Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Uno de los 13 más modernos que circularon2280 viewsAllá por 1992, cuando la línea 13, que estaba "huérfana de jurisdicción" (no era ni nacional ni provincial) regularizó su situación y se transformó en 426, eran muy pocos los coches de modelos más o menos recientes en su flota. La mayoría eran viejos "redonditos", algunos convencionales, unos pocos protopanorámicos y un pequeño grupo de colectivos ya panorámicos, como el que nos muestra esta foto.
Este Alcorta data de 1978 y, como lo dice el título, fue uno de los coches más modernos (o "menos viejos", mejor dicho) que llegaron a circular con el 13 en la bandera. La renovación de casi todos los coches muy antiguos llegó cuando ya se identificaba como 426. (5 votes)
|
|

Impecable y característico recuerdo de la línea 211874 viewsCuando rememoramos a la línea 21 durante los '60, uno de los primeros modelos característicos que nos vendrá a la mente es éste, que Carrocerías La Favorita fabricó en grandes cantidades para esta empresa.
Por suerte, muchas imágenes nos permiten recordarlos de manera vívida, pero esta foto, tomada sobre la avenida Maipú en Olivos, es una de las mejores que conocemos, con el "plus" de verlo en colores y con ciertos detalles no muy vistos, como la patente amarilla de la Dirección Nacional de Transportes a todo color y, extrañamente, con las leyendas pintadas en gris y no en negro.
Los últimos ejemplares fueron radiados a mediados de los '70. Este clásico perfil desapareció luego de casi dos décadas de protagonismo en esta línea. (5 votes)
|
|

"Enjambre" de microómnibus por Retiro1881 viewsEsta escena, tomada en septiembre de 1957 desde la Torre de los Ingleses en Retiro, nos muestra un interesante grupo de microómnibus que vienen y van por delante de la estación del Ferrocarril Mitre.
Vemos ejemplares de dos líneas "de tenencia", la 6 y la 7, dos Chevrolet "Sapo" y uno de 1946. Completan la escenados Bedford OB ex T.B.A., que en esa fecha ya estaban en manos privadas. Obsérvese al que está junto a la vereda de la estación, parcialmente repintado. Es probable que pertenezca a la línea 270, que tenía su parada en esa zona. El otro OB puede pertenecer a la misma línea, a la 226 o a la 208, que circulaban por allí y utilizaban el mismo tipo de vehículo. (5 votes)
|
|

Línea 36 - Vistosa unidad2215 viewsPresentamos al viejo coche 15 de la 36, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1969. Durante buena parte de su vida útil, circuló en el estado que lo vemos, inmaculado y ornamentado. Era un gusto verlo en sus mejores épocas.
Creemos que esta imagen fue tomada poco después de su salida a servicio cero kilómetro, porque aún conserva el número "de lujo" que la gente de A.L.A. pintaba en la bandera de las unidades cuyos dueños solicitaran detalles que las destacaran.
Este coche fue radiado en 1980. (5 votes)
|
|

Línea 50 - Un clásico de los '60 y '701434 viewsTanto durante los tiempos de Ttes. Aut. Curapaligüe como en los primeros de T.A. Varela, estos "convencionales" carrozados por El Cóndor a comienzos de los '60 fueron protagonistras destacados en la 50. Varias unidades, similares a las que muestra esta foto, revistaron en su flota.
Circularon hasta 1978 inclusive, año durante el cual fueron retirados de servicio por su antigüedad.
Aquí lo vemos en épocas de T.A. Varela, tal como lo señala su interno de la primera centena (durante Curapaligüe usaron la del 300. (5 votes)
|
|

Belleza, por donde se lo mire1982 viewsLa línea 21 experimentó, durante buena parte de las décadas del '70 y '80, un período en el cual un buen porcentaje de sus unidades descollaban por su excelente estado y la ornamentación con las que las "mimaban"
Aquí vemos uno de los coches más lindos de los primeros años de los '80. Carrozado por San Miguel, luce una presentación inmejorable y una "fama" digna de exposición. No nos podemos imaginar cómo luciría de noche estacionado en Liniers, por ejemplo... (5 votes)
|
|

Tiempos de transición en la actualidad (II)809 viewsBien sabemos que está en curso la conversión de la línea 4 debido a su adquisición por parte de la empresa Juan B. Justo. Este es el momento en el que pueden darse fotos como esta debido a que el traspaso no se hizo "de golpe": los coches de la "etapa Ideal San Justo" son retirados gradualmente a medida que entran sus reemplazos, que no llegan todos juntos.
Esta foto fue tomada en la cabecera de Lomas del Mirador y vemos a un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Ugarte con los colores tradicionales y al lado a otro OH pero 1721 LSB carrozado por La Favorita con el nuevo esquema que distinguirá a esta línea de ahora en más. El contraste es muy fuerte. (4 votes)
|
|

Línea 12 - Uno de sus primeros "OH"609 viewsLos socios de la línea 12 se resistieron a migrar su flota de colectivos de mediano porte a ómnibus más grandes hasta el fin de la fabricación del Mercedes Benz LO-1114. Hasta 1988 su flota fue uniforme e integrada por vehículos con ese bastidor, pero su descatalogación los obligó a comenzar a comprar coches frontales.
No pasó mucho tiempo del inicio de la comercialización de la línea OH de Mercedes Benz para que llegaran los primeros a esta línea. El ejemplar que presenta esta foto fue uno de los primeros que llegaron a su flota, junto a algunos carrozados por A.L.A. y La Favorita. Datamos a este Eivar entre los años 1988 y 1989. Junto a ellos llegaron, además, algunos OF con motor delantero. (4 votes)
|
|

Cruce de leyendas (CI)576 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario. (4 votes)
|
|

Los 15 diferenciales menos comunes808 viewsPese a que el servicio diferencial de la línea 15 no duró mucho tiempo, su flota fue bastante variada. Todos estaban carrozados sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH, pero hubo una serie (los iniciales) carrozada por Bus, a los que posteriormente se sumaron otros equipados por Ugarte y por Eivar. A este último corresponde esta fotografía.
No hubo muchos. Esperamos que nuestros amigos expertos en flotas aclaren su cantidad. Quizás se agregaron por un aumento de la demanda, que después decayó y al tiempo hizo que este servicio se suprimiera. Lo vemos transitar la zona de Plaza Italia. (4 votes)
|
|

Línea 44 - Un clásico de los '70533 viewsEste modelo que fue fabricado bajo tres nombres diferentes (Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara) fue un clásico de la línea 44 de Transportes Pompeya durante los '70 y parte de los '80. Incorporaron unos cuantos ejemplares que podían verse bastante seguido. Hubo tanto sobre Mercedes Benz convencionales como el de la foto como o semifrontales LO-1114.
Creemos que este ejemplar es un Biglia, pero sin seguridad. Esperamos las opiniones de nuestros amigos expertos en este modelo tan particular.
Se lo ve entero, bien cuidado y con algún detalle interesante de la época, como la "media taza" que vemos en la llanta delantera que era una variante de la taza completa cuyo uso no fue tan difundido y es raro verlas en fotos.  (4 votes)
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90 (III)928 viewsEsta imagen nos traslada a los tempranos '90, cuando la línea 26 aún independiente renovaba parte de su flota con unidades cero kilómetro. Sus componentes eran en su mayoría fieles a Mercedes Benz y llegaban muchos "OH" nuevos y algunos con poco uso de variadas carrocerías, más unos pocos Zanello que completaban una flota bastante reciente.
La Favorita fue una de las carrocerías más elegidas. Se incorporaron ejemplares sobre "OH" y "OF" en significativa cantidad. Esta foto nos muestra un coche del primer grupo de chasis nombrado. Parece ser un OH-1316, probablemente fabricado en 1993. Le pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una manito para confirmar o corregir estos datos. (4 votes)
|
|

Línea 46 - Un clásico longevo870 viewsEste "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80, uno de los modelos más difundidos de esa década, fue bien amortizado en la línea 46: la calcomanía a la vista en el parabrisas de fondo amarillo con letras negras nos indica que estaba equipado con la máquina expendedora de boletos colocada hacia 1994.
Lo que se adivina de la patente (¿C1074?) nos indicaría que fue patentado en 1981, por lo tanto podemos inferir que circuló al menos trece años, dependiendo de cuando se haya tomado la foto. Tal vez fue más longevo aún.
Se lo ve bastante entero y hasta con atisbos de "cariño", pese a su desgaste general. (4 votes)
|
|

Línea 3 - Sus primeros tiempos con colectivos895 viewsCuando Transportes Automotores Lanús Este pudo sacar de servicios a los tranvías con los que debieron explotar a las líneas comunales de Lanús y reemplazarlos por colectivos, en un primer momento todas las unidades rotaban por todos los recorridos y la flota estaba numerada de manera continua del 1 en adelante.
Poco después se decidió segregar la flota de la línea 3 y separarla de la correspondiente a las comunales. En ese momento los coches de la línea nacional se numeraron del 101 en adelante.
Por eso esta foto es rara: vemos los destinos de la 3 y el número bajo. Es previa a la separación de la flota, cumplida entre 1966 y 1968. (4 votes)
|
|

Modelo muy normal, que en la 21 sorprende1205 viewsSi nos remontamos unos pocos años hacia atrás, recordaremos que en las diferentes empresas del Grupo D.O.T.A. los ómnibus Agrale MT-12 con carrocería Todobus eran lo más normal del mundo. En algunas líneas hubo legiones de estos vehículos y muchas aún los conservan en buena cantidad, pero en la 21 no.
Nunca se incorporó un Agrale corto a su flota; siempre eran MT-15 o MT-17. Por eso sorprendió esta incorporación tan reciente: es el primer MT-12 que llegó a esta línea.
Se dio de alta hace poco y parece tan normal, que no llama la atención. Pero en realidad es algo sorprendente, que aparenta no serlo por lo común de este modelo en las líneas de este grupo empresario. (4 votes)
|
|
2273 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|