Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 2 - Modelo no muy visto sobre "Convencional"2286 viewsCarrocerías Supercar, sucesora de Serra, no carrozó una gran cantidad de unidades durante sus primeros años de existencia.
Si bien se vieron muchos ejemplares de estos "Convencionales", fueron mucho menos numerosos que los fabricados por otras firmas en la misma época. La 2 tuvo coches de este modelo tanto sobre LO-911 como del 1114 y, además, un ejemplar de una variante extraña, con desnivel ("camello") en el techo. (2 votes)
|
|

¡Conózcanme!4637 viewsInvitamos a todos los que quieran conocer a esta auténtica reliquia viviente al evento que se realizará el próximo sábado 24 de septiembre en el bar "Viejo Bondi" de Montes de Oca al 1400 con motivo del Día del Colectivo, organizado por los amigos del bar con la colaboración de la Junta Promotora del Museo del Colectivo.
En el día de ayer entrevistamos a su dueño, que tiene en sus planes restaurar a este coche, y lo invitamos al evento. Y allí estará, disponible para todos los que quieran conocerlo. (10 votes)
|
|

Un color que no pega con este entorno564 viewsTal vez a ustedes les pase lo mismo que a nosotros cuando vimos esta foto que tiene a la estación Constitución del Ferrocarril Roca de fondo: ¿No les parece que ese corte de pintura no corresponde al entorno? ¿No les parece raro verlo ahí?
El cambio de colores de la línea 4 tras su venta a la empresa Juan B. Justo hizo que su esquema de pintura "tan Cooperativa Centenario" apareciera en Plaza Constitución, lugar por el cual nunca circuló una línea con este corte. Ni la 34, ni la 118 ni la 152 pasan ni siquiera cerca.
La pregunta de rigor: ¿Les pasa lo mismo o estamos muy desquiciados con estos detalles...? (5 votes)
|
|

Mellizos...1433 viewsEstas dos unidades de la línea 246, la actual 46, son casi exactamente iguales. Y es evidente que pertenecieron al mismo componente o, en su defecto, a dos familiares o a dos personas muy amigas: eso nos los indica el símbolo que vemos pintado en las parrillas, iguales en ambos ejemplares.
Fueron fabricados sobre Mercedes Benz L-312 y su carrocería es Caseros, representante de un modelo con una culata muy particular, con vidrios curvos a ambos lados de la luneta.
Quizás fue uno de estos dos ejemplares el que protagonizó un accidente con un tren de la actual línea Belgrano Sur. El tren lo arrolló en su parte trasera y destruyó esa culata tan particular. Prometemos imágenes de ese accidente. (5 votes)
|
|

El colorido y desprolijo pasado reciente de la línea 222557 viewsEntre fines de 2011 y comienzos de 2012, llegó a la línea 22 un grupo de unidades traídas "de apuro" para reemplazar a coches vencidos, que no podían continuar en circulación. Fue tal el apuro por sacarlos a la calle, que solo se pintaron sus frentes y el resto de la carrocería conservó sus colores de origen.
Tiempo después se los pudo parar y repintar. Hoy día circulan con el esquema de pintura que corresponde.
Quedaron muchas fotos que recuerdan esta anomalía y ya hemos publicado varias. Como lo que abunda no daña ofrecemos otra, en la cual vemos a un ejemplar con el frente normal y el lateral pintado con los colores de la línea 68. (5 votes)
|
|

Pentalogía del coche 28 de la 6 (III)2459 viewsVamos con el tercer coche 28, que sustituyó al de la foto anterior, el San Juan "Suyai Design". Llama la atención el modelo de la unidad, que sólo adelantó tres años la antigüedad del interno.
Aquí lo vemos excelentemente presentado, bien famoso, pero no exacerbado. Una presentación que creemos inmejorable. (5 votes)
|
|

Línea 29 - Su cabecera en Olivos7683 viewsEsta toma, de inicios de los '70, nos muestra la histórica cabecera de Olivos de la línea 29.
De frente, en primer plano, vemos una carrocería inconfundible: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1970. A la derecha vemos otro 1112, pero carrozado por Alcorta hacia 1966. Completa la escena un pedacito de otro coche carrozado por El Indio, del cual poco puede saberse. (8 votes)
|
|

De paseo por Pompeya hacia comienzos de los '601425 viewsEn estos momentos, en los que las reformas de la avenida Sáenz para la implementación del Metrobus está en plena ejecución, conviene detenerse y observar el panorama de esta arteria hacia comienzos de los '60.
La vemos empedrada, con la división de carriles mediante los refugios centrales que se mantuvo hasta poco tiempo atrás y con vehículos clásicos de aquellos tiempos, como el camión Bedford de 1957, la estanciera y, tras ella, un par de microcoupés a identificar.
El transporte público está representado por el tranvía Fabricaciones Militares que se ve tras la fila de vehículos. En la bandera parece haber un número de línea de solo un dígito. Especulábamos con que era un 9 y uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha. Estamos ante el antecedente tranviario de la actual línea de Tomás Guido.
 (6 votes)
|
|

En tranvía, por el Bajo1416 viewsPor el ánglo en el que fue tomada esta fotografía, pensamos que se realizó sobre la avenida Rosales y no sobre Leandro N. Alem, en el Bajo porteño. Creemos que si se hubiera tomado sobre Alem, la Casa de Gobierno impediría que se viera el edificio del Ministerio de Economía que aparece al fondo.
En primer plano aparecen dos tranvías. El más cercano, un United Electric Car con el frente ya bastante reformado, se encuentra al servicio de la línea 24, antecedente cierto de la actual línea 37. Atrás aparece un ejemplar "tipo Vail" de 9 ventanillas, al cual le vemos "algo raro" en su morfología que no alcanzamos a definir. ¿Es realmente un Vail, es de los primeros o qué? Le agradeceremos a los más duchos al respecto algún dato sobre esta unidad.
Detrás, un microómnibus Bedford y un tranvía (¿Belga tipo ancho?) completan la escena. (6 votes)
|
|

La actual línea 29 apenas privatizada2521 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica entre 1947 y 1948 nos muestra la primera decoración de la línea 229, hoy 29, tras su privatización cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El esquema de pintura era el mismo de T.B.A., al cual se le agregaron el nuevo número interno y la cartelera pintada, en lugar de la intercambiable de la época estatal.
Poco después se pintó la franja de verde claro y el capot de amarillo, para luego pasar al color tradicional cuyos colores básicos mantiene hasta hoy. (6 votes)
|
|

Extraña unidad en la línea 222753 viewsCarrocerías Bi-met no fue una proveedora usual de Línea 22 S.A. De hecho, casi no recordamos coches de esta firma en esta línea.
Por eso, esta imagen nos trae un recuerdo muy poco visto. Este coche, además, tiene la poco usual configuración (para el gusto del transportista porteño, pues este diseño tuvo mucho más éxito en el interior) con desnivel ("Camello") en el techo.
Aquí lo vemos en Retiro, junto a otro coche de esta línea (1114 El Detalle, 1977-78) y la culata de un A.L.A. de la línea 6 original. (6 votes)
|
|

Línea 46 - Coche diferencial con un detalle curioso2508 viewsEn 1985, Micro Omnibus 246 incorporó un lote de coches Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Detalle, para reemplazar a las unidades carrozadas por San Miguel, con las que se inició el servicio diferencial en esta línea.
Con el tiempo, a la par de la degradación de los servicios, algunos coches fueron modificados. A éste se le quitó el característico sobretecho de la parte trasera, en donde se alojaban componentes del equipo de aire acondicionado.
Y quedó con este aspecto curioso y muy "tarifa común". (6 votes)
|
|

Los primeros colectivos de la línea 222568 viewsAsí como presentamos los primeros colectivos de las líneas 10 y 17, la 22 también tuvo su "dosis" de "convencionales" carrozados por El Detalle.
Aquí vemos a dos unidades gemelas, descansando en la cabecera de Retiro, cercana al hoy cerrado Hospital Ferroviario.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Juan Carlos Rosales. Lamentamos la involuntaria omisión. (6 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIX)488 viewsEstamos ante la penúltima variante que Carrocerías El Indio diseñó sobre su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que se diferenció del anterior por el tamaño de su luneta trasera. Es más panorámica y se la conoció primero en unidades interurbanas como las utilizadas por La Independencia o el Expreso Paraná, por ejemplo.
En los vehículos urbanos su montaje se masificó en 1973. Ese diseño de luneta se mantuvo hasta el fin de la producción, concluida entre fines de 1975 e inicios de 1976.
La diferencia entre esta versión y la siguiente fue mínima: la franja perdió su relieve. Este coche de la línea 46 aún lo mantiene. (3 votes)
|
|

Leyenda plateada frente al Congreso... ¡A todo color!1385 viewsEsta imagen es una fantástica perlita que nos llega desde los '50 o, quizás, los muy tempranos '60. Es el recorte de una toma general del edificio del Congreso Nacional, en donde aparece un trolebús Mercedes Benz O-6600 T que debe estar al servicio de la línea 307, la actual 37.
No recordamos otra línea equipada con estos trolebuses que recorriera la avenida Entre Ríos a esa altura, por lo que sospechamos que estamos en presencia de uno de los ilustres antepasados de la 37 de hoy.
Lo novedoso e interesante es verlo en colores y aparentemente bastante entero. No habían llegado los tiempos finales del sistema, en el cual los pobres "troles" tenían un aspecto lastimoso. (3 votes)
|
|
2264 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
131 |  |
 |
 |
 |
 |
|