Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 6 - Coche clásico de los '70 y '80 (II)736 viewsDías atrás mostramos un modelo poco visto en la línea 6 de la década de 1970 y hoy hacemos lo contrario: compartimos uno de los más vistos en su flota, que se incorporaron entre 1972 y 1974, más uno suelto de 1976.
Es el diseño de Carrocerías C.E.A.P. que imitó al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Llegaron unos cuantos, cuya mayoría fue radiada de servicio entre 1982 y 1984.
Dos coches fueron muy longevos: el 9, el de 1976, y el que vemos en la imagen, que era el interno 31. Ambos llegaron activos a 1986; en aquellos años la flota de esta línea estaba muy envejecida. Aún contaba con varios "redonditos" y algunos "protopanorámicos" (2 votes)
|
|

Línea 41 - Estampa de los '70, sin estrenar919 viewsEs casi seguro que esta foto fue tomada durante el ablande de este Mercedes Benz LO-1114 de 1972 a 1974 carrozado por El Detalle de la línea 41. Aún tiene matrícula provisoria de papel y, además, el paisaje así lo indica.
No fue un modelo muy numeroso en la tradicional Azul S.A. Habrían ingresado cinco unidades como ésta, cuatro semifrontales y un convencional. No fue mayoritario al lado de los productos de otras carroceras como L.A.B.I.G.L.E.A., La Nueva Estrella o A.L.A.
Estos colectivos ingresaron activos a los '80. Es probable que al menos uno llegara a 1981 todavía en servicio regular, aunque no nos consta. (2 votes)
|
|

Línea 49 - Otro ejemplar de sus últimos tiempos bajo Transportes Alberdi1203 viewsBien sabemos lo caóticos que fueron los últimos tiempos de las líneas 49 y 162 bajo la tutela del claudicante grupo Bartolomé Mitre, que operaba a la 49 con la razón social original de la cual era socia mayoritaria: Transportes Alberdi.
También presentamos varias unidades con presentación precaria. Eran tan variadas que vale la pena conocerlas a todas y por eso sumamos a este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar entre 1995 y 1996, que como casi todos los vehículos con presentación precaria tenían solo el frente pintado con los colores oficiales.
Esta unidad llegó desde los servicios particulares que estableció el supermercado Auchan para atraer personas a sus locales. El color es el característico de los coches que trabajaron allí. (2 votes)
|
|

Línea 12 - Arcaico recuerdo a todo color929 viewsEl hecho de que podamos ver a esta belleza de los '50 en colores es más que atípico e interesante. Como tantas veces dijimos, no es corriente encontrar vehículos tan viejos en imágenes que no sean blanco y negro.
Es un verdadero clásico del transporte porteño en una de las líneas más tradicionales que aún hoy existen: un Mercedes Benz O-3500 "curvo" carrozado por La Favorita en la línea 12, que aún hoy se mantiene independiente y en constante progreso.
Se lo ve enterito y bien cuidado, pero con señales de que en el momento de tomarse esta fotografía ya tenía bastante tiempo de uso. La más evidente es la pintura "gastada" en el número 12 que aparece en la bandera. Salvo ese detalle, el resto del coche es un lujo... (2 votes)
|
|

La "gestación" de una línea nueva1284 viewsEn el momento que subimos esta foto aparentemente está por resolverse el largo conflicto del Expreso Lomas y sus líneas nacionales 165 y 112, que serían licitadas con números nuevos.
Es algo parecido (no igual) a la escena que nos muestra esta imagen, previa a la secesión de los ramales "S" de la línea 32 que desembocaron en la creación de la nueva 31. No es igual porque los ramales de la 32 nunca dejaron de circular y las líneas del Expreso Lomas sí, pero ambos procesos generarían números nuevos.
La foto fue tomada en los primeros días de la intervención del Grupo D.O.T.A. dentro de El Puente, cuando cubrieron con unidades sacadas de diferentes líneas los servicios de la 32 "S". Como vemos, este coche llegó desde la 188 y comenzó a circular de esta manera, con sus leyendas originales. (2 votes)
|
|

Dos líneas correlativas en el Centro porteño899 viewsEsta foto fue tomada sobre la calle Libertad entre Viamonte y Córdoba, en los tempranos '70. Casualmente unió a do colectivos fabricados por la misma carrocera (El Indio) y de dos líneas correlativas: 38 y 39.
El coche al servicio de la 38 es un Mercedes Benz LO-911 de 1969. El de la 39 puede ser un 1112 o un 1114, fabricado entre 1970 y 1973. Este último fue un clásico en esta línea.
Tenemos "el plus" que aportan los automóviles típicos de aquellos tiempos, como lo fueron el "600" y el Ford Fairlane, además del parquímetro de la época. Esta foto fue tomada entre 1976 y 1978, aproximadamente. (2 votes)
|
|

Línea 22 - Un modelo poco visto1225 viewsCuando Trabajadores Transportistas Asociados renovó sus vehículos iniciales, las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H y HL, recurrieron a varias carroceras para "vestir" sus chasis Mercedes Benz L-312 cero kilómetro.
Hubo algunas con más presencia que otras. El Detalle y Luna se llevaron la mayor parte de los pedidos. Sus productos se vieron en gran cantidad en todas las líneas de esta empresa.
Otras también lograron tomar una pequeña parte del negocio. El Clavel y su sucesora Costa Brava fue una de ellas. Se entregaron unidades con los dos nombres.
No sabemos con cual salió el de la foto, porque justo éste fue el modelo que llevó ambas leyendas.  (2 votes)
|
|

Hermosa estampa de un 33 "sesentoso"911 viewsEsta hermosa foto, tomada en los '60, nos muestra un "Carbonerito" carrozado por El Expreso para la línea 33, a todo color. Es probable que el coche sea nuevo: eso parece señalar la ausencia de chapa patente y el buen estado general a la vista.
Al mirar esta imagen podemos recordar a la 33 en los '60, con su color característico e inolvidable para quienes lo vimos en las calles.
Estimamos la fabricación de esta unidad hacia 1960. La 33 y El Expreso tuvieron un nutrido intercambio comercial hasta el cierre de la carrocera, sucedido hacia 1964. Varias unidades fabricadas por El Expreso entraron activas a los '70, para desaparecer hacia 1975. (2 votes)
|
|

Un 46 "de emergencia" (II)1274 viewsA mediados de 2014, la gente de Unión Transportistas de Empresas, la prestataria de la línea 46, debió comprar un lote de ómnibus usados y ponerlos en servicio con rapidez debido a un incendio que se desarrolló en su playón, en donde se perdieron varias unidades que debieron reponer con la mayor premura debido a que las frecuencias quedaron resentidas.
Ya teníamos publicada otra foto de uno de estos coches que llegaron de apuro. El de esta imagen presenta la que podemos llamar "segunda decoración" que llevaron, que incluía logotipos y el número de línea bien grande en el lateral. Tal vez quisieron evitar confusiones a los usuarios, para que no los confundieran con vehículos de La Vecinal de Matanza. (2 votes)
|
|

Línea 20 - Un refuerzo con prosapia1325 viewsSospechamos que este viejo OA-101 de primera generación al cual vemos trabajando en la línea 20 habrá trabajado en varias líneas del grupo D.O.T.A. y, además, habrá tenido antecedentes en otras líneas. No lo sabemos a ciencia cierta, pero estamos seguros que nuestros amigos amantes de la "patentología" sabrán contarnos su historia, que intuimos será muy rica en traspasos de una línea a otra.
Es muy probable que luego de trabajar aquí, este viejo símbolo de fines de los '80 haya sido jubilado. Esperamos que algún experto nos saque las dudas.
El detalle interesante es que tiene el bajo frente típico de los coches de la segunda generación. (2 votes)
|
|

Línea 15 - Un clásico de los '60 y '701346 viewsDesde 1967 en adelante, varios componentes de Transportes Sur-Nor eligieron a Carrocerías Alcorta para "vestir" a sus cero kilómetro. El diseño que vemos en la foto fue uno de los más vistos en la línea en los tempranos '70, junto a los de otras carroceras como La Favorita, A.L.A. y El Indio, entre otras.
No podemos datar con precisión al ejemplar de la fotografía. Por lo poco que se ve de su ventilete, parece ser de fines de los '60, por lo cual su chasis debería ser Mercedes Benz LO-1112.
Casi todos los coches que la 15 incorporó fueron semifrontales, pero también registramos algunos convencionales. (2 votes)
|
|

Día temático 69 - Leyendas de los '80 en tres cuartos perfil (I)900 viewsHoy dedicamos el día a recordar a algunos de los modelos más emblemáticos de los '80, en fotos de tres cuartos perfil, tomadas del lado izquierdo.
Si hablamos de "emblemas" no puede faltar este modelo de Carrocerías San Miguel, datado entre 1978 y 1982 con pocas variantes. Fue uno de los modelos más bellos y armónicos de la época.
Sus líneas se embellecieron aún más cuando estuvieron en manos de componentes que los tenían de punta en blanco, como es el caso de este ejemplar de la línea 21 fabricado entre 1979 y 1980 al cual vemos impecable. (2 votes)
|
|

Un 29 "prehistórico"805 viewsEsta toma fue realizada en la actual avenida Libertador y nos muestra un colectivo de once asientos "de primera generación" posterior a los "protocolectivos" más modernos que se fabricaron hasta 1933 ó 1934.
Como vemos, pertenece a la línea 29 (la misma que la actual). Por lo que se ve del guardabarros, es un colectivo Chevrolet que podría ser de 1934 ó 1935. Desconocemos cual es la firma que fabricó su carrocería.
Tiene un detalle poco visto: la inclusión de destinos en la culata. Era usual verlos en la cenefa como en efecto los lleva, pero no tanto en el centro de la culata bajo la luneta. Posteriormente allí se colocó la rueda de auxilio (que este coche debe llevar en el guardabarros izquierdo) y esta costumbre se perdió. (2 votes)
|
|

Línea 9 - Un modelo común, que aquí fue rareza877 viewsAsí como días atrás presentamos un colectivo igual a éste de la línea 37 (un producto "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, un modelo muy común que en esa línea fue rareza, lo mismo pasó con este símil en la línea 9: casi todos sus colectivos fueron carrozados por El Detalle salvo excepciones y una de ellas fue esta unidad.
No se ve el número interno, pero podría ser el 53. Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 circa 1970 que llegó a la 9 hacia 1972, desde la línea 520 comunal de Lanús.
Nuestros recuerdos se confunden y no hay registros de flotas de los '70, pero es probable que este coche no haya sido único y que hayan trabajado dos o tres en la 9, que entre tantos Detalles parecían rarezas. (2 votes)
|
|

Línea 404 (44) - Un clásico de los '60 y '70851 viewsTransportes Pompeya incorporó, a mediados de los '60, varios colectivos como el de la foto. Son Mercedes Benz L-312 carrozados por Vaccaro entre 1965 y 1966. Hubo coches de los dos años, que se diferenciaban por tener puerta trasera (los de 1966) o no (los de 1965)
La foto nos muestra un ejemplar del primer grupo. La imagen habría sido tomada cuando el coche salió de fábrica y fue llevado a la clásica bendición en la Basílica de Luján. Es lógico, por lo tanto, que lo veamos con el 404 en su cartelera (el cambio por el 44 se efectuó el 2 de enero de 1969)
Se mantuvieron en servicio hasta 1978, aproximadamente. Alguno pudo haber llegado activo a 1979. (2 votes)
|
|
2272 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|