busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
102551.jpg
Y terminaron juntas... (II)491 viewsEn la época que se tomó esta foto, sería impensable imaginar que ambas líneas terminarían en manos de la misma prestataria. La foto nos muestra un ómnibus de la línea 160 (actual 50) y un colectivo de la 6. Hoy ambas están bajo la tutela de Nudo S.A. y circulan con los mismos vehículos y colores, algo impensado hace, por ejemplo, 40 años.
La 160 operaba con ómnibus Leyland Royal Tiger como el de la foto y la 6 con colectivos con mucha variedad de chasis y carrocerías. La imagen justo acertó a fotografiar a uno de sus iconos de la época, fabricado por La Favorita. Los vemos circular por la avenida Corrientes.
2 comments
(2 votes)
103944.jpg
Una "Chancha" lastimada (II)599 viewsEsta foto fue tomada luego de un accidente que un ómnibus Mercedes Benz O-321 H al servicio de la línea 111 luego 11 tuvo en la zona de Liniers. Es complementaria de la imagen que compartimos con el número 95649, del mismo accidente, en donde se ve el ómnibus completo pero no con tanta claridad como en esta porque había sido rescatada de un diario.
Nos sirve para recordar a estos ómnibus que la desaparecida Empresa General Roca obtuvo gracias a la toma de las líneas 111 y 145 ex Transportes de Buenos Aires y que, en algunos casos, también utilizó en la línea 54. No nos consta si llegaron a trabajar en la 323 luego 27 o en la 540 comunal de Lomas de Zamora.
3 comments
(2 votes)
61556.jpg
La inauguración de los C.A.T.I.T.A. de dos pisos470 viewsA mediados de la década de 1940 y debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos causada por la Segunda Guerra Mundial, la Corporación de Transportes habilitó un servicio con tranvías de dos pisos en la línea 1, entre Primera Junta y Liniers.
Eran tres, numerados 371, 372 y 373. Fueron fabricados por C.A.T.I.T.A. y en su momento representaron un avance. Guardaban en la estación Floresta. Lo vemos en Primera Junta, el día que los inauguraron. Se ve que llamaron la atención, por la alta concurrencia de público.
Nunca pudieron llegar a la cabecera de la línea en Liniers, porque no pasaban debajo de la General Paz. Y días antes de la inauguración debieron recortar el techo del refugio de Primera Junta, porque lo tocaban...
4 comments
(2 votes)
113200.jpg
Por la avenida Rivadavia, en los '30582 viewsEsta imagen fue tomada en el barrio de Caballito, desde la vereda del Parque Rivadavia. El entorno urbano se presenta apacible, a diferencia de hoy.
Justo acertó a pasar un tranvía de la Compañía Anglo Argentina, cuya línea no está muy clara: se ve que la tablilla tiene un solo guarismo que parece ser un 2, pero cabe la posibilidad de que también pueda tratarse de un 5. Ambas líneas pasaban (y aún hoy pasan, de hecho, por ese lugar) y por desgracia la imagen no es tan clara como para determinar con seguridad en cual de las dos circula.
El coche es un clásico, fabricado por Talleres Caseros en la década de 1920.
8 comments
(2 votes)
115015.jpg
Línea 208 (28) - Sus primeros años en manos privadas881 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de la actual línea 28 pocos años después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Ya hemos visto a los Bedford OB ex estatales de la 208 en este espacio, pero esta imagen es tan linda que bien vale volverlos a ver.
Ya tiene el color característico de esta línea, verde abajo, techo marrón y franja ocre. Se nota el descuido estatal en su lateral, con la chapa toda ondulada. Acaba de dejar atrás Plaza de Mayo y toma la calle Reconquista en busca de su cabecera tradicional de la estación Retiro.
17 comments
(2 votes)
110756.jpg
Escena del ayer en Primera Junta768 viewsNos trasladamos a mediados de los '60 al cruce de Rivadavia y Del Barco Centenera. Si hoy nos pusiéramos en el mismo lugar y tomáramos la misma fotografía, veríamos que la única variante sería la de las publicidades expuestas en el Mercado Del Progreso (además de la ausencia de la garita para dirigir el tránsito, por supuesto)
Vemos en la esquina, en el sentido inverso del tránsito al día de hoy, a un Mercedes Benz L-312 de chasis largo carrozado por La Carrocera del Sud de la línea 249, la actual 49. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1964, por lo cual en el momento de tomarse esta foto era casi nuevo.
No recordamos muchos ejemplares de esta carrocera en esta línea, por lo cual lo tomamos como si fuera una interesante rareza.
9 comments
(2 votes)
112602.jpg
Remotísimo antecedente de una línea de hoy645 viewsSin haber investigado un poco la historia del transporte, no podríamos saber que el ómnibus de la Compañía La Central que aparece en la foto cumple un recorrido que es antecedente directo de... ¡la actual línea 28!
Su piso nació como ómnibus hace casi cien años. La prestataria original era la empresa Auto Omnibus del Sur, que fue adquirida por La Central en 1927.
En el reordenamiento numérico de mediados de los '30 se le impuso el 12, que la Corporación transformó en microómnibus con el número 212. Posteriormente se la fusionó con la 208 y así quedó conformado el antecedente directo de la 28 de hoy.
7 comments
(2 votes)
105869.jpg
Demoledor (V)651 viewsDe acuerdo a la crónica de este accidente este ómnibus Leyland con carrocería Marshall, la más flojita de las importadas, trabajaba en la línea 16. Por desgracia en ninguna toma se ve la cartelera.
Ya subimos otra foto de este evento, pero en esta tenemos la oportunidad de verlo "del otro lado de la línea municipal", tras demoler el frente de esa casa antigua y desde un ángulo tal en el que podemos ver una porción de la culata, que nos deja adivinar el diseño particular de su luneta y nos recuerda a los característicos apliques que señalaban el giro, en forma de flecha.
13 comments
(2 votes)
113882.jpg
Alcen las barreras... (VI)708 viewsEstamos ubicados en el extremo norte de la estación Quilmes del Ferrocarril General Roca, exactamente en el cruce de las calles Alsina y Gaboto. Se ven las barreras bajas, seguramente esperando el paso de algún tren.
El ejemplar que vemos a la derecha era característico de la línea 22. La carrocería fue construida por C.A.T.I.T.A. y tenía una ventanilla más por lateral de cada lado. Eran diez, en lugar de las nueve que llevaban las unidades de tamaño más común.
Podemos ver el tendido de las vías con un apartadero que posibilitaba las "cruzadas" y las columnas de sostén de la línea aérea.
15 comments
(2 votes)
113146.jpg
Rarezas en el Viaducto Sarandí1179 viewsDesconocemos la fecha en la que se tomó esta foto, pero por la cartelería a la vista (una de las cuales se refiere al Segundo Plan Quinquenal que el presidente Perón inició en 1952) se puede deducir que la foto fue tomada ese año o poco antes, durante o después de su inauguración, realizada el 4 de junio de 1953.
Los tranvías que pasan bajo el viaducto presentan un detalle interesante: aún están pintados de marfil, el color impuesto por la Corporación, pero parecen tener el escudo de Transportes de Buenos Aires. Jamás habíamos visto un coche color marfil con el escudo característico de los vehículos plateados.
Además, el coche de la derecha es histórico: es un Saint Louis Car ex Eléctricos del Sud. Debe estar al servicio de la línea 22.
34 comments
(2 votes)
112300.jpg
Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (VII)860 viewsVolvemos al Centro y exactamente a la Avenida de Mayo, pero entre 1963 y 1964 o en los primeros meses de 1965. Casualmente, dos de las líneas son las mismas que vimos en la primera foto de esta entrega especial.
En esta toma, ganan los ómnibus 2 a 1. Tenemos un Leyland Olympic MCW de la línea 105 que ya está en manos privadas, operado por la Compañía Avellaneda de Transportes. Por la bocacalle viene una "Chancha" brasileña cuya línea no se distingue aunque seguramente es una ex tranviaria.
El colectivo que aparece a la derecha es un Mercedes Benz L-312 u O-3500 carrozado por El Indio, que se encuentra al servicio de la línea 7.
14 comments
(2 votes)
111703.jpg
Por la avenida Belgrano, en los '70731 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida mencionada en el título en el medio de un día de ajetreado tránsito, que nos muestra vehículos utilitarios, varios taxis clásicos de la época (Ford Falcon, Chevrolet 400 y SIAM Di Tella), un ómnibus y un colectivo de modelos muy vistos por aquellos años.
El ómnibus es un Leyland Olympic MCW de la línea 2, la única que recorría esta avenida con ese tipo de vehículo. Si bien no pueden leerse los destinos en la cartelera, se "adivina" la leyenda "Liniers - Aduana"
Detrás aparece un Bedford con Alcorta, propiedad de la línea 56. Algunos detalles del mobiliario urbano (el buzón, el cartel del bar y los soportes del toldo) completan una escena típica de los '70 (y de un poco más atrás también)
4 comments
(2 votes)
108562.jpg
Figurita repetida, pero...1210 views...esta foto está realmente hermosa como para dejarla pasar y, encima, a todo color.
Ya hay expuestas varias fotos de estos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 9, que fueron quienes renovaron a las "Chanchas" brasileñas en Transportistas Asociados Vail. Pero esta toma frontal nos gustó, tanto por ser el colores como por la perspectiva y la vestimenta del personaje, bien de inicios de los '70.
Por la época en la que fue tomada esta foto, General Tomás Guido ya estaba en funciones. No se ve si el coche tiene puerta trasera o no. Si la tuviera, sería de 1966 y, si no, de 1965.
El aspecto del personaje es un clásico de la época, con los pantalones "pata de elefante", los anteojos "fierreros" y ese corte de pelo a lo Sabú. Es una vuelta a lo más temprano de los '70.
10 comments
(2 votes)
104222.jpg
Colectivos de once asientos a todo color1324 viewsHe aquí a otro excepcional rescate de imágenes de película, en este caso de una muy antigua y a todo color. Estimamos que esta filmación se rodó hacia 1940-1942.
Los pequeños y coloridos colectivos de once asientos "coparon la parada". Esta imagen juntó a una de las líneas que finalmente escaparon a la Corporación de Transportes, la 7, y a otra que sí fue absorbida y que finalmente desapareció (la 66) de la cual vemos dos coches.
Otro detalle de interés es la garita desde la cual el policía dirigía el tránsito. Obsérvense las mangas blancas del agente, que distinguían a lo que se encargaban de ordenar el tránsito.
El edificio de la izquierda es el ubicado en Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña y los coches están transitando la calle Victoria, hacia el edificio del Congreso Nacional.
12 comments
(2 votes)
104067.JPG
Otra de esas fotos imposibles...1537 viewsCada vez que aparece una foto como ésta, que muestra una de esas líneas muy esquivas a la hora de conseguir material, saltamos de alegría. Al ser muy difícil, casi imposible, su consecución, el hecho de que aparezca una nueva es digno de destacar.
En este caso, se trata de una "chanchita" Mercedes Benz O-321 H alemana, fotografiada sobre la avenida Corrientes al servicio de la línea 16, en manos de T.A. 1° de Mayo S.A.C.I. Se alcanza a distinguir el número en la bandera muy borroso, pero el que lleva en el parabrisas izquierdo no deja lugar a dudas.
Aparentemente está pintada de verde con franja naranja, tal como otra que ya presentamos en este espacio.
¡Atención, buscadores de material! Esta foto apareció en el lugar menos pensado y demuestra que se tiene que revolver toda publicación para encontrar fotos de valía. Se publicó en el suplemento "Croniquita", que el diario Crónica edita para los niños... Menuda sorpresa fue abrirlo y encontrarse con esto...
35 comments
(2 votes)
2203 files on 147 page(s) 20