busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
43051.jpg
Si hubo un 22 raro...21098 views...es éste, carrozado por Costa Brava sobre chasis Ford B-7000 alargado y frontalizado.
Estos coches fueron bien conocidos en esta línea (hubo dos o tres) y en La Plata, donde la empresa Fuerte Barragán incorporó un gran lote (e incluso pudo ser el destino de los coches de la 22, luego de radiados).
No tuvieron una larga vida en línea 22 S.A. Su rendimiento no satisfizo y fueron rápidamente reemplazados.
64 comments
(9 votes)
100721_.jpg
Línea 36 - Su color original3531 viewsEsta curiosa perspectiva, rescatada de una película, nos permite apreciar el esquema de pintura original de la línea 36 Mariano Moreno, antes de que el color blanco comenzara a avanzar sobre el ocre, a mediados de la década del '80.
Este coche era el 40, 1114 Bi-met de 1975, llegado a la 36 hacia 1982. Reemplazó a un 1112 Costa Brava de 1971, poco después de que cumpliera los 10 años de antigüedad que, por entonces, marcaban las ordenanzas.
19 comments
(8 votes)
97862.jpg
Un lindo lugar para tomar fotografías...2085 views...son las inmediaciones de los talleres El Alemán de Artigas, donde desde hace décadas se acercan unidades de muchísimas líneas para someterse a reparaciones de diversa índole.
En primer plano aparece un L-312 con A.L.A. de la línea 41. Dentro de los talleres vemos a varios colectivos, pero el único identificable con seguridad es a un 1112 ú 1114 Biglia de la línea 634, comunal de Empresa Línea 216.
Debió ser atractivo, por aquellos años, darse cada tanto una vueltita por allá, cámara en mano...
11 comments
(8 votes)
2934.jpg
Línea 39 - Imagen clásica de los '802994 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.
28 comments
(8 votes)
562.jpg
Línea 4 - Rareza de los '70559 viewsLa línea 4 contó con varios colectivos con chasis Ford en la década del '70. Tenemos publicadas dos imágenes (pueden buscarlas bajo los números de inventario 70629 -igual a este- y 98068 -un C.E.A.P.-) pero esta nueva nos permite verlo completo y sin personajes o vehículos que lo tapan.
Es un B-600 carrozado por Alcorta entre 1971 y 1972 (no se puede determinar el año justo porque la patente es fronteriza entre ambos años) que trabajó durante toda la década. No recordamos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero quizás logró llegar a los '80 aún en actividad.
15 comments
(4 votes)
118688.jpg
Recuerdo tranviario porteño en colores434 viewsLas fotos de tranvías en colores no son muchas y cuesta conseguirlas. Y más aún cuando registran un cruce con otro medio de transporte, como el colectivo que se ve en el fondo.
Por el modelo del 33 que circula por la avenida Paseo Colón, que estimamos entre 1960 y 1962, podemos establecer que el viejo tranvía atravesaba sus últimos años (o incluso meses) de vida útil. El descuido que se ve en su presentación también nos hace suponer que ya tenía los días contados.
Circula en la línea 48 y por desgracia no se ve su número interno para determinar si fue fabricado por los Talleres Caseros o por C.A.T.I.T.A.
10 comments
(4 votes)
118300.jpg
Día temático 130 - El porqué de algunos colores (I)588 viewsEs seguro que todos los colores que decoran o decoraron los vehículos de transporte público tienen un motivo. Alguien los eligió y seguramente por algo.
Nos constan los motivos de algunos, como por ejemplo el de Transportes Automotores Varela y el de su antecesora Curapaligüe: el de Rastreador Fournier.
Cuando las líneas 109 (139) y 160 (50 - foto-) se separaron de ella mantuvieron su color, con el agregado de una franja naranja que luego pasó a ser roja. En un momento decidieron diferenciarse más aún y por eso suprimieron el "ala" azul del lateral característica de la Fournier y lo pintaron completamente blanco. Y así quedó conformado el esquema, que es el de la 86 sin "ala" azul y con la franja roja agregada.
14 comments
(4 votes)
F166.jpg
Línea 42 - Un coche con puerta trasera "dudosa"588 viewsSi vemos a este colectivo de la línea sin prestarle mucha atención, lo identificaremos como un Mercedes Benz L-312 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1966, por tener la puerta trasera incorporada. Podría ser de fines de 1965, porque se comenzaron a colocar en cantidad antes del inicio de la disposición que la hacía obligatoria.
Pero el formato de dicha puerta nos presenta dudas: no parece original de la carrocera. Parece de Luna, aunque no se la ve de manera tan clara como para afirmarlo. Es dudosa, aunque la ventanillita compensadora trasera sí lo es.
Por eso y de acuerdo al diseño general de este colectivo, podríamos datarlo entre 1964 y 1966, si la abertura trasera en efecto fuera hecha cuando el coche se fabricó, pero en efecto es de 1966.
11 comments
(4 votes)
M31~0.jpg
La historia en fila por la Avenida Corrientes605 viewsEsta toma fue lograda a fines de los '70, tras habilitarse el carril exclusivo para colectivos en la avenida Corrientes en forma experimental. En este caso no duró mucho, pero al mismo tiempo se estableció el sentido contracorriente en Diagonal Norte que perdura hasta hoy.
Tenemos una fila atractiva de colectivos para admirar, en el cruce con Libertad. En punta vemos a un "911" carrozado por Alcorta entre 1967 y 1968 de la línea 6. Le sigue otro coche con el mismo chasis pero de 1971, con carrocería El Detalle de la desaparecida 142. Tras él asoma un 24, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1974 y 1975.
El último coche no se distingue bien. Podría ser otro 6 y su carrocería Alcorta, pero no está muy claro como para dar estos datos por ciertos.
11 comments
(4 votes)
60512.jpg
Línea 6 - Un clásico de sus últimos años independientes848 viewsEn los tempranos '90, la calidad de la flota de la línea 6 se vio bastante mejorada con la adquisición de un lote de ómnibus cero kilómetro con chasis Mercedes Benz de la línea OH más algunos usados de modelo reciente, que reemplazaron a gran parte de las unidades más antiguas, algunas algo "pasadas de años".
Un lote de los "OH" fue carrozado en La Favorita, entre 1992 y 1993. Es el modelo que presenta esta foto, que incorporó ese corte de pintura genérico visto en empresas como Transportes Automotores Riachuelo o 4 de Septiembre.
Fueron varios y trabajaron hasta el cese de sus operaciones, tras la caducidad de su concesión. Aquí vemos un ejemplar transitar por la zona de Retiro, su cabecera céntrica.
11 comments
(4 votes)
114247.jpg
¿Y si los hubieran pintado así?1018 viewsEste esquema de pintura fue muy poco utilizado en el Grupo D.O.T.A., porque fue rápidamente descartado para adoptar el que conocemos hoy. Lo vemos interesante, sin tanto blanco y respetando el verde en todo su lateral, como lo fue hasta los tempranos '80 acompañado por el ocre y el marrón.
Fue pintado en pocas unidades, si calculamos el porcentaje entre la flota completa. Este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar, destinado a los servicios rápidos de la 28, lo luce de manera atractiva.
Detrás vemos al OA-106 prototipo color violeta, que circuló un tiempo muy breve en los servicios rápidos de la 28.
16 comments
(4 votes)
113564.jpg
Línea 5 - Sus primeros días bajo el Grupo D.O.T.A. (II)1290 viewsHacia inicios de 1997 el Grupo D.O.T.A. tomó el control de Transportes Río Grande y de sus líneas 5 y 23. Debido a falta de unidades para cubrirlas, se sacaron algunas de apuro de otras que operaba el grupo, pero no duraron mucho tiempo en servicio: con la llegada de algunos cero kilómetro más los coches originales que fueron lentamente repintados, los "prestados" volvieron a las líneas de origen.
De la línea 44 llegaron al menos dos coches, los internos 217 y 218. Ambos eran OA-101 de segunda generación: el de esta imagen (el 217) era corto y el otro, que pueden verlo buscando la foto 110202, era largo.
Trabajaron muy poco tiempo. A las dos o tres semanas retornaron a la 44.
21 comments
(4 votes)
112599.jpg
"Estrellita" entre las ruinas875 viewsMientras la picota daba cuenta de las construcciones de las manzanas que discurrían entre las calles Lima y Bernardo de Irigoyen (en este caso en su cruce con Brasil, a la altura de la estación Plaza Constitución del Ferrocarril General Roca) para abrir la 9 de Julio, la vida continúa: los negocios de la Galería Brasil aún trabajan y la gente pasa tranquilamente, acostumbrada a ese paisaje ruinoso.
En el medio de este paisaje del ayer, pasa un pequeño colectivo de la línea 28. Su tamaño nos indica que se trata de uno de los chasis más cortos que se comercializaron para colectivo. También podría ser uno de camión. Fue carrozado por La Estrella hacia 1960. No tiene destinos en la cenefa, costumbre anterior a la fusión de las líneas 208 y 114.
9 comments
(4 votes)
112252.jpg
Línea 22 - Modelo poco visto de la segunda mitad de los '80888 viewsLa línea 22 se caracterizó, en la época mencionada en el título, por adquirir un elevado porcentaje de unidades nuevas en La Favorita. De cada tres que entraban, dos o tal vez dos y media se fabricaban allí.
Pero hubo algunas excepciones que por la baja cantidad de compras se convirtieron en rarezas pese a ser modelos corrientes. Esta imagen nos muestra a uno, fabricado por Crovara.
Habrán llegado tres, cuatro o quizás alguno más, entre 1985 y 1987. Junto a algunos productos de Ottaviano y un solitario San Juan, acompañaron a los numerosos Favorita hasta entrados los '90.
9 comments
(4 votes)
112833.jpg
El viejo tranvía 31, allá por los '40709 viewsLa línea 31 tradicional (no la actual, descendiente directa de los ramales "S" de la 32) desaparecida en febrero de 1978, tuvo su origen en un recorrido tranviario homónimo que unía Puente Saavedra con Plaza de Mayo, que se mantuvo sin muchos cambios de fondo desde la época de la foto hasta su cese.
Esta foto nos lleva hasta los tiempos de la Corporación de Transportes. Vemos un tranvía sobre la calle Hipólito Yrigoyen frente al Ministerio de Hacienda, en pleno descenso hacia Paseo Colón.
Se trata de un ejemplar que se fabricó en los Talleres Caseros de la Compañía Anglo Argentina.
14 comments
(4 votes)
2211 files on 148 page(s) 69