Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Los protopanorámicos de Carrocerías La Unión1635 viewsEste perfil perfecto, propicio para algún dibujante que quiera lucirse, nos recuerda a una de las variantes de los coches protopanorámicos fabricados por Carrocerías La Unión.
Se fabricaron entre fines de 1974 y mediados de 1976. con algunas variantes. La que nos presenta esta foto tiene el ventilete del conductor al revés de las versiones más usuales, que tenían la sección ancha abajo y la angosta arriba.
Pertenece a la línea 29 y fue fotografiada en inmediaciones de las tradicionales Barrancas de Belgrano. (4 votes)
|
|

Línea 33 - Sus "frontalitos"1676 viewsLa línea 33, en los '80, contó con algunos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en su flota. Hasta donde sabemos todos llegaron usados, pero puede ser que haya una excepción que desconocemos.
El ejemplar de la foto fue carrozado por A.L.A. en 1980. Aquí ya lo vemos algo "baqueteadito", ya cerca del momento de su radiación.
Está llegando a Retiro por la avenida Madero. Detrás, se ve la cola de uno de los clásicos OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle para el Expreso Caraza. Se encuentra al servicio de la línea 20. (4 votes)
|
|

Allá por Retiro, en 1967...1601 views...se podían dar estos más que interesantes cruces. Curiosamente, se trata de dos líneas ex Transportes de Buenos Aires, una de tranvías y otra de ómnibus.
En primer plano, vemos a una "chanchita" brasileña Mercedes Benz O-321 H al servicio de la línea 9, por entonces a cargo de Transportistas Asociados Vail. Detrás a la izquierda se ve un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla, que por su ubicación y por la escala de grises nos dice que está al servicio de la línea 168 de T.A. Noroeste, pero explotada por la empresa General Manuel Belgrano por cuenta y orden de la primera. Hay fotos de un colectivo similar en esta galería, identificado con esta línea. (4 votes)
|
|

Alcen las barreras...1934 views...para que estos tres pedacitos de historia crucen la barrera de la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo, allá por Olivos.
En primer plano se destaca el coche 2 de la línea 21, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina. Por la mano contraria discurre un Chevrolet de 1946 Costa Rica de la línea 19 y alcanza a verse la parte trasera de un Bedford OB de la línea 259 (además de las instalaciones ferroviarias, más que interesantes para los amantes de los transportes y más aún cuando hoy no existen, gracias a la división del ramal para la creación del "Tren de la Costa") (4 votes)
|
|

Uno de los primeros colectivos de la 17 porteña, a todo color1780 viewsPese a estar levemente inclinada debido al gran angular de la cámara con la que se hizo esta toma, es un excelente registro de uno de los primeros modelos de colectivo que ingresó a la línea 17 tras el reemplazo de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 con las que se reemplazaron a los tranvías.
Junto a un gran lote de Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle, llegó un grupo algo menor de coches carrozados por Luna, como el que vemos en esta imagen.
Aquí lo vemos a todo color junto a su parada. Nótese la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes ubicada en su paragolpes. (4 votes)
|
|

Plateado recuerdo por Corrientes empedrada1754 viewsEl estado que presenta este ómnibus Leyland Olympic MCW es el típico de las unidades de Transportes Saavedra hacia el final de su vida útil.
Observemos los detalles: le falta la tapa lateral del motor, un detalle típico de la época. La salida de emergencia en la culata parece estar soldada en sus costados, aunque no estamos seguros. Sería algo antirreglamentario, pero en aquellos tiempos casi todos los Leyland de Saavedra iban con la puerta de emergencia "flameando" debido a la rotura de sus trabas. Es probable que la hayan fijado, ante este problema.
Por estar circulando sobre la avenida Corrientes, que en su tramo entre Chacarita y Villa Crespo aún estaba empedrada, es lógico suponer que estaba al servicio de la línea 30, que unía Puente Saavedra con Plaza Constitución. (4 votes)
|
|

Otra foto sorprendente2254 viewsEsta imagen fue tomada desde la Plaza de la República durante 1969 y nos muestra a tres colectivos y un ómnibus que se destacan entre toda la nube de automóviles y utilitarios que los rodean.
De derecha a izquierda se distinguen un Bedford Moliterno de la línea 67, que cruza por Libertad al fondo, un Ford con El Detalle de la 50 y un Mercedes L-312 con F.A.C. de La Vecinal de Matanza y su línea 155.
Pero el detalle sorpresivo está a la extrema izquierda: esa "Chancha" alemana que aparece semitapada está al servicio de la línea 16 de la fallida empresa 1º de Mayo.
Lleva colores similares a los de la 126 porque en esa época, poco antes de su desaparición, fue explotada por la Soc. Cooperativa La Litoraleña, prestataria de varias líneas en San Nicolás de los Arroyos, que utilizaba esos colores para distinguir sus unidades.
 (4 votes)
|
|

Línea 19 - Su primer coche frontal con motor trasero2016 viewsEn 1988, a poco de la salida "en masa" de los primeros ómnibus carrozados sobre Mercedes Benz OH-1314, la línea 19 incorporó a la primera unidad de este tipo, fabricada por Carrocerías Bi-met.
Durante un breve tiempo fue única, pero casi enseguida llegaron más OH a la flota, carrozados por diferentes firmas (Bus, La Favorita, etc.)
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio, en la cabecera que la línea tenía asignada en Plaza Miserere, ubicada en un lugar diferente a la que utiliza hoy. (4 votes)
|
|

Viejo ómnibus plateado, ya privatizado1140 viewsEsta imagen nos muestra a un viejo ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, ya privatizado y repintado con los colores de la nueva prestataria privada, que en este caso se trata de la empresa Rastreador Fournier.
La foto fue tomada en 1964 sobre la avenida Corrientes a la altura, más o menos, de Esmeralda o de Maipú. La única línea de Fournier que circulaba por esa arteria era la 160, a la cual hoy conocemos como 50.
Tiempo después la línea, junto a la 109 (139) se segregaron de Fournier y formaron T.A. Curapaligüe. (4 votes)
|
|

Línea 39 - Un icono de comienzos de los '601697 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de la década siguiente, la línea 39 incorporó varios colectivos carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América. La relación comercial entre Gnecco y la 39 era muy activa y llegaron varios coches como éste e incluso circularon algunos de su antecesor, del cual hay fotos en este espacio.
Aquí lo vemos en proximidades de Plaza Constitución, "cazado" en el rodaje de una película. Si bien el cuadro es borroso, debido a que no es una foto hecha y derecha, alcanza para apreciar las novedosas líneas de este modelo y la curiosa disposición de las baguetas antiroce en el lateral. (4 votes)
|
|

Línea 9 - Otro recuerdo de sus Ford frontalizados7752 viewsSi bien ya contamos con imágenes de estas unidades en este espacio, su rareza amerita la exposición de esta hermosa imagen, que nos muestra a uno de los Ford con A.L.A. de la línea 9 a todo color.
Llegaron en 1980 y la mayoría no duró mucho en servicio.
Fueron los primeros en intentar un corte nuevo de pintura moderno, con esas cuñas blancas y rojas que bajaban por los laterales. Fueron los únicos coches que las llevaron, porque los que llegaron posteriormente continuaron con el esquema tradicional.
Aquí lo vemos ornamentado con buen gusto, aunque la suciedad del lateral lo desluce. Seguramente esta foto fue tomada después de unos días de lluvia. (4 votes)
|
|

"Sapo" de otro pozo2480 viewsLa gran mayoría de los famosos "Sapos" que comenzaron a carrozarse de 1947 en adelante fue fabricada sobre chasis Chevrolet, pero a la par de este tan conocido chasis llegó una partida no muy grande de chasis G.M.C. (véase el logo en el frente del coche)
La trompa era muy parecida a la del Chevrolet, aunque ténía diferencias apreciables. La más visible es el diseño de la parrilla cromada.
Este coche, carrozado por La Favorita para la línea 12, es un excelente testimonio sobre estos "sapos de otro pozo" (4 votes)
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas2107 viewsEsta unidad de la línea 37, carrozada entre 1984 y 1985 sobre Mercedes Benz OF-1214, tiene un detalle que nos indica que fue una de las primeras que Carrocerías C.E.A.P. fabricó según este diseño tan conocido con las puertas de cuatro hojas.
¿Cual es? El diseño de la primera ventanilla, con ese apéndice que baja y que le da al vano esa forma tan particular.
Algunos de los primeros coches con este diseño salieron así, pero luego se dividió esa ventanilla en dos, con un largo vidrio fijo compensador y una ventanilla corrediza más pequeña que la aquí presentada. (4 votes)
|
|

Un FIAT en la línea 492399 viewsEsta imagen nos muestra uno de los coches más curiosos que la línea 49 incorporó a su flota a fines de la década del '80: un FIAT 130 AU, carrozado por Supercar.
Los coches carrozados por Supercar sobre este chasis no fueron muy corrientes de ver. Además de éste, recordamos coches semejantes en las líneas 60, 7, 115, 252 y 175. Seguramente alguna otra escapará a nuestra memoria.
Circuló hasta poco después de que la empresa Bartolomé Mitre adquiriera la mayoría del paquete accionario de Ttes. Alberdi. (4 votes)
|
|

Línea 49 - Unidad emblemática en colores2328 viewsYa hemos mostrado en esta galería a varios colectivos Ford de la línea 49, que fueron una postal de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente (aunque algunos fueron mucho más longevos)
Hoy presentamos a uno de los modelos más característicos de la tanda de Ford de esta línea, carrozado por Supercar en 1979. Hubo varios coches como éste y, a la postre, fueron los que más duraron en servicio, hasta inicios de la década del '90.
Aquí luce el corte de pintura "ochentoso", con franja amarilla. (4 votes)
|
|
2271 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |  |
 |
 |
 |
 |
|