busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
113146.jpg
Rarezas en el Viaducto Sarandí1271 viewsDesconocemos la fecha en la que se tomó esta foto, pero por la cartelería a la vista (una de las cuales se refiere al Segundo Plan Quinquenal que el presidente Perón inició en 1952) se puede deducir que la foto fue tomada ese año o poco antes, durante o después de su inauguración, realizada el 4 de junio de 1953.
Los tranvías que pasan bajo el viaducto presentan un detalle interesante: aún están pintados de marfil, el color impuesto por la Corporación, pero parecen tener el escudo de Transportes de Buenos Aires. Jamás habíamos visto un coche color marfil con el escudo característico de los vehículos plateados.
Además, el coche de la derecha es histórico: es un Saint Louis Car ex Eléctricos del Sud. Debe estar al servicio de la línea 22.
34 comments
(2 votes)
112300.jpg
Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (VII)909 viewsVolvemos al Centro y exactamente a la Avenida de Mayo, pero entre 1963 y 1964 o en los primeros meses de 1965. Casualmente, dos de las líneas son las mismas que vimos en la primera foto de esta entrega especial.
En esta toma, ganan los ómnibus 2 a 1. Tenemos un Leyland Olympic MCW de la línea 105 que ya está en manos privadas, operado por la Compañía Avellaneda de Transportes. Por la bocacalle viene una "Chancha" brasileña cuya línea no se distingue aunque seguramente es una ex tranviaria.
El colectivo que aparece a la derecha es un Mercedes Benz L-312 u O-3500 carrozado por El Indio, que se encuentra al servicio de la línea 7.
14 comments
(2 votes)
111703.jpg
Por la avenida Belgrano, en los '70774 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida mencionada en el título en el medio de un día de ajetreado tránsito, que nos muestra vehículos utilitarios, varios taxis clásicos de la época (Ford Falcon, Chevrolet 400 y SIAM Di Tella), un ómnibus y un colectivo de modelos muy vistos por aquellos años.
El ómnibus es un Leyland Olympic MCW de la línea 2, la única que recorría esta avenida con ese tipo de vehículo. Si bien no pueden leerse los destinos en la cartelera, se "adivina" la leyenda "Liniers - Aduana"
Detrás aparece un Bedford con Alcorta, propiedad de la línea 56. Algunos detalles del mobiliario urbano (el buzón, el cartel del bar y los soportes del toldo) completan una escena típica de los '70 (y de un poco más atrás también)
4 comments
(2 votes)
108562.jpg
Figurita repetida, pero...1258 views...esta foto está realmente hermosa como para dejarla pasar y, encima, a todo color.
Ya hay expuestas varias fotos de estos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 9, que fueron quienes renovaron a las "Chanchas" brasileñas en Transportistas Asociados Vail. Pero esta toma frontal nos gustó, tanto por ser el colores como por la perspectiva y la vestimenta del personaje, bien de inicios de los '70.
Por la época en la que fue tomada esta foto, General Tomás Guido ya estaba en funciones. No se ve si el coche tiene puerta trasera o no. Si la tuviera, sería de 1966 y, si no, de 1965.
El aspecto del personaje es un clásico de la época, con los pantalones "pata de elefante", los anteojos "fierreros" y ese corte de pelo a lo Sabú. Es una vuelta a lo más temprano de los '70.
10 comments
(2 votes)
104222.jpg
Colectivos de once asientos a todo color1368 viewsHe aquí a otro excepcional rescate de imágenes de película, en este caso de una muy antigua y a todo color. Estimamos que esta filmación se rodó hacia 1940-1942.
Los pequeños y coloridos colectivos de once asientos "coparon la parada". Esta imagen juntó a una de las líneas que finalmente escaparon a la Corporación de Transportes, la 7, y a otra que sí fue absorbida y que finalmente desapareció (la 66) de la cual vemos dos coches.
Otro detalle de interés es la garita desde la cual el policía dirigía el tránsito. Obsérvense las mangas blancas del agente, que distinguían a lo que se encargaban de ordenar el tránsito.
El edificio de la izquierda es el ubicado en Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña y los coches están transitando la calle Victoria, hacia el edificio del Congreso Nacional.
12 comments
(2 votes)
104067.JPG
Otra de esas fotos imposibles...1596 viewsCada vez que aparece una foto como ésta, que muestra una de esas líneas muy esquivas a la hora de conseguir material, saltamos de alegría. Al ser muy difícil, casi imposible, su consecución, el hecho de que aparezca una nueva es digno de destacar.
En este caso, se trata de una "chanchita" Mercedes Benz O-321 H alemana, fotografiada sobre la avenida Corrientes al servicio de la línea 16, en manos de T.A. 1° de Mayo S.A.C.I. Se alcanza a distinguir el número en la bandera muy borroso, pero el que lleva en el parabrisas izquierdo no deja lugar a dudas.
Aparentemente está pintada de verde con franja naranja, tal como otra que ya presentamos en este espacio.
¡Atención, buscadores de material! Esta foto apareció en el lugar menos pensado y demuestra que se tiene que revolver toda publicación para encontrar fotos de valía. Se publicó en el suplemento "Croniquita", que el diario Crónica edita para los niños... Menuda sorpresa fue abrirlo y encontrarse con esto...
35 comments
(2 votes)
103103.jpg
Fugaz 38 en Plaza Constitución1604 viewsSiempre resulta interesante presentar imágenes de líneas caducadas o que ya no circulen como tales, como es el caso de la línea 38, que si bien aún hoy existe, está degradada a la condición de ramal dentro de la línea 60.
Esta imagen, rescatada de una vieja filmación, nos muestra un bien conocido producto de Carrocerías El Indio, fabricado sobre el chasis "convencional" Mercedes Benz LO-911.
A su lado, pasa un modelo típico de los tempranos y mediados '70 de la empresa San Vicente, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Fue un coche icónico en esta empresa hasta entrada la década del '80. Los últimos ejemplares sobrevivientes de la "Sanvi" circularon en la línea 177 hasta 1984, por lo menos.
15 comments
(2 votes)
103102.jpg
Línea 12 - Uno de sus iconos "setentosos"1603 viewsCuando uno rememora el pasado de la línea 12 y se detiene en la década de 1970, inmediatamente vendrán dos modelos característicos a la mente: uno es el "redondito" de La Favorita y otro es que nos muestra esta foto, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Desde 1965 a 1975, llegaron a la 12 una gran cantidad de estos colectivos tan populares. Fue, con el de La Favorita que mencionamos, uno de los mayoritarios en su flota.
Esta foto nos recuerda su clásico frente. La unidad es de 1973.
29 comments
(2 votes)
102974.JPG
Un "forastero" en la avenida Corrientes1533 viewsEsta foto fue tomada en 1965, sobre la avenida Corrientes en la zona del Microcentro. Aún conservaba elementos tradicionales, como las vías tranviarias, los refugios y la garita que vemos a la derecha.
Justo acertó a pasar por allí un ómnibus Leyland Olympic segunda serie, los que traían las ventanillas con ambos extremos redondeados y la sección superior móvil, los más raros de ver.
Bajo la ventanilla del chofer se ve el logotipo de Transportes Floresta, una empresa que no circulaba por allí. Debe tratarse de un coche al servicio de las líneas 5 ó 99, que eran las que circulaban por la zona y estaban a cargo de esta empresa, tal vez desviado por el cierre de la calle por la cual debía circular por alguna reparación circunstancial.
27 comments
(2 votes)
102771.jpg
Extraña circunstancia histórica en Buenos Aires1530 viewsEsta foto fue tomada en enero de 1969, días después del cambio de numeración de las líneas porteñas, que el 1º de enero de ese año recibieron su concesión nacional y, en algunos casos, un nuevo número.
Este colectivo, producto de Luna, pertenece a la empresa E.T.A.P.S.A. y está al servicio de la línea 24.
En su bandera y laterales se puede ver que los números fueron corregidos de manera provisoria, pegándose unos 24 de papel sobre el guarismo original, que era el 104.
Al mismo tiempo en el parabrisas puede verse un papel, que detalla el viejo número de línea. Durante un tiempo se lo incluyó, generalmente en esa ubicación, para advertir al desprevenido. Meses después, la identificación vieja se eliminó.
La casualidad hizo que esta foto fuera tomada días después del último gran cambio de numeración en Buenos Aires.
4 comments
(2 votes)
102372.jpg
La avenida Rivadavia, a la altura de Plaza Miserere...1541 views...en la segunda mitad de la década de 1940, presentaba este apacible aspecto suburbano.
Estimamos ese espacio temporal porque el sentido del tránsito ya es por la derecha (cambió a mediados de 1945) y aún no están los microómnibus plateados, que a partir de 1946 invadieron progresivamente las líneas de colectivos asignadas a la Corporación.
El único colectivo distinguible es el 11 asientos claro que aparece a la derecha, que pertenece a la línea 7. Los otros dos pertenecen a la Corporación y pueden estar al servicio de cualquiera de las líneas a su cargo que circularan por Rivadavia a esa altura (5 ó 32, por ejemplo)
1 comments
(2 votes)
101973.jpg
La "única" 32 que hoy queda...2153 views...es ésta, la que en los viejos tiempos utilizaba la bandera "Est. Lanús - Pza. Miserere". La otra, la del cartel amarillo con letras negras que contenía el destino "La Salada" ya se ha transformado en la línea 31, de la mano del grupo DOTA y su satélite Rocaraza.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los modelos icónicos de la 32 en los ´70, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre Mercedes Benz LO-911. También hubo coches sobre chasis 1114, pero eran minoritarios respecto de los "Convencionales"
19 comments
(2 votes)
101820.jpg
Línea 12 - Un Bedford difícil de identificar1936 viewsEstamos en presencia de uno de los escasos Bedford que la línea 12 tuvo en su flota, en este el interno 11.
Su diseño es muy raro y poco visto. Tiene detalles que nos hacen acordar a ciertas carroceras, pero no nos atrevemos a afirmar que se trata de una en especial por temor a equivocarnos.
Tras el análisis de nuestros amigos, se determinó que éste es el penúltimo modelo que Carrocerías El Trébol fabricó antes de cerrar, en 1965.
11 comments
(2 votes)
111688.jpg
Línea 104 (24) - Uno de sus clásicos de la segunda mitad de los '601123 viewsCuando E.T.A.P.S.A. comenzó a "colectivizarse", desechando los ómnibus General Motors recibidos de Transportes de Buenos Aires y dejando de comprar Mercedes Benz OP-312 frontales, uno de los modelos más elegidos para la renovación fue éste, de Carrocerías Luna sobre Mercedes Benz L-312.
Puede ser tanto de 1965 como de 1966, dependiendo de si tenía puerta trasera o no. Esta empresa tuvo las dos variantes e inclusive, con el correr del tiempo, a algunos se le abrió la puerta atrás que de fábrica no tuvieron.
El último Luna de E.T.A.P.S.A. como éste fue el coche 2, con puerta trasera, que circuló hasta 1979.
8 comments
(9 votes)
95886.jpg
Cruce histórico en la vieja Panamericana2876 viewsSi analizamos esta foto en detalle, cuesta encontrar un rinconcito que no contenga historia. Esta toma la exuda por todos sus rincones.
Desde el viejo convencional de El Indio de la línea 215 hasta el tren del Ferrocarril Belgrano tirado por una English Electric con color original, pasando por los coches Tafí Viejo que remolca, el formato de la Panamericana, las pintadas políticas, la vestimenta de los chicos... todo despide ese inconfundible aroma a década del '60 que hace interesante a esta toma
66 comments
(9 votes)
2274 files on 152 page(s) 21