
Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Las instalaciones principales de la recordada Bartolomé Mitre1541 viewsEsta foto fue tomada dentro de la cabecera principal de la desaparecida empresa Bartolomé Mitre, prestataria de la igualmente extinta línea 162 (y de la sobreviviente 49, legalmente prestada por Transportes Alberdi, pese a que era propiedad de la primera.
Vemos una parte del playón, con un interesante surtido de unidades de los '90. El 1114 en primer plano, fabricado por Carrocerías Bi-met, se hallaba al servicio de la línea 49, pese a tener en su lateral el logotipo de la 162.
Corrían buenos tiempos para la empresa, que pocos años después se desbarrancó a desastre. E estado en el que quedaron estas instalaciones, luego de la caducidad, era para llorar. Podemos garantizarlo. (5 votes)
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (III)1371 viewsCon esta hermosa foto retrocedemos a fines de los '50, cuando aún los diseñadores de la Estrella no habían proyectado su tan popular modelo con el "alerito" en su culata.
El modelo de la foto es su antecesor, aunque ya se notan elementos muy característicos del siguiente: el chapón del guardabarros trasero, las formas de la cartelera luminosa delantera y la puerta con el "chanfle" en el sector contiguo a la primera ventanilla, aunque su diseño general es diferente.
Estos elementos nos indican que en el momento de diseñar el nuevo y tan conocido modelo que se mantuvo con evoluciones entre 1958 y 1975 se tomaron algunos componentes del anterior.
La unidad pertenece a la línea 21, propiedad de la empresa Teniente General Roca. Si esta Estrellita habrá recorrido la General Paz... (5 votes)
|
|

Un frente inconfundible (XXXIX)1307 viewsPara quienes tuvimos la oportunidad de vivir esta época, este frente es inolvidable: es el de los productos de Carrocerías Serra sobre chasis Chevrolet.
Y también era la marca inconfundible de una empresa: Transportes Floresta, que en un determinado momento prestó sus servicios con casi un ciento por ciento de unidades como ésta, a la cual vemos aplicada a la línea 5, que esta compañía surgida de la privatización de los tranvías explotaba junto a la 99, la 89 y la 43.
También, durante algunos años, fue señal de colectivo en mal estado: hacia mediados de los '70, casi todas las unidades que circulaban en las líneas 5 y 99, que se mantuvieron pese a la quiebra de Transportes Floresta, estaban en malas condiciones. La carrocería resultó ser de mala calidad y estas unidades llegaron a sus últimos años, casi sin excepción, en un estado lamentable.
Esta foto seguramente fue tomada a poco de su puesta en servicio, por las excelentes condiciones que presenta. (5 votes)
|
|

El "embrión" del "OA Ciento DOTA"2068 viewsTiempo atrás presentamos la foto de un ómnibus reformado en los talleres de la empresa D.O.T.A., al servicio del Expreso Esteban Echeverría. Lo denominamos en la jerga "OA Ciento DOTA", debido a que quedó a medio camino de ser un OA-105, por el diseño que se le dio a su carrocería.
Esa unidad, originalmente, era el interno 211 de la línea 44 y era un OA-103 ex diferencial, al que se le había abierto la puerta central para traspasarlo al servicio común. Esta foto nos lo muestra en su vida previa a su recarrozado.
Este era su aspecto antes de que la carrocería fuera destruida por un incendio y se lo recarrozara. Sobre este chasis se montó el "OA Ciento DOTA" que anteriormente presentamos.
Aquí lo vemos en Pompeya, cerca de la cabecera de la línea, cruzando la avenida Sáenz aún empedrada. (5 votes)
|
|

Línea 2 - Un clásico de los '902172 viewsEn la segunda mitad de los '80 y a inicios de la siguiente, la gente de la línea 2 se caracterizó por renovar sus unidades por otras usadas más recientes. Los coches cero kilómetro en ese lapso fueron pocos. La mayoría de los nuevos llegaban con "pedigree" anterior.
La flota, que en los '80 fue bastante uniforme debido a la gran compra de "1114" con El Detalle que la empresa realizó entre 1979 y 1980, se volvió interesante por lo variada que supo ser.
Este coche fue una de las tantas incorporaciones que la 22 de Setiembre hizo en el lapso antes mencionado. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Fram. No recordamos si este coche fue uno de los pocos que se compraron nuevos o si llegó usado, como casi todos sus compañeros de la época. (5 votes)
|
|

Modelo "de transición" de Carrocerías Luna1261 viewsEste diseño, que Carrocerías Luna sacó a la calle en 1965, combina el styling de su modelo tradicional, con un nuevo conjunto parabrisas más ventilete, que a la larga fue el que caracterizó a los productos de esta carrocera casi hasta su cierre.
El lateral era el mismo del tradicional, pero el frente era nuevo. Fue un modelo que no duró mucho en producción (poco más de un año) pero que se fabricó en grandes cantidades.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 22 de Trabajadores Transportistas Asociados, subiendo la pendiente que desde el bajo conduce a Plaza de Mayo. Estos colectivos circularon en la 22 hasta 1977 ó 1978. Algunos, de 1966, salieron con puerta trasera. (5 votes)
|
|

Cuando la línea 7 se disfrazó de 212061 viewsEn 1998, tras la venta de la empresa 12 de Octubre original, la prestataria histórica de la línea 7 de los tradicionales coches celestes y blancos,a la gente de Teniente General Roca, que por aquellos años estaba a cargo de las líneas 21 y 108, renovaron la flota casi en su totalidad con ómnibus OA 101 de tercera generación como el de esta fotografía, más unos pocos OA 105 de piso superbajo. En los primeros tiempos coexistieron con unos pocos coches de la anterior prestataria.
En los tempranos 2000 el control de esta línea pasó a manos del grupo D.O.T.A., que en un principio mantuvo a las unidades con estos mismos colores. La única referencia externa de sus nuevos dueños fue el cambio de la numeración, interna, que pasó de la centena del 300 a la del 1400, que hasta hoy mantiene.
Posteriormente fueron repintados con los colores que hasta hoy mantiene y progresivamente sustituidos por unidades más nuevas, desde 2008 en adelante. (5 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XXIX)1545 viewsNo nos digan que esta escena no parece haber sido tomada en una carrera de vehículos de transporte público...
El "1114" carrozado por A.L.A. de la 7, por lo visto lanzado a cierta velocidad, abre el pelotón. Es perseguido por un taxi de un modelo que no se encuentra muy seguido en fotos: el "Conosur" de Rastrojero.
Tanto el modelo del colectivo como su línea fueron verdaderos clásicos, así como el modelo de taxi que, si bien no fue muy visto, lo fue lo suficiente como para otorgarle el adjetivo mencionado.
Tras ellos, vemos a un vehículo muy curioso: uno de los primeros diferenciales de la línea 86, con los que inauguró los servicios. Fue la única línea que cumplió este tipo de prestaciones con unidades fabricadas sobre Mercedes Benz LO-1114 "tipo colectivo"  (5 votes)
|
|

Antiguo ejemplar de la línea 20 "azul" jubilado dos veces1379 viewsAsí se encontró a este viejo Mercedes Benz convencional, aún con restos de colores de la línea 20 "Micro Omnibus Veinte" que tuvo a su cargo los servicios durante gran parte de la década del '70. Todavía conservaba los colores del techo, franja y cuerpos de filete, además de una pequeña porción del azul de la sección inferior.
Pero su último servicio regular no lo prestó en la 20: obsérvese, pintada desprolijamente en la franja, la inscripción " Y SANTA ROSA". Se debe a que, tras su radiación de la 20, circuló un tiempo en una línea sin número de la zona de Puente La Noria, con inscripciones precarias en su franja y su bandera. Desconocemos si esa línea tenía alguna denominación especial, aunque sí sabemos que no se la identificaba con números. (5 votes)
|
|

Casi como si aún estuviera en línea...1707 viewsPese a que este tipo de ómnibus Hace años que fue retirado de las líneas en las que el grupo D.O.T.A. los utilizó (5 y 23. Llegaron desde la prestataria original de esas líneas, Transportes Río Grande) esta foto no tiene mucho tiempo de tomada. Llama la atención la excelente conservación de esta unidad, pese al tiempo transcurrido.
Es una de las últimas fabricadas por la carrocera CND, que era propiedad de algunos directivos de Transportes Río Grande. Por eso las actividades de esta firma, en sus últimos años, prácticamente se circunscribieron, salvo excepciones, a carrozar unidades para esta empresa.
Desconocemos cual es el servicio al cual se halla afectado este ejemplar. (5 votes)
|
|

Línea 2 - Los coches que reemplazaron a los Leyland1702 viewsCuando la vida útil de sus ómnibus Leyland se aproximaba a su final, los socios de la línea 2 comenzaron a comprar colectivos comunes, que lentamente fueron reemplazando a los viejos y cansados ingleses.
En general eran coches usados, a veces con pocos años encima, mientras que otros ya tenían varios añitos de carrera, antes de llegar a esta línea.
Aquí vemos un ejemplar tan clásico como redondeado, carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz LO-911. Estimamos su fabricación entre 1968 y 1970, aproximadamente.
Coches como éste, de la misma época, fueron usuales en la 2 hasta apenas entrados los '80. (5 votes)
|
|

Feliz día del amigo para todos los amantes de los transportes de tiempos recientes...1570 views...a quienes les dedicamos esta rara foto, de uno de los Zanello menos corrientes que se incorporaron en masa a la línea 29, en este caso carrozado por Crovara.
Este fue uno de los ómnibus de esta marca que menos duró en la 29. Si pasó los tres meses en servicio sería cuasi milagroso.
Varios Zanello llegaron a la 29, carrozados por varias firmas, pero los más numerosos fueron los Eivar. Algunos duraron un tiempo más que el coche de esta foto, que fue uno de los primeros en retirarse tras tener un desempeño decepcionante.
Sin ir más lejos, esta foto fue tomada sobre la avenida Santa Fe, mientras esperaba al auxilio tras tener un desperfecto. Es una foto testimonial como pocas... (5 votes)
|
|

La "otra mitad" de la actual línea 262353 viewsAntiguamente, en su época tranviaria, la línea 26 era circular, tal cual las actuales 61 y 62. La otra mitad de la línea era la 44 que, cuando se erradicaron los tranvías de Buenos Aires, dejó de circular y se convirtió a la 26 en un recorrido de ida y vuelta.
Aquí vemos un viejo tranvía fabricado por la Cía. de Tramways Del Puerto, reformado por T.B.A., en sus últimos tiempos de vida útil. Resulta asombroso verlo en una línea que, originalmente, nada tuvo que ver con estos coches. (5 votes)
|
|

Línea 34 - Un coche muy longevo1402 viewsEste fue uno de los últimos colectivos cero kilómetro que entró a la línea 34 con el esquema y la razón social de la Cooperativa Centenario en sus laterales. Los que le sucedieron, tal vez con alguna excepción que no recordamos, fueron ingresados por la sociedad anónima que sucedió a la cooperativa original.
Es de 1975 y fue carrozado por Bi-met. Circuló muchos años, hasta entrada la década del '90, ya convertido en un verdadero clásico.
La falta de puerta izquierda hace que se vea rarísimo. Y en verdad lo era: no recordamos muchas unidades como ésta que no la tuvieran. (7 votes)
|
|

El sorpresivo cero kilómetro de Línea Veintitrés S.A.1978 viewsDurante la segunda mitad de los '80, la línea 23 nos tenía acostumbrados a una flota antigua, con coches no siempre bien mantenidos y con cierta antigüedad, a veces excesiva.
Por eso, la aparición de este OA 101, en 1988, fue realmente sorpresiva. Llegó a coexistir hasta con viejos "convencionales", que transitaban sus últimos tiempos de vida útil, ya "pasaditos de años"
Pero no duró demasiado. Pocos meses después de su llegada, fue devuelto. Continuó su derrotero en la línea 132, que tuvo la particularidad de recibir un coche usado... ¡de la vieja 23! Suena increíble, pero así fue... (7 votes)
|
|
2269 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
80 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|