Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

El Buenos Aires del ayer y sus transportes, desde la altura (V)760 viewsEsta foto fue tomada en la calle Cerrito entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear. Miramos hacia la última calle nombrada.
Se desarrollaban los trabajos de demolición de las manzanas edificadas entre Cerrito y Carlos Pellegrini. En el solar lleno de coches ya había pasado la piqueta y arriba a la derecha vemos otra manzana destinada a desaparecer.
Vemos dos vehículos de transporte público: un ómnibus y un colectivo. Inequívocamente, el Leyland con carrocería Marshall pertenece a Transportes Saavedra y su línea 31. Tiene una rara variante de pintura, que incluye "poncho". El colectivo que se ve detrás podría ser un 111. (3 votes)
|
|

Diagonal Norte, en la segunda mitad de los '30915 viewsEl lugar de la toma es inconfundible: los vehículos transitan por Diagonal Norte hacia la avenida 9 de Julio. El imponente edificio que hace esquina del lado norte de Corrientes parece estar en construcción.
Se ven con claridad un ómnibus y un colectivo. Semitapados, aparece un ejemplar más de cada medio de locomoción. No pudimos distinguir a la empresa en la que trabaja el ómnibus (cuya carrocería puede ser Daneri), pero sí al colectivo en cuestión: pertenece a la línea 8, origen de la actual 24.
Por el guardabarros parece un Chevrolet de 1939-40, pero no estamos del todo seguros y queremos saber sus opiniones. (3 votes)
|
|

Línea 25 - Recuerdo histórico coloreado1015 viewsPese a que nosotros tratamos de no subir fotos coloreadas porque muchas veces los tonos no coinciden con la realidad de la época, hicimos la excepción con este arcaico colectivo de once asientos de la línea 25, porque dentro de todo la coloración es bastante aproximada a la realidad.
Nos consta que el 25 previo a la Corporación era rojo en su parte inferior, con franja negra y techo verde. O sea que fue coloreado con bastante fidelidad a excepción del techo, que no era tan aturquesado. Pero ese detalle se puede perdonar.
El colectivo es un Chevrolet de 1935, de la primera generación de once asientos, con puerta de madera y cartelera no integrada a la carrocería. (3 votes)
|
|

Curioso recarrozado1829 viewsHacia comienzos de los 2000, apareció en la flota de El Puente este raro ejemplar, con carrocería muy moderna para el chasis de piso alto sobre el que se la colocó.
Si miramos su patente, veremos que es anterior a 1995, porque su código alfabético corresponde a vehículos repatentados y no nuevos.
El asunto es que el coche original se incendió y se desechó la carrocería original, para montar ésta, fabricada por La Favorita.
El resultante fue esta interesante y armónica rareza, que combinaba un diseño reciente con un chasis de piso alto, desechados de 1998 en adelante.
No circuló muchos años y desconocemos su posterior destino, luego de ser radiado. (3 votes)
|
|

Línea 236 (36) - Su primera ampliación de flota1493 viewsLa entonces línea 236 se privatizó el 8 de julio de 1955, junto a casi todos los microómnibus de Transportes de Buenos Aires. Su primera flota estuvo compuesta por 30 Chevrolet "Sapo" carrozados por Costa Rica, ex estatales, pero pronto fueron insuficientes y se decidió ampliar la flota.
Esta foto nos muestra a uno de los coches que llegó a la 236 con ese fin (obsérvese su número interno, el 34). Se trata de un ejemplar carrozado sobre chasis Ford a fines de los '40, cuya carrocería nos presenta dudas. ¿Es El Halcón o estamos equivocados?
Obsérvense las curiosas tazas de las llantas, de raro diseño, y su recorrido más pequeño que el de hoy, que comenzaba en Primera Junta y no en Plaza Italia. (3 votes)
|
|

Línea 9 - Los últimos tiempos de sus Detalles de 19652045 viewsTiempo antes de que sean radiados por su antigüedad, a varios de los Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 9 se los repintó por completo, e incluso se repintaron los carteles de destinos, quedando casi como nuevos.
Esta unidad nos muestra cómo quedaban luego del "repaso general". Bien pintaditos, "tiraron" un tiempo más de manera digna y sin notarse deterioros graves.
Entre 1978 y 1979 desaparecieron por completo de la flota de la 9. Alguno pasó a revistar en la línea 149, para radiarse al poco tiempo. (3 votes)
|
|

La historia rueda por Plaza Italia1474 viewsPor pura casualidad, esta imagen retrató a dos unidades de líneas que hoy serían imposibles de ver en ese lugar y en esas condiciones.
Adelante, un Bedford carrozado por Luna de la línea 38 nos recuerda que hoy día, si bien circula, está "escondida" dentro de la línea 60 como ramal. Detrás, vemos un Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta perteneciente a la línea 47, que no llega a Plaza Italia desde fines de los '70, cuando perdió la fracción Chacarita - Aeroparque de su recorrido. (3 votes)
|
|

El día del "debut" de Transportes Castro Barros1974 viewsEste recorte de diario nos lleva al día en el cual se entregaron las líneas ex tranviarias 23 y 55 a sus trabajadores, que formaron la empresa Transportes Castro Barros para llevar adelante la operación de ambos recorridos.
Además de los 49 ómnibus que indica el recorte, se les entregó en alquiler el garage Castro Barros, para internar allí las unidades.
La explotación avanzó a los tumbos. Ambas líneas terminaron separándose a fines de los '60. Probablemente, alguna de las "Chanchas" alemanas que aparecen en la foto sean de las más longevas de Buenos Aires, porque la línea 23 fue la última que las mantuvo en servicio, hasata 1978. (3 votes)
|
|

Un 21 propicio para jugar1929 viewsEl hecho de que este interesante colectivo de la línea 21 esté semitapado por la gente nos invita a jugar un rato, para descubrir el nombre de su carrocería.
Suponemos que su chasis es Mercedes Benz L-312 "carbonerito", pues no recordamos que en la línea 21 se incorporaran, en las épocas de esta unidad, ejemplares con otros chasis.
Veamos, amigos: ¿Quién carrozó a este interesante cochecito...?  (3 votes)
|
|

Otro de los primeros 32 "S" de la administración D.O.T.A.2764 viewsBien sabemos que durante los primeros tiempos de la administración de D.O.T.A. en el ramal "S" de la línea 32 se utilizó una flota variopinta, de diferentes procedencias. Ya mostramos varios coches aquí, con diferentes colores y de variados modelos.
Aquí vemos un OA 101 Segunda Generación de 1997 con los colores titulares del ramal, que son los correspondientes a Transportes Larrazábal. Duró muy poco, pues en los últimos tiempos la flota de la 32 "S" se renovó casi por completo. Su paso fue fugaz por aquí. (3 votes)
|
|

Uno de los nuevos esquemas porteños que más se disimula370 viewsSeguimos con el "tema de moda" en el transporte porteño que son los nuevos cortes de pintura con los agregados dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy vemos uno de los más disimulados, que "molesta" poco respecto del original gracias a que el esquema original de la línea 34 tiene azul de fondo, lo mismo que la "pollera" impuesta por las autoridades de aplicación.
Apenas se nota en este Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus con su modelo "Cittá". La franja es casi imperceptible si la comparamos con el azul del resto del lateral. Hay diferencia, pero es poca. (2 votes)
|
|

Línea 9 - Sus "1114" con esquema de OA-101407 viewsA comienzos de los '90 algunos de los "1114" que aún prestaban servicios en la línea 9 fueron repintados con el corte de pintura que inauguraron los OA-101 de segunda generación que comenzaron a ingresar en grandes cantidades a partir de 1992.
Se desecharon las versiones anteriores y varias unidades equipadas con este chasis salieron a trabajar con el corte nuevo, que no quedaba mal pero que a la vez parece "demasiado futurista" para estos coches que transitaban sus últimos años de vida útil.
Esta foto se tomó en Plaza Constitución. ¿Qué les parece? ¿Cómo quedaba este corte? (2 votes)
|
|

Paisaje porteño con una singular rareza307 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar. (2 votes)
|
|

Línea 45 - Uno de sus primeros ómnibus445 viewsSi no recordamos mal este coche llegó a la línea 45 con pocos años de uso hacia fines de los '80. Fue uno de sus primeros vehículos "tipo ómnibus", frontales, largos y con la puerta de ascenso delante de la rueda delantera.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle en el año 1985. Llegó entre los años 1990 y 1992, porque al menos hasta el año anterior figura activo como interno 38 un "1114" carrozado por El Detalle del año 1979.
Llegó usado desde la línea 132, en la cual trabajó con el número interno 60. Resulta llamativo el rápido retiro de este coche de su línea original. (2 votes)
|
|

Un clásico, bien de perfil (VII)368 viewsSi bien esta versión no fue de las más conocida de las que Carrocerías San Miguel fabricó en los tempranos '80, bien vale verlo de costado para recordarlo.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983. La diferencia más apreciable es el diseño de sus ventanillas, que tenían la parte fija abajo. Su inmediato antecesor la tenía arriba y el anterior fue el más conocido: es el que las tenía divididas en tres partes.
Lo vemos en la zona de Retiro al servicio de la línea 45. Tiene un recuerdo adicional que es la publicidad del Circo de Moscú, que es un verdadero clásico de aquella época. (2 votes)
|
|
2211 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
45 |  |
 |
 |
 |
 |
|