Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 34 - Su última época bajo la Cooperativa Centenario673 viewsEsta imagen nos lleva hacia mediados de los '70 aproximadamente, a los últimos años en los que la línea 34 giró con los colores, denominación y numeración interna correspondiente a la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario.
Este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1973 aún está decorado de la manera que corresponde a esa época. Quizás muy poco tiempo después de tomarse esta imagen se le quitó la franja blanca del lateral y toda referencia a una empresa. Circulaban "mudos", pero con la numeración interna sin modificar, señal de que aún la línea giraba a nombre de la Cooperativa. Al autorizarse la transferencia, apareció el logo de Juan B. Justo y los internos se reorganizaron a partir del 1. (4 votes)
|
|

Línea 20 - Recuerdo de los '70798 viewsEsta hermosa imagen tomada en la zona de Retiro nos trae el recuerdo de la línea 20 previa al Expreso Caraza, explotada por varias empresas en forma no siempre legal. Hay precisiones al respecto en la historia de esta línea, publicada en el cuerpo principal del sitio.
La unidad a la vista nos parece algo extraña para los modelos que esta carrocera, que creemos que es Quilmescarr, fabricaba. Nos desorienta la falta de los ventiletes del conductor, implemento que usualmente se colocaba.
Les pedimos ayuda para corroborar o corregir este dato. (4 votes)
|
|

Línea 5 - Otra renovación de fines de los '70666 viewsEl número interno de esta unidad, el 106, nos indica que es muy probable que este colectivo, carrozado por Crovara entre 1973 y 1974, haya renovado a uno de los tantos Chevrolet con carrocería Serra con los que Transportes Río Grande inició sus actividades luego de la caída de Transportes Floresta.
Lo vemos con el esquema original de la línea, el heredado de Floresta, con el agregado del nuevo logotipo que se incorporó en los laterales de las carrocerías entre 1978 y 1979.
Fue fotografiado muy cerca de su cabecera de Retiro, sobre la avenida Del Libertador frente a la entonces Plaza Britania (hoy renombrada como Fuerza Aérea Argentina). (4 votes)
|
|

Línea 6 - Coche clásico de los '60 y '70573 viewsUno de los modelos más vistos en la tradicional línea 6 nacional en las décadas mencionadas fue este que nos muestra esta foto (producto de Carrocerías La Favorita), junto a varios modelos de El Indio, A.L.A. y El Cóndor, entre otras.
Fue un clásico con estos colores, que a este modelo le quedaban bárbaro. Datamos al ejemplar que aparece en esta imagen entre 1959 y 1960: aún no tiene el ventilete para el conductor que comenzó a colocarse entre fines de 1960 e inicios del año siguiente.
Esta figura fue vista hasta entrada la segunda mitad de los '70: entre 1977 y 1978 aproximadamente se retiraron los últimos que quedaban, que eran más nuevos que este (de 1964 o tal vez 1965. No tenemos el dato justo de los modelos de esos coches póstumos) (4 votes)
|
|

Una foto con historia al por mayor928 viewsEsta imagen moviliza recuerdos del transporte en gran cantidad: excede a los colectivos a la vista y se mete en terreno ferroviario, en donde el 15 se encuentra estacionado.
Estamos en la estación Puente Alsina del ex Ferrocarril Midland, hoy desafectada de servicio por la clausura del ramal. En los tiempos de esta foto aún estaba activa y en su explanada estacionaban las unidades de la línea 15, aquí representada por un "1114" carrozado por A.L.A. Al fondo aparece un Ottaviano de El Puente.
Hoy es imposible reproducir una escena similar, por la clausura del ferrocarril y la toma de los terrenos circundantes. Este rincón histórico del transporte ya no existe, en estas condiciones. (4 votes)
|
|

Línea 22 - Rareza de los '70819 viewsLos productos de Carrocerías Mitre fueron prácticamente inexistentes en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. Recordamos representantes, de diferentes modelos y épocas, en las líneas 17, 22 y 74. Su uso fue bastante infrecuente.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 22. La patente de papel nos indica que la imagen fue tomada cuando nuevo, tal vez en su viaje de ablande.
Su figura se presenta rarísima, porque tal vez este haya sido el único coche fabricado por Mitre que trabajó en esta línea. Lo recordamos activo hasta 1980 ó 1981, aproximadamente. (4 votes)
|
|

Línea 36 - Modelo casi no visto763 viewsEn los últimos años de la explotación de esta línea mediante el gerenciamiento impuesto por el Grupo Plaza su flota, que durante muchos años estuvo compuesta casi en su totalidad por OA-101, se nutrió con unidades usadas llegadas desde otras líneas del grupo que rompieron la monotonía de los productos de El Detalle.
La mayoría de los Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L que este grupo operó habían iniciado su derrotero en las líneas 114 y 124, pero de a poco fueron transferidos a otras. Los recordamos en las líneas 141, 133 y 174, aunque alguno que trabajó en otra o en otras pudo haberse escapado de nuestra memoria. (4 votes)
|
|

Línea 229 (29) - Sus primeros pasos en manos privadas596 viewsLa actual línea 29 fue una de las de microómnibus de Transportes de Buenos Aires que se privatizaron y pasaron a manos de sus trabajadores el 8 de julio de 1955. Su número en esa época fue el 229.
Las primeras unidades fueron las heredadas de la empresa estatal, casi todas Chevrolet de 1946 con carrocería Costa Rica más un pequeño lote de coches similares pero sobre el chasis "sapo" de 1947 ó 1948.
Esta imagen nos muestra uno de esos coches con el esquema de pintura que adoptaron oficialmente y que distinguen a la línea hasta hoy. Hubo un color antecesor (todo plateado, con franja verde y amarilla) que no fue el que finalmente se adoptó. (4 votes)
|
|

Línea 42 - Un "anciano" en los '90833 viewsEsta foto se tomó en los tempranos '90. La prueba se ve atrás a la izquierda: el coche de la línea 176 del Expreso General Sarmiento es uno de los que El Detalle carrozó sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero cuando ya era terminal automotriz y fabricaba los OA-101. Esa unidad data de 1990 ó 1991, señal de que este "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 42 era bastante viejito cuando se logró esta imagen.
Es de 1980 ó 1981. Algunas partes fueron modificadas respecto del modelo original: nótese la falta del "ojo de buey" sobre la puerta delantera. Además, la pequeña ventanilla ubicada tras la puerta trasera no se puede abrir cuando la sección central salió de fábrica corrediza. (4 votes)
|
|

Línea 49 - Los últimos años de un clásico de los '801393 viewsEstos ómnibus, carrozados por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados en 1982, fueron una de las imágenes más repetidas en la línea 49 de los '80. El hecho de ver sus fotos remite a esa época de manera automática.
Esta imagen fue tomada en 1991, en sus últimos años de servicio y previo a la llegada de la empresa Bartolomé Mitre como socia mayoritaria. Lo vemos repintado y emprolijado, pero antiguo al lado de los coches de la 132 que se ven atrás, ambos de la línea OH de la exitosa marca alemana. Alguno de estos coches fueron repintados con los colores de la 162. (4 votes)
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90 (II)807 viewsDentro de la mejora que la flota de la línea 26 experimentó desde mediados de los '80 en adelante, se destacó la llegada de varias unidades cero kilómetro que se mezclaron con otras usadas, pero con pocos años de antigüedad. La renovación fue criteriosa y elevó la calidad de sus unidades de manera considerable.
En los tempranos '90 llegaron varias unidades frontales, con diferentes chasis (inclusive los polémicos y poco rendidores Zanello) y carrocerías. El que vemos en esta imagen data de 1993 y fue fabricado por Carrocerías La Favorita sobre un Mercedes Benz OH-1316.  (4 votes)
|
|

Línea 7 - Novedad de preestreno1247 viewsQuizás la línea 7, hoy día, sea una de las más postergadas del Grupo D.O.T.A. si de la flota hablamos. Aún mantiene varios Agrale MT-12 y la renovación, en los últimos años, no fue masiva. Las novedades caen con cuentagotas.
Pero hay novedades al caer: esta fotografia nos la muestra. Ya está listo al menos un cero kilómetro, que incorpora la nueva disposición de pintura del grupo, vista ya en algunas de sus líneas. Es un Agrale del modelo MT-15 y carrozado por Todobus de acuerdo a su nuevo diseño con ventanillas de "piel de vidrio" que le da un aspecto más actual que el tradicional.
Lo vemos dentro de los playones que el grupo tiene en Puente La Noria. (4 votes)
|
|

Fantástico documento de los Berliet modificados772 viewsEsta imagen es un excelente testimonio de una serie de ómnibus porteños de por sí no muy vista (los Berliet PCK-8R) y menos aún con la modificación que le realizó Transportes de Buenos Aires al agregarles la puerta trasera, para convertirlos en vehículos más aptos para realizar transporte urbano de constante sube y baja de pasajeros.
Hasta el momento, esta es la foto más clara en la que se aprecia la puerta agregada. Fue tomada seguramente dentro del Garage Cabildo, donde la línea 114 guardaba sus unidades junto a las correspondientes a las líneas 151 y 171. Nótese lo precario de la cartelería indicativa. (4 votes)
|
|

Línea 4 - Un clásico de los '60 y '70 (II)883 viewsVarios socios de Transportes Sol de Mayo eligieron a Carrocerías Luna para equipar sus chasis cero kilómetro a la hora de renovar. Quizás por su costo (era de las más económicas) fue una de las preferidas en esta empresa.
Esta imagen nos trae un recuerdo ligado a los '70, porque coches como este trabajaron durante toda esa década en la 4. Hubo representantes de varias versiones de este modelo.
Su chapa patente nos dice que es de 1968. Hubo varios ejemplares iguales a este en esta línea, que fueron retirados de servicio entre 1979 y tal vez 1980. Lo vemos durante un paseo, pero no en su ablande: hay señales de que ya estaba en uso desde hace rato (la bandera desteñida y el paragolpes con signos de uso). (4 votes)
|
|

Línea 49 - Las últimas incorporaciones de calidad bajo Bartolomé Mitre1091 viewsBien sabemos la caída estrepitosa que tuvo la empresa Bartolomé Mitre en los tempranos 2000, que incluyó un intento de sus trabajadores por mantenerla en pie. Ese final desgraciado opacó los últimos años de esta empresa que supo ser pujante, que incorporaba unidades nuevas con asiduidad.
Entre 1999 y 2000 incorporó varias unidades de piso bajo y semibajo, que las nuevas reglamentaciones exigían. Si bien no fueron muchas, llegaron antes de la debacle.
Se adquirieron unos pocos coches como el de esta foto, Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ugarte, que trabajaron en la 162 y en la 49. Pese a tener el logo de "EBM", giraba bajo Transportes Alberdi, la razón social original. (4 votes)
|
|
2203 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|