busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
113153.jpg
Un "ex plateado" en el Obelisco501 viewsEstamos en 1963. Los pasacalles proselitistas nos presentan candidatos que se presentaron en las elecciones realizadas en julio de ese año y por eso no es posible confundirse.
Se ve la entonces redonda Plaza de la República, en momentos en que es rodeada por un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann con los colores de Rastreador Fournier, aún en servicio en una línea ex Transportes de Buenos Aires.
Inequívocamente es un 160, luego 50. Es la única línea a cargo de esa empresa que pasaba por allí. Está pintado muy prolijo, con buena presentación. No todos los Leyland fueron repintados así.
4 comments
(4 votes)
115527.jpg
"Chancha" identificada por un detalle mínimo751 viewsSabemos que esta filmación fue hecha sobre la avenida Corrientes, en una altura que no podemos precisar pero se puede sospechar que fue en la zona céntrica.
Hay algunas opciones a la hora de identificar a la línea en la que trabaja, pero un detalle ínfimo nos indica que era propiedad de Transportes Automotores 1º de Mayo. Si observamos a la izquierda del personaje pelado con sobretodo claro que está por ascender, veremos en el lateral del coche una fina línea descendente: es parte del logotipo de esta empresa, que se puede apreciar con claridad en la foto 114988.
Puede trabajar en dos de sus líneas: la 14 o la 16, ambas muy difíciles a la hora de conseguir material.
40 comments
(4 votes)
115175.jpg
¿El fin de una larga espera?662 viewsHace décadas esperábamos que apareciera lo que creemos que se ve en esta imagen.
Tomada en 1967 sobre Paseo Colón tras la Casa de Gobierno, aparece un colectivo cuyo esquema de pintura nos remite a la empresa 4 de Septiembre. Su verde aturquesado era muy característico. No recordamos otra empresa con un color parecido a este que circulara por allí.
De ser lo que creemos que es, estamos ante un coche al servicio de la línea 305, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 35. Esperamos muchos años una imagen de esta línea, pero queremos su opinión antes de darla como tal.
19 comments
(4 votes)
113298.jpg
Línea 26 - Recuerdo por avenida Rivadavia768 viewsEsta imagen fue filmada en la intersección de las avenidas Rivadavia y La Plata, en los tempranísimos '70. Pese a que no se ve claramente la inscripción de la razón social sobre el guardabarros, es muy probable que este ómnibus Leyland de la línea 26 aún perteneciera a Transportes Centenera. Bajo la primera ventanilla se lee una inscripción, que por lógica debería ser la leyenda alusiva a esa empresa.
Es uno de los pocos coches que se carrozaron en el país, en este caso por Chicago. A la postre, fueron los Leyland que más duraron en la línea 26. Alguno llegó a trabajar hasta más o menos el inicio del Mundial '78.
6 comments
(4 votes)
113159.jpg
Cruce de leyendas (LXXIV)867 viewsEstamos en la Plaza de la República en la segunda mitad de los '60. En este caso, el cruce de leyendas es triple.
Vemos un ómnibus (Leyland Royal Tiger MCW, de la línea 26) y un colectivo (Bedford El Detalle de la 306 -hoy 146-), pero se suma el Ford Falcon que semitapa al 26 que tal vez sea el más legendario de todos, por las casi cuatro décadas que se mantuvo como uno de los principales protagonistas del servicio de taxis porteño.
Los Leyland duraron alrededor de 16 años en la 26, aunque desde 1973 fueron minoritarios. Los Bedford de la recordada C.O.P.L.A. trabajaron, en promedio, unos 12 años. Ambos modelos fueron numerosos en ambas líneas y tienen bien ganado el mote de "leyenda"
18 comments
(4 votes)
111902.jpg
Incógnita color plateado (V)710 viewsEsta escena se presenta interesante. Fue tomada sobre la barranca de la Plaza San Martín y el ómnibus Leyland Olympic de la segunda serie con ventanillas redondeadas acaba de subir por la calle Arenales rumbo a la avenida Santa Fe.
El logotipo que se ve bajo la ventanilla del conductor parece ser de Transportes Floresta, pero no estamos del todo seguros. De ser así, indefectiblemente se encuentra al servicio de la línea 5, que es la única ex tranviaria a cargo de esta empresa que circulaba por la zona.
Por dudar, les pedimos su opinión al respecto. Estamos casi convencidos de que se trata de un 5 de Transportes Floresta, pero por las dudas sometemos esta foto a su buen saber.
7 comments
(4 votes)
112303.jpg
Clásica estampa de los '60, en Plaza de Mayo748 viewsDesconocemos en qué año exacto se tomó esta fotografía, pero es seguro que fue antes de 1969: el colectivo de la hoy poderosa D.O.T.A. tiene el número 208 en la tablilla intercambiable de su cartelera, visible en la foto original.
Sin querer, vemos un cruce múltiple de leyendas. Por un lado tenemos las "colectiveras" (el Bedford con Alcorta es uno de los clásicos de esa década, secundado por el producto de Carrocerías La Maravilla de la línea 126) y por el otro las "automovilísticas", bien representadas por los SIAM Di Tella, el Citroën 2 CV, el Ford Falcon y el Peugeot 404. En conjunto, forman una excelente reunión de clásicos.
5 comments
(4 votes)
108338.jpg
Viejos luchadores a orillas del Riachuelo1267 viewsEsta hermosa foto nos muestra cinco viejos colectivos de la entonces línea 404, renumerada como 44 a principios de 1969.
Algunos son fáciles de reconocer y otros no tanto. De izquierda a derecha, aparecen un colectivo aparentemente carrozado por La Maravilla, le sigue uno bien clásico de La Favorita, pero al centro tenemos uno que nos presenta dudas, aunque nos parece un Quilmescarr.
A su derecha, vemos bien de frente a un ejemplar carrozado por La Estrella y el último es difícil de reconocer. No nos animamos a afirmar su carrocería, aunque nos parecería un U.C.A.S.A., aunque por supuesto que no estamos seguros.
A la otra orilla del Riachuelo aparecen más viejos luchadores, pero sobre rieles.
20 comments
(4 votes)
108564.jpg
Interesante "Befito" por la Avenida Costanera1239 viewsEsta foto fue tomada en la Costanera, cuando justo acertó a pasar un colectivo Bedford de la línea 407, la actual 47, que en aquellos años tenía su recorrido completo, llegaba al Aeroparque y no había sido cortada en Chacarita. Es inusual encontrarnos con una foto tan vieja, a todo color.
El modelo es bastante raro y poco visto. No estamos del todo seguro del verdadero fabricante. Por su diseño en general nos parece un producto de Carrocerías Berlingieri, la misma del coche de la línea 6 que aún hoy sobrevive y que ya mostramos aquí, aunque algunos detalles, como el chapòn del pasaruedas trasero, nos confunden.
¿Qué les parece, amigos? ¿Es o no un Berlingieri?
26 comments
(4 votes)
108015.jpg
Por Retiro, a fines de los '50 o inicios de los '601125 viewsEsta fantástica toma en colores nos remite al Buenos Aires de al menos 55 años atrás, todavía con tranvías circulando, vestimenta de colores apagados para ambos sexos y vistosas flores sin arrancar en la entonces Plaza Britania. Son tres cosas que el día de hoy son imposibles de ver...
El tranvía aparentemente se encuentra al servicio de la línea 9. Parece verse ese número en la chapa que se colocaba en el parante que separa la puerta izquierda y la primera ventanilla.
Además, a la derecha tenemos un colectivo de la línea 101, de un modelo dificilísimo de ver en colores, muy antiguo. No se ve bien su trompa, pero parece ser de fines de los '40 o inicios de los '50.
15 comments
(4 votes)
107911.jpg
Línea 1 - Uno de sus pocos Serra "no Bedford"1277 viewsCuando Transportes Emilio Castro se disgregó en cuatro empresas diferentes (una por cada línea explotada) a la línea 1 le tocó en suerte conservar a la flota que se le había asignado en los últimos tiempos: colectivos Bedford carrozados por Serra.
Casi toda su flota estaba compuesta por esas unidades, que bien conocemos aquí. El asunto es que unas pocas eran diferentes y resaltaban de los monótonos Bedford. Y una es la que nos muestra esta imagen.
También es Serra, pero Mercedes Benz. Fabricados entre 1968 y 1969, eran dos o tres mezclados entre tanto Bedford. Pese a que la carrocería era casi igual, resaltaban por su diferente chasis.
Con los años, cuando comenzaron a renovarse los Bedford, perdieron esa característica distintiva. Se radiaron en 1980, junto a los últimos "Befitos" que sobrevivían.
14 comments
(4 votes)
107591.jpg
La avenida Callao, con colores de un ayer remoto1156 viewsDe más está decir el carácter histórico de las unidades que vemos en primer plano: un microómnibus de la Corporación con esquema plateado y un tranvía que aún conservaba el tradicional color marfil heredado de la Compañía Anglo Argentina. Ver este último esquema a todo color es realmente raro, porque no abundan las fotos color de esa época.
El microómnibus es un viejo conocido: un Chevrolet con Costa Rica que publicamos tiempo atrás, que circula en la línea 260. Dudamos en qué línea circularía ese tranvía, fabricado en los Talleres Vail. Bien podría estar al servicio de la línea 61, que luego fue reemplazada por el trolebús 323. O de alguna otra que se nos escapa a la memoria.
6 comments
(4 votes)
107879.jpg
Leyendas por Avenida Rivadavia, rumbo al oeste1394 viewsEsta escena parece haber sido tomada un día domingo, por la poca gente y los escasos automóviles que circulan. Fue tomada en el cruce de Rivadavia con el eje Acoyte - José María Moreno y nos muestra, en primer plano, a uno de los modelos de ómnibus Leyland más difíciles de conseguir en fotos: los que Serra carrozó en el país.
Se encuentra al servicio de la línea 2 y se nota su interno, el 112. Esta imagen nos permite apreciarlo desde atrás y nos deja ver su espartana culata, con la luneta original, con esa división en tres partes que parece más de adorno que otra cosa. El vidrio pareciera estar entero.
Adelante, aparece un colectivo carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-1112, al servicio de la línea 132.
28 comments
(4 votes)
107452.jpg
Por el Centro porteño, en los tempranos '701081 viewsEs seguro que esta imagen fue captada en las calles Esmeralda o en Maipú, por las cuales la línea 7 atravesaba el Centro porteño, en su camino desde y hacia Retiro. No reconocemos el lugar exacto, pero el paisaje de estas calles es inequívoco.
Si bien vienen varios colectivos por la calle, el único reconocible es la de la 7 que abre la marcha, detrás del igualmente histórico Renault 6. Es un Bedford de comienzos de los '60, que luce una carrocería fabricada por Alcorta.
Esta imagen es imposible de repetirse en la actualidad, debido a la erradicación de los servicios de transporte público de estas calles. Ahora, el recorrido de la 7 discurre por el Bajo.
7 comments
(4 votes)
107403.jpg
Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (I)1393 viewsLa zona de Plaza Constitución siempre fue una de las más interesantes a la hora de tomar o conseguir fotografías, debido a la gran cantidad de líneas cuyos recorridos se concentran allí.
Aquí tenemos un ejemplar de una línea interesante: la 38, hoy devenida a ramal de la línea 60. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Vaccaro en 1971. Varias unidades como ésta llegaron a la 38 cero kilómetro. Esta se luce, nuevita y brillante, con la estación Constitución de fondo.
17 comments
(4 votes)
1923 files on 129 page(s) 5