Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 26 - Un modelo no muy numeroso701 viewsCon la toma de la empresa 17 de Agosto por parte de Nuevos Rumbos llegaron a la línea 26 muchos coches nuevos y algunos usados que renovaron buena parte de la flota recibida, que hasta incluía algunos Mercedes Benz LO-1114 remanentes.
Gran parte de los coches nuevos fueron productos de El Detalle pero también hubo unos cuantos con bastidores Mercedes Benz equipados con carrocerías surtidas. No hubo muchos ejemplares como este, carrozados por Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Fueron más vistos en su "línea hermana", la 132. (2 votes)
|
|

Crisis de identidad (XVII)715 viewsSe sabe que en la línea 4 se viven tiempos de confusión por su traspaso a la empresa Juan B. Justo y el cambio que lentamente se lleva adelante en cuanto a colores y numeración interna.
El proceso avanza pero es lógico que pueda haber algún error seguramente sin intención como el que vemos en este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar: tiene los colores de Sol de Mayo pero ya lleva la razón social Juan B. Justo; adelante vemos el número interno que corresponde a la empresa compradora que es de la centena del 100... y en el costado quedó el antiguo sin el 1 agregado. (2 votes)
|
|

Recordando el pasado en el mismo lugar, décadas después450 viewsNuestros amigos fotógrafos de la actualidad nos acercan fotos que parecen una más pero que fueron fruto de ideas brillantes que no se pueden entender si uno no recurre al archivo.
Semanas atrás publicamos la foto que se debe rastrear por el número de inventario 121759, que nos presenta a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Eivar de los tempranos '90 de la línea 26 pero en épocas independientes, que fue fotografiado en el mismo lugar y en la misma posición. Recomendamos buscarla para compararla con esta y ver el paso del tiempo de la línea y del entorno. (2 votes)
|
|

Curiosidades con fondo luminoso803 viewsEn épocas de banderas fijas, pintadas o plotteadas según la época, en general las leyendas informativas eran uniformes. Junto al número de línea se destacaban dos o cuatro destinos que normalmente eran los mismos en todos los coches, pero a veces hay excepciones.
Estos dos coches de la línea 42 nos demuestran adonde queremos llegar: los dos tienen al Puente Alsina como cabecera pero es diferente la opuesta: en uno es Ciudad Universitaria y en otro River Plate. De hecho las dos están bien porque son dos puntos que la línea toca y, de paso, nos dan motivos para charlar... (2 votes)
|
|

Cruce de "plateados pos tranviarios"362 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a dos chasis icónicos de los ómnibus destinados a reemplazar a los tranvías: Leyland Royal Tiger y Mercedes Benz O-321 H. Junto al otro modelo de la marca británica que fue el Olympic fueron los más distribuidos entre las adjudicatarias de las estaciones tranviarias.
El Leyland es un Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Es la única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar, que es la Plaza de la República. La "Chancha" alemana puede ser de las líneas 14, 16 o 104 (actual 24). Es imposible saber cual es realmente. (2 votes)
|
|

Otra línea con buen "camuflaje"499 viewsEl tema de las disposiciones dictadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la decoración de las líneas que pasaron a su jurisdicción sigue dando que hablar y creemos que aún habrá temas de conversación para rato gracias a las variantes que cada línea presenta y que en algunos casos pasan la media docena.
Pero en otras el cambio apenas se notó. Una de esas líneas cuyo aspecto no cambió mucho es la 34, ayudada por su esquema original que incluye el azul oscuro en su sección inferior. Como vemos, la "pollera" es algo más oscura que el lateral pero no desentona. Además allí se colocaron los carteles y se pintó un hermoso filete en el lateral. Así el cambio queda bien. (2 votes)
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXIX)492 viewsNos vamos del Centro y nos dirigimos a Plaza Italia entre fines de los '70 y los tempranos '80. Estamos ubicados sobre la avenida Santa Fe mirando hacia Thames y por lo tanto al fondo tenemos al Jardín Botánico.
Justo pasó ante el fotógrafo un colectivo muy clásico de la época, como lo fue el Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de 1977 en adelante. Este ejemplar pertenece a la línea 29 y podemos datarlo entre 1978 y 1979 por su patente.
Completan la escena cuatro modelos de autos característicos de aquellos tiempos. (2 votes)
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVI)379 viewsDesde este ángulo se ve la vereda desde donde se tomó la foto anterior. Estamos en la esquina de Diagonal Norte con Rivadavia mirando al este. Por los vehículos estimamos que la imagen data de mediados de los '60, más o menos.
Se ven con claridad un colectivo y un ómnibus, más dos colectivos en segundo plano. El más cercano es un Gnecco América de la línea 229 hoy 29. El ómnibus es una "Chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H que podría pertenecer a las líneas 119 o tal vez a la 104 (24). Los otros coches no están muy claros para reconocerlos. (2 votes)
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXV)360 viewsHoy damos otro paseo por la ciudad de Buenos Aires en tiempos ya lejanos y la iniciamos en Plaza de Mayo.
Estamos en la vereda de la Catedral Metropolitana mirando al Cabildo justo cuando pasa un colectivo de la línea 28 carrozado por El Detalle en el año 1971. Si bien no se ve la patente, el grosor de la bagueta antiroce ubicada debajo de la franja es la señal inequívoca que señala el año de fabricación.
Es Mercedes Benz LO-911. Nuestros amigos así lo indicaron. Encontrarán los motivos en los comentarios. (2 votes)
|
|

Otro recuerdo del esquema menos atractivo de El Puente486 viewsEl esquema de pintura de la empresa El Puente siempre fue agradable a la vista. La combinación de los colores rojo, negro y azul quedaba muy bien y las combinaciones que sumaron al blanco también, pero en el medio tuvieron una combinación minimalista que la deslució mucho.
Nos referimos al mitad rojo y mitad negro que nos muestra esta imagen y que ya vimos en alguna otra oportunidad. Se sumaba a la fealdad esa franja reflectante reglamentaria amarilla que contribuía a deslucir su aspecto.
Estos "OH" carrozados por Ottaviano Hnos. eran lindos, pero con este color no se destacaban. (2 votes)
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia527 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches. (2 votes)
|
|

Otro "Superbajo" de El Detalle recién salido de fábrica510 viewsEsta foto fue tomada por la propia fabricante de estos ómnibus que ya son recuerdo, los OA-105 de piso superbajo. Lo vemos en los playones de la fábrica, recién terminado.
Como vemos, pertenece a la empresa Teniente General Roca y lleva los destinos de la línea 21. Si no recordamos mal este coche, con número interno 169, fue el primero que recibieron. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan corroborar este dato.
Al fondo del lado derecho tenemos un "colado" que está sin terminar. Por sus colores nos hace acordar al que tuvo la línea 169. (2 votes)
|
|

Cruce de leyendas (CV)386 viewsEn este caso el cruce de leyendas es múltiple: además del colectivo hay varios representantes legendarios de los taxis del ayer y varios automóviles particulares igualmente representativos de la época.
Pero vamos por partes: el colectivo es uno de los más vistos hacia comienzos de los '70, cuando se tomó esta foto. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita y nada menos que de la línea 7, una de las históricas que no llegó a ser absorbida por la Corporación.
En cuanto a los taxis tenemos a los infaltables SIAM Di Tella y Ford Falcon, junto a muchos autos exitosos de aquellos años. (2 votes)
|
|

Línea 33 - Los últimos tiempos de sus Platacar558 viewsSiendo independiente la línea 33 adquirió algunos colectivos usados carrozados por Transportes Automotores La Plata en su propia carrocera, llamada Platacar. Comenzaron a trabajar con el esquema de pintura tradicional (rojo, negro y amarillo) pero cuando su mayoría accionaria fue tomada por Micro Omnibus 45 llegaron a repintarse con sus colores antes de ser retirados de servicio.
Así lucieron en sus últimos tiempos. Se ve que ya tenía bastante tiempo de pintado porque se lo ve "desteñido". Ese cartel puesto en protesta por la industria del juicio contribuye a afearlo aún más. (2 votes)
|
|

Uno de los nuevos esquemas porteños que más se disimula579 viewsSeguimos con el "tema de moda" en el transporte porteño que son los nuevos cortes de pintura con los agregados dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy vemos uno de los más disimulados, que "molesta" poco respecto del original gracias a que el esquema original de la línea 34 tiene azul de fondo, lo mismo que la "pollera" impuesta por las autoridades de aplicación.
Apenas se nota en este Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus con su modelo "Cittá". La franja es casi imperceptible si la comparamos con el azul del resto del lateral. Hay diferencia, pero es poca. (2 votes)
|
|
2272 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|