busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
106832.jpg
Línea 50 - Un detalle poco visto1222 viewsCuando Transportes Automotores Curapaligüe se separó de la entonces Rastreador Fournier, continuó utilizando su esquema de pintura, hasta con el "ala" azul característica en el lateral, pero con el agregado de una franja de color para distinguirse. La original era naranja, pero posteriormente se la repintó de rojo.
El segundo paso para diferenciarse de la Fournier fue eliminar el corte azul del lateral, que se repintó completamente de blanco, pero la franja naranja se conservó un tiempo.
Ese es el color que nos muestra esta imagen: completamente blanco, ya sin el recorte símil Fournier, pero con la franja pintada de naranja. Casi no existen fotos en color que nos muestren esta poco conocida curiosidad, eliminada en los tempranos '70.
El coche es uno de los tantos usados que la empresa incorporó, carrozado por La Favorita hacia 1960 (o tal vez un poco antes)
7 comments
(5 votes)
107168.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (II)1384 viewsPoder ofrecer material de los ómnibus Leyland porteños en colores es algo muy poco frecuente y por eso nos alegra mucho compartir esta imagen, rescatada de un viejo noticiero.
Se trata de un Olympic al servicio de la línea número 2, inmortalizado en sus últimos años de servicio: ya no luce el color azul original en la franja, si no otro con un tono algo menos azulado y un poquito verdoso, con el que la gente de 22 de Setiembre solía repintar a los Leyland que reparaba, cuando ya les quedaba poco tiempo de uso.
Obsérvese, además, que tiene repintada con color azul la moldura que separaba la "pollera" del lateral superior. No hubo muchos Leyland con esa sección así pintada.
Lo vemos detenido frente al Departamento de Policía. Desconocemos las circunstancias de ese hecho.
15 comments
(5 votes)
107170.jpg
Años y años soñamos con esta imagen... (II)1837 viewsYa hemos subido varias fotos en donde se ven unidades al servicio de la línea 27, pero en su mayoría lejanas, de lateral o en segundo plano. En solo una de ellas se distinguía el número con cierta claridad.
Pero nos llegó ésta, que realmente nos sorprendió gratamente. Se ve solo un pedazo del coche, pero se aprecia el 27 bien clarito en la bandera. Y, encima, la imagen es a todo color. ¿Qué más pedir...?
Fue extraída de una filmación hecha a fines de 1978, con motivo de una práctica de oscurecimiento que se realizó en Buenos Aires debido a la hipótésis de un conflicto armado con Chile. De casualidad, apareció este 27 delante de la cámara que filmaba el acontecimiento.
Por la fecha de la toma, la línea ya no estaba en manos de la General Roca, si no en las de su efímera sucesora, llamada 16 de Diciembre S.R.L.
46 comments
(5 votes)
107084.jpg
Cruce de leyendas (XLII)1167 viewsEn este caso, se cruzan un vehículo legendario con un elemento inmueble del mismo carácter.
La foto juntó al tranvía C.A.T.I.T.A. al servicio de la línea 2, a cargo de la Corporación de Transportes, con un clásico elemento de tránsito de la época: la garita del "vigilante"
Vemos al agente policial dirigir al tránsito, costumbre que declinó a medida que creció la cantidad de semáforos instalados.
Es infrecuente encontrar imágenes de ésta época en colores. Esta se obtuvo de una filmación, cuya aparición celebramos. Es muy, pero muy difícil que los tranvías de la Corporación nos muestren su color marfil, un clásico de la época.
16 comments
(5 votes)
106466.jpg
Línea 39 - Leyenda "setentosa" en colores1590 viewsNo hay dudas en afirmar que estos colectivos que Carrocerías El Indio fabricó entre 1965 y 1975 son realmente legendarios y más aún en la línea 39, desde fines de los '60 y durante todos los '70. Transportes Santa Fe adquirió muchos, que parecían más de los que eran gracias a que también se incorporaron unas cuantas "copias" fabricadas por La Unión.
Aquí tenemos a un ejemplar a todo color, fotografiado tras dejar atrás Plaza Constitución. Toma por Brasil rumbo a Barracas y pasa por delante del emblemático hotel "América - Larre" que aún hoy subsiste, pero rebautizado.
18 comments
(5 votes)
2615.jpg
Interesante pelotón para admirar1569 viewsNos encontramos en Plaza Italia a mediados de los '80 y acaba de largar el semáforo de avenida Las Heras. Pica en punta una rareza de la línea 41, un "1114" carrozado por La Nueva Estrella en 1984, con las ventanillas divididas en dos paños. La mayoría de las unidades que la 41 le encargó a esta carrocera tuvo las ventanillas divididas en tres.
Detrás, asoma un ejemplar de la línea 60 carrozado por El Indio, se ve la culata de otro 41, en este caso fabricado por Alcorta y el frente de un clásico de la línea 161, legendario producto de Carrocerías San Miguel.
Entretanto, a la derecha, un 152 carrozado por A.L.A. espera en el semáforo su momento de avanzar.
6 comments
(5 votes)
105402.jpg
Línea 246 (46) - Un Bedford OB, ya privatizado1547 viewsBien se sabe que cuando la línea 246 se privatizó, el 8 de julio de 1955, se le asignó una flota de microómnibus Bedford OB, que son los mismos que utilizaba cuando estaba bajo la órbita estatal.
Con el tiempo se repintaron con los colores oficiales que se eligieron para esta línea, similares a los de la contemporánea línea 6. O a la 113 "de emergencia"
Pese a que está coloreada, esta foto nos da una idea de cómo lucían estos OB con los colores privados. No es corriente conseguir fotos de estos coches a color auténtico y esta foto al menos nos da una idea de cómo quedaban en colores (aunque el azul era más fuerte, por supuesto)
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen pertenece al Sr. Fernando Vigo. Lamentamos la involuntaria omisión de los créditos en la fotografía.
21 comments
(5 votes)
2237.jpg
Día temático 18 - Un día "Chivo" (IV)1326 viewsEn 1967, tras la discontinuación de los chasis Bedford, General Motors Argentina retomó la comercialización de los chasis Chevrolet para colectivo a gran escala. No eran otros que los clásicos C-50, que en un primer momento se vendieron en cantidades aceptables, para luego decaer y convertirse en un pequeño protagonista del mercado.
No obstante, entre fines de los '60 y mediados de los '70 fueron muy vistos en la calle. En un caso, el de Transportes Floresta, casi la totalidad de su flota estuvo compuesta de unidades de esta marca, en su mayoría carrozados por Serra. La foto nos muestra un ejemplar, fotografiado en Santa Fe y Libertad, al servicio de la línea 5.
20 comments
(5 votes)
105043.jpg
Una escena, hoy irrepetible1726 viewsEsta toma, rescatada de una vieja filmación, se realizó el día que se inauguró la modernización del paso bajo nivel de la calle Salguero bajo las vías de los diferentes ferrocarriles que traspasa en la zona de Palermo, en la zona donde hoy está el shopping Paseo Alcorta.
Una línea de colectivos llegó a traspasarlo en su recorrido: nos referimos a la 47, que lo utilizaba camino al Aeroparque, luego de trasponer Plaza Italia.
Al acortarse su recorrido debido a la reducción de flota forzosa debido a la Ley de los 10 Años, abandonó esta sección, cortó en Chacarita y el 47 por allí hoy es parte de la historia, que esta foto nos devuelve para poder recordarla.
23 comments
(5 votes)
L98.jpg
Línea 19 - Un coche atípico1762 viewsEntre 1977 y 1980, la línea 19 renovó la totalidad de sus coches "pasados de años" debido a la implementación de la famosa "Ley de los 10 Años" por la cual se dictaminó que los coches de las líneas nacionales no debían superar esa edad, en servicio.
De entre todos los coches incorporados sobresalió éste, un solitario "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por San Miguel, que llegó junto a una tanda grande de 1114 fabricados por la misma carrocera.
Fue bastante longevo. Llegó a 1992 ó 1993 en servicio activo. Aquí lo vemos fotografiado cerca de la cabecera de Carapachay.
26 comments
(5 votes)
102299.jpg
Línea 10 - Un modelo no muy visto2007 viewsEntre 1969 y 1970, llegó a la línea 10 un pequeño lote de colectivos carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que fue el menos numeroso de los incorporados en la época. Conocimos más ejemplares de los Detalles y los Luna incorporados entre 1965 y 1966 y de los Detalles de 1972-73 que del modelo que nos muestra esta foto.
El coche que aquí vemos parado sobre la avenida Santa Fe es el 46, que fue reemplazado a fines de los '70 por un coche usado, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1975 (carrocería inusual para esta línea, en esa época)
20 comments
(5 votes)
101769.jpg
Bajo custodia...2620 viewsEsta imagen fue tomada el día de los disturbios ocurridos el día de la caducidad de Línea Veintitrés S.A. y de la llegada de los coches de la empresa Río Grande, que se haría cargo del recorrido desde ese día. Vemos a tres coches de la empresa caducada inmóviles, mientras un patrullero de la Policía Federal traslada a uno de los componentes de la empresa para prestar declaración por los incidentes.
A la izquierda vemos un 1114 carrozado por C.E.A.P., con el último color de la empresa fallida, en el cual se sustituyó el color rojo por negro para la franja y azul para los cuerpos de filete.
28 comments
(5 votes)
101461.jpg
Los primeros colectivos de la línea 92553 viewsAún bajo el mando de Transportistas Asociados Vail, en 1965, la línea 9 fue la primera de la empresa en recibir colectivos para reemplazar a algunas de las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas que comenzaban a claudicar por su baja calidad y el mantenimiento deficiente que recibían.
He aquí uno de los primeros coches arribados, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-312. Fue un lote grande, la mayoría sin puerta trasera, que fueron los puntales de la explotación en los primeros años de Tomás Guido. Fueron radiados en masa, entre 1978 y 1979.
26 comments
(5 votes)
101166.jpg
Una duda pintada de plateado2576 viewsEste aporreado Leyland Olympic fue fotografiado, a comienzos de la década del '70, cruzando la traza de la actual avenida 9 de Julio, mientras se demolían las manzanas ubicadas entre los ejes Cerrito - Lima y C. Pellegrini - B. de Irigoyen para su apertura.
No logramos reconocer la zona, ni por qué calle estaba cruzando. Las únicas líneas que cruzaban la traza por aquellos años eran la 2 por Belgrano y la 31 por Paraguay y por M.T. de Alvear. ¿A cual de las líneas pertenecerá este coche? ¿Alguien reconoce la zona o alguno de los edificios que se ven de fondo?
56 comments
(5 votes)
J115.jpg
Línea 25 - Un clásico porteño en su flota2135 viewsEstos "convencionales" carrozados por El Detalle fueron "figurita repetida" en las flotas de varias líneas porteñas durante los '70 e inicios de la década siguiente.
Entre otras, utilizaron este modelo en buena cantidad la empresa COPLA y las líneas 151, 10, 17, 22, 50, 79, 85, 90, 98/116, 140, etc. Otro gran grupo de líneas también contó con ellos, pero en cantidades pequeñas.
Aquí lo vemos con la decoración clásica de la línea 25, con los cortes de pintura originales de fábrica.
40 comments
(5 votes)
2271 files on 152 page(s) 70