busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
111268.jpg
Rarezas, cerca de Retiro407 viewsEsta foto logró captar el paso de dos colectivos muy poco vistos por la zona de Retiro. Ambos tienen carrocerías fabricadas por Alcorta.
A la extrema derecha aparece un ejemplar de 1976 con chasis Chevrolet C-60 que pertenece a la línea 9. Fue único y podemos verlo en primer plano en las fotos numeradas 3816 y 114498. Adelante de él se ve a un "1114" del modelo clásico de Alcorta, fabricado entre 1967 y 1974, pero con las ventanillas divididas. Hubo muy pocos coches con ese tipo de aberturas, porque casi inmediatamente se inició la fabricación del modelo "protopanorámico".
Se ven dos colectivos más, que por desgracia no logramos identificar.
6 comments
(2 votes)
120893.jpg
Esas lunetas reformadas... (III)462 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle de la línea 5 nos ofrece una luneta que no tiene nada que ver con la original. Podemos decir que "se sumó a la moda" del achicamiento de lunetas, aunque en este caso creemos que se hizo "a la fuerza" porque sería un ex diferencial adaptado para el servicio urbano común.
Eso parece confirmarse al ver la puerta trasera sin la superficie vidriada sobre ella y el diseño de la ventanillita compensadora trasera. Parece que no son originales. Además tiene en la culata una puerta de acceso a una bodega portaequipajes, no vista en los coches urbanos "puros". Está en la calle Libertad entre Viamonte y Córdoba. Se ve un pedazo de un Eivar de la línea 39.
14 comments
(2 votes)
120514.jpg
Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXII)404 viewsDe Retiro nos vamos a Plaza Italia. Esta vista aérea enfocada hacia el este nos presenta a dos líneas que no existen más: la 27 y la 36.
La primera está representada y sin duda alguna por el convencional que se ve a la derecha, cuya carrocería es General Roca. La única línea que contaba con estos colectivos que pasaba por ahí era la 27. No puede ser otra.
Los dos coches estacionados en la vereda que corresponde a La Rural son de la 36, que paraba allí junto a la 141. El coche de adelante es un E.C.S.A. (puede ser el interno 22 o el 32) y dudamos con el de atrás, que no reconocemos.
Aún se ven los rieles y los refugios de los tranvías, que habían desaparecido hacía años.
10 comments
(2 votes)
113424.jpg
Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXX)373 viewsHoy iniciamos el paseo por la zona del Bajo, más exactamente sobre la avenida Paseo Colón y aparentemente en la zona del Colegio Otto Krause (su edificio parece ser el que se ve de fondo) y nos encontramos con uno de los primeros colectivos que Carrocerías La Favorita fabricó con las ventanillas inclinadas para atrás. Calculamos que será de 1956 o 1957.
Se los distingue por el diseño del conjunto de parabrisas, ventiletes y bandera. Obsérvese que esta última está dividida en tres partes, como se usaba en los colectivos clásicos. El ventilete con cristal redondeado es otra señal.
Pertenece a la tradicional línea 33, operada por la empresa Transportes Almirante Brown.
7 comments
(2 votes)
120328.JPG
Línea 28 - Su Agrale eléctrico en acción476 viewsMeses atrás se comentó sobre la puesta en marcha de un ómnibus eléctrico con chasis Agrale MT-17 y carrocería Todo Bus por parte del Grupo D.O.T.A. Esta foto lo presenta en servicio, a días de salir a la calle por primera vez.
Es un prototipo en cuya fabricación intervinieron varias empresas más. Maxion Montich, Map SA y ZF Sachs Argentina aportaron partes de sus componentes. Su autonomía no lo hace apto para recorridos largos, porque es de solo 250 kilómetros. En una línea como en la que se lo prueba, de recorrido extenso, no sería demasiado útil.
La decoración salió de lo común y es bastante atractiva.
13 comments
(2 votes)
117413.jpg
Línea 42 - Un interno que ya no existe450 viewsBien sabemos que esta línea debió cortar su recorrido hacia 1978, debido a la baja de unas cuantas unidades debido a la Ley de los diez años de antigüedad máxima en los coches de las líneas nacionales dictada en esa época. Varios componentes no pudieron encarar la renovación y fueron dados de baja sin reposición.
Por ello se acordó abandonar el recorrido provincial entre Remedios de Escalada y Pompeya. Eso logró que la 42 sobreviviera a esa baja masiva de unidades.
Este coche lleva el interno 62, que hoy no existe por la reducción de su flota.
13 comments
(2 votes)
120618.JPG
Jugando con la ciudad (CXXII)344 viewsRecibimos esta interesante foto que por desgracia no es clara ni tiene foco de origen. Quisimos mejorarla y lo logramos, pero de manera parcial. Los coches no están todo lo enfocados que se necesita, pero al menos alcanza para distinguirlos.
Se distinguen dos colectivos y un ómnibus. Nuestros amigos identificaron al verde como un 104 (parece ser A.L.A.) y el que le sigue a continuación de toda la impresión de que es un 141 con esquema blanco. El ómnibus es un 2.
Además identificaron el lugar que muestra esta imagen: es la avenida Rivadavia al 6100. Agradecemos a todos los que ayudaron.
4 comments
(2 votes)
120544.jpg
Corroborando los datos de un viejo 208357 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.
5 comments
(2 votes)
80212.jpg
Una entrega especial373 viewsHace unos meses publicamos una foto panorámica tomada en la zona de Plaza Constitución y en ella apareció un colectivo de la línea 45, Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. No se lo ve en primer plano y si quieren repasar esa imagen es la numerada 120088.
A uno de nuestros amigos, puntualmente a Juanca, esa foto lo emocionó porque uno de sus tíos había tenido un coche como ese y en esa línea. Por no estar muy cerca no se ve el interno, pero declaró que si fuera el 37 era el de su tío.
Bueno, el coche que presenta esta imagen tampoco lo es, pero es igual al que recordó al ver la otra foto. Si bien no es el correcto nos aproximamos a que nuestro amigo pueda recordar al colectivo de su tío en primer plano.
5 comments
(2 votes)
120586.jpg
Línea 6 - Recuerdo de los '80 (y un poco más también)504 viewsNo fue muy habitual ver productos de Carrocerías Crovara en la línea 6. Tuvo algunos, pero muy pocos y no era usual cruzárselos por las calles.
Tal vez el modelo de la foto, fabricado entre 1982 y 1983, haya sido el único que circuló en esta línea. De ser así tiene una pequeña historia atrás: se le cayó un árbol encima durante una tormenta muy fuerte que ocurrió en la segunda mitad de los '80. Hay fotos que recuerdan ese incidente y prometemos publicarla. Será la manera más fácil de averiguar si hubo más de uno, si el interno coincide con el del accidentado.
Fue radiado en la primera mitad de los '90,
13 comments
(2 votes)
120554.JPG
Un 26 incorporado usado464 viewsEstamos en el Microcentro porteño sobre la avenida Corrientes y vemos a dos colectivos de dos de las líneas más emblemáticas que circulan por allí: la 26 y la 146, cuyos recorridos originales eran tranviarios y ya traspasaron largamente el siglo de vida.
Son dos Mercedes Benz LO-1114. El más lejano es el de la 146 y fue carrozado por El Detalle. Fue un modelo muy visto en la recordada C.O.P.L.A. El 26 presenta una curiosidad: llegó usado desde la provincia de Tucumán y circuló bastante tiempo. La señal es la letra de su patente, que es la T. Su carrocería es A.L.A. y fue fabricado en 1973.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta imagen fue extraída de un video de Reuters - British Pathé. Pedimos disculpas por el involuntario error.
7 comments
(2 votes)
120515.jpg
Toma parcial de un Gnecco no muy visto en fotos365 viewsEse colectivo que vemos a la derecha pertenece a la línea 41 e impactó a un camión con tanta fuerza que terminó volcado. Representa a un modelo de Carrocerías Gnecco que podría ser el tan conocido "América" con chasis más largo de lo normal o también podría ser del diseño antecesor al nombrado, que era muy parecido.
Creemos que es un "América" hecho y derecho por la ubicación de la bagueta antiroce en el lateral a la cual vemos descender. No es lineal, como se acostumbraba colocar en el modelo antecesor. Nótese que tiene la leyenda "H. R. Mejía" que oficia de cabecera y no el acostumbrado "Once".
7 comments
(2 votes)
120464.jpg
Cuando la línea 31 era roja494 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.
9 comments
(2 votes)
120354.jpg
Un prototipo en la línea 47615 viewsEsta interesante foto fue tomada en los playones de la línea 47 y vemos a unidades de su flota normal mezclarse con un coche que llegó a prueba y que circuló así como lo vemos, con pintura de prototipo.
Fue uno de los primeros Mercedes Benz OH-1115 LSB que se ofreció a algunas empresas como prueba. Fue carrozado por Ottaviano Hnos., que denominó a este modelo "AMO IV". Podemos ver la leyenda pintada en la cenefa.
Así circuló un tiempo y luego fue devuelto. No sabemos como terminó esta unidad pero esperamos que quizás alguno de nuestros amigos investigadores de flotas lo sepa y pueda contarnos qué fue de él tras oficiar de prototipo.
20 comments
(2 votes)
120326.JPG
Carrocería poco vista en las líneas de NUDO749 viewsNo fue para nada extraño encontrarse en las líneas pertenecientes al Grupo NUDO ómnibus carrozados sobre el modelo MT-12 de Agrale, pero sí lo fue verlos equipados con esta carrocería: Italbus.
Hubo grandes cantidades carrozados por Todo Bus y Metalpar, pero esta variante fue muy poco vista y por lo tanto interesante de ver.
Vemos a este coche de la línea 6 circular por la avenida Leandro N. Alem luego de cruzar Córdoba (ver el edificio Alas que asoma al fondo a la derecha), seguido por otro ejemplar raro de ver, como lo fueron los TATSA "Puma" D 9.8 de la línea 93, muy poco utilizados en las líneas de concesión nacional. ¿Alguien sabe cuantos coches como este trabajaron en Nudo?
38 comments
(2 votes)
2211 files on 148 page(s) 47