Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Jugando con la ciudad (XXXIII)1279 viewsEsta foto fue tomada días antes de la erradicación definitiva de los tranvías de Buenos Aires, a comienzos de 1963. En el blog que se publicó originalmente, cuentan que la persona que sacó la foto lo hizo para tener un recuerdo, días antes de que fueran retirados para siempre.
El asunto es descubrir donde se tomó la foto. Pista: el tranvía está al servicio de la línea 38. Se trata de un C.A.T.I.T.A. modernizado en los '50.
Veamos quién descubre el lugar pero, amigos, no sean "vivos" y se metan en el blog a buscar la respuesta, porque allí está. Juguemos un rato, antes de emplear el "último recurso" de ir a las fuentes... (2 votes)
|
|

El ayer reciente de la línea 221783 viewsHoy, con la línea 22 en parte en poder de la gente de Micro Ómnibus Quilmes, estas escenas ya son historia.
En tiempos recientes, los colores revueltos eran moneda corriente. La urgencia por reemplazar unidades dadas de baja fue tal que varias incorporaciones salieron a la calle con solo el frente pintado correctamente, mientras que el resto del coche conservaba sus colores de origen.
Esta foto juntó a dos de estos ejemplares, uno proveniente de la línea 68 y otro de la 92. Es fácil deducir cual es cual. (2 votes)
|
|

Línea 41 - Modelo minoritario en los '701676 viewsA comienzos de los '70, la flota de la línea 41 lucía bastante atractiva, con coches generalmente de modelos recientes y bien mantenidos. Además era bastante heterogénea, pese a contar con dos carroceras mayoritarias: La Estrella y Biglia y/o L.A.B.I.G.L.E.A.
Pero otro grupo de coches fue carrozado por otras firmas, como La Unión, El Detalle, Alcorta, C.E.A.P. y San Juan, entre otras. Esta foto nos trae el recuerdo de otra carrocera de escasa presencia en esta línea: A.L.A.
Es uno de los modelos clásicos, fabricado entre 1970 y comienzos de 1973. No se ve su frente, así que pudo haber sido carrozado sobre cualquiera de los chasis Mercedes Benz en el mercado, aunque nosotros recordamos sólo LO-911 en esta empresa. (2 votes)
|
|

Por las calles de la Boca...1728 views...cerca del Hospital Argerich, fue tomada esta fotografía originalmente paisajística que contenía a este interesante colectivo de la línea 229 (hoy 29) que nos muestra su decoración usual de los '60 a todo color.
Era prácticamente igual que ahora, aunque el azul era de un tono más oscuro. Lo vemos aún con el 229 en la bandera (la foto data de 1968. A ese número le quedaba poco tiempo) de color blanco con el fondo rojo.
Fue carrozado por El Trébol, entre 1962 y 1963.  (2 votes)
|
|

Pentalogía del coche 76 de la 7 (III)2097 viewsAl renovarse el Chevrolet "Sapo" de la imagen anterior de esta saga, llegó este simpático "Carbonerito" de fines de los '50 carrozado por La Favorita, al cual esta foto nos lo muestra en plenitud, lleno de filetes y arabescos por buena parte de su carrocería.
Obsérvese el cuerpo de filete de las ventanillas con su parte inferior con arabescos, costumbre que La Favorita abandonó a fines de los '50. La mayoría de los coches de 1960 en adelante salieron con filete liso y solo se hicieron arabescos a pedido, como un "opcional" a la versión standard. (2 votes)
|
|

Raro ejemplar en la línea 92351 viewsHacia mediados o fines de los '70, llegaron a la General Tomás Guido algunos ejemplares extraños, como este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna llegado, como su patente lo indica, desde la provincia de Tucumán.
Se entremezclaron durante un tiempo con los coches fundacionales y los que iban ingresando regularmente.
Este coche llegó con unos añitos encima, porque es de 1970-71. En aquellos años los usados tucumanos eran muy buscados, porque en San Miguel de Tucumán renovaban las unidades relativamente pronto y eran útiles para el mercado de Capital y Gran Buenos Aires, donde la antigüedad promedio de ciertas líneas era mucho mayor. (2 votes)
|
|

Modelo emblemático de la línea 452175 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '70, muchos componentes de la línea 45 recurrieron a Carrocerías La Favorita a la hora de adquirir unidades nuevas. La clásica estampa de este modelo, con las ventanillas "peinadas para atrás" fue moneda corriente en esta línea hasta comienzos de la década del '80.
En este caso vemos un ejemplar fabricado entre 1958 y 1960, aún sin ventilete para el conductor. Obsérvense los ornamentos del frente, como la defensa y las figura del caballo alado sobre el capot. (2 votes)
|
|

Vistosa "Chancha" fileteada1584 viewsNo es corriente encontrarse con imágenes de "Chanchas" Mercedes O-321H con esquemas de pintura diferentes a los originales de fábrica. Casi siempre las vemos plateadas con franja azul a las alemanas y plateadas con los cortes de fábrica a las brasileñas.
Por ello, esta foto de un coche de ETAPSA es por demás atractiva. Nos la muestra con los colores de la empresa, el agregado de filetes "a lo colectivo" y la franja trasera en V, que la hace muy atractiva.
La foto está tomada en Diag. Norte, por la línea 104 (2 votes)
|
|

Una línea escurridiza1611 viewsEsta toma fue realizada dentro de un negocio en la avenida Callao. Por lo tanto es fácil de establecer que un colectivo de la empresa General Roca que circule por esa avenida no puede estar afectado a otra línea que no sea la desaparecida 27.
Por esas casualidades de la vida, cuesta muchísimo conseguir testimonios gráficos de esta línea. Pese a que esta foto sea mala y el colectivo aparezca cortado y en segundo plano, no deja de ser un extraordinario testimonio de una línea que hoy es recuerdo. (2 votes)
|
|

Línea 215 - Coche clásico de mediados de los '601539 viewsLa relación entre Carrocerías Vaccaro y Transportes Sur-Nor fue muy estrecha entre inicios de los '60 y mediados de los '70. Un buen porcentaje de la flota de la entonces 215 fue carrozada en Vaccaro. Buena parte de los modelos diseñados por esta firma tuvieron al menos un representante en la 215 ó 15.
Aquí vemos un ejemplar de 1964 ó 1965, junto al cual posa orgulloso su conductor.  (2 votes)
|
|

Línea histórica en un lugar histórico (II)328 viewsRetrocedemos en el tiempo hasta la década de 1930 o tal vez un poquito antes. Es imposible que sea después, porque el coche tranviario aún tiene el logotipo de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina, unida a la Corporación de Transportes de manera voluntaria allá por 1939.
El lugar es histórico: la estación Constitución del Ferrocarril Sud actual Roca, que aún se mantiene casi tal cual como la vemos si al edificio original nos referimos. Y la línea también lo es: leemos al 9 en la chapa de la línea y es la misma que la actual, que sigue pasando por ahí.
El coche es un United Electric Car, firma que luego cambió su nombre por English Electric. (1 votes)
|
|

La foto más antigua de la línea 45 en colores (reales)533 viewsEsta foto es en realidad una diapositiva que está a la venta en sitios de e-commerce. Por lo tanto no es una imagen coloreada artificialmente si no que es real. Es un hallazgo fantástico, porque es la foto más antigua hasta el momento que se pudo conseguir de la línea 45 en colores. No todos los días podemos ver un Chevrolet "Sapo" sea de la línea que fuese con sus colores reales.
Su carrocería fue fabricada por Fortunato Francone. Fue reconocida por uno de nuestros amigos expertos de la época a quien agradecemos. Se tomó en el Microcentro porteño y detrás aparece un tranvía Vail. (1 votes)
|
|

Un "plateado" pocas veces visto en fotos498 viewsEsta imagen es un pequeño pedazo de una foto mucho más grande que vista así nomás no tenía demasiado atractivo, pero al agrandarla y ver lo que escondía nos sorprendimos mucho. Es algo muy raro y pocas veces visto.
Es un ómnibus de los que aquí se denominaron GM 740 pero que en realidad fueron fabricados por la Yellow Coach en Estados Unidos allá por 1938. La Corporación los compró usados, los trajeron pero no tuvieron un rendimiento satisfactorio y fueron rápidamente descartados.
Por la ubicación de la foto, frente al Congreso, trabajaba en la línea 159 que fue reemplazada por el trolebús 307. Hoy lleva el número 37. (1 votes)
|
|

Cruce de leyendas (CIV)330 viewsEsta foto nos presenta un cruce clásico de la década del '60 y de parte de la siguiente. Vemos a dos vehículos emblemáticos de la época, como lo fueron el Leyland Olympic con carrocería Metropolitan Cammell Weymann y el taxi Mercedes Benz "Hormiga Negra" que vemos picar en punta.
Ambos fueron clasicazos en su segmento durante años. Y desaparecieron casi a la par: hacia 1975 se dieron de baja los últimos taxis y los ómnibus duraron hasta fines de 1978 en la línea 2, aunque cabe aclarar que el de la foto circula en la línea 5 que en esa época estaba a cargo de Transportes Floresta. (1 votes)
|
|

El interior de una leyenda de los '60505 viewsEsta foto fue tomada dentro de uno de los ómnibus emblemáticos de la década del '60. Se trata de un Mercedes Benz O-321 H de la serie que se importó desde Alemania. En este caso pertenecía a la línea 23, o sea que pudo ser uno de los últimos que circuló en líneas de concesión nacional.
Podemos ver el puesto de conducción con la boletera colocada "a lo colectivo", los asientos colocados de costado característicos de este modelo y los "normales" dispuestos de a dos y de a uno.
Se puede distinguir de las que llegaron desde Brasil por el tipo de ventanillas. Estas son enterizas, mientras que las brasileñas estaban divididas en dos partes. (1 votes)
|
|
2272 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
64 |  |
 |
 |
 |
 |
|