Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 19 - Uno de sus clásicos de la segunda mitad de los '801122 viewsA partir de 1985, los socios de Micro Omnibus Saavedra encararon una fuerte renovación de su flota. Llegaron muchas unidades, carrozadas por diferentes firmas y en cantidades muy disímiles (La Favorita, Splendid, El Indio, Ottaviano y Suyai, que es la que aparece en la foto)
Llegaron alrededor de siete unidades que llamaron la atención, porque fueron los primeros colectivos fabricados por esta firma que trabajaron en la 19.
Fueron fabricados entre 1985 y 1986. Todos ingresaron trabajando a la década del '90 y sustituidos en la segunda mitad. La imagen nos muestra al coche 12. Además, existieron los internos 17, 22, 28, 33, 39 y 43. (5 votes)
|
|

El pasado remoto a todo color2627 viewsCuando aparecen imágenes de esta época (seguramente de los '50 o los muy tempranos '60) a todo color, uno se queda con los ojos abiertos, sorprendido. ¿Esperaba alguien encontrarse con la foto de un ómnibus Berliet aún en servicio regular y en colores? Nosotros no...
En la vieja General Paz de dos carriles por mano el 21, un Chevrolet "Sapo", primerea al Berliet que viene por el otro carril, aparentemente a toda velocidad.
El ómnibus está al servicio de la línea 114, que aún hoy existe pero "camuflada" tras los servicios por General Paz de la línea 28.
Sospechamos que la carrocería del "Sapo" de la 21 es El Trébol. ¿Alguien podrá confirmar o corregir este dato?
 (16 votes)
|
|

Cumpliendo deseos (III)2106 viewsEn este caso, el pedido fue hecho por partida doble: el amigo Saranditown pidió un colectivo de la desaparecida línea 11 y Juanca apoyó y tuvo suerte, porque la ligó doble, porque ya estaba seleccionado el 26 que recién subimos.
Pero sabemos que un 11 le va a resultar interesante a mucha gente y por eso seleccionamos a uno bien raro, porque llegó a la General Roca usado y su carrocería no era corriente por estos rumbos: la rosarina San Antonio.
Fue un coche único, que directamente se asignó a la 11. Aquí lo vemos cuadras después de trasponer el entonces Puente Uriburu, internándose en la avenida que por entonces se llamaba Valentín Alsina y que posteriormente cambió su nombre por Presidente Perón. (11 votes)
|
|

Pentalogía del coche 76 de la 7 (V bis)2061 viewsSi bien ya hemos presentado a este hermoso y atractivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. de la línea 7, cuyo dueño comparte este espacio, no podemos dejar pasar esta imagen en la cual lo vemos "a toda fama", con ornamentos y luces que tornan superlativa a su presentación general.
Estimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '80, momento en el cual este colectivo lució realmente muy bien. Si se daban vuelta para verlo pasar... (11 votes)
|
|

Belleza en la noche2576 viewsEn la segunda mitad de los '80, buena parte de los coches de la línea 17 lucían como éste, brillantes, prolijos y con elementos de "fama" que los embellecían.
Encontramos a este Ottaviano de 1986-87 estacionado en proximidades de su cabecera de Recoleta, en horario nocturno. Su aspecto es inmaculado y es una buena postal de lo que era la 17 en esa época.
Estos coches no duraban muchos años en servicio, porque solían renovarlos cuando tenían, más o menos, entre dos y cuatro años de antigüedad. (9 votes)
|
|

Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás598 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche. (6 votes)
|
|

La General Paz, desde las alturas595 viewsNos ubicamos sobre la Avenida General Paz a la altura de Liniers, desde un punto de observación infrecuente e interesante. Nos permite observar vehículos de transporte público de tres de los sistemas que en ese momento compartían las calles del barrio: tranvías, ómnibus y colectivos.
El más identificable de todos es el que transita la General Paz, porque es inconfundible: un ómnibus Berliet PCK-8 R, el llamado "Car", que se encuentra al servicio de la entonces línea 114 que hoy es el ramal de la 28 que discurre por esa autopista.
Debajo tenemos tranvías de las líneas 1 y/o 2 y un colectivo que podría ser un 196 (96). (6 votes)
|
|

Línea 25 - Sus OA-101 de segunda mano965 viewsLos últimos años de Micro Omnibus 25 C.I.S.A. antes de la caducidad de su concesión fueron interesantes en lo que a su flota se refiere. Entre 1992 y 1993 llegó un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación cero kilómetro, que años después fue devuelto por falta de pago.
Esa fue la incorporación más vistosa, pero luego llegaron OA-101 usados de la generación anterior. Algunos trabajaron junto a los nuevos y otros arribaron tras el retiro de los cero kilómetro. Varios llegaron desde Transportes Villa Adelina y el de la foto era un 132.
Aquí vemos uno bastante prolijo, estacionado cerca de su cabecera ubicada en el cruce de las avenidas Lastra y General Paz, en Villa Devoto. (6 votes)
|
|

Una foto realmente hermosa (II)1603 viewsBien saben que, en este espacio, no subimos muchas fotos recientes. Por estar más dedicados a la historia que a la actualidad de nuestros transportes, generalmente "nos tira" publicar vehículos del ayer con el fin de poder mostrar el pasado, a los que ya no podemos ver en la calle.
Pero hay excepciones, ya sea por algún detalle que convierta a los coches en rarezas o por la calidad de las tomas. Esta foto entra en el último de los grupos nombrados.
Vemos a los dos primeros Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Ugarte que incorporó la línea 26, la primera compra luego del cierre de Metalpar. Fue tomada en Retiro y es tan hermosa que parece publicitaria. Lo más meritorio es que fue tomada en la calle, fruto de la casualidad. Hermosa foto. ¿No...? (6 votes)
|
|

El Puente y su modelo icónico de fines de los '701275 viewsDe 1975 en adelante, los socios de El Puente convirtieron a Ottaviano Hnos. en la "carrocera de cabecera" de esta empresa. El cierre de la Cooperativa San Martín, la otra firma en la que muchos componentes confiaban, hizo que se traspasaran a Ottaviano y llegaran órdenes de compra en gran cantidad.
El modelo de la foto comenzó a fabricarse en 1977 y con sucesivas restilizaciones llegó a lucirse en chasis de piso semibajo de fines de los '90. Fue un modelo sencillo y agradable a la vista que se supo modernizar y adaptar a diferentes chasis frontales con motor delantero y trasero.
El coche de la foto es de 1978. Se deduce por el ángulo recto entre culata y lateral (el de 1977 era más redondeado) y por el diseño de la puerta (en 1979 se agrandaron las superficies vidriadas) (6 votes)
|
|

Línea 25 - Belleza y sobriedad959 viewsCuando vimos esta fantástica fotografía, lo primero que se nos ocurrió es "qué lindos quedaban ciertos colectivos con poca ornamentación". ¿Queda alguna duda sobre ese tema, mirando a este viejo Indio de la línea 25?
Se nota que en el momento de la foto era nuevo, o casi. Era imponente. Con pocos cromados, perfecta pintura y unos pocos ornamentos adicionales se logró una verdadera belleza y con una presentación muy sobria y sin estridencias.
El coche es de 1967 ó 1968. Detrás, se alcanza a ver la cartelera luminosa de otro coche, que parece ser Alcorta. ¿Es así, amigos? Queremos saber su opinión, confirmando o corrigiendo nuestra sospecha. (6 votes)
|
|

OA 105 "intercambiable" en Nudo2385 viewsUnos pocos OA 105 de los que la empresa Nudo tuvo al servicio de la línea 50 , numerados en la centena del 300, contaban con cartelera de destinos intercambiable, con el fin de destinarlos a la línea 6, ante alguna necesidad de coches que no pudiera cubrirse con los propios.
Habitualmente podían verse a estos OA 105 de refuerzo en la 6. Aquí lo vemos en Retiro, al lado de un coche titular, numerado en la centena del 200.
Tras su radiación, los coches con cartelera intercambiable dejaron de verse. (6 votes)
|
|

Otra "foto de fábrica" de los OA-105545 viewsEl archivo fotográfico de El Detalle nos ofrece imágenes de vehículos muy conocidos y que se vieron mucho en la calle, pero aún dentro de la fábrica. Fueron tomadas antes de su entrega y están verdaderamente cero kilómetro. Todavía no estaban en manos de sus dueños.
La línea 26 tuvo algunos OA-105 como este y se los vio en servicio bastante tiempo. Era normal verlos y hay muchas fotos de ellos, pero no tomadas antes de su entrega. Llegaron en 1998, poco después de la toma de esta línea por parte de Nuevos Rumbos. Primero llegó un lote de OA-101 de tercera generación y luego estos coches, si de unidades cero kilómetro hablamos. (3 votes)
|
|

Quién lo hubiera dicho, medio siglo atrás...486 viewsNo se sabe la fecha exacta de esta foto pero si dijéramos que fue tomada el 3 de mayo de 1975, hace exactamente 50 años, es bastante probable de que así sea.
En realidad parece algo posterior porque el coche de la 50 tiene un interno de dos cifras, señal de que ya estaba en manos de Transportes Automotores Varela. Pero el hecho es que si estuviéramos tomando esta foto hace medio siglo atrás: ¿Imaginaríamos que la línea que se ve al fondo está por ser absorbida por la de la derecha? Con los ojos de ayer sería imposible.
Las líneas 6 y la 50 están por fusionarse. La desaparición de la primera es cuestión de horas. (3 votes)
|
|

Recuerdo algo abollado de una línea nacional caducada575 viewsNo se conocen muchas fotos de los últimos tiempos de la línea 40, caducada en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara. Al ser escasas resultan muy llamativas aunque no se vean los coches en buenas condiciones, como en esta foto.
Lo vemos depositado en un taller de chapa y pintura, antes de su reparación. Es uno de los tantos Bedford de 1965 con carrocería Serra de 1967 que compusieron su flota cuando se separó de Transportes Emilio Castro.
A su lado vemos otro colectivo que podría pertenecer a La Vecinal de Matanza. (3 votes)
|
|
2274 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|