busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
452.jpg
Línea 23 - Otro de sus raros (y longevos) ejemplares1712 viewsEste colectivo de la inefable Línea 23 S.A es otro de los ejemplares extraños con el que los aficionados nos regocijábamos la vista en los tempranos '80. Y tiene detalles llamativos que lo hacen más raro aún.
El primer detalle es su carrocería, la General Roca fabricada por la firma homónima. Fueron muy extraños de ver en líneas nacionales, llegados de segunda mano.
Es de los primeros fabricados a gran escala, con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", fabricados entre 1967-68 y 1971, pero la patente de este ejemplar data de 1973, cuando ya se fabricaban los coches con el mismo diseño, pero con ventanillas enterizas de un solo paño.
Es raro que un coche de 1973 haya salido con estas ventanillas, por lo cual especulamos que tal vez las recibió tras una reparación general, tal vez por incendio. Pero no podemos saberlo a ciencia cierta.
En un momento, este coche fue el de diseño más viejo que circulaba en líneas nacionales. Llegó a fines de 1984 (seguro) o inicios de 1985 (probable), cuando este modelo era ya un recuerdo entre las líneas porteñas.
34 comments
(5 votes)
102665.jpg
Línea 7 - Bello ejemplar de fines de los '701936 viewsCuando Carrocerías El Indio "encontró" un diseño bello tras varios intentos fallidos en su primera etapa de modelos panorámicos, lo fabricó en grandes cantidades y volvió a estar a la vanguardia de las carroceras porteñas de la época, junto a otros modelos atractivos, como los de A.L.A., por ejemplo.
Este ejemplar perteneciente a la línea 7 se presenta sobria y atractivamente engalanado, con ornamentos en su justa medida, que realzan su bello diseño original.
Aquí lo vemos estacionado en la vieja cabecera de Parque Avellaneda, situada en la esquina de Tandil y Lacarra. Suponemos que la foto ha sido tomada en invierno, por la protección que vemos en la parrilla, característica de épocas de bajas temperaturas.
25 comments
(5 votes)
115332.jpg
De vez en cuando, la vida... (II)754 viewsA lo largo del tiempo, en docenas de fotos hablamos de líneas esquivas a la hora de conseguir imágenes y más de uno ha dicho: "quién te dice, algún día..." con la esperanza de que aparezcan esas fotos tan deseadas.
Y a veces ese día llega, en este caso gracias a una película de la cual se pudo rescatar esta rareza tan esperada. Estamos sobre la avenida Carlos Calvo cerca de Castro Barros, justo el el momento que pasa un colectivo de la línea 48 irregular, la que tenía coches de cualquier color. Se alcanza a ver el número en la cartelera de ese Bedford que parece Serra. No pudimos distinguir su color con exactitud.
24 comments
(6 votes)
114988.jpg
La foto imposible (XV)1021 viewsSi miramos esta imagen sin estudiarla, veremos solo uno de los tantos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen alemán que trabajaron en Buenos Aires de 1962 en adelante. Era un modelo común, presente en muchas líneas que habían sido recientemente privatizadas.
Pero si observamos los detalles, caeremos en cuenta de que estamos ante una foto destacada. El logotipo que se ve sobre la rueda delantera corresponde a la empresa 1º de Mayo. Además sabemos que esta toma se realizó en Corrientes y Pasteur: las líneas a cargo de esta empresa que pasaban por allí eran la 14 y la 16, por lo cual esta "chancha" tan común se transforma en una interesantísima rareza.
25 comments
(6 votes)
112895.jpg
Disfrazando al viejito (VIII)1624 viewsEntrados los 2000, la gente del Grupo D.O.T.A. decidió "modernizar" algunos de sus vehículos, con el fin de alargar su vida útil cinco años más. Esa posibilidad la dio un artículo dentro de la ley de emergencia de los transportes promulgada a comienzos de la década mencionada.
Unos cuantos ómnibus fueron sometidos a un "rejuvenecimiento" que logró posponer su baja. La imagen nos muestra a un Mercedes Benz OH-1316 originalmente carrozado por C.N.D. Era uno de los que tenían el frente aerodinámico "tipo Imecá" con forma de cuña.
Así quedó luego del trabajo de reforma realizado por Carrocerías Ugarte. Es bastante armónico y no parecería modificado sustancialmente, pero en realidad así fue.
45 comments
(6 votes)
112187.jpg
Pequeños detalles en una gran rareza820 viewsSi bien estos ómnibus Leyland Olympic no fueron tan raros de ver, porque hubo unos cuantos, sí lo fueron respecto de la versión más corriente, que tenía la sección superior de las ventanillas en ángulo recto y, además, se abrían al revés que las del coche de la foto. Si observamos con un poco de atención, veremos que tiene los cuatro extremos redondeados y que las ventanillas bajaban, en lugar de subir.
Pertenece a Transportes Floresta y se encuentra al servicio de la línea 5. Podemos ver la chapita con el número al lado de la puerta de ascenso, bien al estilo tranviario. Además, es visible el logotipo primitivo de la empresa, que en los colectivos que reemplazaron a estos ómnibus tomó una forma diferente.
Son pequeños detalles que suelen perderse en las fotos tomadas al coche entero. Estas vistas parciales permiten observarlos.
4 comments
(6 votes)
111253.jpg
Un clásico sobre rieles992 viewsEs indudable el carácter de clásico que tuvo este modelo de tranvía, que fue el primero con el que comenzó a modernizarse la flota de la entonces Corporación de Transportes (en liquidación) de 1951 en adelante. Si bien el color plateado había comenzado a reemplazar al marfil poco tiempo antes, con estos coches su uso se masificó.
Se trata del modelo llamado "Tassara" gracias al apellido de uno de sus diseñadores, fabricado en diferentes talleres.
En la foto lo vemos en sus últimos tiempos de uso, con la franja coloreada de acuerdo a la estación en la que trabajaban. En este caso es roja y corresponde a Floresta, en donde guardaban los tranvías de la línea 5, en la cual lo vemos circular.
13 comments
(6 votes)
108189.jpg
La línea 25, recién tomada por General Tomás Guido1412 viewsTras la caída de Micro Omnibus 25, la blanquinegra prestataria histórica de la línea nacional homónima, General Tomás Guido tomó los servicios a su cargo, adquiriendo rápidamente un grupo de OA-101 con poco uso y sacando algunos más de las otras dos líneas a su cargo, 9 y 84.
Justamente, esta imagen nos trae a uno de esos coches traídos provisoriamente y de apuro. Como vemos arriba de la puerta de ascenso, era titular de la línea 9. Obsérvese, en el parabrisas, el anuncio de las máquinas expendedoras de boletos Monebus, señal de que la imagen fue tomada poco después de su colocación.
Con el tiempo, casi todas estas unidades "prestadas" volvieron a sus líneas de origen.
6 comments
(6 votes)
107360.jpg
Línea 34 - Una de sus "chanchas" largas1420 viewsPese a que por desgracia la foto está cortada de origen, no deja de ser un testimonio interesante del pasado de la línea 34. Se trata de una de las que llegó activas a la renumeración de 1969 y que "tiraron" unos añitos más, con el número nuevo en su carrocería.
Además de la publicidad del té La Morenita, característica de los tempranos '70 en varias líneas, podemos ver en su cenefa algunos destinos que posteriormente cayeron en desuso, como las referencias a las canchas de Atlanta y Vélez, por entonces ambos equipos "habitués" de la Primera "A", y la del Supermercado Gigante, en este caso de Liniers, desaparecido en la segunda mitad de los '70.
15 comments
(6 votes)
106768.jpg
Allá por la Boca, entre fines de los '50 y comienzos de los '60...1155 views...se podía disfrutar de este paisaje apacible y tranquilo, como el de cualquier barrio alejado del Centro. Si bien no se ve el puerto, que por aquellos años aún estaba en actividad, puede pensarse que el aspecto de las calles que lo circundaban podía ser tranquilo. O tal vez la foto fue tomada un fin de semana.
Vemos un tranvía que transita la avenida Pedro de Mendoza. Seguramente se hallaba al servicio de la línea 20, que circulaba por allí. Se trata de un coche con carrocería fabricada en los talleres Vail, modificada "tipo Estomba" en los '50.
Qué lindo paisaje urbano, qué tranquilidad que trasmite... todo lo opuesto a la realidad de hoy, con la mayoría del barrio que se presenta degradado y en malas condiciones, salvo la parte turística.
19 comments
(6 votes)
35426.jpg
Línea 25 - Rareza de mediados de los '801604 viewsHacia 1985, llegó a la flota de la línea 25 este colectivo de un modelo poco usual entre las líneas nacionales urbanas: el D.I.C. "Visión", no demasiado visto en este segmento de líneas.
Desconocemos su propietaria original. Sí sabemos que es de los primeros que llegaron, allá por 1975. Por ser de chasis largo, sospechamos que podría haber sido uno de los coches que llegaron para las líneas 60 ó 129, pero no estamos completamente seguros.
No circuló muchos años. Tal vez alrededor de tres, aunque no tenemos el dato justo. Fue bastante raro de ver.
18 comments
(6 votes)
109769.jpg
Línea 33 - Rareza de los '501296 viewsEste colectivo de la tradicional línea 33 es realmente interesante. Combina una de las carrocerías más emblemáticas de fines de los '50 con un chasis poco frecuente.
Se trata de un Ford Thames, sobre el cual montaron una carrocería Velox de ésas tan características con las ventanillas con marcos redondeados en dos de sus esquinas y rectos en las otras dos, recurso que les daba una interesante sensación de dinamismo, cuando se los veía circular.
La foto fue rescatada de una película y de allí que esté levemente movida, pero se nota que se trata del coche 37 y que evidentemente sufrió un accidente que le dañó el lateral. Obsérvense los remiendos en la "pollera" y la ausencia de la bagueta antiroce inferior.
19 comments
(7 votes)
108511.jpg
Historia remota a todo color1228 viewsEl fantástico archivo fotográfico de Sameer Makarius nos da sorpresas mayúsculas, como la que esta foto nos muestra. El hecho de ver a uno de los microómnibus de la Corporación privatizados a todo color es algo bastante raro de encontrar, cuya consecución puede parecer utópica.
En este caso, el coche pertenece a la línea 246, la actual 46. Se encuentra estacionado en La Boca, con el puente Nicolás Avellaneda de fondo. Es uno de los tantos Chevrolet "Sapo" carrozados por Costa Rica que el Estado le traspasó a los operadores privados el 8 de julio de 1955.
Además, el paisaje y los vehículos particulares ayudan a recordar a uno de los barrios porteños más pintorescos, en épocas mejores. Celebramos la aparición de esta "perlita" tan inusual.
16 comments
(7 votes)
102562.jpg
Viejo Leyland de la línea 2, rumbo a Ezeiza1700 viewsEsta imagen fue extractada de un filme en el cual se registró una de las marchas más grandes de la historia: la que se organizó para recibir al General Perón en su regreso al país en 1973, que luego derivó en la llamada "Masacre de Ezeiza", en la cual se enfrentaron dos facciones políticas rivales cuyas consecuencias fueron desastrosas.
Podemos ver, a todo color, a un ómnibus Leyland de la línea 2 transportando manifestantes a la concentración. Por el año en el que se filmó esta escena, la línea ya estaba en manos de la prestataria actual, 22 de Septiembre S.A.
16 comments
(7 votes)
111737.jpg
Línea 229 (29) - Uno de sus primeros colectivos semifrontales (II)1013 viewsEstamos ante otro de los primeros colectivos semifrontales (y hasta quizás haya sido el primero, pero no lo sabemos) que incorporó la empresa Pedro de Mendoza en su línea 229. Y tenemos la suerte de poder apreciarlo a todo color y así poder recordar, por ejemplo, que en los '60 llevó en su cartelera luminosa de destinos el número blanco sobre fondo rojo, costumbre que posteriormente se desechó.
Se trata de un ejemplar de la primera versión del modelo de Carrocerías El Indio que posteriormente logró la Cinta Azul de la Popularidad. Fue fabricado en 1965 y podemos asegurarlo por el diseño del chapón del pasarruedas trasero, que solo se utilizó ese año.
8 comments
(8 votes)
2273 files on 152 page(s) 38