busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
109690.JPG
Incógnita en una línea nacional del ayer952 viewsLa escala de grises, la disposición y el tipo de la letra gótica que leemos en el lateral y el número interno a la vista, el 102, nos indican de manera inequívoca la línea en la que circulaba esta unidad: la 3, de Transportes Automotores Lanús Este.
Aún sobrevive como ramal 3 de la 100, pero su status de línea se diluyó al haber sido alargada y por haberse mimetizado tan bien con el recorrido que la absorbió.
Por verse de manera parcial, nos quedaba la duda del establecimiento carrocero fabricante de esta unidad, pero nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías A.L.A., típico de los tempranos años '60.
5 comments
(2 votes)
101200.jpg
Interesante "panorámica" de fines de los '702229 viewsEsta filmación que apuntó a las dársenas de los colectivos de Plaza Miserere rescató un interesante conjunto de colectivos de fines de los '70.
Se "roba" la imagen el 1114 carrozado por Ottaviano de la línea 32 "S" (notar cartel amarillo) que aparece en primer plano, pero pueden verse coches de las líneas 151 (La Favorita) 132 (dos diferentes, La Favorita y La Unión), 71 (¿?), 75 (El Indio o La Unión) y varios más que se ven al fondo, pero que no alcanzan a distinguirse.
Las panorámicas de este estilo son muy interesantes, oorque nos muestran a los modelos que llegaron a coexistir en la calle, a veces muy diferentes entre sí.
6 comments
(2 votes)
55587.jpg
Un 219 (19) con acertijo. ¿Será difícil...?1653 viewsEsta rara unidad de la línea 219, a la cual hoy conocemos como 19, posee una carrocería rara, muy poco vista y de producción limitada. Propicia para jugar al acertijo, digamos.
Ultimamente la muchachada está muy, pero muy afilada. Pensamos que con este coche los vamos a hacer revolver un rato sus recuerdos., y así lo fue. Fue muy difícil identificar a la carrocera, llamada El Triunfo.
44 comments
(2 votes)
99973.jpg
Tumulto en la General Paz (II)1746 viewsEsta imagen fue tomada en proximidades del cruce de la avenida General Paz con Rivadavia, en Liniers, en ocasión de una protesta de los empresarios a fines de los '80.
Vemos unidades de las tres líneas más preponderantes en la General Paz: 28, 21 y 117, que recorren esta arteria en gran parte de su extensión.
Casualmente, son tres modelos muy vistos en estas líneas. Entre 1980 y 1984, D.O.T.A. compró muchas carrocerías El Detalle para su línea 28, como así también Ottaviano fabricó muchos coches para la 21 y Bus para la 117, en este caso sobre chasis FIAT 130 AU.
8 comments
(2 votes)
97274.jpg
Una escena bien "sesentosa"1735 viewsNo podemos negar que esta escena, rescatada de una vieja película argentina, es icónica respecto de los años '60 en Buenos Aires. Además del colectivo de la 229, un ejemplar del penúltimo modelo de Carrocerías El Trébol fabricado antes de su cierre, una microcoupé (¿Isetta?) se "roba" la escena adelantándose al colectivo.
Estos pequeños autitos fueron característicos de esa década. Los hubo de muchas marcas y son un simpático referente de aquellos tiempos.
32 comments
(2 votes)
97650.jpg
Línea 33 - Viejo recuerdo, con incógnita1770 viewsLa tradicional e inolvidable línea 33 tuvo en su flota, durante la década del '60, algunos ejemplares bastante raros, como el que presentamos en esta fotografía.
Su diseño es bastante raro, sobre todo en su frente, donde podemos apreciar las inusuales formas de sus ventiletes.
Sospechamos de qué carrocería se trata, pero queremos que la develemos entre todos. ¿Alguien se anima a identificarla?
15 comments
(2 votes)
87133.jpg
La "otra" línea 1112780 viewsAdemás de la tradicional línea de colectivos 111 "Los Constituyentes", existía la línea 111 ex-ómnibus, que tras su breve paso por T.A.U.S.A. cayó en manos de la empresa General Roca, que explotaba la línea 223 (luego 54).
Si bien las 111 no se tocaban en ningún tramo de su recorrido, por lo cual no habría lugara para equívocos, llama la atención ver una foto de un colectivo con este número de línea, que no pertenezca a Los Constituyentes.
35 comments
(5 votes)
F114.jpg
Línea 4 - Uno de sus "convencionales"2388 viewsLa línea 4 tuvo numerosas unidades "convencionales" en su flota, "vestidas" por diversas carroceras, que en este caso es El Indio con su popular modelo diseñado a mediados de los ´60 y mantenido en producción hasta 1975/76. Hacia 1979 comenzaron a radiarse en masa y pronto fueron recuerdo.
6 comments
(5 votes)
86218.jpg
Dos potencias se saludan...3510 viewsLos dos modelos más emblemáticos de la segunda mitad de la década de 1960, LO 1112 y LO 911 de Mercedes Benz, reunidos en una foto tomada en los talleres de El Alemán de Artigas, a quienes agradecemos públicamente la cesión de su archivo de fotografías de época.8 comments
(9 votes)
68987.jpg
¿Caseros o C.A.T.I.T.A.?989 viewsEn esta oportunidad, le pedimos una mano a los más expertos en vehículos tranviarios para identificar correctamente a este vehículo.
La imagen nos muestra a un coche numerado 1510, que originalmente debió ser un tranvía fabricado en los Talleres Caseros, con una carrocería más moderna, datada a fines de los '40. Obsérvese la chapa con el número de línea colocada dentro de un gabinete, que de noche se iluminaba.
No nos quedaba claro si a este tipo de tranvía lo fabricó el mismo taller que hizo la carrocería original, Caseros, o si fue un producto salido de la fábrica C.A.T.I.T.A. ubicada en el barrio de Barracas. No faltó uno de nuestros amigos que nos diera la respuesta correcta: esta carrocería es la fabricada en Caseros, pero modernizada,
Se encuentra al servicio de la línea 48, que unía a Mataderos con el Correo Central.
13 comments
(3 votes)
59783.jpg
Línea 2 - "Desteñido" ejemplar1803 viewsMuchas veces, cuando se sabe que un coche será renovado en breve, sus dueños dejan de cuidar su presentación y permiten que se desluzca a extremos que indican abandono. Suponemos que éste es el caso del pobre 1114 carrozado por Suyai que aparece en esta foto y que su renovación ya estaba programada.
Obsérvese lo descuidado y desprolijo de su pintura, con sectores desteñidos que denotan desidia. Es una pena, porque el (en su momento) moderno aspecto de esta carrocería ameritaba una mejor presentación.
8 comments
(3 votes)
3821.jpg
El primer diseño panorámico de Carrocerías Alcorta2353 viewsVemos aquí al primer diseño panorámico de Carrocerías Alcorta. Si bien ésta no fue la primera variante de este modelo (existió una antecesora, con frente diferente), este coche posee el primer diseño con el que Alcorta se adecuó a las nuevas normas dictadas por las autoridades competentes en 1975, referente a la panoramicidad de las unidades.
Este modelo fue bastante difundido en Buenos Aires, aunque no a gran escala. La línea 37, asidua clienta de Alcorta, por aquellos años, tuvo unos pocos en su flota.
9 comments
(3 votes)
37868.jpg
Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7586 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.
37 comments
(8 votes)
608.JPG
Tres antiguas líneas de ómnibus "plateadas" poco después de su privatización1502 viewsEn 1961 se privatizaron los ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los viejos coches plateados se renovaron paulatinamente, por diferentes tipos de vehículos con nuevos colores distintivos.
Casualmente, esta imagen reunió a tres líneas de ómnibus ex T.B.A. de diferentes estaciones. Adelante vemos un Mercedes Benz L-312 con El Detalle de la línea 160 de la estación Curapaligüe; le sigúe un Bedford con Serra de la línea 101 de T.A. Riachuelo y de la estación homónima y, al fondo, una "Chancha" alemana de la línea 165 proveniente de la estación Echeverría.
Históricamente estas tres líneas estaban unidas por un pasado en común y, fortuitamente, esta foto las volvió a juntar.
4 comments
(4 votes)
63940.jpg
La línea 204 y uno de sus viejos clásicos1457 viewsEste modelo de colectivo, Bedford de 1960-61 carrozado por El Trébol, fue bastante visto en diferentes líneas porteñas. No hubo incorporaciones masivas, pero era usual, a cada rato, cruzarse con alguno de estos coches.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 204 Transportes Sol de Mayo, la cual hoy continúa en funciones, pero con el número 4.
Nótese en la bandera la mención del Parque Lezama como cabecera, que a la postre no fue muy longeva.
Entre los ornamentos vemos un clásico de los Bedford: la toma de aire de los Kaiser Carabela en el capot.
12 comments
(4 votes)
2279 files on 152 page(s) 143