Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 36 - El comienzo del fin de su independencia1956 viewsCuando comenzaron a ingresar estos ómnibus a la línea 36, en 1992, el cambio de imagen fue brusco: de circular con coches con cierta antigüedad (que en algunos casos era mucha) a ver a más de la mitad de su flota renovada con vehículos de última generación, fue una grata sorpresa. El parque móvil de esta empresa nunca había lucido tan actualizado como lo estuvo tras la llegada de estos coches.
Pero su llegada trajo aparejada el final de su independencia: según versiones, el Grupo Plaza financió desde un primer momento su compra. Esto indicaría que el grupo ya poseía parte de las acciones de esta línea desde antes de su incorporación.
El ejemplar de la foto es uno de los primeros que llegó a la línea, en 1992. Circuló muchísimos años, convenientemente repintado de rojo. (4 votes)
|
|

Línea 47 - Modelo característico de los '60 y '701538 viewsTenemos entendido (y algún memorioso quizás pueda confirmarlo) que en la línea 47 circularon varios colectivos carrozados por Belgrano. El ejemplar que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Algunos llegaron a la renumeración de 1969 e ingresaron activos en los '70, para luego desaparecer. No sabemos si llegaron al recorte de recorrido en el cual abandonó el tramo Aeroparque - Chacarita o si fueron "jubilados" con anticipación.
Obsérvese que tiene el destino "Aeroparque" en la bandera y en la cenefa. Si alguno llegó activo al momento del recorte, seguramente en ese momento fue retirado de circulación, por su excesiva antigüedad. (4 votes)
|
|

¿El colectivo más vistoso de los tempranos '70?1359 viewsEl interno 13 de la línea 25 supo tener una tradición de "fama" y belleza superlativa, en las décadas del '60 y '70. Sus dueños, amigos de este espacio, lograron darle una imagen única a varios colectivos que cubrieron al interno mencionado más arriba.
El ejemplar que vemos en esta imagen data de 1969. Fue carrozado por A.L.A, sobre un chasis Mercedes Benz LO-911. Sucedió a otro coche fabricado en 1965 por la misma carrocera, que presentaba un aspecto igual o mejor que su sucesor.
Miremos por donde lo miremos, es una verdadera belleza. ¿O no, amigos? (4 votes)
|
|

Línea 1 - Su último "convencional"1487 viewsA fines de los '80, algunos socios de la línea 1 estiraron un poco más de la cuenta la baja y reemplazo de sus unidades más antiguas. Tres o cuatro coches "redonditos", junto a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Bi-met en 1975 continuaron trabajando cuando ya estaban muy bien amortizados. Alguno llegó en actividad a los '90, inclusive.
El de la foto, el interno 27, fue el último coche del tipo convencional que circuló en la 1. Tras ru radiación quedó en la empresa y fue reutilizado varios años como coche auxiliar, conservando un muy buen estado exterior.
Luego se lo desafectó y desconocemos su destino final. Hubiera sido lindo que se conservara, porque hubiera sido una linda reliquia. Pero bueno, ya es historia... (4 votes)
|
|

Pasaron tres décadas y media, y aún sigue en pie...1584 viewsEstamos en presencia de un verdadero dinosaurio aún vivo: el coche 3 de la línea 36, que fue retirado de servicio en 1980, pero aún hoy sobrevive con sus colores originales y hasta con su número interno aún visible, en un lejano campo formoseño.
Este A.L.A. de 1967 ó 1968 circuló en la 36 hasta 1980, momento en el cual fue reemplazado por otro "convencional" de la misma carrocera, pero de 1972, del último modelo "redondito" que esta carrocera fabricó.
Quién sabe las vueltas que habrá dado antes de llegar a dar con su humanidad abajo de ese árbol y quedarse quieto hasta hoy. Pese a los lógicos deterioros, luego de 35 años de su retiro del transporte regular, conserva en gran medida sus colores, sus clásicos fileteados azules de la trompa y hasta su número interno en negro cerca del guardabarros.
La foto es reciente, fue tomada pocos meses antes de su exposición en este espacio. Vaya sorpresa reencontrarse con este viejo amigo, al cual llegamos a conocerlo en servicio y hasta a tomarlo... (4 votes)
|
|

Viejo modelo de fines de los '60, con una duda (aclarada)2432 viewsEste diseño de colectivo, realizado entre 1968 y 1970 aproximadamente, no fue visto en muchas líneas de concesión nacional. Fue característico en algunas, como la 19 (foto) y la 92 sobre Mercedes Benz LO-1112 y en otras, como Transporte del Oeste, sobre el convencional LO-911.
Dudábamos sobre el nombre de la firma que lo fabricó. Podía ser tanto Suipacha como su sucesora , que se llamó Chemor. Pero, finalmente, por el año de fabricación de estos coches, salieron a la calle con el nombre de Suipacha. (4 votes)
|
|

Viejos conocidos frente a la estación Retiro2097 viewsEsta imagen data de comienzos o mediados de los '80 y podemos ver, en segundo plano, los edificios de la estación terminal del ferrocarril Mitre.
Adelante, vemos dos modelos emblemáticos en sus respectivas líneas: un El Detalle panorámico de 1979 de la línea 28 y un Indio modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de la línea 7. Ambos modelos fueron muy vistos en sus líneas.
Quién iba a decir, cuando se tomó esta foto, que ambas líneas terminarían en manos del mismo grupo empresario... (4 votes)
|
|

Una carrocera de efímero éxito1906 viewsAntártida Argentina inició sus actividades entre fines de los '40 y comienzos de los '50, registrando su "momento de auge" entre 1953 y 1955, años en los cuales carrozó una gran cantidad de unidades. Pero su buena estrella rápidamente declinó y registramos sus últimos ejemplares hacia 1958.
El coche que nos muestra esta espléndida foto fue uno de sus modelos más exitosos, reconocible por su frente "chato". Pertenece a la línea 21 y lo vemos en acción por la General Paz. (4 votes)
|
|

Atractiva multitud de recuerdos1353 viewsNo sabemos el porqué de esta gran concentración de colectivos en un terreno al aire libre. Sospechamos que se trata del resultado de uno de los operativos que las autoridades realizaron a fines de los '70, en busca de unidades cuya emisión de gases superaba el máximo permitido. Se hicieron un par de "redadas" y todo coche "fumador" fue secuestrado.
En primer plano hay varios coches de la línea 7. El más cercano es un Alcorta de 1969-70. (4 votes)
|
|

Gracias a una película...944 views...llamada "cinco gallinas y el cielo" estrenada en 1957, podemos rescatar una imagen de un tranvía con la chapa de una línea dificilísima de conseguir: la 43.
Si bien el coche no está en servicio porque en él se desarrolla parte de la trama de la película, nos sirve para recordar a esta línea tan esquiva a la hora de conseguir testimonios que la recuerden.
En el momento de la filmación, el coche ya era viejo. Coexistió con los nuevos Tassara y Estomba que terminaron desplazándolo de las calles. Es un Caseros ex Anglo Argentino, que ya había sido repintado de plateado. También vemos a los laterales del salón simplificados, sin las elegantes molduras que tuvieron cuando nuevos.  (9 votes)
|
|

Línea 12 - Un coche "normal" de los '90763 viewsEn general, cuando se habla del pasado de cualquier línea, se tiende a charlar sobre a las unidades menos usuales, las menos vistas y más raras. Pero con el transcurrir del tiempo hasta las que en la época fueron muy comunes son interesantes de recordar.
En la línea 12, en los '90, las carrocerías Eivar fueron las más elegidas a la hora de renovar. Tanto con motor delantero como trasero, con suspensión neumática o piso bajo -o no-, eran la imagen más común en esta línea tradicional.
Esta imagen nos permite recordar a los Mercedes Benz con motor delantero, que llegaron en buena cantidad en lo tempranos '90. En este caso es un OF-1214 de 1991 ó 1992. (5 votes)
|
|

Línea 36 - Su segunda variante de color866 viewsEn 1985, los socios de la línea 36 decidieron renovar su esquema de pintura con el agregado de una franja blanca debajo de la roja. Quedaba chocante, por lo apagado de su esquema de pintura general. Ese aditamento le daba un fuerte contraste.
Un año más tarde comenzaron a repintar unidades y a llegar nuevas con la variante que vemos en esta foto, que no era otra cosa que el esquema popularizado por los Talleres Ferré, elegido por varias líneas para modernizar su aspecto.
Este es el resultado, para la época moderno pero puede gustar, o no. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta, fotografiado en su cabecera de Plaza Italia. (5 votes)
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VI)735 viewsNos vamos a Palermo, sobre la calle Thames en su cruce con Güemes o con Charcas. La foto fue tomada del 2 de enero de 1969 en adelante (el colectivo de la línea 36 ya lleva ese número, que ese día reemplazó al 236) y en algún momento de 1977, cuando ese colectivo fue dado de baja. Adelante se ve un coche de la 55.
Ese colectivo parece ser el interno 32, Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A., que junto al 22 que era su gemelo y el 45 que era un Bedford, son los tres coches que recordamos con esa carrocería. Parece leerse el 32 en su culata, que sus últimos años era llamativo: estaba pintado de marrón claro en lugar de ocre. (5 votes)
|
|

Línea 20 - Recuerdo de los '90 en Retiro1012 viewsCuando el Expreso Caraza decidió, en los tempranos '90, renovar un lote de cansados ómnibus frontales comprados entre 1981 y 1983, adquirió un lote variado de vehículos con chasis Mercedes Benz de la línea OH y algunos OA-101 de El Detalle.
Los Mercedes tuvieron carrocerías surtidas, no hubo una compra uniforme. La imagen nos muestra una de las elegidas, que fue la entonces "recién nacida" Peverí.
El coche es de 1990 ó 1991 y es muy probable que su chasis sea Mercedes Benz OH-1315. Agradeceremos confirmación o una corrección, de ser necesaria.
Lo vemos estacionado en la zona de Retiro. ¿Qué haría tan lejos de su recorrido ese "Frontalito" carrozado por El Diseño de la línea 277 que se ve estacionado atrás? (5 votes)
|
|

Línea 10 - Un modelo no muy visto1041 viewsPese a que los colectivos carrozados por El Indio en los tempranos '70 eran un verdadero éxito de ventas, en Trabajadores Transportistas Asociados no tuvieron mucho éxito. A la hora de renovar sus unidades, los componentes prefirieron otras carrocerías. Tuvieron a El Detalle como la proveedora principal, junto a otras firmas que recibieron pedidos en mucha menor cantidad.
Por eso, resulta raro ver a un Indio "Cinta Azul de la Popularidad" con estos colores. De hecho, no recordamos al menos en la 10 a otro que no sea éste (aunque ojo, podemos estar equivocados. Agradeceremos precisiones al respecto)
Hasta donde recordamos, este coche ingresó activo a los '80 y fue retirado hacia 1982. (5 votes)
|
|
2203 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|