Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 29 - Icono "ochentoso" con un detalle atípico1524 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Diseño fabricó entre 1985 y 1989 sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 no fueron raros de ver en la línea 29: se incorporaron muchos, tanto nuevos como usados. Buena parte de ellos llegó trabajando a la primera mitad de los '90 y algunos lograron sobrevivir hasta comienzos de la segunda.
El coche de la foto tenía un detalle que lo diferenciaba del resto de sus congéneres: el color de su "poncho" que, como se ve es rojo en lugar de azul. Desde que la 29 adoptó estos colores, poco después de su privatización de julio de 1955, el "poncho" que se colocaba en la cenefa fue azul. Aquí hay varias fotos en color que atestiguan esta afirmación.
Desconocemos el porqué de la incorporación del rojo en lugar del azul, en esta unidad. Su aspecto era bastante raro y resaltaba de entre las demás, por este curioso detalle. (6 votes)
|
|

Línea 34 - Rareza de fines de los '801603 viewsUn par de socios de la empresa Juan B. Justo jugaron una carta arriesgada a fines de los '80 y adquirieron sendos chasis FIAT 130 AU de la versión más larga y los mandaron a carrozar a la entonces Carrocerías Nueva Dimensión.
Así salieron a la calle, con un novedoso corte de pintura que incluía un corte en rojo y blanco sobre el lateral azul.
Circularon varios años, aunque fueron reemplazados antes de que transcurriesen los diez años reglamentarios de vida útil. No recordamos exactamente cuantos años duraron, pero habrían sido reemplazados hacia 1993 ó 1994. Agradeceremos algún dato más preciso al respecto. (6 votes)
|
|

Leyendas que vienen y van (II)1277 viewsEsta foto unió a dos líneas históricas y legendarias, como lo son la 15 y la 59, con dos modelos que fueron icónicos y representativos en ellas. Sin querer, se juntaron para la foto.
A la izquierda viene hacia nosotros el coche de la 15, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Vaccaro, de acuerdo a su modelo "Vacamel '70" con desnivel en su techo. Fue icónico en la década en la que se lo fabricó y muy llamativos por su "camello"
A la derecha vemos un coche raro de la 59, carrozado por E.C.S.A. en los tempranos '60. Fue una carrocería muy rara de ver en la 59: la mayoría de los componentes se inclinaba por carrocerías tradicionales como El Indio, La Favorita o La Estrella. Aunque otros trajeron carrocerías raras, como la del coche de la foto o Magicor, por ejemplo. (6 votes)
|
|

Línea 46 - Los efímeros Bartolomé Mitre2044 viewsHacia 1997, Micro Omnibus 246 S.A., la prestataria de la línea 46 desde su privatización en 1955, atravesaba una difícil situación financiera. Las deudas la tenían acorralada y el banco tomador de la deuda tras la compra de los OA 101 comenzó a retirarle unidades para cobrarla.
Ante la falta de coches que resintieron los servicios, la empresa alquiló un grupo de ómnibus de la empresa Bartolomé Mitre, que se incorporaron con sus colores y leyendas habituales a la 46. Es obvio que llamaron mucho la atención.
Incluso se pensó que la Bartolomé Mitre había adquirido la línea, pero no fue así. Tras la caducidad de Micro Omnibus 246, los coches volvieron a las líneas de donde los habían retirado. (6 votes)
|
|

El "Lavarropas" del Expreso Caraza (II)2091 viewsEsta interesante foto nos permite apreciar en primer plano al extrañísimo ómnibus que Bi-met carrozó para el Expreso Caraza y su servicio diferencial activo en la línea 20.
De más está decir que era raro por donde se lo mire, aunque el detalle más lisérgico fueron esos círculos vidriados extrañamente dispuestos, que a más de un aficionado lo hizo gritar: "¡Es un lavarropas!"
Esta foto fue tomada poco tiempo después de su puesta en marcha. Aún posee el esquema de pintura original y el taparuedas trasero, que con el tiempo perdió.
Se le pueden otorgar numerosos adjetivos a esta auténtica rareza. ¿Cual le pondrían ustedes, amigos? (6 votes)
|
|

Recuerdos en Chacarita1871 viewsEl destino hizo que esta foto, al día de hoy, se convierta en un recuerdo por partida doble: no solo ya no existen las unidades que aparecen en ella, si no que ambas empresas ya son historia así como las vemos. Ambas son propiedad de grandes grupos empresarios que incorporaron sus propios colores y, casualidad, ambas líneas tuvieron otro color distintivo entre el que vemos en la imagen y el actual.
Se trata de dos viejos y nobles Mercedes Benz LO-1114. Adelante, vemos a un ejemplar de 1988 carrozado por La Favorita (su año de fabricación es distinguible por el tipo de ventanillas, sin marco corredizo de aluminio) de la línea 19, mientras que detrás aparece un coche carrozado por El Detalle en los tempranos '80, propiedad de la empresa La Central de Vicente López, que explotaba (y aún explota, aunque en otras manos) a la línea 184. Su color es el tradicional, desaparecido en los tempranos '90 con la adopción del correspondiente a la línea 707 comunal del partido de San Isidro. (6 votes)
|
|

Liniers, allá por los tempranos '60...3343 views...ofrecía el aspecto de un tranquilo suburbio, pese a que tenía cierto movimiento (aunque era una fracción del que hoy registra)
Viene hacia nosotros un tranvía "Talleres Estomba" al servicio de la línea 1. Obsérvese que ya tiene la franja de color de acuerdo a la estación a la que el coche pertenecía, lo cual nos indica que esta imagen fue tomada en los últimos años de servicio, de 1960 en adelante. Se alcanza a ver la plataforma de otro tranvía, que va en sentido contrario. (16 votes)
|
|

Vieja rutina, allá en Retiro845 viewsEl cruce de trenes de carga desde el puerto a las líneas férreas que parten desde Retiro es una rutina que hoy es rara de ver, pero cuando un elevado porcentaje de las cargas arribadas a puerto se trasladaban por tren y no en camiones esta escena resultaba normal y a la vez molesta.
Por los dos accesos iban y venían trenes de carga a cada rato. Esto ocasionaba problemas en el tránsito de la zona y aglomeraciones como la que vemos en esta foto.
En lo que a transporte de pasajeros refiere, se destaca un ómnibus Leyland Olympic MCW seguramente al servicio de la línea 5 Transportes Floresta y a su lado un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro o Bogovic que parece pertenecer a la línea 208 luego 28.  (5 votes)
|
|

Línea 38 - Otro de sus Chevrolet811 viewsSe sabe que Micro Omnibus Centro contó con varios colectivos sobre chasis Chevrolet en la década del '70, con carrocerías diversas. Nos alegra poder ofrecer otra foto de ellos, en este caso de un ejemplar llegado a mediados de los '70.
Su carrocería es Crovara. Creemos que es de 1975, de una de sus variantes que tenía un desnivel en el techo que llega a verse a la extrema derecha de la imagen.
Trabajó muy poco tiempo en esta línea, porque fue renovado entre 1978 y 1979 por otro coche de "trompa cuadrada" pero marca Ford, carrozado por la misma firma que fabricó a este raro "Chivito" (5 votes)
|
|

Modelo emblemático en la vieja línea 7917 viewsEstos "1114" carrozados por A.L.A. de fines de 1977 en adelante fueron parte del paisaje cotidiano porteño desde fines de los '70 hasta la segunda mitad de los '80 en gran cantidad. Algunos ingresaron cómodamente a los '90 aún en servicio.
La línea 7 contó con unos cuantos ejemplares de este modelo de diferentes variantes, fabricados entre 1978 y 1982. Podemos mencionar a los internos 4, 10, 18, 34, 36, 40, 44, 58, 70, 72, 86, 88 y 100, que se encontraban en servicio a mediados de los '80.
Esta foto fue tomada entre fines de los '80 e inicios de la década siguiente en Retiro. Vemos al fondo la estación terminal del Ferrocarril Mitre. Junto al 7 podemos ver el frente de un OA-101 de primera generación de la línea 132. (5 votes)
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '70, en un mal momento970 viewsLa línea 42 y la carrocera Vaccaro estuvieron muy unidas comercialmente entre mediados de los '60 y los primeros años de la década siguiente. Llegó un interesante lote de unidades aunque no muy cuantioso, sobre los chasis principales que Mercedes Benz comercializó en esa época (L-312 y los LO-911, 1112 y 1114)
El modelo de la foto es el más visto en la 42. Estimamos que entre convencionales y semifrontales habrán llegado a la media docena y tal vez un poco más.
El coche que aparece en la foto fue fotografiado en un mal momento, mientras era utilizado como barricada para cortar un puente en los llamados "Años de Plomo" (5 votes)
|
|

Variaciones sobre un mismo tema (1-B)1215 viewsEste frente corresponde a otro Mercedes Benz OP-312 fabricado por La Estrella, pero para la línea 21.
En este caso, se modificó el conjunto parabrisas más cartelera, que tiene un nuevo diseño menos "normal" que el coche de la 230.
La cartelera es más "aerodinámica", con una forma rarísima, con muchas curvas y un extraño achicamiento de arriba hacia abajo. El paragolpes fue equipado con un suplemento que lo une al frente.
Si comparamos este formato con el anterior, resulta mucho más interesante. Pero si vemos a ambas unidades de costado, son prácticamente idénticas.  (5 votes)
|
|

Cruce de bellezas...1023 viewsEste rescate de una vieja película nos muestra bellezas a granel, empezando por el colectivo de la línea 45 que se ve atrás. Se trata de un Ford G 5, que podría tener motor naftero o Hércules. Su carrocería es La Favorita y está datada entre 1952 y 1954.
Pero si de belleza hablamos, ese automóvil no se queda atrás. Sabemos que los expertos en autos de industria estadounidense sabrán decirnos su marca y modelo.
Y la chica que se bajó del auto también es digna de mención. Esa cintura no se ve todos los días... y remite a las viejas "chicas de Divito", las caricaturas que tenían una cinturita semejante a las de esta chica y que tan famosas fueron.
En fin, esta foto explota de bellezas de todo tipo... (5 votes)
|
|

El Buenos Aires de ayer a todo color1057 viewsEstimamos que esta atractiva toma fue realizada hacia mediados de los '50. Sospechamos esa época por los modelos de los automóviles que pueden verse sobre la avenida Corrientes, a la cual vemos con la mano invertida respecto del sentido que tiene hoy.
En lo que a transporte público se refiere, podemos apreciar un trolebús M.A.N. de la línea 306, que era la única que circulaba a esa altura de la avenida. Un tranvía, quizás un Dick Kerr o Caseros de los clásicos, llama mucho la atención por ser justamente un coche con carrocería tradicional ya repintado de plateado con franja azul.
No es muy corriente que aparezcan fotos en colores de tranvías clásicos con este esquema de pintura. (5 votes)
|
|

Uno de los últimos Favorita "redonditos" en servicio regular1543 viewsLa línea 34 tuvo el récord de tener el último ejemplar "redondito" de Carrocerías La Favorita en servicio activo, en una línea de concesión nacional. Llegaron a fines de los '80 dos coches, el 19 y el 26, pero este último fue el más longevo de todos, al cual registramos aún en servicio en 1993.
Tenía como característica la puerta izquierda, que no era la original. Había sido reemplazada por otra, con cuatro superficies vidriadas, dos por gajo.
Aquí lo vemos, fotografiado en sus últimos años de vida útil, circulando por la avenida Juan B. Justo. Luego de su radiación, se lo vio con restos de su pintura original circulando por la ciudad de Chascomús. Tras estos avistajes, su rastro se perdió. (5 votes)
|
|
2271 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|