Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 24 - Un clásico de los '701075 viewsDe 1972 en adelante, la gente de la línea 24 adquirió varios colectivos como éste, fabricados por Carrocerías A.L.A.
Tuvieron numerosas variantes: con ventanillas divididas, con luneta partida al medio y los del diseño original como el que nos muestra esta foto, que data de 1972.
Se trata del coche 9, que fue fotografiado cerca del Obelisco. En esa época y hasta tiempos recientes, su recorrido hacia Villa del Parque discurría por Bernardo de Irigoyen y su continuación Carlos Pellegrini desde Avenida de Mayo hasta Lavalle.
Los últimos ejemplares de este modelo circularon hasta 1984. Solo uno duró un tiempito más, hasta comienzos de 1985. (5 votes)
|
|

Viejo Mitre trabajando por el Bajo1015 viewsTiempo atrás subimos una foto tomada por la zona de Retiro en donde se veía a un colectivo carrozado por Mitre similar a éste, al servicio de una línea que no se pudo identificar con claridad. Y en los sucesivos comentarios se llegó a la conclusión de que los colectivos como éste que llegaron a Retiro en servicio regular no fueron muchos.
No se vieron muchos por allí y se recordaron algunos. Uno era de la línea 33 y es el que aparece en esta foto.
Era de 1972-73 y duró muchos años en servicio. Aquí lo vemos por la avenida Madero por la zona de Catalinas Norte, buscando su cabecera de Retiro. (5 votes)
|
|

Singular sobreviviente, en el lugar menos pensado1361 viewsEstos dos viejos ómnibus que en sus mejores tiempos trabajaron en la línea 49 (y en la 162 "de prestado") aún hoy están en pie juntando óxido en un lugar inusual: dentro de las instalaciones de Mercedes Benz Argentina.
Quién sabe por qué, un buen día fueron depositados allí y nunca más se movieron. Y siguen allí, esperando alguna novedad sobre su destino, que seguramente será el impiadoso soplete.
En primer plano vemos a un Mercedes Benz OHL 1316 carrozado por Ugarte que está bastante enterito. Detrás, aparece la culata de otro coche de la 49, pero carrozado por Alasa.
Lo curioso del caso es el porqué de su llegada allí. Es un interesante misterio. (5 votes)
|
|

Cerca de Retiro, en la segunda mitad de los '70...1194 views...se podían tomar fotos grupales como ésta, que nos muestra un grupo de unidades de modelos recientes para la época, mechado con varios con cierta antigüedad y alguno nuevo.
Dentro del primer grupo entran los dos colectivos que vemos a la derecha, un 26 carrozado por El Indio y un 150 con carrocería Vaccaro. A la izquierda hay un poco de todo: un 1112 ú 1114 Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. de la línea 50, un convencional carrozado por Mitre que podría ser un 139, un 1114 A.L.A. panorámico que probablemente esté al servicio de la línea 45 y, al fondo, aparece un A.L.A. de la segunda mitad de los '60 cuya línea no puede distinguirse con claridad.
Es un atractivo conjunto de colectivos de diferentes épocas y estilos, un interesante muestrario característico de la época. (5 votes)
|
|

Línea 229 (29) - Uno de sus primeros colectivos semifrontales1013 viewsLa falta de puerta trasera nos indica que este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor llegó a la entonces línea 229 de la empresa Pedro de Mendoza en 1965, antes que fuera obligatoria la inclusión de la puerta trasera en las líneas que entraran a la ciudad de Buenos Aires.
Por ese detalle, sospechamos que este coche fue uno de los primeros del tipo semifrontal que se incorporaron a la línea. Pedro de Mendoza y El Cóndor tuvieron una muy buena relación comercial durante varias décadas y llegaron a coexistir, en el mismo momento, unidades con esta carrocería sobre chasis Mercedes Benz semifrontales, convencionales, Bedford y hasta Ford. La diversidad de chasis, carrocerías y modelos era más que atractiva, sobre todo en los '60. (5 votes)
|
|

Un "cruce numérico sanvicentiano" raro de ver1414 viewsDesde que la Empresa San Vicente comenzó a explotar más líneas provinciales y comunales en diferentes partidos del sur del Gran Buenos Aires, fue usual ver coches de las líneas nacionales con numeración baja (normalmente de la 79, que utilizaba los guarismos más bajos) en recorridos en los que no deberían estar.
Eran muy fácil de encontrar unidades numeradas en las dos primeras centenas en líneas de otras jurisdicciones, pero fue muy rara de ver la viceversa, o sea coches con internos altos, en la 79 o en los otros recorridos de índole nacional.
Esta foto muestra un caso raro: un coche numerado en la centena del 400 al servicio de la 79 en Constitución. No fue usual ver estos "traspasos inversos" como el que realizó este ejemplar, un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. (5 votes)
|
|

El Puente y uno de sus clásicos de los '701032 viewsEste modelo tan clásico, fabricado por Ottaviano Hnos. entre 1972 y 1975, fue uno de los más vistos en las líneas de la empresa El Puente en casi toda la década del '70 y los primeros años de la siguiente.
Se incorporó una buena cantidad de coches, mayoritariamente equipados con el chasis que aparece en la foto (Mercedes Benz LO-911), pero también hubo un lote más pequeño que fue montado sobre el modelo LO-1114 semifrontal.
La unidad de la foto lleva la cartelera de los ramales de la línea 32 que por entonces terminaban en Lanús. Eran el "P" y el "M"; el último de los nombrados fue traspasado a la 75 a mediados de los '80.
Los últimos coches como éste salieron de servicio el 31 de marzo de 1983. Alguno sobre 1114 sobrevivió un tiempito más. (5 votes)
|
|

Línea 7 - Atractiva unidad de la segunda mitad de los '501079 viewsEsta toma fue realizada sobre la Avenida de Mayo, en los viejos tiempos en donde era doble mano. Acertó a detenerse para cargar pasajeros un colectivo Mercedes Benz L-312 de la línea 7, con un interesante diseño sobre el cual tenemos dudas debido a que la imagen es un poco borrosa debido a que es el rescate de una vieja filmación.
Sospechábamos, pero sin seguridad, que se trataba de un ejemplar fabricado por Carrocerías El Indio. Tiene algunos detalles que nos recuerdan a los productos de esta firma, pero no estábamos completamente convencidos de que fuera así.
Y nuestros amigos aportaron su conocimiento y ratificaron nuestra sospecha. Agradecemos, como siempre, la ayuda brindada. (5 votes)
|
|

Y hoy, están juntas... (II)1079 viewsEn los `70, cuando se tomó esta imagen, era difícil imaginar que décadas después estas dos líneas, de orígenes disímiles, estarían en manos del mismo grupo empresario. Y hoy es así.
Por un lado, tenemos un entonces moderno colectivo de la línea 6, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1973, uno de los modelos más atractivos de la época. La 6 tradicional supo tener varios, a los que les "sacó el jugo" a veces en exceso: alguno llegó activo a la segunda mitad de los '80.
Y por el otro tenemos a un coche de la línea 28, también carrozado sobre Mercedes Benz del tipo semifrontal. No nos arriesgamos a datarlo, porque no pudimos reconocerlo. ¿Alguien puede identificar la carrocería de esta unidad? (5 votes)
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (X)1337 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido y comenzó a renovar su flota original, trajo unidades que entraron a servicio así como llegaron, con el esuqema pintura original solo modificado en su frente.
La línea 25 fue cubierta con una gran cantidad de coches aportados por Nuevos Rumbos (Mercedes Benz OH-1315 LSB de Metalpar) y unos pocos que se ve que fueron sacados a las apuradas, como este "primo" de los anteriores, que provenía de la empresa E.R.S.A. que aportó una parte de la flota.
Comenzó a trabajar así, con solo su frente blanco. El resto de la carrocería conservaba la pintura primitiva.
Hubo coches con el mismo color en la línea 84. (5 votes)
|
|

Línea 13 - Un clásico de los '801344 viewsLa "paria" línea 13 que en los '80 no figuraba en ninguna jurisdicción, ni nacional ni provincial, transcurrió los '80 con unidades generalmente anticuadas, pero presentables. No recordamos coches muy mal mantenidos en esta línea pese a su antigüedad, aunque tampoco estaban vistosos. Eran bien "de batalla"
Las unidades de tipo convencional fueron mayoría durante buena parte de la década. Tenían diferentes carrocerías, que le daban un aire interesante y "retro" a su flota.
La foto nos muestra un coche de este tipo, carrozado por El Detalle entre 1972-74. Desapareció en la segunda mitad de los '80, aunque varios convencionales llegaron activos a los '90 y alguno llegó a recibir el número provincial 426. (5 votes)
|
|

Línea 15 - Su único coche frontal "sesentoso"1406 viewsEl interno 22 de la línea 15 fue único: no hubo otro ejemplar frontal de la época que haya circulado en esta línea.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón que se mantuvo en servicio hasta los tempranos años '70. Fue sustituido entre 1971 y 1972 y fue el primer coche de "tipo ómnibus" que trabajó aquí.
Algunos años después de su baja llegaron otros vehículos frontales, que habían sido fabricados por Carrocerías Oncecar. Pero duraron muchísimo menos que este ilustre antecesor que varios aficionados con algunos añitos encima aún recuerdan.
Obsérvense las "alas dinámicas" tipo Chevallier en sus guardabarros y la visera en su frente. (5 votes)
|
|

El final de un viejo guerrero1243 viewsA comienzos de los '90, la línea 25 experimentó un cambio radical: su flota, históricamente anticuada, fue modernizada con un gran lote de ómnibus cero kilómetro adquiridos a El Detalle.
Varios OA-101 de segunda generación comenzaron a llegar paulatinamente y le dieron un gran "lavado de cara" a la 25, que hasta su llegada aún mantenía coches "redonditos" de comienzos de los '70 en servicio.
Casi todas las unidades antiguas fueron retiradas de circulación. Muchas se vendieron y otras quedaron paradas sin tareas que realizar.
Es el caso de este viejo "protopanorámico" carrozado por La Unión en 1975, que quedó detenido un tiempo en la avenida Lastra juntando tierra. Lo vemos parado, ya inútil, mientras al fondo viene uno de los OA-101 que forzaron su "jubilación" (5 votes)
|
|

Unidad con más "cirugías estéticas" que una actriz en decadencia...1451 viewsEste pobre ómnibus fue "retocado" varias veces en su estética, en algunos casos para peor. Cuando era nuevo y reluciente inició sus actividades como coche diferencial. La ventanilla compensadora en el fondo es la prueba contundente de su origen y no deja lugar a dudas. Es muy probable que la línea 28 lo haya comprado nuevo.
Luego pasó a la 5 como diferencial. Al tiempo lo "degradaron" a coche común, abrieron su puerta trasera y reformaron el interior. Ahí tuvo su primer cambio de magnitud.
Pero al final de su vida útil, le reformaron el frente en Carrocerías C.N.D. y así quedó, muy deformado respecto de su aspecto original. Tal cual como esas actrices que quieren rejuvenecer, pasan por el quirófano y después quedan peor... (5 votes)
|
|

¿Será lo que creemos que es...?925 viewsEste rescate de un viejo noticiero nos muestra a una interesante rareza pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Se trata de un colectivo carrozado por Bi-met en 1975 sobre un chasis Chevrolet.
Por desgracia no se ve bien. Hay muchas sombras que no permiten apreciarlo de manera apropiada, además de lo borroso de la imagen por ser un cuadro rescatado de una filmación.
Tenemos una sospecha y la queremos exponer ante ustedes, para debatirla, confirmarla y eventualmente corregirla: ¿Será el colectivo similar a éste que circuló un tiempo en la línea 22? La escala de grises es aproximada, aunque no se ve bien por las sombras mencionadas y, además, el coche parece dirigirse a la dársena en donde la 22 recogía pasajeros delante de la estación.
¿Qué les parece, amigos? ¿Será ese coche u otro? (5 votes)
|
|
2207 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|