Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Un clásico de la línea 33 nos da la espalda2296 viewsEsta interesante toma, realizada frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra la interesante y recordada culata que los productos de Carrocerías La Estrella llevaron entre fines de los '50 y 1973. El "alerito" parasol fue un símbolo de esta carrocera, que fue imitada por varias firmas menores.
La línea 33 contó con varias unidades de este modelo en su flota, carrozadas sobre Mercedes Benz LO-1112. A su lado, vemos la culata de un producto de Carrocerías El Detalle, de la línea 22. (7 votes)
|
|

Línea 7 - Estampa clásica de la mediados de los '602009 viewsSi recordamos a la línea 7 a mediados de los '60, dos de los primeros modelos que nos vendrán a la mente son los dos que aparecen en primer plano: el Alcorta sobre Bedford y el modelo de Carrocerías El Indio que aparece cortado a la derecha. Estos, junto al tan conocido de Carrocerías La Favorita con ventanillas inclinadas hacia atrás, fueron los modelos emblemáticos de la época en la vieja 7.
Obsérvese el inusual destino "Dársena A" destacado en la bandera del Alcorta. Pocos coches lo llevaron y es una interesante curiosidad para destacar. (8 votes)
|
|

Plateado recuerdo por Chacarita2583 viewsCorrientes empedrada, los viejos refugios de chapa, el Leyland Olympic de la 30 con franja roja... A esta foto no le falta nada para ser un cálido recuerdo de los primeros años de los '70 (y un poquito más también)
Estos ómnibus fueron la columna vertebral de Transportes Saavedra, desde su creación tras la erradicación de los tranvías hasta su sustitución por colectivos, efectuada entre 1976 y 1977. Muy pocos (casi ninguno) llegó al 1º de febrero de 1978, cuando la empresa caducó y las líneas dejaron de circular.
Nótese, detrás, un Chevrolet carrozado por El Detalle, aparentemente de la línea 76. (8 votes)
|
|

"Renovación desteñida" en la línea 22528 viewsEn estos días están ingresando unidades nuevas a la línea 22, que requiere una renovación de una parte de sus unidades por la antigüedad que tienen. Están llegando algunos coches que si bien no son nuevos, mejoran lo existente. En buena hora.
Este ejemplar se presenta llamativo por estar completamente blanco. Cuando se lo fotografió aún no había recibido el corte verde aturquesado característico de las líneas del "Grupo MOQ" y se lo ve curiosísimo.
Llegó usado desde la línea 41. Es un Agrale MT-17 carrozado por la firma Nuovobus entre 2014 y 2015. (4 votes)
|
|

Línea 25 - Recuerdo de los '80406 viewsSi bien este colectivo (Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle) data del año 1975, podemos afirmar que este recuerdo de la línea 25 es más de los '80 que anterior, porque buena parte de estos coches llegaron usados. No recordamos si tuvieron alguno cero kilómetro, pero de haber existido fueron los menos.
Es seguro que este es uno de los usados, porque tiene patente de Santa Fe. Llegó desde la capital provincial, en donde se los descartó con pocos años de uso. Este coche trabajó en la línea 7 a cargo de la empresa Almirante Brown.
Vemos en el lateral su vistoso logotipo, que comenzó a utilizarse en la primera mitad de los '80 o a mediados de esa década. (4 votes)
|
|

Impecable recuerdo de una línea que aún existe, pero adentro de otra543 viewsMuchas veces hemos charlado sobre la línea 114 ex ómnibus de Transportes de Buenos Aires, que a fines de 1968 se fusionó con la 208 para formar la 28. Es el origen de los servicios de la 28 que discurren por la avenida General Paz.
No hay muchas fotos que muestren a esta línea con su número original en colectivos de la empresa D.O.T.A. y por eso celebramos la aparición de esta nueva que presenta un detalle interesante: su bandera está fija y no es intercambiable. Su interno es el de los agregados a continuación de los de la flota de la 208 "pura".
Es un Bedford carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967. (4 votes)
|
|

Línea 5 - Panorama de mediados de los '80560 viewsEsta foto fue tomada en el viejo playón de Transportes Río Grande cercano a su antigua cabecera de Araujo y Garzón. Nos muestra un pequeño panorama de su flota hacia mediados de los '80.
Por un lado tenemos a los entonces nuevos frontales, representados por esos dos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por A.L.A. que aportaban como novedad la puerta trasera compuesta por cuatro hojas móviles y no por las tradicionales dos. Luego hay un muestrario de "1114" aún pintados con el esquema de pintura anterior, que fueron carrozados por Crovara (el que está parado afuera), A.L.A. y... ¿Bi-met? ¿Qué opinan? (4 votes)
|
|

Conociendo mejor a la nueva decoración de la línea 39521 viewsEste coche cero kilómetro de la línea 39, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus y terminado hace muy poco, lleva la curiosa decoración en sus ventanillas que muestra puntos de su recorrido que se presenta tan rara como novedosa.
Esta toma nos permite apreciar algunos detalles que la otra no lo permitió por verse de más lejos. Cada dibujo tiene escrito al destino que representa (léase el "Plaza Serrano" sobre la segunda figura) y además en la calle constan los nombres de por donde circula: se alcanzan a leer Federico Lacroze y Honduras. Tal vez ya esté trabajando y se lo pueda ver "en vivo". (4 votes)
|
|

Línea 50 - Recuerdo de los '70 (III)412 viewsVolvemos a las viejas épocas de la línea 50 con esta linda foto que fue tomada cuando ya era operada por Transportes Automotores Varela, pero aún no se detallaba la razón social en sus laterales. Seguramente fue tomada poco después del traspaso. La señal del cambio es el número interno, que es de la primera centena y no de la del 300 que utilizaba Transportes Automotores Curapaligüe, su antecesora.
El coche es uno de los clásicos más vendidos de la época, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle a fines de los '60. En esta línea fueron bastante longevos. Alguno llegó a ingresar activo al año 1980, cuando este modelo estaba en retirada. (4 votes)
|
|

Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford (II)512 viewsEsta foto nos vuelve a presentar a una de las rarezas que General Tomás Guido incorporó en 1980: coches "tipo frontalito" carrozados por A.L.A. pero sobre el menos frecuente Ford B-7000 frontalizado.
Llegaron varios, pero duraron muy poco en la calle. Su rendimiento no fue satisfactorio y fueron devueltos. Es probable que algunos no llegaran al año en servicio antes de su retiro.
Aquí lo vemos durante un paseo, tal vez en su ablande. No es la primera foto que publicamos de ellos: pueden verlos en otras subidas hace varios años, numeradas 29999 y 101348. Desconocemos su destino posterior. (4 votes)
|
|

Línea 21 - Recuerdo de los '80627 viewsSi bien ya publicamos otra foto de esta unidad, que pueden encontrar bajo el número de inventario 115225, vale la pena ver esta porque es un recuerdo impecable de la "línea 21 promedio" de la década del '80. En general sus coches estaban prolijos y bien presentados. Algunos coches estaban "de calle" pero bien cuidados y en otros se notaba el "cariño" de sus dueños o choferes.
Este "1114" carrozado por El Cóndor en 1983 tiene su belleza, con casi nada de ornamentos (y con uno incompleto: falta la taza trasera) pero se nota que le prodigaban buenos cuidados. Es un lindo clásico de los '80. (4 votes)
|
|

Cruce de épocas (II)567 viewsEsta hermosa foto representa a dos épocas del transporte porteño que coexistieron durante años. Por un lado tenemos a los últimos vehículos a los que se los puede considerar colectivos, o sea a las unidades con trompa, y por el otro a los ómnibus con motor delantero cuyo uso se extendió de fines de los '80 en adelante, cuando el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
No obstante, entre ellos hay pocos años de diferencia: el coche de la 1, carrozado por El Cóndor, es de 1984-85. El "OF" con carrocería Eivar es de comienzos de los '90, (4 votes)
|
|

Línea 5 - Recuerdo de tiempos recientes 767 viewsSemanas atrás, en los comentarios de otra fotografía se hizo referencia a estas unidades que trabajaron durante poco tiempo en la línea 5. Eran unos Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar llegados entre 2006 y 2007, cuando el Grupo D.O.T.A. aún adquiría chasis de la célebre marca alemana.
No duraron mucho y se fueron a otras líneas. Por verse la patente, nuestros amigos expertos en flotas modernas nos contaron su devenir histórico, que pueden encontrar en los comentarios. Agradecemos los datos brindados sobre este coche, cuyo modelo fue muy común hasta hace poco tiempo.  (4 votes)
|
|

Viejos iconos que se despiden616 viewsTodo modelo de ómnibus o colectivo tiene un ciclo de vida útil, determinado por las reglamentaciones de antigüedad en cada jurisdicción. Los diferentes diseños nacen, evolucionan y en algún momento desaparecen de las calles debido al tiempo transcurrido.
En estos momentos eso sucede con los TATSA, fabricados por un grupo empresario encabezado por la desaparecida Plaza. Los años pasaron y las habilitaciones de los "Puma" no se renuevan debido a su edad y cada vez se los ve menos activos y más radiados de servicio, como a este retirado de la línea 37 que aún conserva sus colores pero no exhibe identificaciones externas. (4 votes)
|
|

Línea 24 - Novedad aún sin rodar1120 viewsEsta imagen fue tomada en el playón de la carrocera Marcopolo, en las viejas instalaciones de Metalsur situadas en Rosario. Nos presenta una interesante novedad: uno de los primeros coches fabricados para la línea 24 nacional, en manos de E.T.A.P.S.A.
Vuelta a vuelta llegan tandas de ómnibus fabricados allí, para diferentes empresas del Grupo D.O.T.A., pero este caso nos anuncia que también llegarán para las líneas que pertenecen al Grupo NUDO. Este es uno de los primeros ejemplares que luce estos colores.
Seguramente comenzarán a llegar de manera regular. En poco tiempo los veremos maniobrar por las angostas calles de Villa del Parque...
 (4 votes)
|
|
2203 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|