busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
117949.jpg
Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (VIII)474 viewsTenemos otra avenida a la vista pero bien céntrica, asfaltada y llena de edificios que no será difícil de identificar, que además presenta algunos elementos que marcaron una época: el taxi SIAM Di Tella y el recipiente de residuos cerrado, que fueron retirados masivamente en los '80 aunque alguno suelto sobrevivió un tiempo más.
Además, tenemos una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, que vemos al fondo del lado izquierdo. Y nuestros amigos memoriosos lo lograron: es Santa Fe entre Paraná y Uruguay, por lo tanto la Chancha es de la línea 10.
10 comments
(1 votes)
110871.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXV)577 viewsHace alrededor de 60 años, el ilustre fotógrafo Sameer Makarius tomó una serie de fotografías en el entonces Puente Uriburu, en las cuales se ven muchos transportes públicos de la época. Es una serie hermosa de fotos de entre las cuales extractamos esta que, de manera totalmente casual, inmortalizó a un Bedford con Alcorta igual al restaurado actual cruzando el puente.
Por eso los amigos de la empresa, al ver esta foto, subieron a su "Befito" al puente para lograr una toma aunque sea similar. Y se logró, pero no desde el mismo ángulo. No es exacta, pero el ver un coche igual al de la foto original unos 60 años después en el mismo lugar, enamora...
7 comments
(1 votes)
116429.jpg
Rareza tranviaria, que asoma571 viewsEl tranvía que apenas aparece en la imagen no es raro de por sí: es uno de los que Saint Louis Car fabricó para la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud hacia 1910. Fueron un clásico muy visto en esa empresa.
El detalle que lo transforma en rareza es el esquema de pintura que lleva: es el de la Corporación de Transportes, que los tomó en 1939 cuando absorbió a esta empresa junto con todas las demás que prestaban servicios tranviarios en Buenos Aires y sus alrededores.
No hay muchas fotos que los muestren con esta decoración. Circula en la línea 28, descendiente de una que era propiedad de la empresa original que lo compró.
16 comments
(1 votes)
116445.jpg
A "vuelo de pájaro" por el Obelisco692 viewsEstimamos que esta fotografía fue tomada entre 1967 y 1968, aproximadamente. Hay una lejana posibilidad de que sea algo posterior, pero ese colectivo de la línea 102/142 aún con los colores de Transportes Automotores Noroeste nos hace dudar.
Vemos a la Plaza de la República aún sin partir al medio para que pase Corrientes. Aparecen cuatro colectivos, casi todos Mercedes Benz L-312, a excepción del Luna de la 102/142. Los 312 son un 104/24 carrocería Luna, un 229/29 que podría ser El Indio y al fondo aparece otro que podría ser de la 119, pero no estamos del todo seguros. Los colores a la vista se parecen y, de las líneas que pasaban por ahí, la 119 es la que más se asemeja.
15 comments
(1 votes)
269.jpg
Línea 48 - Otro testimonio de su etapa tranviaria578 viewsDe algunas líneas con las que tenemos escasez de material fotográfico de su etapa de explotación con ómnibus y colectivos, como por ejemplo la 48, por suerte abundan imágenes de etapas anteriores que en este caso es tranviaria. Al menos se la puede recordar en su etapa más longeva, mientras esperamos que aparezcan tomas que muestren sus últimos años de vida.
La presente imagen fue tomada en el cruce de Paseo Colón con la calle Chile, a fines de los '50. El tranvía ya luce el color plateado con franja azul de T.B.A. Su fabricante fue C.A.T.I.T.A., en 1929. Agradecemos a nuestros amigos expertos, que brindaron la data justa.
11 comments
(1 votes)
115969.jpg
La historia rueda por la General Paz592 viewsEsta fantástica imagen, tomada en la avenida General Paz, reunió a dos líneas que ya son historia: una directamente no existe y la otra sí, pero disimulada dentro de otra.
El ómnibus Berliet "Car" PCK-8R trabaja en la línea 114, origen de los actuales servicios que la 28 presta a lo largo de esta arteria. Lo vemos con su diseño original, aún sin modificar en los talleres de Transportes de Buenos Aires para la apertura de una puerta trasera.
A su lado vemos un colectivo Chevrolet que por el diseño de su carrocería parece ser de 1946. Pertenece a la línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre, que llegó a tiempos recientes con el número 162. Su carrocería fue fabricada por La Unión.
10 comments
(1 votes)
115159.jpg
Línea 402 (42) - Una foto excepcional743 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo. Tiene detalles históricos muy poco vistos en otras fotos contemporáneas de la misma línea.
Para empezar, el coche es uno de los Bedford OB con los que se reforzó la flota inicial de Isotta Fraschini. De ahí el número interno tan alto. Tiene el esquema de pintura que sustituyó al plateado y amarillo original y que llegó a tiempos recientes.
Su frente fue reformado y tomó el aspecto de un colectivo "no estatal". El detalle menos visto son las cabeceras detalladas: la estación Lisandro de la Torre y el "Policlínico de Lanús". Aún no llegaba a Belgrano y menos a River.
22 comments
(1 votes)
97836.JPG
¿¿?? ¿La 115 con Mack?1085 viewsSí, así es. La 115 tuvo Mack. La cartelera no deja lugar a dudas, pues allí se lee claramente el número.
Más de algún memorioso se verá desorientado, porque toda la vida la 115 circuló con Leyland pero bueno, la foto tiene una trampita: no aclaramos, todavía, a cual 115 nos referimos.
Junto al número podemos leer los destinos: Estación Rivadavia y Puente Uriburu, que no corresponden a la 115 actual, si no a la 15.
La 15 de hoy era ómnibus y como tal fue tomada por la Corporación. Cuando sustituyó sus ómnibus de preguerra, en un principio se la equipó con estos Mack y se la renumeró 115, pero por su bajo porcentaje de ocupación, se la transformó en microómnibus y volvió a cambiar su número, esta vez al 215.
Por lo tanto, esta foto es más rara de lo que podía pensarse. Es la única que conocemos que nos muestra a la 115 original hoy 15, antes de su reconversión a microómnibus.
6 comments
(1 votes)
103644.jpg
Antiguo paisaje urbano, que contiene una sorpresa1400 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Callao, en algún punto a determinar, hacia mediados de los '60. Si bien se mantienen a la vista las vías tranviarias, el modelo del colectivo de la línea 12 que más se ve, 1964, nos indica que ya no circulaban. Sí se mantiene la línea aérea del trolebús, por lo cual podemos datarla entre 1964 y 1966 aproximadamente.
Pero esta toma guarda una sorpresa mayúscula: el colectivo de la 12 del cual se ven las dos últimas ventanillas. Corresponde al mismo modelo de su reliquia y es casi seguro que su chasis sea Bedford. Tenemos por cierto que no hubo colectivos sobre chasis de la línea Chrysler en la 12 y el largo de sus ventanillas no da para que sea Mercedes Benz, por lo cual el Bedford que hoy conserva la 12 se condice con su realidad histórica.
Desconocíamos que habían llegado a poseer un Bedford con El Detalle y esta foto lo prueba. Faltaría averiguar su interno, para hacer coincidir a la reliquia 100% con la historia.
17 comments
(1 votes)
103295.JPG
Viejo 17 con un detalle llamativo1447 viewsEl colectivo que vemos en esta imagen encierra una duda o más bien un dato que nos llamó la atención.
Si lo estudiamos y vemos su diseño, enseguida diremos que es un ejemplar carrozado por Carrocerías El Clavel, que como sabemos es la antecesora de Costa Brava.
Ahora bien, el dueño de la foto nos aclaró que esta unidad se identificaba como Costa Brava. Es de 1965, así que debe ser de las primeras Costa Brava, que salieron exactamente iguales a los últimos ejemplares de El Clavel.
Por eso esta foto nos presenta a un ejemplar por demás raro, un Costa Brava con formato de El Clavel. Hasta ahora lo desconocíamos por completo.
10 comments
(1 votes)
103124.jpg
Dos clásicos, que coexistieron poco tiempo1769 viewsEsta toma, realizada en proximidades de la estación Constitución, reunió a dos modelos clásicos que no estuvieron mucho tiempo juntos en las calles porteñas.
Cuando el modelo de Carrocerías El Indio salió a la calle, a fines de 1977, los colectivos con ventanillas trapeciales de La Favorita estaban a punto de "jubilarse" debido a la Ley de los 10 Años.
Los 1112 trapeciales como el de la línea 45 se fabricaron entre 1965 y 1967. Los últimos se retiraron de las líneas de concesión nacional en 1981, cuando recién dejaba de fabricarse el modelo de El Indio al cual vemos con los colores de la 12.
Casualmente, esta foto reunió a dos de las líneas "de tenencia" que en 1943 se salvaron de ser incautadas por la Corporación.
20 comments
(1 votes)
103014.jpg
Línea 28 - Otro de sus clásicos "setentosos" (pero no muy difundido)1460 viewsSi bien la relación comercial entre D.O.T.A. y Carrocerías La Favorita fue muy activa desde fines de los '50, en sus últimos años la cantidad de coches incorporados a la línea 28 no fue tan significativa como en otros tiempos. La Favorita pasó a ser una carrocería "del montón" en esta empresa, cuando había sido, tiempo atrás, una de las "de cabecera"
Esta fantástica imagen nos muestra un ejemplar de fines de los '60 o comienzos de los '70, sobre chasis Mercedes Benz semifrontal. Si bien hubo varios coches como éste, eran menos al lado de sus "primos" carrozados sobre el chasis convencional LO-911
3 comments
(1 votes)
102185.jpg
Los últimos C.E.A.P. no panorámicos1700 viewsLa patente de este colectivo de la línea 29, que comienza en C 808, nos indica que fue fabricado entre fines de 1976 y comienzos de 1977. Fue una de las últimas unidades que Carrocerías C.E.A.P. fabricó con su diseño tradicional similar al del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
A C.E.A.P. le "costó" evolucionar hacia el modelo panorámico. Se aferró hasta lo último a las líneas tradicionales y, de hecho, su primer diseño innovador se basó en el anterior. Hasta conservó las redondeces y evitó las aristas en toda la carrocería.
Estos coches con patente C 808 circularon en las líneas 29 y 64 e incluso algún coche llegó a pasar de una línea a otra. El último lo hizo en la línea 29, hasta 1986-87 aproximadamente.
4 comments
(1 votes)
102285.jpg
Línea 25 - Sus colores primitivos1589 viewsCon la línea 25 porteña hubo una rara circunstancia, en el momento de su toma por la Corporación de Transportes: sus coches fueron incautados, pero el recorrido no pudo ser rehabilitado por falta de unidades. Los colectivos que la Corporación se llevó fueron asignados a otras líneas con graves faltantes de material y la 25 no pudo rehabilitarse.
Como la Corporación no pudo hacerse cargo, la Comisión de Control le dio el recorrido a la gente de la vieja línea 38, que le impuso su color, el conocido blanco y negro que la caracterizó por décadas.
Este coche, International de 1939-40 carrozado por Los Criollos, posee los colores originales de la 25: era roja abajo, con techo verde y franja negra, color que se fue con la incautación de las unidades primitivas.
8 comments
(1 votes)
101963.jpg
Curiosa serie de tranvías belgas1681 viewsLa foto nos muestra un ejemplar de la serie de tranvías numerada entre el 1001 y el 1185 por la Cía. de Tranvías Anglo Argentina, a la cual se llamó en la jerga "Belgas Anchos" que tiene un origen curioso: es el producto de la reforma y motorización de una serie de coches acoplados fabricados en Bélgica por la firma La Metallurgique, en la primera década del Siglo XX.
Tras ser retirados de servicio, los ingenieros del Anglo los modificaron y motorizaron para darles una nueva utilidad. Un interesante y remoto ejemplo de reciclado.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 9, tras ser embestido por una autobomba. Obsérvese la leyenda "Presidente Perón" en el tablero de destinos, que entre fines de los '40 y 1955 sustituyó a Retiro como denominación oficial.
9 comments
(1 votes)
2272 files on 152 page(s) 66