Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Adiós, mundo cruel... (II)1444 viewsEsta foto fue tomada tiempo después de la quiebra de Transportes Centenera, la propietaria de estas unidades. Aquí las vemos concentradas en un depósito de materiales ubicado en inmediaciones de la estación Remedios de Escalada. Un chatarrero de la zona tsambién tuvo unos cuantos tirados durante años, cada vez más deteriorados.
Esta foto se tomó a poco de su llegada y los coches aún están bastante enteros. Vemos cuatro Leyland Royal Tiger carrozados en Inglaterra por Metropolitan Cammell Weymann y, a la extrema derecha, el frente de un ejemplar carrozado en la Argentina por Chicago. (2 votes)
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara1215 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara se sumó al pequeño grupo de firmas que incluyó desniveles en el techo en sus diseños. El modelo no fue nuevo de por sí: simplemente se adaptó el diseño corriente sin desniveles y se incluyó el aditamento en el techo, nada más.
No fue muy numeroso, parece que este diseño de "protopanorámico" no gustó mucho en el mercado.
Una de las pocas líneas de concesión nacional que llegó a utilizarlo es la que vemos en la foto: la 41 de Azul S.A. (2 votes)
|
|

A vuelo de pájaro por Puente Saavedra (II)1271 viewsEstimamos que esta imagen se logró hacia mediados de los '60, tal vez de 1966 en adelante. Al fondo se ve un ómnibus Leyland de Transportes Saavedra que reemplazaron a los tranvías de la estación homónima y no se aprecia la línea aérea del trolebús, aunque es probable que no se vea por la baja calidad de la foto, que fue reproducida de un viejo periódico.
Se ven hermosos ejemplares, como el Favorita de la línea 21 que aparece a la izquierda, el coche de La Independencia que está a su lado, carrozado por Los Criollos, el otro Favorita que se ve atrás, de la línea 60 y el resto de las unidades que se pueden ver, entre las que se destaca la de la línea 22 (hoy parte de la 71) que se ve oculto tras el 21 que está por tomar la General Paz. (2 votes)
|
|

El raro y efímero modelo de El Indio con ventanillas divididas en dos1373 viewsEntre 1964 y 1966, Carrocerías El Indio fabricó este modelo no muy recordado, con ventanillas divididas en dos "al estilo A.L.A.". De 1965 en adelante, se fabricó al mismo tiempo que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" surgido sobre Mercedes Benz LO-1112.
Hubo coches sin puerta trasera y algunos pocos la tuvieron. Fueron frecuentes de ver sobre Mercedes Benz L-312, pero también equiparon otros chasis.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 29, circulando por la avenida Santa Fe, en el barrio de Palermo. (2 votes)
|
|

Viejo tranvía que nos presenta dudas1170 viewsPedimos ayuda a los más expertos en carrocerías tranviarias para datar correctamente a esta unidad al servicio de la línea 10, que no es otra que la actual, fotografiada en sus últimos tiempos de la explotación del servicio con tranvías.
Su numeración nos indica que se trata del producto del recarrozamiento de uno de los viejos C.A.T.I.T.A. largos, que se hicieron famosos en la línea 22.
La carrocería nueva, por ciertos detalles, parecía un producto de Fabricaciones Militares. Pero finalmente se corroboró que fue fabricada por Talleres Estomba y estábamos confundidos. (2 votes)
|
|

Línea 46 - Recuerdo de los '701387 viewsA comienzos de los '70, eran tres las carrocerías "dominantes" en la línea 46: El Indio, La Unión y L.A.B.I.G.L.E.A. En menor medida, teníamos a La Favorita y C.E.A.P. como "actores secundarios"
Esta foto nos muestra un ejemplar fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A. sobre Mercedes Benz LO-911 en 1972. Fueron un clásico de esta línea, tanto sobre este chasis como sobre el semifrontal LO-1114.
Desaparecieron en masa a comienzos de los '80, tras la enorme renovación que la línea realizó entre 1978 y 1981. (2 votes)
|
|

La línea 50 a mediados de los '801347 viewsEste era un coche típico de la línea 50 a mediados de los '80. Por aquellos tiempos, gran parte de la flota tenía unos cuantos años encima y los coches "no panorámicos" aún circulaban en gran número.
Este "1114" carrozado por A.L.A. entre 1972 y 1974 era uno de los "menos anticuados" de los más viejos. Lo vemos con un detalle que data de manera segura la fecha de esta foto: se tomó entre 1984 y 1986. ¿Cómo saberlo? Por la publicidad exterior que vemos bajo la segunda ventanilla, que se utilizó entre los años mencionados. (2 votes)
|
|

El tercer modelo de Carrocerías El Detalle sobre chasis Mercedes Benz semifrontal1549 viewsEsta imagen, propicia para quienes dibujan colectivos de perfil, nos muestra al tercer diseño que Carrocerías El Detalle montó sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal.
El primero era similar al modelo con "cuernos" en su techo, pero sin ellos. Se distinguía por las ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Le siguió uno similar al de esta foto, pero con ventanillas en dos secciones, la superior con acrílico azul. Y luego vino éste.
Los tres utilizaron el parabrisas del camión, con dos grandes ventiletes a sus costados.
Esta unidad pertenece a la línea 38 y fue fotografiada cerca de Barrancas de Belgrano. (2 votes)
|
|

Línea 6 - Modelo clásico de los '701485 viewsDesde 1966 a 1973, llegaron a Micro Omnibus Seis varias unidades carrozadas por Alcorta sobre chasis Mercedes Benz semifrontal, tanto LO-1112 como LO-1114.
Esta silueta, todo un clásico porteño, fue característica en la 6 hasta más o menos 1981 ó 1982.
El ejemplar de la foto corresponde al modelo fabricado entre 1970 y 1973, aproximadamente. Por lo tanto, puede ser tanto 1112 como 1114. (2 votes)
|
|

Línea 22 - Uno de sus "frontalitos"1796 viewsEn 1980, la línea 22 incorporó varias unidades como ésta, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214. Su rendimiento no fue el esperado y no duraron muchos años. Fueron retirados de servicio entre 1985 y 1986.
Esta unidad fue "cazada" mientras hacía la espera en la zona de Retiro. De fondo, vemos un 1114 El Detalle de 1978 de la misma línea y un viejo recuerdo de la línea 6 tradicional, carrozado por El Indio. (2 votes)
|
|

Los curiosos protopanorámicos convencionales1869 viewsEntre 1974 y 1976, muchas carroceras fabricaron unidades de los entonces nuevos modelos protopanorámicos sobre chasis convencionales, ya sea el clásico 911 como algún 1114 sacado con esta trompa a pedido.
Su aspecto era muy curioso, pues una carrocería con cortes modernos no "pegaba" sobre un chasis de líneas tan arcaicas.
El coche de la foto fue carrozado por La Unión, en 1975. Sus grandes superficies vidriadas y sus formas no tan redondas han quedado como "mal pegadas" en este coche de la línea 33. (2 votes)
|
|

Línea 37 - Curioso Bi-met con "camello"1857 viewsSi bien no se aprecia correctamente por no haber contraste entre el color del techo y la pared de fondo, este coche fue uno de los productos diseñados por Bi-met que contó con un desnivel ("camello" en la jerga) en su techo.
Este modelo no tuvo una difusión masiva, pero fue bastante visto y en su momento llamaron la atención. Algunas líneas, como la 19, incorporaron varias unidades con este diseño.
El coche que ilustra este comentario pertenece a la línea 37 y fue fabricado en 1977. (2 votes)
|
|

Los primeros coches de la línea 236 privatizada1839 viewsEste es el aspecto que presentaban las unidades de la línea 236, tras la primera repintada experimentada tras su privatización, cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El origen de su color es más que curioso, porque fue elegido por un grupo de socios durante una reunión en una esquina, al ver un anuncio publicitario mayormente pintado de ocre y rojo.
Y realmente fue un esquema de pintura original, no repetido en ninguna otra línea porteña de la época. (2 votes)
|
|

Uno de los últimos Bedford porteños1724 viewsEl último Bedford que circuló en la ciudad de Buenos Aires fue uno como éste, si no este mismo, que resistió en servicio regular hasta febrero de 1980.
Estos Serra, fabricados en 1967 sobre chasis de 1965, fueron característicos de la línea 1 y, en determinado momento, toda la flota de esa línea estuvo compuesta por estos coches.
Sabemos que éste fue uno de los últimos que circuló, pero no podemos dar fe del interno al cual le tocó en suerte ser el último. (2 votes)
|
|

Línea 42 - Su aspecto a fines de los ´701809 viewsEl promedio etáreo y la calidad de la flota de la línea 42 a mediados de los ´70, cuando cortó su recorrido desde Remedios de Escalada hasta Puente Uriburu, no era el mejor. Poseía muchos coches de viejo modelo y otros, sin ser obsoletos, no lucían bien, como el coche de esta foto.
Comenzó a mejorar (un poco) a inicios de los '80, al incorporarse unidades de modelo reciente, pero siempre tuvo un elevado porcentaje de antiguas, modalidad que se revirtió a inicios de los ´90, con la llegada de los OA 101. (2 votes)
|
|
2266 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
147 |  |
 |
 |
 |
 |
|