Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 26 - Recuerdo de los '90 (II)869 viewsDentro de la mejora que la flota de la línea 26 experimentó desde mediados de los '80 en adelante, se destacó la llegada de varias unidades cero kilómetro que se mezclaron con otras usadas, pero con pocos años de antigüedad. La renovación fue criteriosa y elevó la calidad de sus unidades de manera considerable.
En los tempranos '90 llegaron varias unidades frontales, con diferentes chasis (inclusive los polémicos y poco rendidores Zanello) y carrocerías. El que vemos en esta imagen data de 1993 y fue fabricado por Carrocerías La Favorita sobre un Mercedes Benz OH-1316.  (4 votes)
|
|

Línea 7 - Novedad de preestreno1318 viewsQuizás la línea 7, hoy día, sea una de las más postergadas del Grupo D.O.T.A. si de la flota hablamos. Aún mantiene varios Agrale MT-12 y la renovación, en los últimos años, no fue masiva. Las novedades caen con cuentagotas.
Pero hay novedades al caer: esta fotografia nos la muestra. Ya está listo al menos un cero kilómetro, que incorpora la nueva disposición de pintura del grupo, vista ya en algunas de sus líneas. Es un Agrale del modelo MT-15 y carrozado por Todobus de acuerdo a su nuevo diseño con ventanillas de "piel de vidrio" que le da un aspecto más actual que el tradicional.
Lo vemos dentro de los playones que el grupo tiene en Puente La Noria. (4 votes)
|
|

Fantástico documento de los Berliet modificados842 viewsEsta imagen es un excelente testimonio de una serie de ómnibus porteños de por sí no muy vista (los Berliet PCK-8R) y menos aún con la modificación que le realizó Transportes de Buenos Aires al agregarles la puerta trasera, para convertirlos en vehículos más aptos para realizar transporte urbano de constante sube y baja de pasajeros.
Hasta el momento, esta es la foto más clara en la que se aprecia la puerta agregada. Fue tomada seguramente dentro del Garage Cabildo, donde la línea 114 guardaba sus unidades junto a las correspondientes a las líneas 151 y 171. Nótese lo precario de la cartelería indicativa. (4 votes)
|
|

Línea 4 - Un clásico de los '60 y '70 (II)961 viewsVarios socios de Transportes Sol de Mayo eligieron a Carrocerías Luna para equipar sus chasis cero kilómetro a la hora de renovar. Quizás por su costo (era de las más económicas) fue una de las preferidas en esta empresa.
Esta imagen nos trae un recuerdo ligado a los '70, porque coches como este trabajaron durante toda esa década en la 4. Hubo representantes de varias versiones de este modelo.
Su chapa patente nos dice que es de 1968. Hubo varios ejemplares iguales a este en esta línea, que fueron retirados de servicio entre 1979 y tal vez 1980. Lo vemos durante un paseo, pero no en su ablande: hay señales de que ya estaba en uso desde hace rato (la bandera desteñida y el paragolpes con signos de uso). (4 votes)
|
|

Línea 49 - Las últimas incorporaciones de calidad bajo Bartolomé Mitre1167 viewsBien sabemos la caída estrepitosa que tuvo la empresa Bartolomé Mitre en los tempranos 2000, que incluyó un intento de sus trabajadores por mantenerla en pie. Ese final desgraciado opacó los últimos años de esta empresa que supo ser pujante, que incorporaba unidades nuevas con asiduidad.
Entre 1999 y 2000 incorporó varias unidades de piso bajo y semibajo, que las nuevas reglamentaciones exigían. Si bien no fueron muchas, llegaron antes de la debacle.
Se adquirieron unos pocos coches como el de esta foto, Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ugarte, que trabajaron en la 162 y en la 49. Pese a tener el logo de "EBM", giraba bajo Transportes Alberdi, la razón social original. (4 votes)
|
|

Línea 6 - Uno de sus Ford de los tempranos '70 (II)892 viewsEntre 1970 y 1973 aproximadamente, varios socios de la línea 6 optaron por Ford a la hora de elegir chasis para sus coches nuevos. Lo interesante es que recurrieron a firmas diferentes para "vestirlos" y eso le dio un atractivo al lote de modelos que llevaron esta trompa cuadrada de baja difusión en general.
Recordamos unidades carrozadas por San Juan, Independencia (o De Luxe) y ésta, un producto de El Indio. Lo que no pudimos determinar es si hubo más de una de cada carrocera.
Como lo indica su patente, esta unidad es modelo 1972. Llegó activa hasta 1980 ó 1981 aproximadamente. Es interesante el "cruce de épocas" con los coches del fondo, un A.L.A. de 1978 y otro que parece ser más viejo, tal vez sin puerta trasera. (4 votes)
|
|

Línea 49 - Sus inolvidables Ford (II)1007 viewsEl recordar a la línea 49 de fines de los '70 o comienzos de los '80 inmediatamente nos traerá el recuerdo de los Ford B-7000 llegados entre 1978 y 1979 en buena cantidad, equipados con varias carrocerías.
De entre todas hubo una que fue la mayoritaria: Supercar. Llegaron varios ejemplares carrozados allí, de acuerdo a su primer modelo panorámico lanzado al mercado en 1976 e interrumpido en 1980.
Esta foto nos trae el recuerdo del coche 14, extrañamente patentado en Santiago del Estero. Se ve en su parabrisas una leyenda "Plaza Flores" aplicada con stencil en la primera mitad de los '80. (4 votes)
|
|

Línea 18 - Vistosa unidad de sus últimos tiempos967 viewsAsombra ver un colectivo de la línea 18, aunque cuando circuló ya era antiguo, tan bien cuidadito y hasta con algunas señales de "fama", como los bandalines, filetes y la media taza en sus llantas.
Si bien los colores están algo modificados respecto del original por las huellas que dejó el paso del tiempo en la fotografía (el techo era azul noche y no el violáceo a la vista) se aproxima bastante a lo que se veía en la calle en 1976-77, poco antes de la caducidad de su concesión.
Se trata de un Bedford cuya carrocería es un producto de la tan confundible carrocera Suipacha. (4 votes)
|
|

La despedida del Ford Suyai de la 341118 viewsEste simpático Ford carrozado por Suyai en 1979 se mantuvo en servicio en la línea 34 hasta 1988, cuando llegó su por entonces novedoso reemplazante, un FIAT 130 AU carrozado por Nueva Dimensión.
Fue el único colectivo de la marca del óvalo en esta línea durante los '80 y por eso llamó mucho la atención. Además fue bastante longevo: casi llegó a los diez años establecidos por ley.
Luego de su baja quedó un tiempo en la empresa, oficiando de coche auxiliar. Pero no lo retuvieron tanto: no duró muchos años en este oficio.
Aquí lo vemos tal como lucía cuando trabajó de auxilio. Conservaba su cartelería e insignias, pero descuidadas y desteñidas. (4 votes)
|
|

Línea 5 - Renovación insólita811 viewsNormalmente, cuando una empresa renueva un vehículo se debe a los años transcurridos, a que alcanzó una antigüedad tal que hace necesario el reemplazo. Pero en contadas ocasiones puede suceder que el coche en servicio esté en tan mal estado que ya sea imposible su operación. Es raro que suceda, pero a veces pasó.
Debió ser el caso del colectivo de la línea 5 que vemos doblar desde Santiago del Estero hacia Avenida de Mayo. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita de acuerdo a su modelo con ventanillas trapeciales, que debió reemplazar a uno de los Chevrolet Serra de 1968 o 1969 que debió estar muy mal mantenido para ser reemplazado por un coche más viejo.
Salvo, claro está, que este anciano haya llegado para ampliación de flota. Pero no nos consta. (4 votes)
|
|

Línea 22 - Carrocería poco frecuente1189 viewsA fines de los '70, la mayoría de los componentes de la flamante Línea 22 S.A. eligieron carrocerías fabricadas por El Detalle para equipar a sus chasis cero kilómetro.
Pero un grupo de socios eligió otras, en pequeñas cantidades. De esta manera llegaron productos de Bi-met, A.L.A. y San Juan, entre varias más. Llegaron muy pocos, que "condimentaron" una flota bastante uniforme.
La imagen nos brinda uno de los modelos incorporados a bajísima escala. Fue fabricado en 1978 por Carrocerías San Juan y circuló bajo el número 360. Fue un coche único (en 1986 trabajaba ese coche solo, pero no sabemos si hubo más y se reemplazaron antes) (4 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LXXX)817 viewsEn esta foto donde el marrón lo invade casi todo, se destaca el hermoso Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 de la línea 39 (casualmente con pintura que en su mayoría luce dos tonos de marrón, como para quedar bien con el entorno salvo por las llantas rojas) que circula por la calle Libertad entre Tucumán y Viamonte, con el Teatro Colón de fondo.
Es una auténtica leyenda de las calles porteñas y uno de los modelos más vistos sobre chasis Bedford. Y también lo es el SIAM Di Tella que vemos a la derecha, que en el momento de filmarse esta película, hacia 1966, era el más numeroso de entre todos los modelos que oficiaban de taxi.
Aunque borroso, podemos ver el logotipo que llevaban los coches de la 39 en el lateral. (4 votes)
|
|

Línea 46 - Su diferencial más moderno1380 viewsEn los tempranos '90, cuando la desaparecida Micro Omnibus 246 se convirtió en cliente de la terminal automotriz El Detalle, junto a la gran cantidad de OA-101 de segunda generación para servicio urbano adquirió un coche grande para renovar un diferencial, al interno 104.
Quedó realmente hermoso, con su color mayoritariamente amarillo. Fue fabricado de acuerdo al modelo aerodinámico que se fabricó tanto para diferencial como para servicios interurbanos o de media distancia.
Esta hermosa foto nos lo muestra en el momento que bajaba de la autopista, para tomar su recorrido normal en la zona de Plaza Constitución. (4 votes)
|
|

¿Será éste el que anda hoy?1263 viewsEsta foto se conoció hace mucho tiempo e incluye un pedido de ayuda a nuestros amigos que registran patentes y flotas.
Esta imagen se conoció hace mucho tiempo. Muestra a un Mercedes Benz OH-1718 carrozado por Nuovobus recién pintado dentro de los talleres de Transporte Ideal San Justo. Estaba listo para salir en la 4 pero, según versiones, fue trasladado a otra línea de apuro.
El asunto es que meses después apareció este coche (o un gemelo) en la 4, numerado internamente como 32. Es hasta el momento de subir esta foto la única unidad de la línea que tiene aire acondicionado.
Le preguntamos a nuestros amigos "patentólogos" y nos confirmaron que es el mismo coche que hoy trabaja como interno 32. (4 votes)
|
|

Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (VI)1044 viewsAhora estamos en Plaza Italia hacia fines de los '60 o comienzos de los '70 y miramos hacia la entrada del entonces Jardín Zoológico Municipal. A la derecha nace la avenida Las Heras.
Si bien el entorno general no cambió demasiado, el empedrado y las vías tranviarias le dan a la imagen un aspecto algo más antiguo de lo que en realidad es. Los vehículos a la vista son clásicos de la época y el colectivo es de una línea existente, pero que no llega más a esa zona: la 47, que hoy corta su recorrido en Chacarita.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967. Conocimos dos o tres ejemplares como éste en esta línea, que fueron retirados de servicio entre 1979 y 1980, aproximadamente. (4 votes)
|
|
2280 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|