Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Variaciones sobre un mismo tema (4-C)722 viewsPero la cosa no termina con los otros dos ejemplares presentados: este coche de la línea 41 tiene un chasis Mercedes Benz O-500 U de la versión de tamaño standard que se ofrece en nuestro mercado.
Si bien entre la primera y segunda puerta mantiene la disposición del 176 que vimos antes, las ventanillas son algo más pequeñas. Si comparamos ambas imágenes podremos darnos cuenta de ese detalle. Además perdió una de las tres aberturas ubicadas entre la puerta central y la del fondo, algo que es perfectamente entendible por el menor largo. En fin, son iguales, pero a la vez distintos. (3 votes)
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (V)512 viewsY cerramos este día especial con el pionero de todos los "OH" que circularon en el Area Metropolitana, fabricado por A.L.A.
Las primeras unidades que salieron a servicio hacia fines de 1987 eran todas iguales a esta de la foto. Hubo dos líneas que los tuvieron en cantidad y fueron de las primeras en recibirlos: la 15 (foto) y la 79 de Empresa San Vicente. Y todos eran iguales a este.
Es la primera versión que A.L.A. montó sobre este bastidor, que se caracteriza por tener cinco ventanillas entre puertas. Poco después se conoció el más normal, que tenía cuatro (ver foto 98354 como referencia). (3 votes)
|
|

¿Cómo habrá terminado este coche?607 viewsEl origen de esta foto, los talleres rosarinos Pizzo, nos hace suponer que tal vez este viejo "1114" haya sido un coche que la gente de Línea 33 J.A.S.A. recarrozó y convirtió en un "OH trucho" corriéndole el motor atrás.
Sabemos que en Pizzo se reformó un chasis y que posteriormente se carrozó al estilo OH. Sabemos que tenemos su foto y la buscaremos para publicar aquí.
Este coche original fue un icono de esta línea en los '80. Llegaron varios que modernizaron la flota y trabajaron hasta la década siguiente. Incluso algunos llegaron a repintarse con los colores de la 45 cuando pasó a integrar el grupo que esa línea encabeza. (3 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXI)432 viewsEste colectivo de la línea 50 nos muestra el diseño que Carrocerías El Detalle produjo entre 1967 y fines de 1970 o inicios de 1971, cuya culata era prácticamente la misma de la versión anterior. El cambio se produjo en el lateral, puntualmente en sus ventanillas.
Podemos comparar este diseño con el inmediato anterior si buscamos la foto 116685, que también muestra un ejemplar desde atrás. La culata es igual: solo varía el remate de las baguetas laterales centrales.
La línea 50 tuvo varios coches como este, sobre ambos tipos de chasis de Mercedes Benz (convencionales y semifrontales). (3 votes)
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XX)573 viewsHoy los invitamos a un nuevo recorrido por la ciudad de Buenos Aires del ayer en diferentes épocas, tanto en el Centro como en los barrios.
Comenzamos por el barrio de La Boca, aunque esta foto nos presenta dudas. La línea 25 tenía una parada que nos hace acordar bastante a este punto en donde se unen las calles Wenceslao Villafañe y Benito Pérez Galdós antes de cruzar la avenida Almirante Brown pero el edificio que se ve y hace esquina no parece el de la "Torre del Fantasma" tan conocido. A lo mejor estamos confundidos.
Lo cierto es que el 25 es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. en los tempranos '70. (3 votes)
|
|

Antiguo 39 para identificar563 viewsNos situamos frente a la Plaza de la República en tiempos que no había sido cortada para que la Avenida Corrientes la atravesara. Hay detalles de época que merecen atención, como el multifacético semáforo con su correspondiente pilar de protección de cemento que protagonizó tantos accidentes.
El tema es el 39 que se ve a la izquierda. Para empezar lleva pasajeros pero su recorrido no discurría por allí y es un lugar raro para verlo. El siguiente es su carrocería que de costado parecía El Indio, pero en realidad es La Maravilla y fue el único de este modelo que esta línea tuvo. (3 votes)
|
|

Línea 28 - Belleza de los '60 y '70642 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella fue bastante visto en la D.O.T.A. de los '60 y '70. Fue elegida por unos cuantos componentes y eso le permitió marcar cierta presencia en la flota.
Podemos datar a este ejemplar entre 1960 y 1962. Podemos ver que aún tiene la franja perfectamente horizontal: entre 1962 y 1963 comenzaron a colocarla con orientación oblicua.
Lo vemos en estado "de calle" con algunos ornamentos, pero a la vez con "bollos" sin reparar. No obstante estos detalles, no deja de ser una atractiva belleza.
Los últimos coches como este fueron retirados de servicio en 1978, para cumplir con la ley de los diez años de antigüedad. (3 votes)
|
|

Nuevitos, sin estrenar...(IX)1194 viewsNos ubicamos en el enorme playón que el Grupo D.O.T.A. tiene cerca de Puente La Noria. El fotógrafo acertó a pasar justo cuando un lote de ómnibus nuevos (notar que ninguno tiene la chapa patente a la vista) estaba perfectamente alineado, esperando el momento de salir a trabajar por primera vez.
La uniformidad asombra. Todos parecen ser iguales, fabricados por la carrocera propia del grupo, Todobus. La foto se tomó hace poco, pero es probable que algunos coches ya se hayan estrenado, o tal vez esperen al 2022.
Pero queda este recuerdo de "la previa" a su debut, con el nuevo esquema de pintura y la decoración general adoptada hace poco tiempo. (3 votes)
|
|

Transportes Automotores Curapaligüe a pleno563 viewsEsta foto es muy interesante, porque es la única que hasta el momento apareció en las que se ven mezclados coches de las dos líneas a cargo de Transportes Automotores Curapaligüe, la 50 y la 139.
Sobre las lunetas de la mayoría de los coches se alcanza a ver la línea en la que trabajaban. Se distinguen seis de la 50, dos de la 139 y en otros dos no se llega a leer el número.
En algunos de los colectivos asignados a la 50 se ve la numeración interna, que era de la centena del 300. En los de la 139 no llegan a leerse, pero correspondían a la centena más baja, del 1 en adelante. Los chasis no se distinguen y las carrocerías son variadas. (3 votes)
|
|

Viejos transportes porteños frente a la Casa Rosada543 viewsEsta imagen nos traslada a los '30: vemos autos característicos de esa década que bien pudieron fotografiarse muchos años después, pero el logotipo que se ve en el lateral de los tranvías pertenece a la Compañía de Tranvías Anglo Argentina, absorbida por la Corporación en 1939. Ergo, no puede ser de los '40.
Vemos a dos coches transitar la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno. Fueron fabricados en los Talleres de C.A.T.I.T.A. de acuerdo a su modelo normal de la época. El más cercano circula en la línea 31. Por la entonces calle Victoria circula un Caseros de otro modelo.
Además, en la vereda de Balcarce podemos ver la antigua entrada a la estación Plaza de Mayo del subte "A", que luego fue cegada. (3 votes)
|
|

Recuerdo de una línea desaparecida953 viewsLa línea 11 de la Empresa General Roca es una de las tantas de concesión nacional que dejó de circular. En estos días se cumplen treinta años del cese de sus actividades.
Su servicio nunca se destacó por tener buena frecuencia. Su enorme recorrido, entre Liniers y Avellaneda, se cubría con unidades insuficientes para lograr un espacio temporal entre coche que invitara a esperarla, pero siempre fue así, desde que era ómnibus y estaba en manos del estado a través de Transportes de Buenos Aires.
Este recuerdo nos traslada a los tempranos '80, momento en el que la Empresa General Roca compró un lote enorme de colectivos Ford con diferentes carrocerías. En este caso lleva una Supercar, que data de 1980 ó 1981. (3 votes)
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VII)810 viewsEstamos en un cruce porteño histórico como lo es el de Rivadavia con el eje Entre Ríos - Callao, con la Confitería del Molino aún activa y con un colectivo de una línea muy difícil de encontrar en fotos: la 27.
Es inconfundible y no solo por su color. El coche es uno de los que carrozó la propia Empresa General Roca, fáciles de distinguir cuando tenían esa pequeña cartelera luminosa bajo la primera ventanilla, que puede verse en la imagen.
Se alcanza a distinguir que estaba pintado aún con la "pollera" roja, detalle que nos indica que la foto no fue tomada en los últimos años de actividad de la línea. (3 votes)
|
|

Día temático 78 - Paisajes porteños del ayer (IX)841 viewsHoy nos dedicamos a pasear un poco por la ciudad de Buenos Aires del ayer y más en estos tiempos de cuarentena. Es propicio para un paseo virtual mientras nos quedamos en casa.
Comenzamos con uno de los barrios con más "rating" en este espacio: Constitución. Con el fondo de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María de fondo, vemos circular por Lima Este un colectivo de la línea 38 (lo creemos Vaccaro circa 1972), un 45 (Luna de fines de los '60) y un 60 que parece La Favorita.
Sobre la calle Constitución aparece un ómnibus Leyland Olympic seguramente de la línea 30 y una Cooperativa "Huevo" del Expreso Cañuelas. Se ve la culata de un Detalle difícil de identificar (¿Será un 151, tal vez?) (3 votes)
|
|

Atendiendo reclamos... (II)1097 viewsOtro de los pedidos que recibimos en nuestro "listado virtual de reclamos" fue por unidades de la línea 45. Verificamos el tiempo sin subir nada de esta línea tan tradicional y es verdad: la última foto subió hace más de cuatro meses.
Por eso hoy presentamos un coche de una época con el esquema de pintura de otra. Este "1114" carrozado por Neocal en 1981 tiene el esquema de pintura adoptado a fines de los '80 con la llegada de los primeros vehículos tipo ómnibus, frontales de gran capacidad.
Si comparamos este corte con el original del coche, podemos decir que no queda bien. Sus líneas eran propicias para coches grandes, pero no para estos colectivos tradicionales.
Cabe aclarar que esta unidad trabajó hasta bien entrados los '90. (3 votes)
|
|

Línea 28 - Bello recuerdo "setentoso"1181 viewsQué lindos le quedaban los colores originales de la línea 28 a la carrocería La Favorita... Parecía diseñada especialmente para lucirlos. Tal vez coincidan con nosotros en que es una verdadera belleza. Daba gusto verlos pasar.
Es probable que esta foto haya sido tomada cuando el coche era casi nuevo, porque la tipografía de la cartelera es la original de la carrocera. Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 fabricado hacia 1971.
Estos colectivos (hubo varios coches iguales a éste, pero no muchos) trabajaron durante toda la década del '70. Fueron radiados en masa entre 1980 y 1981, con la llegada de una legión de Detalles "Superpanorámicos" que reemplazaron a muchas unidades de la misma época que esta. (3 votes)
|
|
2271 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|