Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Los primeros OA 101 de tres puertas1671 viewsCuando salieron a la calle llamaron muchísimo la atención, porque fueron los primeros ómnibus de tiempos recientes que llevaron tres puertas en lugar de dos.
Eran mucho más largos de lo normal. Estaban equipados con los chasis sobre los que, normalmente, se fabricaban los coches destinados a servicios diferenciales o de media distancia, los "aerodinámicos"
Las dos primeras líneas que incorporaron estos coches de tres puertas fueron la 132 y 28, en ese orden. Aquí podemos ver uno de los ejemplares que se incorporaron a la 28, antes de ser entregado. (4 votes)
|
|

Los longevos OA-103 de D.O.T.A.1628 viewsEntre 1989 y 1990 o tal vez 1991, D.O.T.A. adquirió algunos ómnibus OA-103 de El Detalle para sumarlos a su servicio diferencial, en el que se desempeñaron durante algunos años, pero su carrera no terminó allí.
Cuando fueron retirados, aún tenían edad como para continuar en servicio y fueron sometidos a una reforma, para destinarlos a los servicios urbanos comunes: abrieron una puerta central y cambiaron sus asientos originales, además de disponerlos de a dos y de a uno, la disposición usual en servicios comunes.
Reemplazaron a unidades más antiguas en varias líneas, pero la mayor parte de su campaña como coches comunes la cumplieron en la línea 44.
Aquí vemos un ejemplar cuando nuevo, en los playones de la terminal automotriz. (4 votes)
|
|

Día temático 10 - Bandada de Cóndores (IV)1247 viewsEl ejemplar de esta foto es prácticamente igual al de la anteriormente subida, pero con una diferencia externa visible: el diseño de los ventiletes del conductor, lo cual nos indica que este modelo es el inmediato antecesor del que vimos en la foto de La Independencia que, como pueden apreciar en su foto, posee ventilete redondeado.
Estimativamente, esta versión se produjo entre 1955 y 1958-59, meses más, meses menos.
Este hermoso ejemplar de la línea 6 nos muestra el ventilete distintivo. Obsérvese que está de "vacaciones", en un paisaje que no es el habitual de esta línea. Además, puede verse en el parabrisas la autorización temporaria de circulación por rutas nacionales.
Llama la atención lo bien decorado que está, para estar de vacaciones y circulando por ruta, no muy amigables para este tipo de ornamentos. (4 votes)
|
|

Rarezas en Constitución (II)1933 viewsAl frente de este pelotón marcha un auténtico bicho raro, muy poco visto en líneas de concesión nacional. La carrocera fabricante fue Italo Argentina,y equipa a un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Recordamos tres unidades de este tipo en líneas nacionales, que para colmo tenían frentes con detalles discordantes: circulaban en las líneas 6, 110 y el de la foto, de la línea 4. si comparamos los tres frentes, veremos que tenían diferencias.
Lo secundan otra unidad de la misma línea, carrozada por C.E.A.P. de acuerdo a su modelo imitación de El Indio y uno de los tantos productos de Carrocerías El Detalle que recalaron en la empresa San Vicente entre 1976 y 1978. (4 votes)
|
|

Otro clásico de Trabajadores Transportistas Asociados2337 viewsEntre 1971 y 1973, llegaron a las cuatro líneas que Trabajadores Transportistas Asociados operaba en ese momento (10, 17, 22 y 74) varios coches carrozados por El Detalle, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre LO-1114. Pero los "convencionales" LO-911 fueron más numerosos que sus "primos" semifrontales.
El coche de la foto pertenece a la línea 17 y pudo haberse fabricado entre 1972 y 1974. Pese a que la foto tiene al color verde levemente virado a un tono grisáceo que no es el real, se lo puede apreciar en plenitud. Este coche fue un clásico en las líneas de T.T.A. e incluso tras su división en cuatro empresas diferentes. La 17 fue la que los reemplazó más rápido. (4 votes)
|
|

Antes del inicio de los servicios de la línea 23 bajo Río Grande...2471 views...hubo disturbios e incidentes, llevados a cabo por parte de los integrantes de la caducada Línea 23 S.A. y de los mismos vecinos, que apoyaban a la empresa en desgracia. La gente de la empresa fallida era apreciada por los vecinos de los asentamientos del Bajo Flores, porque los colectivos llegaron incluso a convertirse en ambulancias, ante algún problema que requiriera rápida atención.
Aquí vemos a parte de la flota inicial que Río Grande destinó a la 23, que no podían iniciar las prestaciones. Varios coches terminaron con sus vidrios rotos, debido a los incidentes mencionados. (4 votes)
|
|

De paseo por Primera Junta, a mediados o fines de los '602179 viewsEl fotógrafo se ubicó en la esquina de Rosario y Centenera, miró hacia el oeste, disparó y logró esta linda toma, que trae muchos recuerdos y no solo de transporte público.
A la extrema izquierda vemos un ómnibus Leyland de la línea 2, flanqueado por dos colectivos. Creemos que el del centro pertenece a la línea 196, pero no pudimos identificar la línea del Bedford que está aparentemente estacionado a la derecha.
Otros elementos, como los automóviles y la arquitectura de la zona, son buenos para rememorar (4 votes)
|
|

Línea 47 - Coche clásico de los '60 y '702418 viewsLa línea 47 contó en su flota con algunas unidades del modelo que aparece en la foto, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz L-312.
Algunas se mantuvieron en servicio hasta la segunda mitad de los '70, cuando la famosa Ley de los Diez Años hizo que se retiraran de servicio de manera compulsiva y perentoria. Como no pudieron renovar todos los coches dados de baja, se suprimió el tramo Chacarita - Aeroparque y la línea se salvó de caer y caducar, como tantas otras en esa época.
Vemos en la bandera la leyenda "Aeroparque" que nos recuerda esa sección del recorrido que ya no existe. (4 votes)
|
|

Recuerdo tranviario porteño en colores (II)405 viewsAl no ser muy abundantes las fotos de tranvías porteños en colores, cada toma tiene un interés especial por ser infrecuente encontrarlas. A veces, a quienes no vivimos esa época se nos hace difícil imaginar a los tranvías de otra forma que no sea en blanco y negro.
Esta toma lograda cerca de Plaza de Mayo nos presenta un coche de la línea 2 fabricado por Talleres Caseros, ya en épocas de Transportes de Buenos Aires. El plateado estatal ya había sustituido al marfil de la Corporación. Suponemos, por los modelos de automóviles a la vista, que datará de mediados de la década del '50. Cabe aclarar que esta foto fue (muy bien) coloreada. (2 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (CXVIII)336 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59. (2 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (CXIV)406 viewsEsta imagen nos da la oportunidad de jugar con dos elementos: el de siempre, que es la ciudad, y con el ómnibus Leyland Royal Tiger que vemos semitapado por el imponente automóvil que es el principal protagonista de la toma.
El ómnibus lleva los colores de Rastreador Fournier. Es uno de los tantos que recibió tras la privatización de ese segmento de servicios de Transportes de Buenos Aires.
Ahora bien: para poder averiguar en cual de la líneas trabajaba era necesario establecer cual es la avenida en la que se sacó la foto y se logró: es Callao y por lo tanto trabaja en la 160 hoy 50.
La foto se tomó en 1964 y por lo tanto no le quedaba mucho tiempo de vida útil. (2 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (CXIII)398 viewsEsta hermosa foto unió a los tres sistemas de superficie que atendían el transporte urbano porteño en la década de 1930. Tranvías, ómnibus y colectivos convivían y competían entre sí, hasta que la llegada de la Corporación de Transportes cortó gran parte de las iniciativas particulares y unió a los sistemas muchas veces contra su voluntad.
El tranvía de la línea 2 parece indicar que la toma fue realizada sobre la avenida Rivadavia, pero dudábamos sobre el punto exacto.
Ciertas construcciones nos hacían acordar al cruce con Lacarra, pero por no estar seguro consultamos a nuestros amigos y confirmaron el lugar. Es la esquina sudeste. La línea del ómnibus podría ser la 63. (2 votes)
|
|

Atractiva panorámica en la zona de Plaza Constitución 411 viewsNuestros amigos baqueanos de la zona sabrán decirnos exactamente el lugar en donde se tomó esta foto, pero su aspecto general nos indica que fue tomada desde Plaza Constitución. Además es el lugar donde se cruzaban las dos líneas que se distinguen: la 45 y la 60.
La primera nombrada está representada por un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería parece Quilmescarr (¿Lo es?) y la 60 por un "1112" carrozado por El Cóndor con un esquema curioso que se colocaba en los primeros ejemplares que salieron, con un corte "tipo poncho" que nacía en el lateral del capó y se achicaba en punta, similar al 1ue llevó la línea 132 hace muchos años. (2 votes)
|
|

La actual línea 42, a poco de inaugurada445 viewsPodemos afirmar que esta fotografía se tomó poco tiempo después de la habilitación de esta línea en 1951 porque este legendario Isotta Fraschini aún conserva el diseño original de su parrilla y del frente en general. Poco después de su adjudicación a los prestatarios privados les reformaron sus frentes. Los resultados poco y nada tenían que ver con este diseño y, para colmo, la mayoría eran diferentes entre sí.
Y es más: la escala de grises nos indicaría que su franja y cortes más oscuros no parecen el amarillo claro que los distinguió. ¿En un inicio habrán circulado de azul? O tal vez sea un defecto de la foto, pero no nos consta. (2 votes)
|
|

Foto duplicada, esta vez a propósito680 viewsEn ocasiones publicamos fotos por segunda vez, por error de nuestra parte. La memoria es falible y varias veces nos pasó que detectamos imágenes duplicadas que a veces removemos.
Esta imagen ya fue publicada, pero esta vez la volvemos a subir a propósito porque tiene mucha mejor calidad que la primera y además nos muestra más entorno. Vale la pena volverla a ver. Podrán encontrar a la otra bajo el número de inventario 95610.
Se ven dos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 22, que son de los primeros que llegaron para reemplazar a las "Chanchas" brasileñas en 1965. (2 votes)
|
|
2203 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|