línea muy poco fotografiada956 viewsMuchas veces charlamos sobre las líneas más esquivas a la hora de conseguir fotografías que la recuerden y una de las que casi siempre viene a la memoria es la 14, de la cual no hay mucho material.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su etapa tranviaria. Podemos ver, en su cartelera, claramente el número de línea en el margen derecho.
Fue tomada sobre la avenida Corrientes, en el Microcentro, en épocas de Transportes de Buenos Aires. El coche es un Vail de mediados de los '40, de la versión larga que traía nueve ventanillas en su salón.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Archivo Prisma y fue editada por Enrique A. Cano. Lamentamos la involuntaria omisión.
7 comments
(8 votes)
110397.JPG
Línea 26 - Ejemplar común en los '901319 viewsDesde mediados de los '80, la empresa 17 de Agosto había comenzado lentamente a mejorar su flota en lo que a la antigüedad promedio se refiere. En 1985 aún contaba con muchas unidades del tipo "redondito" o "protopanorámico" y lucía en general bastante anticuada.
Pero a partir de ese año comenzaron a llegar coches usados con pocos años arriba de sus chasis, que mejoraron ostensiblemente la antigüedad. En los tempranos '90 comenzaron a incorporarse unidades del tipo "OH" de Mercedes Benz con motor atrás, casi todas con poco uso. La foto nos muestra un ejemplar carrozado por A.L.A., que llegó usado de la línea 17. Con él llegaron algunos Bus que lograron darle a la flota un aspecto más actualizado.
9 comments
(8 votes)
12741.jpg
Línea 37 - Uno de sus primeros frontales largos2808 viewsEntre 1981 y 1982, varios socios de la línea 37 decidieron adoptar unidades de gran capacidad y, lentamente, la flota fue agrandando su tamaño. Fue una de las primeras líneas urbanas porteñas que inició una lenta pero segura reconversión de su parque automotor.
Este fue uno de los primeros coches largos que llegó a la empresa y uno de los primeros Mercedes OF-1214 que contó en su flota.
42 comments
(8 votes)
114986.jpg
Línea 12 - Raro recuerdo de fines de los '80944 viewsEsta "lluviosa" imagen nos acerca el recuerdo de uno de los últimos vehículos "tipo colectivo" que la línea 12 incorporó a su flota durante 1988. El chasis Mercedes Benz LO-1114 ya estaba por discontinuarse.
Este coche es uno de los más raros que se incorporaron a Transportes Automotores Callao. Su carrocería es Fram y la 12 tuvo unos cuantos, pero no con esta versión con la sección fija de sus ventanillas abajo, que fue la última variante sobre este chasis que esta carrocera fabricó.
No hubo muchos en general. Los más conocidos fueron los que tenían sus ventanillas divididas en tres partes, por eso esta versión fue rara de ver.
10 comments
(6 votes)
112044.jpg
Línea 50 - Los últimos años de sus "Superpanorámicos" de El Detalle1064 viewsEntre 1979 y 1980, la entonces joven Transportes Automotores Varela compró un lote de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle. Algunos trajeron la última versión del modelo panorámico tradicional y otros el que vemos en la fotografía.
Cuando se tomó esta foto estaban en sus últimos tiempos de vida útil. Trabajaron dignamente hasta bastante entrados los '90, correctamente pintados y, dentro de todo, mantenidos sin permitir que se cayeran demasiado a pedazos.
El coche de la foto puede ser de fines de 1979 o inicios de 1980. Su bandera se modificó y se agregaron refuerzos en la parte fija de sus ventanillas.
10 comments
(6 votes)
109728.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (V)2078 viewsDurante décadas, la línea 22 fue una de las características del sudeste del Area Metropolitana. Sus colores eran marca registrada y simbólicos del área que recorrían. Pero un buen día la empresa propietaria cayó en desgracia, la calidad de sus servicios decayó y, como tantas otras, terminó en manos de otra más grande, en este caso Micro Omnibus Quilmes.
Por eso, comenzaron a verse estas desprolijidades cromáticas, perfectamente entendibles: la carestía de unidades que la 22 sufría se cubrió a las apuradas y por eso aparecieron coches con el color de la "linea madre" apenas modificado en su frente.
Aquel tradicional y tan distinguido corte verde aturquesado con gris y crema comienza a extrañarse...
53 comments
(6 votes)
109882.jpg
Quién lo diría... (II)1182 views...en el momento de tomarse esta fotografía, que los tres colectivos que aparecen en esta imagen, de líneas bien diferentes, terminarían en las mismas manos con el correr de los años.
Arriba a la derecha tenemos un coche de la línea 28, cuya empresa resultó ser la absorbente, mientras que a la izquierda podemos observar un ejemplar de la 44 (la primera línea que DOTA tomó) y otro de la 32 "S", que hoy es la 31 de Rocaraza, que como bien sabemos pertenece al mismo grupo.
Casualmente, los tres coches son Mercedes Benz LO-911 de fines de los '60, pero de diferentes carrocerías (El Cóndor el 44, Ottaviano el 32 y ¿La Estrella? el 28)
12 comments
(6 votes)
109018.jpg
Línea 29 - Representante de una época opaca1337 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90, la flota de la línea 29 no era de las mejores. Sobrevivían muchas unidades antiguas, que convivían con un grupo de coches nuevos y otros incorporados de segunda mano, pero con poco uso.
Si no nos falla la memoria, este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. representa al último grupo mencionado. Llegó a la línea con pocos años de antigüedad y circuló durante gran parte de los '90.
A mediados de los '90 la situación mejoró ostensiblemente, pero este coche continuó sus operaciones un tiempo.
Pese a ser un modelo común se lo percibía raro, por estar mezclado entre un montón de ejemplares carrozados por Eivar, por ejemplo.
9 comments
(6 votes)
109026.jpg
Inusual vista de una "Chanchita" brasileña1052 viewsLa mayor parte de las fotografías que se pudieron conseguir de estos ómnibus, Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, los muestra de adelante o de lateral. Rara vez podemos ver su culata.
Por eso, esta imagen recuperada de un viejo noticiero se presenta interesante. Nos permite apreciar las formas de su luneta (idéntica a la que se colocaba en las "chanchas" de origen alemán), el diseño de los cortes de pintura y partes de las parrillas de ventilación, que eran más numerosas que las que se colocaban en sus parientes teutones.
Pertenece a la empresa Transportistas Asociados Vail, que la tenía al servicio de la línea 9. Lleva la propaganda de los viejos pianos Baldwin, muy publicitados en esa época.
12 comments
(6 votes)
107239.jpg
Línea 4 - Estampas de los '80 y '901391 viewsEsta foto nos muestra dos modelos característicos de la línea 4 en los '80 y parte de los '90. Los "1114" de C.E.A.P. y San Miguel fueron bastante vistos en la flota de esta línea en el espacio temporal mencionado.
Aún conservaba su esquema de pintura original y su aspecto exterior aún era cuidado. Todavía era independiente y no había otras empresas con intereses en ella.
Estas unidades resistieron en servicio hasta bastante entrados los '90, tal vez hasta mitad de esa década, quizás un poco antes. Aquí los vemos mientras eran reparados en los talleres de la carrocera Integral Reparaciones, tal vez antes de que este taller se lanzara al mercado carrocero fabricando unidades desde cero.
9 comments
(6 votes)
106806.jpg
Día temático 31 - Unidades llamativas (I)1369 viewsEsta entrega temática nos acerca imágenes de unidades que, por alguna causa, en su momento fueron más interesantes o llamativas de lo normal.
Este colectivo Chevrolet fue más que llamativo en la línea 1 de mediados de los '70. Si bien ya no tenía su flota compuesta de manera uniforme por los recordados Bedford con Serra, sobresalió de entre los diferentes Mercedes Benz usados que la línea adquiría para renovar a los coches originales ex Emilio Castro.
Fue carrozado por San Juan en 1975, de acuerdo al último modelo prepanorámico, fabricado durante muy pocos meses. Desconocemos cuanto tiempo duró en servicio regular, pero sí sabemos que no circuló muchos años.
22 comments
(6 votes)
106156.jpg
La línea 48 en sus primeros años de operación con ómnibus1557 viewsSi bien se conoce más a la línea 48 por sus últimos y caóticos años de vida, en donde varias empresas prestaron el recorrido a la vez con cualquier vehículo, podemos afirmar que los primeros años de su existencia, momento en el cual fue tomada esta fotografía, transcurrieron normalmente, sin grandes problemas o situaciones llamativas. Era una línea ex tranviaria más, como tantas que operaban con absoluta normalidad.
Aquí vemos a uno de sus coches clásicos, de los primeros que circularon sobre neumáticos en este recorrido, un Leyland Olympic de los tantos que tuvo Transportes Emilio Castro para operar esta línea y las otras a su cargo, numeradas 1, 2 y 40.
Aquí lo vemos bien de frente, junto a un clásico poste de parada de la época. Es probable que la foto haya sido tomada en su cabecera de Correo Central, o en alguna parada cercana al inicio de su recorrido.
17 comments
(6 votes)
2269 files on 152 page(s) 81