busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
F206.jpg
Los curiosos protopanorámicos convencionales1826 viewsEntre 1974 y 1976, muchas carroceras fabricaron unidades de los entonces nuevos modelos protopanorámicos sobre chasis convencionales, ya sea el clásico 911 como algún 1114 sacado con esta trompa a pedido.
Su aspecto era muy curioso, pues una carrocería con cortes modernos no "pegaba" sobre un chasis de líneas tan arcaicas.
El coche de la foto fue carrozado por La Unión, en 1975. Sus grandes superficies vidriadas y sus formas no tan redondas han quedado como "mal pegadas" en este coche de la línea 33.
18 comments
(2 votes)
Ebis12.jpg
Línea 37 - Curioso Bi-met con "camello"1772 viewsSi bien no se aprecia correctamente por no haber contraste entre el color del techo y la pared de fondo, este coche fue uno de los productos diseñados por Bi-met que contó con un desnivel ("camello" en la jerga) en su techo.
Este modelo no tuvo una difusión masiva, pero fue bastante visto y en su momento llamaron la atención. Algunas líneas, como la 19, incorporaron varias unidades con este diseño.
El coche que ilustra este comentario pertenece a la línea 37 y fue fabricado en 1977.
23 comments
(2 votes)
75366.jpg
Los primeros coches de la línea 236 privatizada1787 viewsEste es el aspecto que presentaban las unidades de la línea 236, tras la primera repintada experimentada tras su privatización, cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El origen de su color es más que curioso, porque fue elegido por un grupo de socios durante una reunión en una esquina, al ver un anuncio publicitario mayormente pintado de ocre y rojo.
Y realmente fue un esquema de pintura original, no repetido en ninguna otra línea porteña de la época.
17 comments
(2 votes)
F160.jpg
Uno de los últimos Bedford porteños1690 viewsEl último Bedford que circuló en la ciudad de Buenos Aires fue uno como éste, si no este mismo, que resistió en servicio regular hasta febrero de 1980.
Estos Serra, fabricados en 1967 sobre chasis de 1965, fueron característicos de la línea 1 y, en determinado momento, toda la flota de esa línea estuvo compuesta por estos coches.
Sabemos que éste fue uno de los últimos que circuló, pero no podemos dar fe del interno al cual le tocó en suerte ser el último.
6 comments
(2 votes)
866.jpg
Línea 42 - Su aspecto a fines de los ´701767 viewsEl promedio etáreo y la calidad de la flota de la línea 42 a mediados de los ´70, cuando cortó su recorrido desde Remedios de Escalada hasta Puente Uriburu, no era el mejor. Poseía muchos coches de viejo modelo y otros, sin ser obsoletos, no lucían bien, como el coche de esta foto.
Comenzó a mejorar (un poco) a inicios de los '80, al incorporarse unidades de modelo reciente, pero siempre tuvo un elevado porcentaje de antiguas, modalidad que se revirtió a inicios de los ´90, con la llegada de los OA 101.
10 comments
(2 votes)
93568.jpg
Una combinación no muy vista2084 viewsLa conjunción de un chasis de la línea Chrysler (ya sea Dodge, Desoto o Fargo) con carrocería Luna no fue muy vista en Buenos Aires. No hubo muchos ejemplares en la calle, se conocen muy poquitos.
En la foto, un coche de la línea 249 (la actual 49) pasa por la avenida Rivadavia a la altura de Plaza Flores, mientras se ensaya un inusual método de publicidad: una persona con zancos y un megáfono...
30 comments
(2 votes)
96823.jpg
¡A las barricadas!1924 viewsYa hemos contado alguna vez que, ante cualquier conflicto interno que pudiera implicar alguna lucha armada, a lo primero que se metía mano para improvisar barricadas era a los vehículos de transporte público.
Esta foto, tomada durante la refriega de "azules y colorados" cerca de Correo Central, muestra a un interesante conjunto de vehículos que incluye dos ómnibus (una Chancha de la 22 y un Mack de Fournier, que podría ser un 129) y dos trolebuses (Mercedes, 302 ó 305 y un Westram de las líneas 311 ó 312)
14 comments
(2 votes)
59782.jpg
2 carrocerías de fines de los '70 en la línea 22399 viewsEsta foto reune a dos unidades de la línea 2 de fines de los '70, una de modelo clásico y muy visto en esta línea (el coche que aparece atrás, carrozado en El Detalle en 1980) y otra a la cual podemos considerar rareza, pues no fue muy vista ni en esta línea ni en general: un ejemplar de Carrocerías González de 1979, que aparece en primer plano.
Los colectivos carrozados por El Detalle fueron muy utilizados y longevos. Incluso aún hoy la empresa conserva uno, aunque convertido en coche auxiliar.
22 comments
(2 votes)
74226.jpg
Uno de los últimos modelos de Carrocerías El Halcón2311 viewsEsta señera carrocera cerró sus puertas hacia mediados de la década del ´60. Los coches más recientes que tenemos registrados datan de alrededor de 1964.
Tal vez éste sea uno de ellos. Su silueta no es muy conocida, porque en los últimos tiempos carrozaron más unidades frontales sobre Mercedes Benz OP-312 que otra cosa. Por lo tanto, esta foto adquiere el carácter de rareza.
8 comments
(2 votes)
102954.jpg
Una duda llegada desde los "tiempos románticos" de D.O.T.A.1403 viewsEsta interesante foto nos retrotrae a los tiempos en los cuales D.O.T.A. se limitaba a explotar a su línea 28, con sus unidades engalanadas con su interesante esquema de pintura en verde, ocre y marrón.
El ángulo en el que se logró la toma dificulta identificar a la carrocería que equipa a este colectivo. Aparentemente el chasis es Bedford: lo que alcanza a verse del guardabarros delantero así lo indica.
¿Alguien reconoce a esta carrocería con seguridad? Tenemos sospechas, pero preferimos esperar sus opiniones.
12 comments
(1 votes)
102263.jpg
Un frente inconfundible (IV)1877 viewsDesde fines de los '60 hasta mediados de los '80, lapso temporal en el cual la ciudad de Buenos Aires estuvo llena de estos semifrontales carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", este frente fue uno de los más característicos del transporte del Area Metropolitana Buenos Aires.
Su frente redondeado, su bandera pequeña y el diseño de su parabrisas eran las señales de que se aproximaba un modelo más que popular. Hasta fines de los '70 sobre todo, uno se los cruzaba en cualquier lugar de la ciudad o la periferia.
Este ejemplar pertenece a la línea 1. Lo vemos ya repintado con el esquema de colores moderno, que inauguró un lote de unidades incorporadas cero kilómetro en 1980.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece al Sr. Christian Louys. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
21 comments
(1 votes)
101859.jpg
Línea 29 - Raro testimonio de una parte de su "prehistoria"1674 viewsLa línea que nos muestra la foto, que no tiene número y estaba identificada con una cruz color celeste, es una de las partes que compone a la actual 29. Obsérvese, en la cartelera, la cruz clara que se ve en la parte superior, rodeada por una inscripción escrita de manera circular.
Se la denominaba "Tiro Federal". Su recorrido discurría entre Plaza Italia y el Tiro Federal ubicado sobre la actual avenida Udaondo, frente a la cancha de River Plate.
Pocos años después de ser tomada por la Corporación, se asimiló su recorrido al de la línea 29 y se fusionaron en uno solo. Su chasis es Rugby de 1929 y su carrocería podría ser una Gnecco fabricada algunos años después.
8 comments
(1 votes)
81693.jpg
Línea 22 - Carrocería poco frecuente en los '701368 viewsTrabajadores Transportistas Asociados adquirió, hacia 1973 ó 1974, un pequeño lote de colectivos carrozados en Costa Brava sobre Mercedes Benz LO-911.
No fueron muchos. Se desparramaron unas pocas unidades al menos en las líneas 17, 22 y 74. No recordamos si la 10 llegó a tener algún coche de este modelo.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 22 en una posición no muy decorosa, luego de llevarse por delante a una ambulancia. Circularon hasta comienzos de los '80, momento en el cual fueron sustituidos.
17 comments
(1 votes)
32090.jpg
Los multiformes Crovara frontales de fines de los '801738 viewsAnte el cese de comercialización del noble y eterno Mercedes Benz LO-1114 algunas carroceras, como Crovara, parecieron sumergirse en una etapa de "indecisión estilística", pues pese a tener modelos bien definidos sobre el chasis LO-1114, pareció que no supieron bien qué hacer ante la llegada en masa de los chasis frontales a sus talleres.
En el caso de Crovara, practicaron muchas variantes sobre una misma base. Este coche de la línea 37 nos muestra el modelo más corriente, que coexistió con otros con diferentes tipos de ventanillas, con desniveles o divididas en tres. También los frentes presentaban variantes.
Hubo varios modelos que coexistieron hasta 1990, cuando esta carrocera cerró sus puertas.
17 comments
(1 votes)
G129.jpg
Los "protopanorámicos" de Carrocerías Supercar1276 viewsEn 1975, ante las nuevas reglamentaciones en vigencia, Carrocerías Supercar renovó su antiguo diseño, tal como lo hicieron casi todas las carroceras, en esa época.
Fue el primer Supercar con ventanillas más amplias, a los cuales llamamos protopanorámicos. Con él, la firma adecuó sus diseños a las nuevas reglas, pero su producción no se mantuvo mucho tiempo.
A fines de 1976 salió el primer panorámico de grandes ventanillas y este modelo se discontinuó. Aquí, uno de la línea 37, que tuvo varios como éste.
7 comments
(1 votes)
2211 files on 148 page(s) 144