busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
111032.JPG
Los primeros "OH" de Carrocerías Ugarte1274 viewsA poco de su irrupción en el mercado, en los tempranos '90, Carrocerías Ugarte sacó a la calle sus primeras unidades fabricadas sobre el chasis OH-1315 de Mercedes Benz.
No eran revolucionarias estéticamente: su diseño no escapaba de la "media normal estilística" de aquellos tiempos, pero era agradable a la vista. No ofrecía detalles de vanguardia, pero su estilo gustó. Se carrozaron unos cuantos ómnibus con el modelo que podemos ver en esta fotografía.
Pertenece a la tradicional línea 39, que no incorporó muchos ejemplares como éste. Ingresaron cuando nuevos a varias líneas (y en unas cuantas "de punta")
También se fabricaron coches con un diseño similar sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero.
14 comments
(6 votes)
108887.jpg
Línea 21 - Un modelo legendario1364 viewsEste diseño de carrocería, autoría de la mítica firma El Cóndor, fue uno de los más vistos en la línea 21 desde casi la misma salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112 semifrontal en 1965 hasta 1976, cuando la carrocera decidió, por fin, modernizar un poco su modelo.
Docenas de Cóndores como éste fueron y vinieron por la General Paz durante muchos años, de las diferentes variantes con leves diferencias que se sucedieron entre los años mencionados.
El número de patente nos señala inequívocamente que esta unidad fue una de las últimas que ingresaron a esta línea, porque fue fabricada en 1976.
La tipografía de la matrícula es rara e interesante: no es ni la "Barthe" normalizada ni la original de caracteres largos y afinados.
10 comments
(6 votes)
106443.jpg
Línea 10 / Hermosa unidad de comienzos de los '801588 viewsLa línea 10 fue una de las que carrozó algunas unidades en Carrocerías San Miguel en sus primeros años de existencia.
Algunos colectivos cero kilómetro llegaron desde esa carrocera y circularon durante muchos años, hasta entrados los '90.
Esta foto nos presenta a uno de los más atractivos, con ornamentos en su justa medida, que realzan si, digamos, "belleza natural". Llama la atención lo poco que se destacó el número de línea en su bandera: es muy poco visible, pero estaba dentro de las costumbres de la época. Aún no eran muy usuales los números grandes y las tipografías gruesas. Y menos aún se colocaban en los extremos de la cartelera. Todavía, casi todas las líneas acostumbraban pintarlo en su sección central.
19 comments
(6 votes)
43659.jpg
Línea 15 - Hermoso clásico "ochentoso"2367 viewsEstos interesantes Mercedes Benz LO-1114 carrozados por A.L.A. fueron un verdadero clásico en la línea 15. Desde 1978 en adelante, se incorporaron varias unidades con este diseño, aunque de diferentes variantes, que resaltaban por su belleza.
Este ejemplar data de 1982, momento en el cual aún se usaba el esquema de pintura tradicional, que en este tipo de unidades quedaba realmente bello. Los dos tonos de verde combinados con el ocre quedaban realmente interesantes, lucían muy bien y más aún con las letras góticas en sus laterales.
Los coches como éste sobrevivieron en la 15 hasta fines de los '80. No llegaron a repintarse con el nuevo corte de pintura, implementado en 1985. Con la llegada de las primeras oleadas de unidades frontales tipo ómnibus, entre 1988 y 1990, estas unidades fueron renovadas y desaparecieron.
55 comments
(6 votes)
105569.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (VII)1771 viewsEste raro ejemplar, fabricado en Rosario por la firma Cametal, es en realidad un viejo conocido nuestro. Fue muy, pero muy visto mientras circuló en la línea 141, en la cual se desempeñó durante muchos años. Pero en realidad esa unidad llegó usada a la recordada "Mayo": aquí lo vemos cuando nuevo, en manos de su primera dueña.
Como se ve, "debutó" en la línea 5 de Transportes Río Grande. No estuvo mucho tiempo, alrededor de año y medio o dos, para rápidamente partir y caer en manos de la Mayo, que sí "exprimió" a esta unidad toda su vida útil.
Tras radiarse, circuló unos cuantos años como transporte escolar. Estaba muy, pero muy bien cuidado. Pero su vida útil concluyó y la última vez que lo vimos, ya había sido "partido en dos": solo encontramos su carrocería desmontada en un playón. Su chasis había sido retirado para "reciclarlo" y convertirlo en camión.
Allí lo vimos por última vez. No nos consta si alguien compró la carrocería para equipar otro chasis o si directamente se chatarreó.
24 comments
(6 votes)
104936.jpg
Aquellos primitivos panorámicos de Carrocerías El Cóndor1514 viewsEn 1976, la gente de Carrocerías El Cóndor quiso evolucionar su diseño ante las nuevas reglamentaciones recientemente puestas en vigencia.
Mientras que otras carroceras diseñaron modelos nuevos o aggiornaron muy bien los existentes, El Cóndor repasó su diseño tradicional y le adaptó nuevas ventanillas, mucho más grandes. Pero las formas generales siguieron siendo bastante redondeadas, por lo cual podemos decir que este modelo nació antiguo.
Pero muchas líneas lo adoptaron, algunas en gran cantidad. La línea 21 fue una de ellas, muchos ejemplares llegaron a fines de los '70. Pero no duraron mucho tiempo en servicio, debido a la buena velocidad de renovación que la línea tuvo en los '80: a mediados de esa década, desaparecieron los últimos que quedaban en servicio.
6 comments
(6 votes)
H170.JPG
Línea 34 - Un clásico muy longevo1557 viewsEstos redondeados colectivos de Carrocerías La Favorita fueron característicos de la línea 34 durante muchos años. Podemos decir que estuvieron presentes en cuatro décadas diferentes, desde fines de los '60 hasta entrados los '90.
A uno de estos coches le tocó en suerte ser el último representante de este modelo en la ciudad de Buenos Aires, que se mantuvo en servicio hasta 1993.
Aquí vemos un ejemplar de 1973, estacionado en su cabecera de Liniers, sobre la calle Francisco de Viedma. Ya posee los colores y la numeración interna correspondientes a la actual prestataria, la empresa Juan B. Justo. En el momento de tomarse esta foto, ya se había independizado de la Cooperativa Centenario.
41 comments
(6 votes)
102960.jpg
¿Es lo que creemos que es...?1659 viewsEste colectivo, que vemos cruzar la Avenida de Mayo por Santiago del Estero, fue extraído de una foto mucho más grande, en la cual apareció al fondo de manera fortuita.
A comienzos de los '70, cuando se logró esta toma, por allí circulaban tres líneas: la 38, la 39 y... la 18. El esquema de pintura que luce esa unidad nos indicaría que estamos en presencia de un auténtico 18 y en colores...
Esperamos opiniones, pero si no nos falla la memoria no hubo otra línea que cruzara esa esquina que portara esos colores que no sea la 18. ¿Alguien tiene alguna otra opinión?
23 comments
(6 votes)
59800.JPG
Línea 47 - Vehículo histórico de tiempos recientes1993 viewsEntre 1999 y 2000 llegó a la línea 47 un ómnibus carrozado por Eivar sobre chasis Dimex, que no duró mucho en servicio. Su rendimiento no satisfizo y tras unos pocos meses fue devuelto y reemplazado, por lo cual pasó automáticamente a la categoría de rareza, aunque de tiempos recientes.
Aquí lo vemos descansando en la cabecera de Chacarita. Los colores le sentaban muy bien a este Dimex, pero su buen aspecto no alcanzó para mantenerlo en servicio.
48 comments
(6 votes)
101826.jpg
Línea 21 - Vista frontal de uno de sus coches más raros de los '602242 viewsTiempo atrás presentamos una vista lateral de uno de estos curiosos Mercedes Benz OP-312 carrozados por La Estrella que la línea 21 incorporó hacia 1964, que realmente se presentaban extraños, entre toda la flota de colectivos "normales" con los que esta línea cumplía sus servicios.
Pese a ser un coche frontal, que requerían de líneas estilísticas más modernas que un colectivo común, se nota la influencia del diseño tradicional en su cartelera, que es la misma que se empleaba en los coches "con trompa"
Esta foto seguramente fue tomada en invierno: nótese la hoja de diario sobre la parrilla, clásico y desprolijo implemento que solía colocarse en la parrilla, para mitigar el efecto del frío sobre la planta motriz.
5 comments
(6 votes)
101959.jpg
Línea 1 - Los coches que estrenaron su primer esquema de pintura de corte moderno4025 viewsEn 1982, llegó a Transportes San Cayetano un lote de colectivos carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114, que fueron los primeros que lucieron este corte de pintura, muchísimo más moderno y vistoso que la apagada combinación de colores tradicional.
Este diseño impactó y le dio a la línea un aspecto mucho más actualizado. Estos coches, al lado de los antiguos, parecían naves espaciales.
A medida que llegaban nuevas unidades este color se generalizó, pero estos ejemplares de El Detalle tuvieron el honor de inaugurarlo.
92 comments
(6 votes)
101462.jpg
Línea 9 - Su primer cero kilómetro en los '702601 viewsEste fue el coche que rompió con la monotonía de los Mercedes Benz L-312 con El Detalle de mediados de los '60 en la General Tomás Guido, en 1972. Fue el primer colectivo de los '70 en ingresar a su flota.
También carrozado por El Detalle pero con líneas más modernas, fue el primero de una serie de coches iguales ingresados en la época.
Aquí lo vemos durante un paseo, fotografiado en la capital sanjuanina. A su lado pasa un colectivo Bedford, probablemente carrozado por Alcorta, de la línea 7 local.
19 comments
(6 votes)
120386.jpg
Antiquísima escena del ayer del transporte porteño331 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta foto y el lugar, que parece ser la avenida Rivadavia. ¿Será?
Lo cierto es que se ven vehículos de dos líneas, una de las cuales aún subsiste: la 2. Los dos tranvías que se ven están a su servicio. Parecen ser C.A.T.I.T.A. de los que se fabricaron en la década de 1920. No obstante estamos abiertos a observaciones. A la derecha vemos un ómnibus de la empresa Columbia Autobús que operaba la línea 66. Fue tomada por la Corporación en los tempranos '40, pasó a ser 166 y luego 66 de nuevo. Desapareció en 1977.
5 comments
(3 votes)
119663.JPG
Una reforma poco disimulada522 viewsSi se mira sin prestar mucha atención a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Eivar en 1997 que trabaja en la línea 15 la modificación puede pasar por alto, pero si observamos con detenimiento la primera ventanilla grande veremos que es diferente a las demás. Y la compensadora ubicada junto a la puerta de ascenso no corresponde al diseño original, que tenía forma de cuña.
Es evidente que tuvo algún tipo de accidente que dañó esa zona, pero el cambio dentro de todo no estuvo tan mal, a nuestro juicio. Por conocer el diseño original nos puede resultar chocante (y esto es lógico) pero el resultado es bastante digno, dentro de todo.
11 comments
(3 votes)
G_189.jpg
Línea 26 - Incorporación bastante usada416 viewsEs sabido que la línea 26 pasó a manos de 17 de Agosto desde Transportes Centenera entre 1972 y 1973, tras su defección. En ese momento se incorporaron colectivos para complementar a los ómnibus Leyland que se traspasaron de una empresa a otra.
Algunos eran bastante usados, como el de esta foto que por el diseño de su carrocería y por contar con puerta trasera debería ser de 1966 como muy nuevo. Si ingresó directamente al iniciar 17 de Agosto se entiende por el apuro de conseguir coches para una correcta explotación, pero si llegó después para reemplazar a un Leyland la antigüedad no mejoró demasiado: se renovó un 1962 por un 1966.
3 comments
(3 votes)
2271 files on 152 page(s) 75