Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

La línea 27 en sus primeros tiempos bajo General Roca3017 viewsEste era el aspecto que presentaba la línea 323 (renumerada 27 en 1969) cuando la Cooperativa Matheu la cedió a la empresa General Roca sin autorización.
Es muy probable que esta unidad, carrozada por la misma General Roca, girara bajo la denominación Barracas Motor S.R.L., razón social con la cual General Roca intentó tomar a la 323.
Las señales que nos indican que esta imagen fue tomada en los primeros tiempos son la pollera roja y no amarilla y la numeración interna de las últimas decenas de la segunda centena (cuando la Roca la tomó como línea propia con autorización oficial, los coches se numeraron en la centena del 300) (7 votes)
|
|

Línea 45 - Incógnita para identificar668 viewsEste rescate de un viejo noticiero nos presenta un interesante colectivo de la línea 45, al cual podemos datar en la segunda mitad de la década de 1950. Su diseño de "una ventanilla por cada fila de asientos" es un clásico de la época.
Por desgracia la imagen no es completa y, además, el ángulo en el que se ve no permite apreciar con claridad su trompa. Por esa causa eran dudosos tanto el chasis como la carrocería.
La primera incógnita nombrada resultó ser una rareza interesante, porque se trata de un Chevrolet "Sapo" recarrozado, y se llegó a una conclusión con su carrocería, que es El Expreso.  (6 votes)
|
|

Panorama en Retiro, a mediados de los '60929 viewsPese a que la imagen está borrosa debido a que se rescató de una filmación con no muy buena definición, alcanza para transportarse al Retiro de mediados de la década del '60 y sorprendernos gratamente por los vehículos que podemos identificar.
El más distinguible es un 208 carrozado por... ¿Quilmescarr? (por favor, confirmar o corregir) sobre un chasis corto imposible de identificar. Más lejos se ve a un Braje de la línea 45 que hemos presentado días atrás y, a la extrema izquierda, una "Chancha" alemana de Rastreador Fournier al servicio de la línea 129, hoy 86 "Por Laguna"
Lo más raro se ve a la extrema derecha: un Mercedes Benz OP-312 El Halcón de la SCOTA. ¿Qué haría allí? (6 votes)
|
|

Panorámica de época, en Retiro (II)1041 viewsEstimamos que esta imagen fue filmada hacia mediados de los '70 frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, un lugar más que propicio para obtener imágenes que contengan transportes.
Los tres vehículos más cercanos a la cámara son Mercedes Benz semifrontales y pertenecen a tres empresas que por entonces eran bien diferentes, pero que hoy están unidas dentro del mismo grupo empresario: nos referimos a las líneas 6, 28 y 7, que son las propietarias de los tres coches mencionados.
Sus carrocerías son La Favorita (el coche más cercano, el de la 6) y El Indio para los dos que le siguen. Detrás se ven más unidades muy difíciles de identificar. (6 votes)
|
|

Interesante "Sapo" para identificar987 viewsEsta foto es muy clara y hermosa, pero por desgracia no nos muestra aunque sea parte del salón de pasajeros, para poder identificarlo con claridad y exactitud. Por eso, la presentamos para descubrir entre todos al fabricante de la carrocería.
Pertenece a la empresa El Puente, que por aquellos años solo estaba a cargo de la línea 32 entre Lanús y el entonces Puente Uriburu, hoy Ezequiel Demonty. Años más tarde prolongó a Plaza Miserere y su recorrido se ramalizó en su sección provincial.
Sabemos que se trata de un Chevrolet fabricado entre 1947 y 1948, fabricado por la entonces joven carrocera Braje Hnos. (6 votes)
|
|

Show de vehículos de gran porte en el Obelisco1217 viewsPor pura casualidad, en esta postal fueron "inmortalizados" cuatro vehículos de transporte de pasajeros de gran capacidad, tres ómnibus y un trolebús.
El que está más cerca es un Leyland Royal Tiger MCW de la línea 26, en épocas de Transportes Centenera. A la derecha, sobre la calle Sarmiento, pasa un "trole" M.A.N. de la línea 306 y, casi en el centro de la imagen, aparece un Mercedes Benz O-321 H alemán de la línea 104, hoy 24.
Pero la rareza superlativa es el ómnibus que se ve cerca del 104: parece ser un Leyland con carrocería Saunders Roe con el color de La Libertad. Y justo la línea 119 pasaba por allí. ¿Habrá tenido La Libertad alguno de estos ómnibus, que originalmente se asignaron a otras empresas, que compraron a alguna de las otras prestatarias privadas de líneas ex TBA? (6 votes)
|
|

El último modelo "protopanorámico" de Carrocerías El Indio1272 viewsEn 1976, El Indio diseñó el último de sus modelos protopanorámicos que sustituyeron al clasiquísimo "Cinta Azul" que había dejado de fabricarse el año anterior.
Luego de varios modelos producidos a baja escala, este diseño pareció ser del agrado de todos. Se produjo entre 1976 e inicios de 1977, cuando se introdujo una variante exactamente igual a éste, pero con las ventanillas divididas en dos, con una sección fija arriba, de pequeño tamaño.
Este ejemplar de la línea 21 tiene un "plus" de rareza, por carecer de puerta izquierda. No duró muchos años en servicio, porque en aquellos tiempos la renovación en esta empresa era más frecuente de lo normal. (6 votes)
|
|

Enjambre de "once asientos" por Diagonal Norte1066 viewsEsta hermosa imagen rescatada de un filme nos muestra una legión de pequeños colectivos de once asientos circulando por Diagonal Norte. Casi todas las líneas que aparecen salvo dos, no tienen "herederos" en la actualidad. Sus recorridos desaparecieron sin dejar rastros.
Ellas son las líneas 3 (de la cual aparecen dos coches, uno viene y el otro va) y la 18, que es el colectivo clarito de la extrema derecha. De ellas nada queda hoy día.
En cambio, la línea 40 (extrema izquierda) fue suprimida en 1951 y reemplazada por el microómnibus 260, que llega a nuestros tiempos con el número 50. La línea 8 es otra de las que "aún vive" pero luego de pasar por varias etapas. La Corporación la transformó en ómnibus y le asignó el número 104, sustituido por el 24 que hoy la distingue a partir del 2 de enero de 1969. (6 votes)
|
|

Línea 45 - Un clásico "ochentoso"1516 viewsDe 1980 en adelante, llegaron varios ejemplares del modelo "Superpanorámico" de El Detalle a la línea 45. Casi todos fueron como el coche que aparece en la foto, carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114, pero llegó al menos uno del tipo "frontalito" con chasis OC-1214.
No fueron muchos y no sobresalieron en la flota por su cantidad, pero sí podemos afirmar que hubo varios y algunos fueron muy longevo, como el OC anteriormente nombrado.
Alguno incluso tuvo sobrevida dentro del grupo empresario: cuando Micro Omnibus 45 adquirió la mayoría del paquete accionario de Transportes 270 y comenzó a intercalar coches color 45 entre los azules tradicionales, al menos uno de estos Detalles se incorporó a la 70 y continuó su carrera allí, durante un tiempo. (6 votes)
|
|

Línea 4 - Rareza de mediados de los '701117 viewsNo se conocieron muchos colectivos como éste, carrozados por Bi-met en 1975 sobre chasis Chevrolet C-50, en líneas de concesión nacional. Recordamos tres o cuatro, entre ellos a éste de la línea 4.
Fue el interno 41, al cual vemos en esta foto durante su ablande. Podemos ver, en su parabrisas, la patente de papel provisoria previa a la definitiva del Registro Nacional de Propiedad Automotor.
No duró mucho tiempo en servicio, tal vez tres o cuatro años. Tuvo un accidente fuerte que destruyó su trompa casi por completo y no sabemos si luego de ese choque volvió a servicio. (6 votes)
|
|

Línea 39 - Interesante convencional "tardío"1450 viewsAl salir al mercado el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal, en 1965, en varias empresas se lo adoptó como "modelo de cabecera" y casi todos los componentes lo elegían a la hora de adquirir un nuevo cero kilómetro. De esa manera, varias líneas fueron "invadidas" por ese modelo, aunque casi siempre había excepciones.
La 39 fue una de las que adoptó al semifrontal como el chasis ideal. De 1965 en adelante, casi todas las unidades nuevas eran "1112". Otras grandes empresas del momento, como Micro Omnibus Norte o La Independencia, por ejemplo, hicieron lo propio.
Pero como dijimos, hubo excepciones. Entre fines de los '60 y comienzos de los '70 llegaron a la 39 varios colectivos con chasis Ford y Chevrolet, además de unos poquitos Mercedes Benz LO-911.
Esta imagen nos muestra a uno de esos escasos convencionales incorporados. En este caso es el coche 20, carrozado por La Unión con el modelo que imitaba al popular "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio. (6 votes)
|
|

Línea 7 - Un triste cadáver de sus últimos tiempos independientes1583 viewsPoco antes de que Transportes Automotores 12 de Octubre, la prestataria histórica de la línea 7, perdiera su independencia a manos de la empresa Teniente General Roca, recibió un lote de ómnibus OA-101 de primera generación, con los que sustituyó parte de los de la segunda que los bancos tomadores de los créditos prendarios les habían incautado para su remate, por falta de pago.
Una vez que Teniente General Roca comenzó a retirar los coches viejos para sustituirlos por propios, estos OA-101 ancianitos fueron rápidamente sacados de servicio.
Aquí vemos a uno de ellos completamente vandalizado, tirado en un terreno esperando el momento del soplete. Si bien llegaron viejos a la línea 7, ayudaron a levantar un servicio cuya calidad se había resentido debido al retiro de las unidades impagas. (6 votes)
|
|

Línea 19 - Carrocería poco frecuente1257 viewsEn los '70 y parte de los '80, cuando aún se notaba en ciertas empresas la compra de carrocerías nuevas según su área de influencia, la 19 cumplía casi a rajatabla esta regla no escrita: buena parte de sus cero kilómetro se fabricaron en carrocerías de la zona norte y rara vez se veía una del sur. En los '70, por ejemplo, no recordamos a ninguna de las características de esa zona en esta línea bien norteña.
Pero en los '80, una carrocería bien del sur como Ottaviano Hnos. logró un buen contrato con la 19. En 1986 más exactamente, llegaron varios coches como éste, que junto a un lote de 1114 carrozados por Suyai y a un par de Favoritas renovaron un buen porcentaje de unidades. Posteriormente, más coches de diferentes carroceras (Bi-met o Splendid, por ejemplo) profundizarían esta renovación que a la larga fue muy importante. (6 votes)
|
|

Línea 49 - Inolvidable recuerdo de sus colores tradicionales1608 viewsLa combinación cromática original de la línea 49, anterior a las modificaciones hechas en los tempranos '80, era más que agradable de ver. El celeste y el rojo "se llevaban bien" en la carrocería, con la ayuda de los recortes en crema, negro y rojo.
Esta unidad nos arrancará una sonrisa, porque es similar al "Indiecito" de nuestro amigo Andrés691, aunque posee el parabrisas enterizo y no partido. Nos muestra sus colores mientras transita por la avenida Rivadavia a la altura del barrio de Flores. No nos deja mentir el nombre de la concesionaria automotriz que aparece en la marquesina que vemos sobre el coche.
Este tipo de unidades fue retirada de la línea 49 entre 1978 y 1979. (6 votes)
|
|

Línea 7 - El último modelo incorporado en gran cantidad1540 viewsEntre 1992 y 1993, la línea 7 incorporó una buena cantidad de ómnibus como el que nos muestra esta imagen, OA-101 de la segunda generación. Fueron, junto con un lote menor de Mercedes Benz de la línea OH carrozados por Eivar, los últimos modelos de incorporación masiva que Transportes Automotores 12 de Octubre incorporó antes de su venta a los socios de Teniente General Roca.
El coche de la foto puede ser uno de los últimos que llegaron, con el cuerpo de filete de las ventanillas pintado en negro. Los primeros lo traían blanco, su color tradicional.
No nos queda claro si este coche lo trajo de origen o si fue repintado tiempo después de su puesta en servicio. (6 votes)
|
|
2271 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|