busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
97296.jpg
Viejo símbolo del transporte urbano porteño1449 viewsEsta foto nos muestra a un vehículo icónico del transporte urbano de pasajeros porteño: el Bedford carrozado por Serra fabricado entre 1963 y 1966, que fue visto por centenares en diferentes líneas entre comienzos de los '60 y la primera mitad de los '70 (aunque los últimos resistieron hasta fines de esa década)
Hubo líneas con la flota completamente compuesta con estos colectivos. La 307 (actual 37) tuvo muchísimos, sobre diferentes chasis.
A su lado vemos a un micro, probablemente ex-Costera Criolla.
12 comments
(4 votes)
92817.jpg
Posando junto a una leyenda1429 viewsEstos orgullosos componentes de la línea 6 eligieron bien el coche junto al cual posar, porque fue uno de los más representativos de esta línea durante toda la década del '70 e incluso parte de la siguiente.
Los Mercedes Benz "semifrontales" de La Favorita fueron figurita repetida en esta línea. Desde fines de los '60 y hasta 1973-74, entraron numerosas unidades que hicieron que éste fuera uno de los modelos característicos de la época.
Detrás, de culata, vemos a un viejo Quilmescarr, modelo raro en la 6.
2 comments
(4 votes)
32074.jpg
Rarísima unidad frontal2344 viewsA comienzos de los '80, cuando la línea 37 decidió frontalizar su flota, convirtió en frontales algunos chasis Mercedes Benz LO-1114 y los mandó a "vestir" a diferentes carroceras.
Algunas, evidentemente no acostumbradas a carrozar frontales, diseñaron modelos tal vez únicos, como para salir del paso. Uno de ellos fue este Fram, que mantuvo el diseño de sus colectivos sobre 1114, adaptados un tanto "a la fuerza" al carácter frontal del chasis. No obstante, sus líneas no fueron tan chocantes ni desagradables
42 comments
(4 votes)
T95.jpg
Línea 44 - Un modelo llamativo2887 viewsVemos aquí a uno de los coches carrozados por Suyai de acuerdo a su primer modelo con luneta partida en cuatro partes, que circuló en la recordada línea 44 en los tiempos de Transportes Pompeya.
Fue uno de los más llamativos incorporados a fines de los '70. Hay que recordar que su styling fue, en su momento, muy "chocante" respecto de otras firmas las cuales, mientras Suyai armaba este modelo, aún se aferraban a las tradicionales formas redondas.
Esta foto data de 1991, poco antes de la llegada de D.O.T.A.
17 comments
(4 votes)
97363.jpg
Olvidado gemelo de una unidad restaurada1703 views¿Recuerdan al primer colectivo restaurado por la gente del grupo D.O.T.A., el Favorita convencional? Quedó lindo. ¿No? Bueno, esta foto nos muestra a un coche gemelo, que también circuló en la línea 28 (aún conserva restos de sus colores) y que aún sobrevive, en las condiciones que aquí lo vemos.
Tal cual la unidad restaurada, tiene abierta la puerta trasera con posterioridad a su fabricación. Es un gemelo perfecto. Además, conserva sus vanos intactos.
Dos coches iguales, dos realidades bien diferentes...
17 comments
(4 votes)
67354.jpg
Los recordados Vaccaro con "camello"2223 viewsNo fue muy corriente, a inicios de los '70, encontrar colectivos con un desnivel en el techo, tal cual los "camellos" para larga distancia, de moda por aquel entonces.
Carrocerías Vaccaro fabricó varios modelos bajo la denominación "Vacamel", con ese desnivel incluido en su diseño. No fueron muy difundidos y, en Buenos Aires, la línea 15 fue la línea que más coches poseyó, con esta particular configuración.
26 comments
(4 votes)
9064.jpg
En la Sol de Mayo salió la Luna...2085 viewsEsta foto lleva un título un tanto kitsch, realmente, pero es paradójico que en una empresa llamada Sol de Mayo se incorpore un colectivo carrozado por Luna...
No hubo muchos productos de esta carrocera en la línea 4, aunque tuvieron algo de presencia. En esa época, carrocerías como Biglia, A.L.A. o El Indio eran las preferidas entre los componentes de esta empresa.
20 comments
(4 votes)
4495.jpg
Línea 26: ómnibus Leyland3419 viewsUno de los pocos ómnibus Leyland con carrocería nacional (Chicago) que circularon en Transportes Centenera.
Lo vemos por la avenida Corrientes, al servicio de la línea 26. A su lado aparece uno de los omnipresentes Bedford con El Detalle de la línea 146 (C.O.P.L.A.)
22 comments
(11 votes)
94044.jpg
La línea 1, 100 años atrás.2416 viewsEsta foto está datada exactamente en 1909, ergo, hace exactamente un siglo. Nos muestra un tranvía con acoplado de la línea 1 que presenta una curiosidad: era uno de los tranvías con buzón para el correo, tal cual lo indica el cartelito en el parante de la izquierda.9 comments
(10 votes)
100736.jpg
A vuelo de pájaro, por la zona de Retiro...3043 views...podemos ver una escena clásica de fines de los '80 o comienzos de los '90, cuando comenzaban a entremezclarse los frontales de la línea OH con los 1114 que aún eran mayoría.
Los 1114 "ganan" 4 a 2. Vemos un El Cóndor de la línea 62, un El Detalle de la 22, un Ottaviano producto del recarrozamiento de un coche antiguo de la línea 75 y otro semitapado, de la línea 56.
Los OH están representados por un Ottaviano de la línea 45 y uno de los raros El Indio de la línea 26. Lindos recuerdos, de ayer nomás.
5 comments
(5 votes)
100811.jpg
Muestrario de filetes característicos de los '602721 viewsPese a que la tendencia a llenar a los colectivos de filetes viene de mucho antes, fue a fines de los '50 que los filetes "normales de fábrica" invadieron diversos lugares en la carrocerías de los colectivos que hasta ese momento no eran muy utilizados para lucirlos.
Un buen ejemplo lo vemos en esta foto, donde se aprecia el filete de cuerpo ubicado entre la luneta y la última ventanilla, en la "esquina" del coche. Obsérvense también las formas en los cuerpos de filetes de ventanillas, luneta y chapón del pasarruedas.
En este tipo de carrocerías los filetes agradaban a la vista, pero a fines de los '60 se los prohibió. Este Bedford con Alcorta de la línea 229 los lleva muy bien, los luce, como tantas otras unidades de la época.
33 comments
(4 votes)
100807.jpg
Los "Microrieles" de la Corporación de Transportes2281 viewsLa falta de cubiertas, cuya llegada se interrumpió debido a la Segunda Guerra Mundial, motivó la aparición de los Microrieles o Autovías, creados por la Corporación en 1944 y destinados a reforzar los servicios de la línea 1 de tranvías. Circularon entre Primera Junta y Lacarra y Rivadavia, como un corto del 1 a Liniers.
Se fabricaron algo más de 40 sobre 50 previstos y no dieron buenos resultados. Esta imagen nos muestra un coche extrañamente sin destinos, pero con gente colgando del estribo.
Los pocos que quedaban fueron retirados de servicio a mediados de 1946.
16 comments
(4 votes)
36017.jpg
Línea 33 - Un coche con incógnita2007 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"
13 comments
(4 votes)
30231.jpg
Línea 402 (42) - Una rareza de los '602401 viewsNo fueron muy frecuentes, en la línea 402, las unidades carrozadas sobre chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca (Dodge, Desoto o Fargo).
Por eso, podemos calificar a este simpático Indio como rareza, que tal vez haya llegado a compartir espacio con los Isotta Fraschini originales de la línea.
Aquí lo vemos durante un paseo brindado a chicos carenciados. En los ´60 y en la década siguiente, la Cámara Empresaria acostumbraba a realizar paseos, reclutando unidades entre sus empresas asociadas
11 comments
(4 votes)
94827.JPG
Viejo exponente de la línea 212450 viewsEsta foto nos muestra un clásico de la línea 21 de fines de la década de 1940 e inicios de la siguiente. Fue ávida consumidora de unidades de 16 asientos como la que aquí aparece, que comenzaron a ser reemplazados en masa a mediados de los ´50.8 comments
(4 votes)
2279 files on 152 page(s) 144