Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

El "cementerio" de la línea 36862 viewsTras el inicio del gerenciamiento de la línea 36 por parte del Grupo Plaza y ante la incorporación de los OA-101 de segunda generación en cantidad, buena parte de los coches de la anterior administración fueron descartados. Si bien algunos se repintaron de rojo y hasta pasaron a otras líneas de ese grupo que estaba en pleno crecimiento, otros fueron dejados de lado y no se vendieron: quedaron en un terreno lindante a la vieja cabecera de Villa Celina.
Vemos a tres "1114", dos de los cuales fueron comprados nuevos allá por 1979 (el Fram y el La Preferida). El otro, un Indio de 1982-83, llegó usado a fines de los '80. Así quedaron y con el tiempo fueron desguazados. (6 votes)
|
|

Acertijo en la línea 19854 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los tempranos '70, cuando aún eran habituales los colectivos Bedford en la recientemente renumerada línea 19. Lo vemos enterito, con aspecto "de calle", en correcto estado pero sin resaltar con ornamentos de ninguna índole.
La carrocería de este "Befito" es rara, muy difícil de encontrar en fotos. Y era propicia para entretenerse un rato tratando de adivinarla.
Por eso la pregunta fue: ¿Quién fabricó esta carrocería? Se parece a muchas, pero no corresponde a ninguna de las más conocidas. Pero uno de nuestros amigos la identificó rápidamente: es un producto de la poco conocida carrocera El Triunfo, de escasísima producción en general. (6 votes)
|
|

Línea 24 - Uno de sus símbolos de los '70835 viewsEntre 1967 y 1969 entraron a E.T.A.P.S.A. algunos colectivos como este, carrozados por El Detalle tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 convencionales como este y LO-1112 semifrontales, que fueron los menos numerosos. Entre ambas versiones habrán llegado cuatro o cinco, no más.
Trabajaron hasta 1979 con seguridad. Quizás alguno llegó activo a 1980 y otros fueron retirados antes, tal vez en 1978. Aquí lo vemos a punto de rodear el Obelisco para tomar Diagonal Norte junto a otras leyendas de la época, como el colectivo carrozado por La Favorita de la línea 6 o el infaltable taxi SIAM Di Tella. (6 votes)
|
|

Una carrocera, dos años de diferencia691 viewsEstamos en la avenida Corrientes entre Cerrito y Libertad, al pie del Obelisco. Vienen hacia la cámara dos colectivos, un "convencional" de la línea 50 y un "1114" de la 26, con sus colores tradicionales. Estimamos que esta foto pudo tomarse entre 1979 y 1982, aproximadamente.
Ambos coches fueron carrozados por El Indio, en base a dos modelos exitosos. El 50 es un "Cinta Azul" que dejó de fabricarse en 1975 y el 26 fue el último modelo panorámico previo al "Campeón '78", cuya producción se inició a fines de 1977.
El espacio temporal entre ambos modelos es pequeñísimo, dos años escasos. Asombra la diferencia abismal de diseño ante tan poco tiempo transcurrido. (6 votes)
|
|

Incógnita en Constitución (III)772 viewsLa estación Constitución del Ferrocarril Roca sirve como marco a la pasada de este viejo colectivo de la entonces línea 208, que no es otra que la actual 28.
Su carrocería nos dejó pensando, pero sin resolución a la vista. Es bastante rara y muy poco vista. Es muy llamativa la resolución de la culata, con la franja que cae en V como si fuera un producto de F.A.C. o de la Cooperativa San Martín. Pero este coche no salió de ninguna de las dos fábricas nombradas.
El desafío es bastante interesante. Como siempre, recurrimos a ustedes para tratar de resolver esta incógnita. ¿Qué opinan, amigos? (6 votes)
|
|

Los primeros OA-101 de General Tomás Guido1069 viewsEs sabido que en los '90 y los 2000 General Tomás Guido se llenó de ómnibus fabricados por El Detalle como terminal automotriz. Casi toda su flota estuvo compuesta de vehículos de esta marca, aunque con lógicas excepciones.
Estuvo llena de OA-101 de todas las variantes, OA-105 y hasta OA-106. El que vemos aquí es uno de los primeros que se incorporó, hacia 1989. Es un ejemplar de la primera versión, que llegaron en dos tandas: algunos cero kilómetro y otros con muy poco uso que llegaron desde la Empresa San Vicente, que los había concentrado en su línea 79.
La imagen nos muestra un ejemplar detenido en Retiro. Detrás vemos más vehículos de transporte público carrozados por El Detalle: dos de la línea 50 y uno de la 22. (6 votes)
|
|

Un 25 longevo1202 viewsEsta foto data de 1987 ó 1988, cuando este modelo de Carrocerías El Cóndor ya estaba completamente superado, como cualquier "redondito" que aún circulara.
No obstante, aún estaba casi dentro del límite normal de vida útil (diez años) aunque en esa época se había relajado y se veían unidades con quince o dieciséis años de antigüedad.
Por su patente, este coche fue fabricado en 1977. Debe haber sido uno de los últimos ejemplares que El Cóndor fabricó con este diseño tan tradicional.
Fue fotografiado sobre la avenida Rivadavia en su cruce con Emilio Mitre, cerca de Primera Junta. (6 votes)
|
|

Línea 12 - Uno de sus efímeros OA-1051997 viewsComo tantas otras empresas del sector, entre 1998 y 1999 Transportes Automotores Callao adquirió dos ómnibus OA-105 de El Detalle, para quedar dentro de las normas en vigencia que establecían una determinada cantidad de coches con piso bajo para facilitar el acceso a los transportes de las personas discapacitadas.
Pese a que no era cliente de la firma, esta empresa los incorporó y se los sacó de encima apenas pudo. Cumplieron con lo suyo y se fueron.
Fueron al menos uno corto y otro de tamaño normal, que es el que vemos en la foto. Tras su radiación, fueron comprados casi nuevos por la línea 132, que los repintó y sacó a la calle con tan poco uso que era casi imposible sospechar que eran de segunda mano... (6 votes)
|
|

El "OA Ciento DOTA" en su hábitat natural1718 viewsTiempo atrás, en otra fotografía de este mismo vehículo, tomada en el escaso tiempo que circuló en el Expreso Esteban Echeverría, comentamos que se trata de un OA-103 que había sido reformado para prestar servicio urbano cuya carrocería se incendió y que se reconstruyó de una manera muy "sui generis" en los talleres de la propia empresa. De ahí su apodo "OA Ciento DOTA"
En esta foto podemos verlo en su destino original, la línea 44, bajo el interno 211, el mismo puesto que ocupaba el coche original que se incendió. Obsérvese su cuidado aspecto, con tazas y bandalines que no son muy frecuentes de encontrar en las unidades de esta empresa.
A la leyenda "OA 105" que aparece en la culata la habrán pintado un 28 de diciembre... (6 votes)
|
|

Otro nuevo color con una mirada al pasado473 viewsEl tema del agregado de la "pollera" azul y las leyendas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las líneas que pasaron a su jurisdicción da mucha tela para cortar. Es una época de novedades y algunas tienen reminiscencias del ayer, algo que en lo personal nos resulta agradable (pese a los resultados globales que pueden ser malos en general).
Este es el nuevo corte de pintura de la línea 26, cuya cenefa en color celeste automáticamente nos recuerda al techo de la empresa 17 de Agosto independiente. Tenemos entendido que se propuso usar blanco tiza abajo tal como la 26 antigua, pero la idea no gustó. (3 votes)
|
|

Línea 42 - La vuelta de un color tradicional588 viewsTransportes Colegiales nos sorprendió hace un tiempo con una variante en lo que a pintura se refiere. El coche de la foto tiene una diferencia respecto de los coches anteriormente incorporados: volvió el color ocre, que se había suprimido por completo.
Si bien su participación en el nuevo esquema es mínima, al menos es algo. Nos alegra que haya vuelto porque forma parte de su tradición.
Lo vemos en una pequeña franja en la cenefa que discurre junto a la roja gruesa y en el lateral del aire acondicionado. Felicitamos a los responsables y... podrían darle un poco más de protagonismo en un corte nuevo... Queda bien... (3 votes)
|
|

Insólita coincidencia498 viewsEsta foto es "una más" de los tranvías Fabricaciones Militares que circularon en los últimos tiempos de la línea 22, que como hoy unía a Retiro con Quilmes. Este modelo fue muy visto en esta línea y se conocen varias fotos, pero esta es especial, porque tiene consecuencias hasta nuestros días.
Observemos el número interno: es el 3361. Para quienes no sean conocedores de estos vehículos es solo una anécdota, pero el coche de este tipo que hoy conserva la Asociación Amigos del Tranvía es el mismo: lleva ese interno, encontrado en la carrocería original rescatada de una escuela. ¡Es el mismo! (3 votes)
|
|

El tranvía que "casi" cayó al Riachuelo483 viewsEsta foto nos muestra un raro accidente sucedido en los '40 en épocas de la Corporación de Transportes, cuando un tranvía saltó de los rieles y cruzó por el empedrado de la avenida Pedro de Mendoza y se detuvo justo antes de caer al Riachuelo. Digamos que fue una desgracia con suerte.
Es bien conocida la tragedia del tranvía de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sur, que cayó al Riachuelo en 1930. Esta casi es la segunda, que no se concretó casi de milagro.
El coche es un Caseros y trabajaría en la línea 17. A la izquierda vemos un C.A.T.I.T.A. al servicio de la 22. (3 votes)
|
|

Surtido de "plateados" frente al Cabildo449 viewsNo se sabe el año en el que se tomó esta foto, pero tenemos un piso y un techo probables. El piso es 1952, cuando inició sus actividades Transportes de Buenos Aires. Y el techo es 1955, porque el Bedford OB parado en la vereda del Cabildo parece tener en su lateral el escudo de la empresa estatal y los microómnibus pasaron a manos privadas en el año mencionado.
En cuanto a las líneas en las que circulan, el OB tiene que ser de la 208, hoy 28. La 226 (56) también pasaba por allí rumbo a Retiro, pero si no recordamos mal no paraba en ese lugar.
Los Leyland pueden circular en la líneas 10 (139). (3 votes)
|
|

Incógnita en la Corrientes nocturna671 viewsEsta foto fue tomada en la avenida Corrientes en plena noche en las épocas que "nunca dormía". Aglomeró a tres vehículos de transporte público, del cual uno nos presenta incógnitas.
Adelante tenemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán de T.A. 1º de Mayo, que puede estar al servicio de las líneas 14 ó 16. Al fondo aparece un colectivo de la línea 6, que podría ser el Bedford carrozado por Berlingieri que se preservó hasta la actualidad.
El tema está en el coche que aparece entre los otros dos. No se ve su línea, el color corresponde a la 230, que no pasaba por ahí. ¿Un 155 mal pintado, tal vez? (3 votes)
|
|
2266 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|