busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
109926.jpg
Línea 13 - Un clásico de los '801384 viewsLa "paria" línea 13 que en los '80 no figuraba en ninguna jurisdicción, ni nacional ni provincial, transcurrió los '80 con unidades generalmente anticuadas, pero presentables. No recordamos coches muy mal mantenidos en esta línea pese a su antigüedad, aunque tampoco estaban vistosos. Eran bien "de batalla"
Las unidades de tipo convencional fueron mayoría durante buena parte de la década. Tenían diferentes carrocerías, que le daban un aire interesante y "retro" a su flota.
La foto nos muestra un coche de este tipo, carrozado por El Detalle entre 1972-74. Desapareció en la segunda mitad de los '80, aunque varios convencionales llegaron activos a los '90 y alguno llegó a recibir el número provincial 426.
10 comments
(5 votes)
109722.jpg
Línea 15 - Su único coche frontal "sesentoso"1459 viewsEl interno 22 de la línea 15 fue único: no hubo otro ejemplar frontal de la época que haya circulado en esta línea.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón que se mantuvo en servicio hasta los tempranos años '70. Fue sustituido entre 1971 y 1972 y fue el primer coche de "tipo ómnibus" que trabajó aquí.
Algunos años después de su baja llegaron otros vehículos frontales, que habían sido fabricados por Carrocerías Oncecar. Pero duraron muchísimo menos que este ilustre antecesor que varios aficionados con algunos añitos encima aún recuerdan.
Obsérvense las "alas dinámicas" tipo Chevallier en sus guardabarros y la visera en su frente.
26 comments
(5 votes)
109446.jpg
El final de un viejo guerrero1288 viewsA comienzos de los '90, la línea 25 experimentó un cambio radical: su flota, históricamente anticuada, fue modernizada con un gran lote de ómnibus cero kilómetro adquiridos a El Detalle.
Varios OA-101 de segunda generación comenzaron a llegar paulatinamente y le dieron un gran "lavado de cara" a la 25, que hasta su llegada aún mantenía coches "redonditos" de comienzos de los '70 en servicio.
Casi todas las unidades antiguas fueron retiradas de circulación. Muchas se vendieron y otras quedaron paradas sin tareas que realizar.
Es el caso de este viejo "protopanorámico" carrozado por La Unión en 1975, que quedó detenido un tiempo en la avenida Lastra juntando tierra. Lo vemos parado, ya inútil, mientras al fondo viene uno de los OA-101 que forzaron su "jubilación"
10 comments
(5 votes)
109467.jpg
Unidad con más "cirugías estéticas" que una actriz en decadencia...1495 viewsEste pobre ómnibus fue "retocado" varias veces en su estética, en algunos casos para peor. Cuando era nuevo y reluciente inició sus actividades como coche diferencial. La ventanilla compensadora en el fondo es la prueba contundente de su origen y no deja lugar a dudas. Es muy probable que la línea 28 lo haya comprado nuevo.
Luego pasó a la 5 como diferencial. Al tiempo lo "degradaron" a coche común, abrieron su puerta trasera y reformaron el interior. Ahí tuvo su primer cambio de magnitud.
Pero al final de su vida útil, le reformaron el frente en Carrocerías C.N.D. y así quedó, muy deformado respecto de su aspecto original. Tal cual como esas actrices que quieren rejuvenecer, pasan por el quirófano y después quedan peor...
9 comments
(5 votes)
109187.jpg
¿Será lo que creemos que es...?970 viewsEste rescate de un viejo noticiero nos muestra a una interesante rareza pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Se trata de un colectivo carrozado por Bi-met en 1975 sobre un chasis Chevrolet.
Por desgracia no se ve bien. Hay muchas sombras que no permiten apreciarlo de manera apropiada, además de lo borroso de la imagen por ser un cuadro rescatado de una filmación.
Tenemos una sospecha y la queremos exponer ante ustedes, para debatirla, confirmarla y eventualmente corregirla: ¿Será el colectivo similar a éste que circuló un tiempo en la línea 22? La escala de grises es aproximada, aunque no se ve bien por las sombras mencionadas y, además, el coche parece dirigirse a la dársena en donde la 22 recogía pasajeros delante de la estación.
¿Qué les parece, amigos? ¿Será ese coche u otro?
7 comments
(5 votes)
108773.jpg
Sorpresa para un amigo1060 viewsLa foto nos muestra a un viejo conocido de este espacio: al coche 76 de la línea 7 que circuló en los '60, propiedad del padre de un amigo de este espacio. Ya hemos exhibido muchas fotos de los internos 76 de esta línea, gracias a las fotos que este amigo nos acercó.
Pero hoy es el momento de darle una sorpresa y acercarle nosotros una foto a él que, para colmo, fue extraída de una filmación en la que el 76 justo acertó a pasar por delante de la cámara. Y más raro aún es que la toma fue realizada para una agencia británica.
Fuera de la sorpresa en particular, es interesante ver a uno de estos Favoritas "sesentosos" completamente a color. Obsérvese que aún tenía en su bandera el número claro sobre fondo oscuro.
4 comments
(5 votes)
108563.jpg
Línea 236 - Interesante modelo de Carrocerías Caseros1142 viewsEsta carrocería es por demás interesante, fabricada por Carrocerías Caseros con su diseño caracterizado por ese pronunciado alero en su frente, que en ciertas variantes parecía hasta desproporcionado.
No fue en general tan visto como otros diseños de esta firma, aunque sabemos de su uso en varias ciudades del interior del País.
Está al servicio de la línea 236, renumerada 36 a partir del 2 de enero de 1969. Fue su interno 41, que llamativamente fue reemplazado por un ejemplar algo más antiguo, de Carrocería Los Criollos, que a mediados de los '70 era el coche más antiguo de la línea.
10 comments
(5 votes)
108476.jpg
Sí es lo que parece... 1122 viewsCreíamos que esta foto complementaba a otra que subimos tiempo atrás, de la misma línea. Se trataba de un Chevrolet '46 que lucía la cabecita del indio Sioux que era el símbolo de Carrocerías El Indio pero la unidad no había sido fabricada por ellos. Solo la tenía de adorno.
Pensábamos que con esta unidad sucedía lo mismo, que el indiecito que vemos al lado del número interno en este lindo Chevrolet "Sapo" también estaba de adorno. Y los invitamos a descubrir la carrocería "de verdad" que porta este colectivo.
Pero nos sorprendimos hasta nosotros: este coche es un Indio auténtico. Es uno de los primeros y escasos Chevrolet de este tipo que llegaron a carrozar. Aún no era una firma tan famosa como lo fue años después.
16 comments
(5 votes)
106067.jpg
Dos clásicos y una rareza de los tempranos '80, en Retiro1104 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, acertó a juntar a dos unidades que resultaron icónicas en sus respectivas empresas con una rareza. De izquierda a derecha, tenemos a un "1114" carrozado por El Detalle hacia 1978, un verdadero clásico de la línea 22, que los compró en buena cantidad. Su figura fue cotidiana de ver hasta bien entrada la segunda mitad de los '80.
En el centro vemos a otro "1114" pero fabricado por Independencia entre 1979 y 1980, uno de los últimos modelos que la línea 132 incorporó sobre chasis del tipo semifrontal. Es realmente una rareza rescatable, porque no se fabricaron muchos Independencia sobre chasis de 5,10 metros entre ejes.
Cierra la fila otro colectivo con el mismo chasis, pero carrozado por El Detalle en 1980. Pertenece a Transportes Automotores Varela y se halla al servicio de su línea 50. Incorporaron varios coches iguales, que modernizaron mucho el aspecto de su flota cuando nuevos. Se los "exprimió" al máximo y buena parte llegó a mediados de los '90 aún en servicio.
13 comments
(5 votes)
108444.JPG
Un "1621" aún en actividad...1593 views...pero no está en servicio regular. Si lo vemos de golpe, sin analizar la foto, parece que hubiera sido tomada años atrás. Pero no es así: aún podemos verlo en este estado, en la línea 37.
Pero si leemos la cartelera luminosa delantera, caeremos en cuenta de que se trata de un coche auxiliar. Es infrecuente encontrarse con estos coches tan grandes oficiando de apoyo técnico y es más: no recordamos otro, aunque tal vez haya algún congénere dedicado a las mismas tareas.
Esta unidad se encuentra detenida en la cabecera que la línea tiene cerca de la Embajada de los Estados Unidos. Cumple las funciones de oficina móvil que antes cumplía un viejo Mercedes Benz del tipo OF, que fue desafectado y reemplazado por esta belleza.
Pavada de oficina, tienen los muchachos...
22 comments
(5 votes)
53286.jpg
Línea 1 - Dos épocas en una foto1425 viewsCon esta imagen podemos resumir el aspecto de la línea 1 en parte de los '80. Por un lado tenemos al color tradicional heredado de Transportes Emilio Castro, que se mantuvo inalterable hasta 1980, representado por el "1114" carrozado por El Indio que aparece a la izquierda.
En tanto, con el símil carrozado por El Detalle que vemos a la derecha avanzamos a la línea 1 de los '80, gracias al nuevo esquema de pintura que comenzó a implementarse de manera progresiva desde 1980 en adelante.
Esta foto fue tomada en la cabecera que esta línea tenía en el barrio de Caballito, cercana a Primera Junta, ubicada sobre la calle Guayaquil. Junto a ella estacionaban los coches de la línea 49.
14 comments
(5 votes)
2189.jpg
Línea 25 - Modelo no muy visto en su flota1150 viewsNo recordamos muchos colectivos carrozados por Costa Brava en la línea 25 tradicional. Seguramente por no comprar, por aquellos años, coches en serie, esta carrocera no tuvo muchos representantes en esta línea tan recordada.
El modelo corresponde a la versión fabricada entre 1968 y 1970, aproximadamente. Fue una evolución del anterior, que tenía sus ventanillas divididas "a lo A.L.A." y el diseño posterior fue, a su vez, una pasada en limpio de éste.
No nos vienen a la memoria otros Costa Brava de estos modelos redonditos que hayan circulado en la 25. Sí nos acordamos de un panorámico de los tan clásicos con frente y culata de PRFV, que llegó usado en los '80. ¿Alguien recuerda algún otro?
9 comments
(5 votes)
108175.jpg
Línea 37 - Uno de sus clásicos "setentosos"1329 viewsEste diseño de colectivo fue uno de los icónicos de la línea 37 en los '70. Se trata de una carrocería Vaccaro, que esta empresa adquirió en baja escala entre 1970 y 1972.
Hubo algunos, no muchos, pero sí los suficientes como para marcar cierta presencia y no pasar inadvertidos.
Este agradable modelo de Vaccaro se fabricó entre 1968 y 1972. Algunas empresas lo compraron en gran cantidad, como el Expreso Caraza o la Libertador San Martín de la ciudad de Merlo.
La gran renovación operada en la 37 a fines de los '70 se los llevó. Desconocemos cómo siguió su "vida" luego de su radiación.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Víctor Navarro. Lamentamos la involuntaria omisión.
10 comments
(5 votes)
107977.jpg
Línea 50 - Sus últimas incorporaciones antes de su caída2079 viewsEn los últimos años de actividad de la recordada Transportes Automotores Varela, registrar su flota fue realmente interesante: mientras por un lado funcionaban los OA-101 de segunda generación incorporados cero kilómetro, por el otro llegaban unidades usadas que renovaban a las más anticuadas. Era una mezcla interesante de conocer y fotografiar.
Aquí podemos ver a uno de los usados que llegaron a mediados de los '90, carrozado por El Diseño sobre Mercedes Benz OF-1214. Lleva una variante del color que trajeron los OA-101 cuando nuevos, con la franja reflectante amarilla reglamentaria, que no combinaba para nada con los demás colores. Obsérvese el "1214" en el parante de la culata, imitando la presentación de los OA-101 de segunda generación.
30 comments
(5 votes)
106736.jpg
Clásica estampa tranviaria1124 viewsLos tranvías llenos y con gente viajando hasta en el techo eran clásicos de los días de fútbol o en manifestaciones políticas. Creemos que la foto fue tomada en ocasión de un partido. Tal vez los hinchas habían "invadido" a este coche al servicio de la línea 23 (la misma que la actual) con intenciones de llegar a la cancha de San Lorenzo.
El tranvía es uno de los conocidos como "Belga Ancho", que originalmente habían sido fabricados como acoplados, sin equipo electromecánico.
Cuando la Compañía Anglo Argentina discontinuó el uso de coches acoplados, se los adaptó para cumplir tareas como cualquier otro coche motriz. Y así circularon muchos años, desparramados por las diferentes líneas de la red.
10 comments
(5 votes)
2269 files on 152 page(s) 79