Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

El "OA Ciento DOTA" en su hábitat natural1605 viewsTiempo atrás, en otra fotografía de este mismo vehículo, tomada en el escaso tiempo que circuló en el Expreso Esteban Echeverría, comentamos que se trata de un OA-103 que había sido reformado para prestar servicio urbano cuya carrocería se incendió y que se reconstruyó de una manera muy "sui generis" en los talleres de la propia empresa. De ahí su apodo "OA Ciento DOTA"
En esta foto podemos verlo en su destino original, la línea 44, bajo el interno 211, el mismo puesto que ocupaba el coche original que se incendió. Obsérvese su cuidado aspecto, con tazas y bandalines que no son muy frecuentes de encontrar en las unidades de esta empresa.
A la leyenda "OA 105" que aparece en la culata la habrán pintado un 28 de diciembre... (6 votes)
|
|

Incógnita en la Corrientes nocturna540 viewsEsta foto fue tomada en la avenida Corrientes en plena noche en las épocas que "nunca dormía". Aglomeró a tres vehículos de transporte público, del cual uno nos presenta incógnitas.
Adelante tenemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán de T.A. 1º de Mayo, que puede estar al servicio de las líneas 14 ó 16. Al fondo aparece un colectivo de la línea 6, que podría ser el Bedford carrozado por Berlingieri que se preservó hasta la actualidad.
El tema está en el coche que aparece entre los otros dos. No se ve su línea, el color corresponde a la 230, que no pasaba por ahí. ¿Un 155 mal pintado, tal vez? (3 votes)
|
|

Curioso cruce de ciudades478 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja filmación de una manifestación peronista en los tempranos '70, muestra un cruce de unidades de transporte público bastante poco frecuente: el de un ómnibus porteño con un colectivo rosarino.
El primer plano tenemos al clásico Leyland Olympic de la línea 2. Cabe acotar que esta fue la última línea que los conservó, hasta inicios de 1979. Aún mantiene el número de línea en un cartel de ramal adicional a la bandera, que databa de la época de Transportes Emilio Castro.
Detrás asoma un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle de la empresa General Mosconi, que por entonces prestaba la línea urbana número 53 en Rosario, que en 1986 se dividió en dos que se numeraron 129 y 130. (3 votes)
|
|

Escena cotidiana en Constitución409 viewsHasta 1977 fue habitual que los ómnibus Leyland de la línea 30 iniciaran su recorrido hacia Puente Saavedra en las dársenas de Plaza Constitución. Sus "líneas vecinas" eran la 84 y a la 151 (y también la 83 hasta que su concesión caducó).
Aquí vemos a uno de sus vehículos clásicos (Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann) mientras cargaba pasajeros en ese punto inicial. Fueron mayoría absoluta hasta 1975, cuando comenzaron a intercalarse colectivos cada vez en mayor cantidad. También coexistieron con los Leyland Royal Tiger con carrocería Marshall y por Serra más un colectivo suelto que ingresó en los tempranos '70. (3 votes)
|
|

Los Leyland Chicago de Transportes Centenera, cuando nuevos480 viewsEste tipo de vehículo es recurrente en este espacio: ya hemos mostrado unos cuantos ómnibus Leyland carrozados por Chicago de Transportes Centenera, pero siempre aparece alguna foto con algún detalle que la hace interesante de compartir.
Esta imagen fue extraída de una filmación de 1964. Ergo, era nuevo o casi nuevo. Es llamativa la tipografía del número interno de su frente: no es la clásica de los ómnibus Leyland con cifras en redondilla. Como vemos, es de un diseño mucho más actual en ese momento. Duraron poco: luego recibieron los números habituales.
Trabaja en la línea 26 y carga pasajeros sobre la avenida Corrientes. (3 votes)
|
|

Línea 113 (13) - Incógnita frontal636 viewsNos ubicamos en el partido de Lanús para apreciar esta interesante rareza al servicio de la línea 113 luego 13, que operó durante los '60 y tal vez en los inicios de la década siguiente.
Queda claro que se trata de un Mercedes Benz OP-312, pero por desgracia no se ve casi nada de su lateral. Eso dificultó la identificación de la carrocera que lo fabricó.
Lo único que se aprecia es que tiene ventanillas divididas en dos partes "a lo A.L.A.", con la sección superior en acrílico coloreado. Y lo era, nomás: esta unidad fue carrozada por A.L.A., con un frente diferente al más conocido. Es una rareza bastante singular. (3 votes)
|
|

Cruce de leyendas... ¡múltiple!857 viewsEsta imagen tomada sobre la avenida Cabildo es realmente un hallazgo interesante, con leyendas al por mayor.
Es evidente que los tranvías estaban en retirada. Ese Caseros reformado de la línea 30, primera leyenda, llegó a cruzarse con los 60 "zarateños" como el que vemos a la izquierda, uno de los más clásicos, Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por Decaroli Hnos.
A veces cuesta creer que determinados tipos de vehículos se cruzaron, como estos dos que mencionamos. Se suma a las leyendas el antiquísimo taxi que vemos a la derecha ya pintado a dos colores y algunos vehículos de época, como el pequeño Isard que vemos cerca de los dos colectivos que no pudimos identificar con certeza. (3 votes)
|
|

Nube de recuerdos en Constitución (IV)620 viewsEsta toma, filmada sobre la avenida Lima Oeste frente a Plaza Constitución en los tempranos '70, reunió a varios colectivos clásicos aunque solo se pueden distinguir dos con claridad.
El más claro está en el centro de la imagen y pertenece a la línea 4. Su carrocería nos presentaba dudas, que aclaramos gracias a ustedes: Es un producto de Vaccaro Hnos.
A la derecha del 4, aparece un colectivo carrozado por El Detalle cuya escala de grises nos hace suponer que estamos en presencia de un coche de la línea 3. La filiación del resto de las unidades a la vista no es clara. (3 votes)
|
|

Línea 23 - Los primeros tiempos de sus "Chanchas"669 viewsEsta imagen fue rescatada de una película. Fue realizada en los primeros años de vida útil de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Castro Barros, receptora de las líneas ex tranviarias 23 y 55 (luego 75).
Se puede determinar esto, porque la vemos aún con el esquema de pintura original y los números internos en redondilla con los que se pusieron en servicio. Tiempo después modificaron su esquema al agregar una doble franja roja y la razón social en grandes letras de imprenta ubicadas en la cenefa.
Todavía estaban nuevas y enteras y tenían mucho camino por recorrer: las últimas fueron retiradas de servicio en 1978. (3 votes)
|
|

Línea 23 - Estampa clásica de los '80692 viewsEstos colores y este modelo de colectivo, fabricado por El Detalle en la primera mitad de los '70, fueron un clásico de la línea 23 entre 1980 y 1986-87. Incorporaron varias unidades como ésta, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-911. Trabajaron mucho tiempo, incluso cuando su vida útil era rayante con la obsolescencia.
Este tuvo que ser uno de los primeros coches que llegó, porque aún mantiene el esquema de pintura de las "Chanchas" que trabajaron hasta 1978. Obsérvese que la "pollera" aún tenía el color azul del lateral y aún no se la había repintado en rojo. No hay muchas fotos de los primeros tiempos de la 23 con colectivos, así que podemos considerar a esta como un interesante hallazgo. (3 votes)
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)654 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata. (3 votes)
|
|

Paisajes porteños del ayer (IX)729 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Rivadavia con el eje Acoyte - José María Moreno. El fotógrafo mira hacia el oeste y aparece la esquina del lado de la segunda de las avenidas del eje que nombramos. También vemos una de las bocas de acceso de la línea "A" de subterráneos, del lado que da a Plaza de Mayo.
Por los vehículos de transporte público a la vista, estimamos que la foto fue tomada a fines de los '40, tal vez entre 1948 y 1950, con la Corporación ya en liquidación.
En primer plano vemos un tranvía Caseros de la línea 2, al fondo otro también fabricado allí y cruzan un Mack que seguramente era casi nuevo y un colectivo alargado. Desconocemos las líneas en las que trabajaban. (3 votes)
|
|

Desolación (XXXIV)578 viewsAsí terminaron, tarde o temprano, casi todos los ómnibus Leyland de Transportes Centenera: en diferentes desarmaderos.
Gran parte se vendió por chatarra poco después del cese de sus actividades, aunque unos pocos continuaron su carrera en las nuevas prestatarias (muy pocos en las líneas 82 y 83 y una buena cantidad en la nueva 26 de 17 de Agosto)
Esta foto fue tomada en un desarmadero cerca de la estación Remedios de Escalada, lugar donde muchos de estos ómnibus tuvieron su última parada. En este caso se trata de un ejemplar carrozado por Chicago entre 1964 y 1965.
Su culata emerge de entre una nube de chatarra. En ese mismo lugar fue cortado. (3 votes)
|
|

La avenida Las Heras "teñida de plateado"849 viewsEsta interesante imagen "paisajística" nos muestra una avenida Las Heras con absoluta supremacía del transporte eléctrico, que tanta falta nos haría en la actualidad. Tranvías y trolebuses van, vienen y forman una fantástica estampa de la década de 1950.
Tenemos dos "troles" Mercedes Benz O-6600 T, seguramente al servicio de la línea 307, la actual 37. Queda la incógnita de saber en cual línea circulaban los tranvías, porque hay varias posibilidades para considerar. El más cercano parece ser un Fabricaciones Militares y, al fondo, aparece un ejemplar poco claro que podría ser un C.A.T.I.T.A. o uno construido en los Talleres Caseros. (3 votes)
|
|

Línea 17 - El primer modelo clásico de su "etapa colectivo"1034 viewsEntre 1965 y 1966, Trabajadores Transportistas Asociados comenzó a reemplazar su flota original, integrada por "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño más alguna alemana agregada con posterioridad al inicio de sus actividades.
Uno de los modelos más vistos fue el de la foto, que Carrocerías El Detalle entregó en gran cantidad para cuatro de las cinco líneas de la empresa (10, 12, 17 y 22). La 17 recibió muchos, que fueron mayoría en su flota.
Llegaron algunos sin puerta trasera y otros llegaron a tenerla. A mediados de los '70 desaparecieron casi por completo. (3 votes)
|
|
1923 files on 129 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|