busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
115479.jpg
Línea 28 - Belleza de los '60 y '70603 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella fue bastante visto en la D.O.T.A. de los '60 y '70. Fue elegida por unos cuantos componentes y eso le permitió marcar cierta presencia en la flota.
Podemos datar a este ejemplar entre 1960 y 1962. Podemos ver que aún tiene la franja perfectamente horizontal: entre 1962 y 1963 comenzaron a colocarla con orientación oblicua.
Lo vemos en estado "de calle" con algunos ornamentos, pero a la vez con "bollos" sin reparar. No obstante estos detalles, no deja de ser una atractiva belleza.
Los últimos coches como este fueron retirados de servicio en 1978, para cumplir con la ley de los diez años de antigüedad.
7 comments
(3 votes)
116421.jpeg
Nuevitos, sin estrenar...(IX)1139 viewsNos ubicamos en el enorme playón que el Grupo D.O.T.A. tiene cerca de Puente La Noria. El fotógrafo acertó a pasar justo cuando un lote de ómnibus nuevos (notar que ninguno tiene la chapa patente a la vista) estaba perfectamente alineado, esperando el momento de salir a trabajar por primera vez.
La uniformidad asombra. Todos parecen ser iguales, fabricados por la carrocera propia del grupo, Todobus. La foto se tomó hace poco, pero es probable que algunos coches ya se hayan estrenado, o tal vez esperen al 2022.
Pero queda este recuerdo de "la previa" a su debut, con el nuevo esquema de pintura y la decoración general adoptada hace poco tiempo.
31 comments
(3 votes)
116260.jpeg
Transportes Automotores Curapaligüe a pleno527 viewsEsta foto es muy interesante, porque es la única que hasta el momento apareció en las que se ven mezclados coches de las dos líneas a cargo de Transportes Automotores Curapaligüe, la 50 y la 139.
Sobre las lunetas de la mayoría de los coches se alcanza a ver la línea en la que trabajaban. Se distinguen seis de la 50, dos de la 139 y en otros dos no se llega a leer el número.
En algunos de los colectivos asignados a la 50 se ve la numeración interna, que era de la centena del 300. En los de la 139 no llegan a leerse, pero correspondían a la centena más baja, del 1 en adelante. Los chasis no se distinguen y las carrocerías son variadas.
9 comments
(3 votes)
115909.jpg
Viejos transportes porteños frente a la Casa Rosada515 viewsEsta imagen nos traslada a los '30: vemos autos característicos de esa década que bien pudieron fotografiarse muchos años después, pero el logotipo que se ve en el lateral de los tranvías pertenece a la Compañía de Tranvías Anglo Argentina, absorbida por la Corporación en 1939. Ergo, no puede ser de los '40.
Vemos a dos coches transitar la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno. Fueron fabricados en los Talleres de C.A.T.I.T.A. de acuerdo a su modelo normal de la época. El más cercano circula en la línea 31. Por la entonces calle Victoria circula un Caseros de otro modelo.
Además, en la vereda de Balcarce podemos ver la antigua entrada a la estación Plaza de Mayo del subte "A", que luego fue cegada.
10 comments
(3 votes)
115350.jpg
Recuerdo de una línea desaparecida908 viewsLa línea 11 de la Empresa General Roca es una de las tantas de concesión nacional que dejó de circular. En estos días se cumplen treinta años del cese de sus actividades.
Su servicio nunca se destacó por tener buena frecuencia. Su enorme recorrido, entre Liniers y Avellaneda, se cubría con unidades insuficientes para lograr un espacio temporal entre coche que invitara a esperarla, pero siempre fue así, desde que era ómnibus y estaba en manos del estado a través de Transportes de Buenos Aires.
Este recuerdo nos traslada a los tempranos '80, momento en el que la Empresa General Roca compró un lote enorme de colectivos Ford con diferentes carrocerías. En este caso lleva una Supercar, que data de 1980 ó 1981.
23 comments
(3 votes)
113768.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VII)771 viewsEstamos en un cruce porteño histórico como lo es el de Rivadavia con el eje Entre Ríos - Callao, con la Confitería del Molino aún activa y con un colectivo de una línea muy difícil de encontrar en fotos: la 27.
Es inconfundible y no solo por su color. El coche es uno de los que carrozó la propia Empresa General Roca, fáciles de distinguir cuando tenían esa pequeña cartelera luminosa bajo la primera ventanilla, que puede verse en la imagen.
Se alcanza a distinguir que estaba pintado aún con la "pollera" roja, detalle que nos indica que la foto no fue tomada en los últimos años de actividad de la línea.
9 comments
(3 votes)
111592.jpg
Día temático 78 - Paisajes porteños del ayer (IX)797 viewsHoy nos dedicamos a pasear un poco por la ciudad de Buenos Aires del ayer y más en estos tiempos de cuarentena. Es propicio para un paseo virtual mientras nos quedamos en casa.
Comenzamos con uno de los barrios con más "rating" en este espacio: Constitución. Con el fondo de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María de fondo, vemos circular por Lima Este un colectivo de la línea 38 (lo creemos Vaccaro circa 1972), un 45 (Luna de fines de los '60) y un 60 que parece La Favorita.
Sobre la calle Constitución aparece un ómnibus Leyland Olympic seguramente de la línea 30 y una Cooperativa "Huevo" del Expreso Cañuelas. Se ve la culata de un Detalle difícil de identificar (¿Será un 151, tal vez?)
10 comments
(3 votes)
114000.jpg
Atendiendo reclamos... (II)1048 viewsOtro de los pedidos que recibimos en nuestro "listado virtual de reclamos" fue por unidades de la línea 45. Verificamos el tiempo sin subir nada de esta línea tan tradicional y es verdad: la última foto subió hace más de cuatro meses.
Por eso hoy presentamos un coche de una época con el esquema de pintura de otra. Este "1114" carrozado por Neocal en 1981 tiene el esquema de pintura adoptado a fines de los '80 con la llegada de los primeros vehículos tipo ómnibus, frontales de gran capacidad.
Si comparamos este corte con el original del coche, podemos decir que no queda bien. Sus líneas eran propicias para coches grandes, pero no para estos colectivos tradicionales.
Cabe aclarar que esta unidad trabajó hasta bien entrados los '90.
14 comments
(3 votes)
113027.jpg
Línea 28 - Bello recuerdo "setentoso"1132 viewsQué lindos le quedaban los colores originales de la línea 28 a la carrocería La Favorita... Parecía diseñada especialmente para lucirlos. Tal vez coincidan con nosotros en que es una verdadera belleza. Daba gusto verlos pasar.
Es probable que esta foto haya sido tomada cuando el coche era casi nuevo, porque la tipografía de la cartelera es la original de la carrocera. Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 fabricado hacia 1971.
Estos colectivos (hubo varios coches iguales a éste, pero no muchos) trabajaron durante toda la década del '70. Fueron radiados en masa entre 1980 y 1981, con la llegada de una legión de Detalles "Superpanorámicos" que reemplazaron a muchas unidades de la misma época que esta.
18 comments
(3 votes)
111334.jpg
Línea 49 - Un usado de fines de los '801066 viewsComenzada la década que mencionamos en el título de la foto, la flota de la línea 49 era bastante homogénea: tenía un grupo de "Frontalitos" OC-1214 de fabricantes diversos, los OC alargados con carrocería Supercar, un lote de Ford B-7000 con marcada supremacía de los carrozados por, justamente, Supercar. A éstos se agregaba un nutrido grupo de unidades antiguas del tipo "redondito" y otras más recientes.
Pero en la segunda mitad de los '80 comenzaron a llegar unidades usadas de diferentes procedencias, que diversificaron la flota y la hicieron más atractiva. Esta imagen nos muestra a uno de estos colectivos, un Mercedes Benz LO-1114 de 1982 carrozado por San Juan. Fue fotografiado en Primera Junta, luego de pasar la plaza y circulando por la avenida Rivadavia hacia el oeste.
4 comments
(3 votes)
107602.jpg
El ramal "S" de la 32, antes de convertirse en la línea 31...1371 views...se prestó con todo tipo de unidades retiradas de las diferentes líneas que en ese momento explotaba el grupo D.O.T.A., más las que habían obtenido tras adquirir parte del paquete accionario de la empresa El Puente.
En ese momento, pararse en Plaza Miserere a ver pasar los coches de El Puente era interesante, porque podía venir cualquier cosa: los aún independientes, afectados a la 32 "P" o a la 75, o los "secesionistas" propiedad del grupo D.O.T.A. como este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita, con los colores de la empresa Teniente General Roca.
Se pudo encontrar cualquier cosa hasta que se normalizó la situación y se creó una concesión aparte con esos ramales, a la que se le asignó el número 31.
6 comments
(3 votes)
32068.jpg
Línea 37 - Esos raros frontales nuevos (II)1666 views4 de Septiembre fue una de las primeras empresas que encaró la total frontalización de su flota, pero de manera individual, componente por componente, y muy lentamente. Los coches frontales largos comenzaron a llegar en 1981 y lentamente reemplazaron a los tradicionales 1114 con trompa.
Las primeras unidades largas incorporadas eran raras, de diseños poco corrientes de varias carroceras diferentes. Esta foto nos muestra un C.E.A.P. de 1982, con un styling no muy visto en unidades frontales largas. Cuando nuevos, se los vio solo en esta empresa y en el Expreso Quilmes, prestataria de las líneas 98 y 116.
19 comments
(3 votes)
48464.jpg
Los OA 101 de la línea 171568 viewsDesde el mismo momento de la conversión en terminal automotriz de la vieja carrocera El Detalle, en 1988, comenzó una relación comercial con la gente de la línea 17. No fue muy activa, porque se adquirieron pocos OA 101 para esta línea. Digamos que la 17 no fue "cliente frecuente" de El Detalle, aunque eso no le impidió probar un prototipo a Gas Natural Comprimido.
En 1992 llegaron unos pocos ejemplares de la Segunda Generación carrozados sobre chasis corto. Aquí vemos a uno de ellos fotografiado sobre la avenida Mitre, en la zona céntrica de Avellaneda, a poco de su incorporación al servicio.
11 comments
(3 votes)
102374.jpg
Los antepasados de dos líneas actuales1353 viewsEstas líneas, numeradas 18 y 12, seguramente fueron fotografiadas en la cabecera que compartían y que de hecho aún ambas utilizan, en el barrio de La Boca.
Las dos sobrevivieron y hoy gozan de buena salud, luego de transitar su historia por caminos disimiles. La 12 es hoy la 46 y la 18, llega a nuestros días con el número 64.
Esta imagen fue tomada hacia 1934, antes de que ambas líneas fueran legalizadas y renumeradas. Aquí lucen sus primitivos números "no oficiales"
2 comments
(3 votes)
101789.jpg
La línea 170 de ómnibus con G.M.C. largos2150 viewsCuando se recuerda a esta línea, cuyos servicios eran cuasi inexistentes, el primer recuerdo que asoma refiere a los ómnibus G.M.C., pero de chasis corto. Con ese tipo de unidades se privatizó y la línea, junto al resto de las que estaban basadas en la estación Salta, pasaron a E.T.A.P.S.A.
Pero durante un tiempo fue operada con los G.M.C. de chasis largo. Esta imagen nos muestra a uno de estos coches con la cartelera de la 170. Aparentemente circularon a poco de la llegada de estos coches al país, tal como parece indicarlo el ómnibus de preguerra estacionado tras el G.M.C.
28 comments
(3 votes)
2207 files on 148 page(s) 74