busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
113447.jpg
Desprolijidades de apuro (VIII)1201 views¿Qué foto de tiempos recientes puede ser tan normal y "desabrida" como una que muestre a un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar en la línea 50? Si bien las hay más repetitivas que ésta, sin dudas esta combinación es muy vista, demasiado común y poco atractiva... salvo que miremos la foto en detalle.
Lo vemos trabajar en la 50, en el piso de la 50 y con los colores de la 50... pero con la razón social y numeración interna de la 106...
Se ve que fue traspasado más que de apuro y como los colores coinciden, no se molestaron en cambiar las leyendas en el exterior de la carrocería.
Salvo que el traspaso haya sido provisorio, seguramente estos detalles y la numeración interna se "emprolijaron" poco después y quedó esta foto como una interesante curiosidad.
20 comments
(4 votes)
112897.jpg
Belleza para admirar (V)1245 viewsNo cabe la menor duda, por lo menos para nuestro criterio estilístico, que los productos que Carrocerías Eivar fabricó en la primera mitad de los '90 eran estéticamente bellos. Y si potenciamos su "belleza natural" con un esquema de pintura atractivo como el que porta la unidad de la foto, el resultado será excelente. Y más aún si se suman ornamentos que lo harán aún más vistosos.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar en 1997 reúne todas las condiciones anteriormente nombradas. No es otro que el famoso coche 31, propiedad de la familia Angueira, que además de tener unidades bien vistosas es amiga de esta casa. Nuestras felicitaciones por mantener sus vehículos así.
20 comments
(4 votes)
111869.jpg
Línea 208 (28) - Un Bedford "ñato" con incógnita1204 viewsEsta belleza de fines de los '50 se encuentra al servicio de la entonces línea 208, la misma que hoy podemos tomar pero con el número 28. Su chasis es uno de los Bedford D5 de 1957, que "le queda lindo" a la carrocería elegida para "vestirlo"
Pero tenemos una duda, que esperamos resolver entre todos: su carrocería. A primera vista, por algunos detalles y por observar el diseño la luneta trasera dentro del salón nos inclinamos a decir "es Belgrano". Pero en 1957 esa carrocera aún no trabajaba como tal y oficiaba de taller de reparaciones.
Pero nuestros amigos identificaron a esta carrocería como Inducar.
18 comments
(4 votes)
107943.jpg
Los días finales de la línea 49 bajo Transportes Alberdi2146 viewsMuy poco tiempo le quedaba de vida a Transportes Alberdi en el momento que se tomó esta fotografía. Había caído en desgracia junto a su propietaria, la recordada Bartolomé Mitre.
En el breve lapso en el que la línea resurgió para luego pasar a Buenos Aires Bus, se cubrieron los servicios con cualquier coche en condiciones de circular. Si funcionaba, bastaba para sacarlo a servicio. Su presentación era secundaria. Lo que importaba era cubrir las prestaciones como sea.
Este OA-105 estaba originalmente asignado a la línea 162 de Bartolomé Mitre, pero gracias al cambio precario de su cartelera se sumó a la flota de la 49. De costado, como puede verse, conservaba leyendas y razón social de a la línea 162, pero era un detalle menor.
Aquí lo vemos dentro de las instalaciones de Carlos Casares, en sus últimos meses de servicio.
39 comments
(4 votes)
106366.jpg
En Plaza Constitución, a mediados de los '60...1264 views...podían retratarse escenas como ésta, con vehículos que hoy consideramos leyendas cruzándose a cada momento.
Esta toma registró a dos modelos típicos de la época, pertenecientes a dos empresas que aún hoy existen, aunque en diferentes condiciones una de otra.
El colectivo Bedford fue fabricado por La Carrocera del Sur y se halla al servicio de la línea 208. Obsérvese la cartelera intercambiable: se debe a que, en esa época, D.O.T.A. explotaba a la línea 114 ex ómnibus independientemente de la 208. Cabe recordar que la 114 es la base de los actuales servicios de la línea 28 en la General Paz.
Detrás, se ve la parte trasera de un colectivo carrozado por Quilmescarr, de la línea 204 (hoy 4)
13 comments
(4 votes)
107433.jpg
Línea 44 - Hermoso recuerdo de los tempranísimos '701320 viewsEsta foto es realmente de antología. Nos recuerda a la línea 44 apenas renumerada, del 2 de enero de 1969 en adelante, aunque sabemos que no pudo haber sido tomada más allá de 1971. O tal vez 1972.
¿Cómo podemos ajustar tanto el momento de la toma? Gracias a las carteleras de destino. Obsérvese que poseen el número blanco sobre fondo negro. Entre 1970 y 1971 se reglamentó que el número debía ser negro sobre fondo blanco y este diseño tan particular se perdió. En poco tiempo se adaptaron a las nuevas normas.
Observamos un hermoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. junto al cual posa su conductor, el Sr. Pedro Donde. Gracias a sus descendientes y a un buen amigo podemos hoy disfrutar de este hermoso material en nuestro sitio.
13 comments
(4 votes)
101284.jpg
Testimonio de una de las líneas caducadas menos fotogénicas2637 viewsSi bien hace años que recolectamos historia e imágenes, la línea 14 ha sido una de las más difíciles a la hora de conseguir alguna toma que la recuerde. Casi no hay ninguna, ni de su época tranviaria, por lo cual cada vez que aparece alguna (aunque no tenga la calidad deseada) es casi para festejar.
Aquí vemos el frente de una "Chancha" Mercedes Benz O-321H de origen alemán, con los destinos de la 14 en su cartelera, junto al personal de 1º de Mayo . Desconocemos el motivo de la toma.
33 comments
(4 votes)
62869.jpg
Un clásico de Carrocerías Ugarte de los '90 y 2000576 viewsEste modelo que Ugarte comenzó a fabricar en 1993 fue el primero que fabricó a gran escala y con varias versiones diferentes. Incluso sus derivaciones llegaron a los primeros ejemplares que fabricó con piso semibajo.
Fue un diseño exitoso y de buenas ventas. Algunas líneas los tuvieron en cantidades considerables, sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz con motor trasero (aunque llegaron a fabricarse unos pocos con la planta motriz adelante).
En este caso se trata de un OHL-1320 de 1995, propiedad de Micro Omnibus 45 S.A.
13 comments
(3 votes)
121592.jpg
Un recuerdo que podremos volver a ver562 viewsEsta escena tomada sobre la avenida Rivadavia se podría volver a ver en breve, en cuanto Transportes San Cayetano termine la restauración de su colectivo histórico que está en pleno proceso: es exactamente igual al que nos presenta esta imagen.
Estos "1114" carrozados por San Miguel llegaron a la empresa entre 1980 y 1981. Fue uno de los primeros modelos que lució este esquema de pintura que en su momento fue toda una novedad.
Lo vemos circular por la zona de Flores, acompañado por otro "1114" pero de la línea 55. Su carrocería es Fram.
21 comments
(3 votes)
121598.jpg
Línea 12 - Uno de sus primeros "OH"410 viewsA poco del lanzamiento del chasis Mercedes Benz OH-1314 allá por 1988, la línea 12 comenzó a incorporarlos a baja escala. Los primeros que llegaron fueron decorados con el esquema de pintura tradicional de los colectivos, pero poco después se agregaron recortes rojos en el lateral que con el tiempo cambiaron de formas y disposición.
El ejemplar que presenta esta imagen, carrozado por A.L.A., fue justamente uno de los primeros en llegar y por eso luce el corte histórico que, dicho sea de paso, quedaba bastante bien.
Quizás sea una buena solución para estos tiempos, una buena salida a los cambios impuestos por el Gobierno de la Ciudad. ¿O no?
7 comments
(3 votes)
121351.jpg
Paisaje porteño con una singular rareza390 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
5 comments
(3 votes)
121213.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (V)502 viewsEl hecho de que una empresa de transportes fabrique sus propias carrocerías por tener una fábrica de su propiedad, tal como sucede con el Grupo D.O.T.A. y Todobus, hace que las flotas se uniformen por la lógica cuestión de comprarse las carrocerías a ellos mismos. Eso hace que los coches sean iguales y resultan "aburridos" para los aficionados.
Pero como se fabrican diferentes variantes al mismo tiempo hay una pequeña diversidad que entretiene a los fotógrafos y esta foto justo registró una: Estos Agrale de la línea 44 tienen dos tipos de ventanillas. El de la derecha tiene las normales y el de la izquierda las de piel de vidrio. Y justo llegaron juntos a Chacarita.
14 comments
(3 votes)
41467.jpg
Línea 28 - Modelo minoritario de su flota585 viewsSi bien a lo largo de su historia la línea 28 contó con muchos colectivos equipados con carrocería Alcorta, hacia 1980 pocos componentes aún la utilizaban. El Detalle se había transformado en la preferida de la mayoría de los socios y redujo la participación de las demás al mínimo.
Por eso este Alcorta fabricado hacia 1980 se presenta como raro. No hubo muchos coches como este pero sí de variantes anteriores correspondientes a 1978 y 1979.
Otro detalle anecdótico es que los coches que lo rodean son de empresas que hoy están dentro del grupo (Transportes Automotores Riachuelo y General Tomás Guido). Además se ve un 92.
15 comments
(3 votes)
118651.jpg
Línea 17 - Un clásico, de estreno493 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la cabecera que esta línea tenía en Recoleta en las épocas en las que este colectivo se estrenó. No logramos ubicar el lugar exacto.
Este modelo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, fue uno de los clásicos de la 17 en la década del '70. Llegaron varios coches con este modelo de carrocería, tanto sobre este chasis como del LO-1114 semifrontal.
Es casi seguro que esta foto se tomó a poco de su salida a servicio. Vemos en el parabrisas la patente de papel y la ausencia de la metálica, además del excelente estado de sus cromados y pintura.
29 comments
(3 votes)
120725.JPG
Línea 25 - Belleza de los '60 y '70450 viewsLa antigua línea 25 nos tenía acostumbrados a ver coches mantenidos de manera superlativa, a veces con pocos ornamentos que no obstante alcanzaban para darles una presentación atractiva.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia en 1968 no está lleno de adornos, pero eso no impide que lo consideremos una belleza: su pintura está impecable, las tazas y bandalines lo realzan, vemos luces adicionales y los cortes del frente se adelantaron a su tiempo. Con poco, está buenísimo.
Esta línea tuvo pocos coches como este. Tal vez dos o tres. Se mantuvieron en servicio hasta 1979 o 1980 aproximadamente y fueron dados de baja por la famosa Ley de los diez años de antigüedad.
10 comments
(3 votes)
2272 files on 152 page(s) 43